Física General

Actividad Final de vectores y su álgebra.

 

 

Responderá a las siguientes cuestiones. Si tiene dudas al responder consulte uno de los libros de Física que encontrará en nuestra biblioteca. Los resultados de esta actividad serán compartidos con su grupo de clase. Y se pretende que usted y cada uno de sus compañeros, Hayan comprendido las respuestas y estas sean equivalentes.

 

  1. Defina qué es una magnitud escalar y mencione tres ejemplos.
  2. Defina que es una cantidad vectorial y nombre tres ejemplos de ellas.
  3. Explique que es un vector y cuáles son sus características.
  4. Dibuje dos vectores que tengan la misma magnitud y dirección pero diferente sentido.
  5. Dibuje los siguientes vectores, utilizando una escala conveniente para cada caso: a) F = 5000 N dirección vertical; b) v = -3.5 m/s dirección horizontal; c) d = 45 m a 30º respecto al eje horizontal.
  6. Represente en forma gráfica dos vectores coplanares y dos vectores no coplanares.
  7. Explique que es un sistema de vectores coliniales.
  8. Explique que es un sistema de vectores concurrentes, de un ejemplo.
  9. ¿Cómo se define la resultante de un sistema de vectores y cómo la equilibrante?
  10. Explique que es el “negativo de un vector”
  11. Explique mediante un ejemplo en que consiste el procedimiento llamado descomposición de un vector.
  12. Describa como se determinan las componentes rectangulares de un vector.
  13. Describa en que consiste el método gráfico del polígono para encontrar la resultante de dos o más vectores.
  14. Si un vector tiene una magnitud de 50 Newtons y una dirección horizontal y se multiplica por un escalar K, ¿cuál sería el nuevo vector en cada caso si K  tiene los siguientes valores: a) K = -1; b) K = 10; c) K = -0.5.

 

 

1