Acerca del Aprendizaje Cooperativo


 


En los cursos que imparto, la manera cotidiana de trabajar es cooperativamente.
¿Qué entenderemos por "trabajar cooperativamente" ?
Básicamente significa que trabajaremos en equipo. Sin embargo lo haremos de una manera estructurada, asignando roles específicos a las personas al momento de formar los equipos.
 Los roles que asignaremos tienen como principal función que cada miembro del equipo este encargado de una tarea específica relacionada con el funcionamiento del equipo mismo. Y cada miembro estará además enfocado en la tarea a realizar, que en nuestro caso será la solución de alguna situación planteada por el maestro dentro del curso.

Esta forma de trabajar promueve que los alumnos inscritos en mis cursos trabajen juntos.
Las aportaciones individuales serán realizadas siempre y cuando se haya llegado a un acuerdo con los compañeros de equipo. Buscaremos que todos en el grupo logremos un avance semejante en cuanto a los objetivos del curso, pretenderemos que esta metodología de trabajo nos permita ayudar a los que no entiendan algún tema. Buscaremos que cada alumno se haga responsable de su propio aprendizaje, ya que al interactuar con sus compañeros tendrá que lograr un nivel apropiado para poder ser un miembro apreciado en su equipo de trabajo. Por lo tanto la responsabilidad, además de  ser particular, será compartida. Todos seremos responsables del aprendizaje de nuestros demás compañeros, ya que la manera de evaluar algunas de las actividades del curso será de manera  colectiva.

Promoveremos la interdependencia positiva, la interacción cara a cara, la responsabilidad compartida, las habilidades interpersonales y el procesamiento grupal.
 


 
















Aprendizaje Cooperativo.

El maestro estructura la lección para que los estudiantes trabajen juntos y optimicen sus propios esfuerzos junto 
con los esfuerzos de sus compañeros.
Formaremos lo que se conoce como grupos de enfoque durante y fuera de la clase.  Las investigaciones referentes al Aprendizaje Cooperativo (Michael Zeilik. "Interactive Lesson Guide for Astronomy". The University of New Mexico) han mostrado que los estudiantes de todos los niveles son capaces de aprender ciencias efectivamente si se organizan en grupos pequeños que dispongan de un guía en sus interacciones.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
Interdependencia Positiva.

La interdependencia positiva se da cuando los estudiantes perciben que ellos están unidos con sus compañeros de clase, de tal forma que no pueden obtener éxito a no ser que sus compañeros de grupo también lo tengan.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
Interacción Cara a Cara.

Se da cuando los estudiantes promueven a sus compañeros al aprendizaje, aportando y estimulando los esfuerzos. Entre ellos se explican, discuten e interactúan en función del logro de un objetivo de aprendizaje.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
Responsabilidad Compartida

El propósito es que cada miembro del grupo se esfuerce en lo individual y asuma que su desempeño es valorado y repercute en los miembros de su grupo. Se demuestra el propio aprendizaje como resultado de las aportaciones valiosas a  y de los compañeros


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
Habilidades Interpersonales

Los estudiantes coordinan os esfuerzos para alcanzar un objetivo común, logrando conocer y confiar en los otros. Logrando además comunicarse acertadamente y sin ambigüedades con sus compañeros. Aceptando y apoyando a sus compañeros además de aprender a resolver y manejar situaciones problemáticas de una manera constructiva.

Además desde el punto de vista de las teorías sociales referentes al aprendizaje, queda claro que los humanos aprendemos por imitación. Y por lo tanto es importante que desarrollemos nuestras habilidades de interacción social. Esto en función de que tendremos que aprender el lenguaje que emplean las demás personas que ya han adquirido los conocimientos de la profesión a la cual queremos acceder.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
Procesamiento Grupal
Se da cuando el grupo discute sobre el proceso que llevaron a cabo para el logro de los objetivos de aprendizaje y el proceso que vivieron al incrementar sus relaciones interpersonales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
Lider Inicia la discusión
Dirige la secuencia de pasos 
Mantiene al grupo en la Tarea
Procura que todos participen
Verifica el Tiempo.
Escritor  Se preocupa por escribir las conclusiones del grupo
Verifica que todos los miembros del grupo hayan entendido
Procura que los miembros del equipo lleguen a un acuerdo
Sumariza las conclusiones.
Escéptico Ayuda al grupo a no tomar decisiones muy rápidamente
Se preocupa por que todas las posibilidades sean 
exploradas
 Sugiere ideas alternativas
 Esta atento a los errores de razonamiento.
 
1