La cerámica se desarrollo en la Prehistoria, alcanzándose un gran dominio en su ejecución y una gran variedad de vasijas, al tiempo que mejoraba notablemente su técnica, al aparecer la cerámica a torno, una vez que se incorpora el invento de la rueda. La cerámica a torno proporciona una mayor rapidez y precisión, así como una mejora en la calidad decorativa. La cerámica tendrá una gran importancia económica (artesanía y comercio) en esta etapa, tanto es así que incluso un determinado tipo de vasija llegará a dar nombre a una cultura que se extenderá por amplias regiones de Europa: la cultura del vaso campaniforme. Su nombre proviene de la forma de campana invertida que tienen las vasijas. Se trata de una cerámica hecha a mano, con mucha decoración, realizada mediante incisiones en las que se aplicaba como relleno una pasta blanca, con el objeto de resaltar los adornos, generalmente de tipo geométrico
La ceramica es le arte de fabricar ,con
arcillas,objetos de varias clases y formas;por efecto de la coccion de un principio
de vitrificacion,las piezas adquieren gran resistencia y pueden emplearse en
los usos domesticos e industriales.
Se agregan a la arcilla varias
sustancias que disminuyen su plasticidad y la contraccion que experimenta por
la accion del fuego.
Eduardo Ghershman enlace a CIENCIA