TAREA 8 de Mecánica Clásica.
1. Un bloque de concreto de masa M = 1.5 x 104 kg se encuentra en reposo sobre un muelle. El coeficiente de fricción estática entre el bloque y el muelle es ms = 90. Para elevar un ancla del puerto se usa un cable, como se ve en la figura 5.52. ¿Cuál es la masa m máxima del ancla que se puede mantener en la posición de la figura? Si m tiene ese valor máximo, ¿Cuál es la tensión en cada cable? (Pag 191 # 20)
2. Un bloque de masa M2 descansa sobre un bloque mayor de masa M1 = 5 M2 (fig 5.56). El coeficiente de fricción estática entre el bloque pequeño y el grande es de mS = 0.4 , el de fricción cinética es de mk,2 = 0.3 , y el de fricción cinética entre el bloque grande y el piso es de mk,1 = 0.5 . El bloque grande tiene una rapidez inicial v. ¿Se desliza el bloque pequeño sobre el grande? Calcule la aceleración de cada bloque. (Pag 192 # 25)
3. Una caja de masa m = 5 kg descansa sobre una caja mayor, de masa M = 25 kg, que a su vez descansa sobre una superficie sin fricción (fig 5.65). El coeficiente de fricción estática entre las dos cajas es mS = 0.45 . Una cuerda ideal va de una caja a otra pasando por una polea fija, como se ve en la figura. ¿Cuál es la fuerza F máxima que se puede ejercer sobre la caja inferior sin que las cajas se deslicen? ¿Cambiaría su respuesta si la polea única se reemplazara con el sistema de poleas de la figura 5.41, montado en la pared con las poleas fijas a M y la cuerda fija a m? ¿Y si las poleas se unieran a m y la cuerda a M? (Pag 193 # 42)