1.- Un clavadista corre a 2.1 m/s y se lanza horizontalmente desde el borde de un barranco y toca el agua 3 seg. después. ¿Qué tan alto es el barranco y que tan lejos de la base toca el agua el clavadista?
2.- Un balón es pateado al nivel del suelo con una velocidad de 18 m/s a un ángulo de 32º respecto a la horizontal. ¿Cuánto tiempo después toca el balón el suelo?
3.- Un proyectil es lanzado con una velocidad inicial de 51 m/s a 44º
. Determine:
a) La altura máxima alcanzada
b) El tiempo total en el aire
c) El desplazamiento máximo horizontal, suponiendo que empieza
y termina su movimiento de un suelo horizontal.
d) La velocidad que tiene justo en el momento de tocar el suelo
e) La velocidad que tiene después de 1.5 s de haber sido lanzado.
4.- Un atleta olímpico de salto de distancia es capaz de saltar
horizontalmente 8 m. Suponiendo que su velocidad horizontal es de 9.2 m/s
cuando deja el terreno y que el ángulo de salida es de 75º
,
a) ¿Qué tiempo esta en el aire?
b) ¿Qué altura alcanza?
5.- Cuando un gran beisbolista (Babe Ruth) pegó un jonrón sobre la barda de 12 m de altura a 92 m de distancia en línea recta al home, ¿cuál era la velocidad mínima de la pelota al dejar ésta el bate? Suponga que la pelota fue golpeada 1 m arriba del suelo y que su trayectoria formó inicialmente un ángulo de 40º con el terreno.