![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MODEL MANIA | ![]() |
||||||||||
F-5E TIGER FUERZA AEREA MEXICANA Por: Rogelio Benites |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
EL KIT Producido por Italeri en escala 1:72 como F-5E Tiger, ha sido inyectado en 50 piezas de plástico gris medio de mediana dureza con extenso delalle de paneles en alto relieve. Muy fácil de ensamblar en virtud de la forma en que fue concebido tal como explicaré en las secciones pertinentes. CONVERSION Para representar el F5 Mexicano es necesario tomar en cuenta que hay modificaciones a realizar: La nariz debe ser reemplazada con la del F20 Los bordes de ataque junto a las tomas de aire son mas largos y angulares. La parte alta del timón de cola es diferente Agregar aleta triangular en la raiz del timon de cola. Todas estas piezas están disponibles para la venta en Ecuaresinas. (ecuaresinas@aol.com) LA CABINA De exelente calidad está conformado por la base y sus instrumentos laterales en alto relieve, un bastón de mando muy bién logrado y un panel frontal de instrumentos con lujo de detalles en alto y bajo relieve que facilita significativamente el trabajo de puntura, tal como se ilustra en una de las imágenes que acompañan esta nota. Pese a que el asiento es de buena hechura decidí reemplazarlo por uno en resina full detallado que realza aún más el trabajo de esta área del modelo. Los transparentes están divididos en dos secciones, el parabrisas frontal y la burbuja, ambos de muy buena calidad y translúcidos. Para efectos de protección y apariencia recibieron una capa de cera acrílica Future. FUSELAJE Y ALAS A diferencia de la mayor parte de kits de aviones en que el fuselaje viene dividido en mitad izquierda y derecha, Italeri ha moldeado el F5 en una mitad superior integrando las alas y una unferior. Este particular facilita su montaje y elimina prácticamente la necesidad de macilla y lija, conservándose asi los paneles de alto relieve. La únicas secciones que necesitan un poco de atención en el montaje son las tomas de aire, por lo demás el ensamblado de las piezas de mayor envergadura del kit son extremadamente fáciles y sencillas. PINTURA La versión que he decidido para este modelo es la del F5 Tigre de la Fuerza Aérea Mexicana conmemorativo del 20avo aniversario de la llegada de estos a la FAM. Los colores presentan la version de camuflage tipo SAE, es decir dark tan FS 30219, medium green FS34102 y dark green FS34079 en las superficies superiores e inferiores. CALCOMANIAS Las calcomanías para ejecutar el modelo se producen en exclusiva por Aztec de México. Como siempre, son de exelente registro y calidad. Previo a la aplicación de las calcas hay que preparar el modelo con dos capas de cera acrílica Future con intervalos de 24 horas entre cada capa. Luego se puede proceder a colocar las calcas, mismas que se adaptan fácilmente al contorno del modelo y reaccionaron muy bién al solvente microsol. Los pasos señalados previamente son los apropiados para evitar el silvering de las calcas. Finalmente una última capa de Future sella las calcas antes de la aplicación del transparente mate. TREN Y ARMAS El tren de aterrizaje es altamente detallado al igual que los pozos de los mismos, de fácil montaje y alineación. Adicionalmente existe la opción de dejar abiertos o cerrados los aereofrenos. Pese a que el kit trae una buena provisión de cargas subalares he optado por configurarlo con un tanque de combustible central y los misiles en los extremos de las alas. CONCLUSION Una maqueta fácil de armar, el único obstáculo a superar es el montaje de la conversión en resina, lo que hace de este proyecto uno ideal para modelistas intermedios en adelante. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
HOME | ||||||||||||