ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
Para describir la estructura de los virus elegimos uno denominado BACTERIOFAGO T-EVEN ,las partes de este ser,se observan en la siguiente figura:
LA CAPSIDA
,esta contiene una capa de proteina que la envuelve alrededor de un nucleo central de un producto quimico altamente complejo llamado acido nucleico, utilizado por el virus para su reproduccion. Tipicamente, la capsida se divide en subunidades llamadas los capsomeros. Las radiografias han mostrado que los virus tienen una capsida en forma de un solido de 30 caras.EL CUERPO
,posee una simetria compleja ,asociada a la capsida hay un vastago con una estructura que consiste en una vaina retractil que rodea a un nucleo y es usada a modo de inyeccion.LA COLA
,localizada al final del nucleo,es una placa espigada que lleva 6 fibras delgadas ,que ayuden a asegurar al virus a sujetarse a la celula anfitrion,durante la invacion de la misma.En una serie de experimentos realizados en 1955,por Fraenkel Conrat y Williams ,demostraron que el virus del mosaico del tabaco (TMV),se formaba espontaneamente cuando se mezclaba una proteina purificada de la capa y su RNA genomico ,al ser incubadas juntas, la estructura del TMV se regenera por si sola. A pesar de la gran variabilidad mostrada en las caracteristicas del virus, todos se basan en algunas caracteristicas basicas.
La microscopia electronica ha sido muy util en dar informacion acerca de los virus con gran resolucion , en dicho instrumento el nivel de la resolucion es de 5nm (un nanometro 1nm equivale a 10^ -9 metros es decir 1 dividido 1000 millones de metro,para dar una cierta clase de perspectiva a esta dimension diremos que :
La imagen obtenida con el microscopio electronico puede darnos la forma de un virus con gran resolucion, sin embargo para aumentarla a la escala atomica conveniente utilizar la cristalografia de rayos X, esto requiere que un virus pueda ser cristalizado,la cristalizacion de un virus fue descubierta en los anos 30 y la estructura se puede determinar utilizando un modelo de difraccion revelado por esta tecnica , la primera estructura con resolucion atomica de un virus fue realizada en 1978 y desde entonces muchas estructuras virales se han determinado.. En algunos casos las estructuras se determinan con cristales de virus y en otros casos esta tecnica no es posible. Un analisis bioquimico se puede utilizar para determinarse que componentes estan presentes en el virus y en que
relacion. Los componentes individuales del virus, se cristalizan y sus estructuras se determinan. La clonacion del gene y las tecnicas de secuenciados facilitan el aislamiento de grandes cantidades proteinas purificadas y de los acidos nucleicos para este proposito. La estructura total entonces es deducida ' construyendo ' el virus con estas subunidades ,teniendo en cuenta tambien la informacion de otras tecnicas tales como microscopia electronica.