UNIVERSIDAD DE MONTERREY
DIADI
 DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICAS

TAREA  10 de Mecánica Clásica.

1.-    Pag 246 # 48
Un trabajador empuja una caja por el piso. La fuerza que ejerce forma un ángulo de 30° con la horizontal (fig. 7.30) La masa de la caja es de 100 kg, y el coeficiente de fricción cinética entre ella y el piso es de 0.6. Una vez en movimiento, la caja se mueve con rapidez constante. ¿Cuánto trabajo debe efectuar el trabajador para moverla 100m?
(tiene dibujo)
Solución.

2.-    Pag 246 # 52
Dos caballos, una a cada lado de un canal, jalan una lancha de 1 x 104 kg de masa, a rapidez constante una distancia de 10km (fig. 7.32) Uno de ellos ejerce una fuerza de 300N, que forma un ángulo de 20° con el canal, y el otro ejerce 500N. Calcule el trabajo efectuado por cada caballo, y el de la fricción entre el bote y el agua.
(tiene dibujo)
Solución.

3.-    Pag 247 # 59
¿Por qué el transbordador espacial da la vuelta hacia el este tan pronto como le es posible después del lanzamiento? (Sugerencia: ¿hace alguna diferencia la rotación de la Tierra?).

4.-    Pag 247 # 60
¿Cuánta potencia debe ejercer un motor automotriz para acelerar su vehículo de 1000kg desde el reposo hasta 20 m/s en 10s? Exprese su respuesta en watts y en caballos de fuerza.
Solución.

5.-    Pag 247 # 72
Un padre arrastra a su hijo, que va en trineo, hacia arriba por una pendiente nevada. La masa del niño y el trineo es de 58kg. El ángulo que forma la pendiente con la horizontal es de 21°, y la cuerda forma un ángulo de 12° con la pendiente. El coeficiente de fricción entre la pendiente y el trineo es 0.23. ¿Cuánto trabajo debe efectuar el papá para arrastrar 0.2 km a su hijo pendiente arriba? Si lo hace 5 veces cada hora, ¿Cuál es la potencia promedio que produce?
Solución.
 
 

Todos los problemas son adaptados de: Física Vol.1 "La Naturaleza de las Cosas". Susan M. Lea. Thomson Internacional.









1