INTRODUCCIÓN
La República Centroafricana es un país extremadamente pobre a pesar de su riqueza en recursos naturales. Estudiando los índices de desarrollo puede observarse que ni tan siquiera se cubren las necesidades básicas de la población. Es un país que no tiene acceso al mar y las vías de comunicación son muy pobres. Esto, junto a los problemas de clima y suelo, una agricultura de subsistencia una mala gestión macroeconómica hacen peor la situación. A ello se le une una deuda doméstica y externa bastante elevada, que se vio incrementada con la motines del 96 y 97. La baja renta del país hace que sea difícil el ahorro para necesidades básicas de salud, educación y otras, mientras se da prioridad a los asuntos puramente económicos. Por otro lado, no existe ningún tipo de estabilidad política en el país, lo que frena la inversión, tanto extranjera como doméstica.
Sin embargo, desde 1997, se está dando un proceso de democratización y apertura donde la estabilidad política y el crecimiento económico son las prioridades. Se trata de conseguir un pluralismo que viva en el diálogo; acabar con la corrupción; informar más y mejor a todas las capas sociales del país; transparencia en los gastos y todos los asuntos del Gobierno.
La República Centroafricana consiguió la independencia en 1963, pero no puede decirse que sea una independencia real. Francia, sigue tomando todas las decisiones importantes e interviene en toda política. En la República Centroafricana no se mueve nada sin la aprobación de Francia. Así, en todos los acontecimientos políticos desde su independencia, Francia ha tenido un papel muy activo: golpes de estado, elecciones, motines... Todos los gobiernos del país estuvieron respaldados en su momento por Francia y los ejércitos de ésta intervinienron a menudo. Es más, todos los presidentes se manifestaban muy amigos de Francia. Sin embargo, siempre ha existido corrupción en el gobierno, y se ha llegado al extremo de la anti-democracia.
En cuanto a la geografía, la República Centroafricana se encuentra en el centro de África, como su propio nombre señala. No tiene ningún acceso al mar, lo que dificulta el desarrollo en gran medida, por las dificultades que supone al comercio. Por otro lado su clima tropical dificulta ciertos cultivos. Además hay épocas de sequía y otras de grandes inundaciones. Sin embargo, es un país rico en recursos naturales, como madera, uranio, diamantes, oro. Existen grandes extensiones de madera, que todavía no han sido explotadas, y parte del terreno es cultivable.