CIENCIA

LAS BACTERIAS



 

INTRODUCCION

 

Las bacterias son a menudo malignas y es la causa de enfermedades en los humanos y en animales. Sin embargo, ciertas bacterias, producen antibióticos ,otras viven simbioticamente en los intestinos de animales (inclusive en los humanos) o en otra parte de sus cuerpos, en las raíces de ciertas plantas, convierten el nitrógeno en una forma utilizable, Las bacterias juegan un papel fundamental en la naturaleza y en el hombre. Ellas ponen el sabor en el yogur y el gusto en el fermento del pan; ayudan en la descomposicion de la materia orgánica muerta.Las bacterias son de inmensa importancia a causa de su extrema flexibilidad, la capacidad para el crecimiento y la rápida reproducción,los fósiles más antiguos conocidos, de casi 3500 millones de ańos, son organismos semejantes a bacterias.

 

HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LAS BACTERIAS

 

Antony Leeuwenhoek era un aficionado a la  ciencia,un comerciante de Delft, Holanda, no tuvo educación universitaria y esto era suficiente para excluirlo de la comunidad científica de su tiempo. Poseia habilidad y una curiosidad interminable, con una mente abierta libre del dogma científico de sus días,en 1668 Leeuwenhoek realizo  algunos de los descubrimientos más importantes en la historia de la biología, descubrió las bacterias, aprendió a pulir lentes y a construir sencillos microscopios (el lente era una pequena esfera de vidrio montada en la madera ) , comenzó a observar con ellos,al parecer inspirado en una copia del libro ilustrado ,Micrographia de Robert Hooke ,la primera observacion de bacterias la realizo,de muestras tomadas de los dientes.

Despues de Leeuwenhoek, el austriaco Marc von Plenciz (1705-1781) afirmó que las enfermedades contagiosas eran causadas por los pequeños organismos descubiertos por Leeuwenhoek .

En 1835 Agostino Bassi,pudo demostrar experimentalmente que la enfermedad del gusano de seda estaba causada por bacterias, después dedujo que las bacterias podrían ser las causantes de otras muchas enfermedades. El anatomista Friedrich Henle (1809-1885), conociendo estos hallazgos, sobre el tema en cuestión,seguramente encauzó a su estudiante, Robert Koch, para que este apreciara las implicaciones de los trabajos de Bassi.

 

TRABAJO DE ROBERT KOCH

 

Robert Koch realizo su primer descubrimiento importante en la década de 1870, cuando demostró que el carbunco infeccioso se desarrollaba en los ratones.Este descubrimiento fue clave para demostrar que las enfermedades infecciosas no estaban causadas por sustancias misteriosas, sino por microorganismos específicos, en este caso bacterias. El aislamiento del bacilo del carbunco Bacillus anthracis por parte de Koch constituyó un hito histórico ya que por primera vez pudo demostrarse sin duda cuál era el agente causante de una enfermedad infecciosa.

En 1876,Robert Koch,establecio por observaciones muy cuidadosas que las bacterias estan siempre presentes en la sangre de los animales que murieron por causa de la enfermedad antrax, tomo una pequena cantidad de sangre de tal animal y lo inyecto en un raton sano,que despues enfermo y murio,luego tomo una muestra del raton afectado y la inyecto en otro raton sano que murio de la misma manera que el primer raton,asi repitio el proceso varias veces,demostrando por primera vez que una bacteria especifica es la causa de una enfermedad especifica,establecio el postulado que un microbio especifico es la causa de una enfermedad especifica.

Ademas de esto Koch ilustró como debe trabajar el investigador con dichos microorganismos, cómo obtenerlos a partir de animales infectados, cómo cultivarlos artificialmente y cómo destruirlos; ademas de las técnicas de coloración de los bacilos. En 1881 dio a conocer sus estudios sobre la tuberculosis y al ańo siguiente había aislado el bacilo responsable de la enfermedad; la investigación favoreció las técnicas diagnósticas mediante la identificación del bacilo en las excreciones corporales, especialmente en los esputos.

En 1883 se dedicó al cólera. Esta enfermedad constituía una epidemia en la India; identificó el bacilo causante de la enfermedad y descubrió que era transmitido a los seres humanos sobre todo a través del agua. Más tarde viajó a África, donde estudió el tripanosoma de la enfermedad del sueńo y la peste bubónica, en 1905 obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

 

 

DESCRIPCION.

 

Las bacterias son seres unicelulares que pertenecen al grupo de los protistos inferiores y existen pocos tipos morfológicos, cocos (esféricos), bacilos (bastón), espirilos (espiras). Son células de tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2 micrones y el superior en las 50 micrones(1 micron = 0,001 milimetros).

Las bacterias son notables tambien porque carecen de nucleo y al ser mas pequenas  y mas primitivas que las celulas eucarioticas, se dice que las bacterias son celulas procarioticas, de la palabra griega  que significa “antes del nucleo”,es decir ,existian antes de que se hubiera desarrollado el nucleo.

 

Igualmente son muy diferentes a los virus, las cuales solo pueden desarrollarse dentro de las células y que sólo contienen un ácido nucleico. El tamaño de las bacterias dificultó los estudios acerca del "núcleo" bacteriano, sin embargo en el curso de las investigaciones destinadas a su esclarecimiento la utilización de los métodos citoquímicos y la microscopía electrónica demostraron su existencia.
El gran poder de resolución del microscopio electrónico no solo amplia la típica forma bacteriana, sino que revela claramente la organización procariota.

 

Casi todas las clases de bacterias poseen una capa protectora resistente llamada pared célular, esta le da su forma y le permite vivir en una amplia gama de ambientes. La pared célular da a la bacteria su forma ,algunas especies estan ademas rodeadas por una cápsula,esta hace a la célula resistente a los productos químicos destructivos. Todas las bacterias tienen una membrana celular dentro de la pared célular.  Las pequeñas moléculas del alimento se incorporan a la célula a través de poros de esta membrana, pero las moléculas grandes no la pueden atravésar. 

Dentro de la membrana está el citoplasma,este contiene productos químicos llamados enzimas, que ayudan a dividir el alimento y construyen partes de la célula.

 

Como todas las células, estas contienen ADN que controla el crecimiento de la célula, la reproducción, y el resto de las actividades.El ADN ,de una célula bacteriana forma un área del citoplasma llamado el nucleoide. 

En el resto de los organismos excepto el cianobacteria (algas azul-verdes), el ADN está en el núcleo, una parte de la célula separada del citoplasma por una membrana.

Los científicos dividen a las bacterias en grupos según su forma :  hay bacterias redondas llamadas cocos(esféricos) (el enlace muestra una foto del Streptococcus pneumoniae ,que causa infecciones de oido y pneumonia)

 ,hay en forma de bastones denominadas bacilos (bastón)( foto original tomada por Robert Koch,bacteria denominada Bacillus anthracis) y las de forma de espirilos(espiras); las bacterias que parecen barras dobladas son vibriones.

 

  Hay dos tipos de bacterias de forma de espiral :espirilla y las espiroquetas (la tercera foto de la derecha,es la Treponema pallidum ,espiroqueta que causa la sifilis).
  Dos o más bacterias conectadas juntas se pueden describir por los prefijos diplo(par), estafilo (racimo) y estrepto (encadenamiento). Por ejemplo, los estreptococos son un tipo de bacterias redondas conectadas juntas en encadenamientos.

Observe el lector en el siguiente enlace ,la estructura de una celula procariota,el autor describe con mas detalle la estructura de la bacteria.

 


Una celula bacteriana puede tener tres capas protectoras,estas rodean el citoplasma,el cual contiene el nucleoide.Los flagelos(ver en este enlace la foto izquierda,una bacteria con flagelos polares) se extienden atravesando las capas en muchos tipos de bacterias y ayudan a este en el movimiento,en este dibujo agregue una dimension media de la bacteria,esto quiere decir que el ancho de un flagelo es de 30  nanometros(1 micron=1000 nanometros) o algo menos y este posee propiedades motoras,si los cientificos pudieran imitar la estructura y propiedades de este organo,se estableceria un elemento nanomotor a la nanotecnologia. Observe el lector en el siguiente enlace ,la estructura de una celula procariota,el autor describe con mas detalle la estructura de la bacteria.

LAS BACTERIAS

Celulas procariotas.  Esta pagina es un estudio de las celulas procariotas y su comparacion con las celulas eucariotas,los componentes del citoplasma procariota,los conceptos de compartimientos funcionales y micela invertida.

NANOBES ,relato del descubrimiento de nano-bacterias.

 

Eduardo Ghershman  25.04.2001                                                        enlace a      CIENCIA 

                                                                                                   

 

 

 

 

1

Google

 

Web

EL NOMBRE DE SU DOMINIO

1