|
La expansión de las FARC |
 |
Hace pocos días, la policía secreta colombiana (DAS) denunció que la guerrilla de las FARC tiene nexos con sectores de otras naciones de la región, donde pretende generar una ola de descontento social y promover alteraciones del orden público.
En efecto, el director de la DAS, Jorge Noguera, manifestó que "las FARC han pasado por la Argentina, Chile, América Central y otros países, donde hemos detectado su presencia a través de voceros que actúan en representación de esa guerrilla".
Como es conocido, las FARC se han transformado en una de las organizaciones más peligrosas del mundo. Así lo entendieron los Estados Unidos, Canadá y el Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la Unión Europea, que han incluido a esa organización y a sus miembros en las listas de personas, grupos y agrupaciones terroristas. Además del peligro que entrañaría como potencial agresión a la paz social y al orden, se teme que una expansión internacional de la guerrilla colombiana pueda ayudar a abrir mercados para la comercialización de estupefacientes, pues estaría en condiciones de promover el abastecimiento de cocaína desde Colombia a otros países.
El jefe de la policía secreta colombiana aseguró que no descarta que existan vínculos entre las FARC y la red terrorista Al-Qaeda, toda vez que las organizaciones terroristas del mundo tienen una natural tendencia a la empatía: utilizan los mismos métodos y buscan mejorar sus posiciones en una carrera que genera cuotas cada vez mayores de violencia y destrucción.
En el mismo sentido se manifestó el jefe de Interpol en Perú, coronel Manuel Sánchez, que al referirse a las FARC aseguró que "definitivamente, como organización terrorista, están tratando de expandirse hacia otras naciones de América del Sur e incluso de Europa". Al respecto cabe mencionar que las fuerzas de seguridad bolivianas detectaron a unos 70 hombres pertenecientes a ese grupo guerrillero colombiano mientras participaban en maniobras de agitación social en La Paz. La Argentina ha condenado enérgicamente en todos los foros la acción del terrorismo internacional en cualquiera de sus manifestaciones y se ha comprometido a preservar la seguridad hemisférica y la paz en el continente. Es de esperar que frente a denuncias sobre la supuesta incursión de allegados a grupos terroristas de otros países -que hasta el momento, afortunadamente, apenas alcanzan la categoría de trascendidos- las autoridades cumplan con su deber de informar veraz y oportunamente a la ciudadanía.
Fuente:
La Nacion
|
|
copyright © - Derecha Auténtica 2003 |
|