IN FLAMES "Soundtrack To Your Escape" [Nuclear Blast]

Lamentablemente era de esperarse. Así es el negocio de la música: cuando a las bandas les comienza a ir bien, ya sea, vendiendo muchos discos, tocando con grupos de renombre internacional o ganando fans alrededor del mundo, empiezan a evolucionar su sonido y tratan de llegar a la mayor cantidad de gente posible. ¿Por plata?. Seguramente sí. Llámenlos vendidos o como quieran, pero es difícil imaginarse la vida que llevan estos grupos. Y más difícil aún ponerse en el lugar de ellos y pensar en qué haría uno si comenzara a recibir mucho dinero y poder adquirir cosas que quizás nunca pensamos que íbamos a tener. Por otra parte, también existen las presiones que puedan ejercer los sellos sobre los grupos y todos esos acontecimientos son desconocidos por el público, por lo tanto solo nos queda escuchar y opinar. Ese es el negocio de la música y, lamentablemente para los que la amamos y seguimos a un grupo desde sus comienzos, cuesta aceptarlo. In Flames ya es una banda popular y de gusto mucho más masivo que hace un par de años atrás. Ya no es raro verlos tocar con bandas famosas que salen en MTV y seguramente tampoco debería extrañarnos si ahora también empezaran a exhibir videos en esa cadena de televisión musical, sobretodo después de ver el último video clip que pareciera ser lo nuevo de Korn. Reroute To Remain ya había dejado en claro, dos años atrás, que In Flames iba a seguir un camino netamente comercial, pero cuando salió el álbum de Passenger (banda proyecto del vocalista de I.F. y el guitarrista de Gardenian) alguna esperanza quedó en que Anders descargara todas sus "necesidades aggro" y mega taquillas ahí. Lamentablemente no fue así y ahora este nuevo trabajo me recuerda más a Passenger que a In Flames. El sonido es el mismo del "Reroute…" y las canciones aún más taquillas. ¿Temas a destacar?. La verdad no muchos. Después de escuchar reiteradas veces este disco, tratándole de dar una oportunidad y ser lo más objetivo posible a la hora de escribir esto, solo destacaría un par de temas como "F(r)ien", que abre el álbum con mucha calma y recordando, muy a lo lejos, algunos toques del espectacular "The Jester Race". "Dead Alone", ubicado en el track número tres, sigue la misma línea de los pocos temas buenos que tenía el álbum anterior e incluso con algo más de fuerza. "Like you better dead", quinto tema de la placa, me recordó un poco a lo hecho en "Colony". "In Search For I", ubicada en el octavo lugar, es lo más pesado y rápido del disco. Es algo así como "Drifter", del "Reroute…", donde incluso podría asemejarse, guardando las distancias, al proyecto de Jesper (guitarrista) Dimension Zero. De cierta manera, creo yo, que este tema está hecho para "no dejar tan insatisfechos a los antiguos fans de la banda" o como se diría en buen chileno: "para sacarse los pillos" y decir que el disco también tiene canciones buenas. El décimo corte "Superhero of the computer age", también tiene sus cosas rescatables. Al igual que el anterior que nombré, posee algo de velocidad y buenos riffs, lo que en este disco, no se ve mucho. En definitiva, no creo que este álbum sea una sorpresa, porque de cierta forma, todos preveíamos algo así, a pesar de pequeñas esperanzas que finalmente quedarán en la tumba. "Soundtrack to your escape" seguramente traerá aún más fans para In Flames y no sería raro verlos, en un futuro no muy lejano, bajo una multinacional. Personalmente el disco no me gustó, pero traté de escribir esto con altura de miras y teniendo en cuenta de que aún hay viejos amantes de la banda que gustan de la actual música de la banda.

www.inflames.com

 Juan Carlos Canepa M.( Grinder Magazine)

 

1