Física General

Actividad Final de Dinámica

 

 

Responderá a las siguientes cuestiones. Si tiene dudas al responder consulte uno de los libros de Física que encontrará en nuestra biblioteca. Los resultados de esta actividad serán compartidos con su grupo de clase. Y se pretende que usted y cada uno de sus compañeros, Hayan comprendido las respuestas y estas sean equivalentes.

 

  1. Explique que estudia la Dinámica.
  2. ¿Qué es una fuerza?, ¿cuáles son sus unidades? no responda con sus propias palabras, la definición es muy precisa.
  3. Ilustre la Primera Ley de Newton con un dibujo.
  4. Ilustre la Segunda Ley de Newton con un dibujo.
  5. ¿Por qué se considera al peso una cantidad vectorial?
  6. ¿Cómo se calcula el peso de un objeto del cual se conoce su masa?
  7. Ilustre la Tercera Ley de Newton con un dibujo.
  8. Explique el significado del nombre de la Fuerza Normal.
  9. ¿Por qué es más fácil subir un barril a un camión rodándolo por una rampa que levantándolo verticalmente? Ilústrelo con un ejemplo, es decir plantee una situación y resuélvala de tal manera que quede claro el por que es más fácil una situación que la otra.
  10. Explique que es una pareja de fuerzas y con cual de las Leyes de Newton se relaciona.
  11. Explique la Técnica del Diagrama de cuerpo Libre.
  12. ¿Cuándo un objeto o un sistema de objetos se encuentra en equilibrio translacional?
  13. Si las fuerzas actuando sobre un objeto no están balanceadas o equilibradas, describa el tipo de movimiento de este objeto.
  14. El concepto de inercia, ¿con qué Ley de Newton se relaciona?
  15. ¿es la fuerza normal actuando sobre un objeto siempre igual a su peso?
  16. Si una fuerza actuá sobre un objeto esta le produce una aceleración y por consiguiente un aumento en su velocidad. Para alcanzar la misma velocidad final con una fuerza que tiene solamente la mitad de la magnitud de la primera, esta fuerza debe ser aplicada por un intervalo de tiempo:

a)      4 veces mayor que el empleado con la fuerza mayor

b)     el doble que el empleado con la fuerza mayor

c)      igual al empleado con la fuerza mayor

d)     la mitad del empleado con la fuerza mayor

e)      una cuarta parte del empleado con la fuerza mayor

 

 

 

1