1Junio -Agosto de 2002 - Suplemento Especial

 

 

Campaña Financiera

BONO SOLIDARIO POR $ 5, 10, 20 Y 50

Nuestra lucha por regenerar y refundar la IV Internacional Aporte al Comité Organizador del Trotskismo Principista y a Democracia Obrera
Cuando los liquidacionistas y oportunistas se ponen a los pies de las direcciones traidoras y los regímenes burgueses, destruyendo a cada paso el programa, la estrategia y la organización del marxismo revolucionario decimos, hoy más que nunca: ¡ Viva la IV Internacional!

Quie­nes ha­ce­mos De­mo­cra­cia Obre­ra y for­ma­mos par­te del Co­mi­té or­ga­ni­za­dor del trots­kis­mo prin­ci­pis­ta (Cuar­ta In­ter­na­cio­nal) -COTP­(CI)- nos con­si­de­ra­mos un nú­cleo de mi­li­tan­tes que lu­cha de­no­da­da­men­te por man­te­ner la con­ti­nui­dad del com­ba­te por la  IV In­ter­na­cio­nal fun­da­da por León Trotsky en 1938.

Nues­tra IV In­ter­na­cio­nal, con­ti­nui­dad ba­jo con­di­cio­nes de gue­rras, fas­cis­mo y de­rro­tas pro­pi­na­das por el sta­li­nis­mo al pro­le­ta­ria­do mun­dial, de la Ter­ce­ra in­ter­na­cio­nal fun­da­da al ca­lor de la re­vo­lu­ción Ru­sa, ha de­mos­tra­do con su pro­gra­ma y es­tra­te­gia mar­xis­ta, pa­sar la prue­ba de la his­to­ria de es­ta épo­ca de cri­sis, gue­rras y re­vo­lu­cio­nes. Des­de su fun­da­ción, ge­ne­ra­cio­nes en­te­ras de obre­ros y jó­ve­nes re­vo­lu­cio­na­rios in­ter­na­cio­na­lis­tas pu­sie­ron so­bre sus hom­bros es­ta enor­me ta­rea his­tó­ri­ca de lu­char por man­te­ner vi­va la con­cien­cia y or­ga­ni­za­ción del pro­le­ta­ria­do re­vo­lu­cio­na­rio mun­dial con­tra las trai­cio­nes del sta­li­nis­mo, la so­cial­de­mo­cra­cia y to­das las di­rec­cio­nes trai­do­ras. Mi­les de ellos die­ron su vi­da, ase­si­na­dos por el sta­li­nis­mo, el fas­cis­mo y de­más re­gí­me­nes bur­gue­ses.

Du­ran­te los úl­ti­mos cin­cuen­ta años, esas enor­mes fuer­zas fue­ron lle­va­das una y otra vez al fra­ca­so por el pa­blis­mo que, des­de 1953, lle­vó a los par­ti­dos trotskys­tas a di­sol­ver­se en los par­ti­dos co­mu­nis­tas por años con la ex­cu­sa de que des­de allí se po­dría or­ga­ni­zar y di­ri­gir la re­vo­lu­ción mun­dial. Tam­bién du­ran­te dé­ca­das hu­bo de­ce­nas de ba­ta­llas par­cia­les con­tra los  li­qui­da­cio­nis­tas y re­vi­sio­nis­tas, da­das por dis­tin­tas co­rrien­tes y agru­pa­cio­nes de la IV In­ter­na­cio­nal que per­mi­tie­ron man­te­ner re­la­ti­vos hi­los de con­ti­nui­dad.

Pe­ro fue lue­go de la de­rro­ta del as­cen­so ge­ne­ra­li­za­do re­vo­lu­cio­na­rio del ´68-´74, y de las lec­cio­nes opor­tu­nis­tas que to­das las frac­cio­nes del mo­vi­mien­to trots­kis­ta sa­ca­ron de esos acon­te­ci­mien­tos que la IV In­ter­na­cio­nal pe­gó un sal­to en su de­ge­ne­ra­ción. En los 80, cuan­do That­cher y Rea­gan or­ga­ni­za­ban con Gor­ba­chov el pa­sa­je co­mo agen­te di­rec­to de la res­tau­ra­ción del ca­pi­ta­lis­mo del con­jun­to de la bu­ro­cra­cia sta­li­nis­ta, el mo­vi­mien­to trots­kis­ta, de­ve­ni­do en cen­tris­mo ge­ne­ra­li­za­do, acom­pa­ñó es­te gi­ro res­tau­ra­dor y de­ge­ne­ró, en gran­des par­ti­dos ca­da vez más na­cio­nal trots­kis­tas, su­bor­di­na­dos a sus re­gí­me­nes y es­ta­dos, y abra­za­dos al sta­li­nis­mo en to­do el mun­do oc­ci­den­tal. Pu­sie­ron so­bre sus hom­bros a los en­tre­ga­do­res de la re­vo­lu­ción ni­ca­ra­güen­se y sal­va­do­re­ña, a los go­bier­nos con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rios im­pe­ria­lis­tas co­mo el de Mit­te­rand en Fran­cia, o, co­mo en Ar­gen­ti­na, ha­cien­do par­ti­dos úni­cos con el sta­li­nis­mo cuan­do se de­rri­ba­ban y caían los cas­co­tes del mu­ro de Ber­lín so­bre sus pro­pias ca­be­zas.

El Pro­gra­ma de la IV In­ter­na­cio­nal pa­só la prue­ba de los acon­te­ci­mien­tos his­tó­ri­cos.Los cen­tris­tas usur­pa­do­res de la Cuar­ta es­ta­lla­ronan­te los acon­te­ci­mien­tos de 1989

Así, por cul­pa de las co­rrien­tes cen­tris­tas, lle­ga­do 1989 y el co­mien­zo de la re­vo­lu­ción po­lí­ti­ca, la IV In­ter­na­cio­nal, que te­nía el úni­co pro­gra­ma co­rrec­to y se fun­dó en la lu­cha por la re­vo­lu­ción po­lí­ti­ca, fue lle­va­da a un bru­tal es­ta­lli­do. Es que las co­rrien­tes que usur­pa­ban sus ban­de­ras, es­ta­ban abra­za­das al sta­li­nis­mo en Oc­ci­den­te con­tra el que se le­van­ta­ban las ma­sas en la URSS, en Chi­na y en el Es­te de Eu­ro­pa. Mien­tras tan­to, en Eu­ro­pa del Es­te se ha­bían su­bor­di­na­do al ejér­ci­to ro­jo de la bu­ro­cra­cia sta­li­nis­ta que aplas­ta­ba a san­gre y fue­go la re­vo­lu­ción de los obre­ros ale­ma­nes de Ber­lín en 1953, hún­ga­ros en el ´56, che­cos­lo­va­cos y ucra­nia­nos en el ´68, po­la­cos en el ´71 y el ´82.

Lo que es peor, tras es­ta de­ba­cle, sus prin­ci­pa­les res­pon­sa­bles, los es­ta­dos ma­yo­res del man­de­lis­mo, del mo­re­nis­mo, del lam­ber­tis­mo, y to­das las co­rrien­tes cen­tris­tas, pa­ra ocul­tar sus ca­pi­tu­la­cio­nes se de­di­ca­ron a echar­le la cul­pa a Trotsky, a Le­nin, e in­clu­so a Marx, re­vi­san­do y no de­jan­do pie­dra so­bre pie­dra de la teo­ría, la es­tra­te­gia y el pro­gra­ma re­vo­lu­cio­na­rios.

Así, los es­ta­dos ma­yo­res usur­pa­do­res de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal de­ci­die­ron echar­le la cul­pa de sus pro­pias tra­pi­son­das, adap­ta­cio­nes y trai­cio­nes, na­da me­nos que al mar­xis­mo y a sus ba­ses teó­ri­cas fun­da­men­ta­les. Ini­cia­ron en los ‘90 un fe­roz re­vi­sio­nis­mo pa­ra des­truir al mar­xis­mo en to­da la re­gla. Es­cri­bie­ron ríos de tin­ta so­bre el “avan­ce de las fuer­zas pro­duc­ti­vas“, el sur­gi­mien­to de una nue­va fa­se del ca­pi­ta­lis­mo lla­ma­da la “glo­ba­li­za­ción”, in­ten­ta­ron de­no­da­da­men­te man­dar a los tras­tos vie­jos de la his­to­ria la es­tra­te­gia de po­ner en pie par­ti­dos le­ni­nis­tas de com­ba­te in­su­rrec­cio­na­lis­tas. Le plan­tea­ron por de­lan­te al pro­le­ta­ria­do dé­ca­das de tra­ba­jo re­for­mis­ta pa­ra re­cu­pe­rar sus con­quis­tas mí­ni­mas y reor­ga­ni­zar­se tal cual lo ha­cía la Se­gun­da In­ter­na­cio­nal so­cial­de­mó­cra­ta.

Ya vi­mos sur­gir un re­vi­sio­nis­mo de la Se­gun­da In­ter­na­cio­nal que pre­pa­ró, des­tru­yen­do al mar­xis­mo, la trai­ción que sig­ni­fi­có vo­tar los cré­di­tos de gue­rra y apo­yar la ma­tan­za de los obre­ros en­tre sí en la Pri­mer Gue­rra Mun­dial de ra­pi­ña in­te­rim­pe­ria­lis­tas en 1914, re­ne­gan­do así de la lu­cha por la dic­ta­du­ra del pro­le­ta­ria­do. El re­vi­sio­nis­mo tam­bién sur­gió en la Ter­ce­ra In­ter­na­cio­nal, que no era más que la ideo­lo­gía de la bu­ro­cra­cia sta­li­nis­ta usur­pa­do­ra de la re­vo­lu­ción de oc­tu­bre, que pro­cla­ma­ba la po­si­bi­li­dad de la exis­ten­cia del so­cia­lis­mo en un so­lo país. Es­ta teo­ría, no ha­cía más que jus­ti­fi­car su pa­ra­si­tis­mo al in­te­rior de los es­ta­dos obre­ros y el sos­te­ni­mien­to con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rio del or­den mun­dial im­pe­ria­lis­ta.

En los ’90, vi­mos al re­vi­sio­nis­mo sur­gi­do de las mis­mas en­tra­ñas de la IV In­ter­na­cio­nal, que an­te los gol­pes ac­tua­les de la re­vo­lu­ción y la con­tra­rre­vo­lu­ción y las gue­rras, an­te la rea­li­dad que man­dó a la ba­su­ra to­das sus re­vi­sio­nes, por un la­do co­rren pre­su­ro­sos a in­ten­tar bo­rrar y ocul­tar los ríos de tin­ta con los que en­ve­ne­na­ron la con­cien­cia de mi­les de jó­ve­nes re­vo­lu­cio­na­rios del mo­vi­mien­to trots­kis­ta mun­dial. Por otro la­do, se pre­pa­ran, des­de allí, pa­ra dar un nue­vo sal­to en su po­lí­ti­ca li­qui­da­cio­nis­ta, cuan­do los re­gí­me­nes y los es­ta­dos bur­gue­ses se lo de­man­den. Es­tán en un ca­mi­no sin re­tor­no, por­que la acu­mu­la­ción de erro­res lle­va a la ca­pi­tu­la­ción, és­ta a la trai­ción, y la su­ma de trai­cio­nes a la de­ge­ne­ra­ción com­ple­ta del mo­vi­mien­to re­vo­lu­cio­na­rio. Es­ta es la me­cá­ni­ca con la que Trotsky ex­pli­ca­ba el pa­so de la Ter­ce­ra In­ter­na­cio­nal sta­li­nis­ta al cam­po de la con­tra­rre­vo­lu­ción: “La ca­pi­tu­la­ción (an­te Hi­tler) ex­pre­sa­ba la de­ge­ne­ra­ción in­ter­na, una con­se­cuen­cia de la acu­mu­la­ción de erro­res y crí­me­nes. Es­ta de­ge­ne­ra­ción im­pli­ca­ba a su vez la ca­pi­tu­la­ción an­te la gue­rra im­pe­ria­lis­ta y el pró­lo­go a la ca­pi­tu­la­ción an­te la bur­gue­sía im­pe­ria­lis­ta, que pre­pa­ra la gue­rra. Por eso el ‘4 de agos­to’ de la Ter­ce­ra In­ter­na­cio­nal es­ta­ba im­pli­ca­do ya en la ca­pi­tu­la­ción an­te Hi­tler” (Sta­lin fir­mó el cer­ti­fi­ca­do de de­fun­ción de la Ter­ce­ra In­ter­na­cio­nal, del 25-5-35).

El re­vi­sio­nis­mo de los 90 es li­qui­da­cio­nis­moy pa­blis­mo ge­ne­ra­li­za­do. Lla­ma a des­truirla IV In­ter­na­cio­nal y su­bor­di­nar al pro­le­ta­ria­do a esa cue­va de ban­di­dos del Fo­ro So­cial Mun­dial de las di­rec­cio­nes trai­do­ras agen­tesdel im­pe­ria­lis­mo

Hoy, cuan­do fren­te a la cri­sis eco­nó­mi­ca mun­dial las po­ten­cias im­pe­ria­lis­tas han lan­za­do una ofen­si­va con­tra las ma­sas ex­plo­ta­das de to­do el mun­do, cuan­do se po­la­ri­za y se ten­sa el en­fren­ta­mien­to en­tre re­vo­lu­ción y con­tra­rre­vo­lu­ción, con Pa­les­ti­na y Ar­gen­ti­na co­mo sus fo­cos cen­tra­les, cuan­do em­pie­za a lu­char el pro­le­ta­ria­do eu­ro­peo, cuan­do se ten­sa la lu­cha in­ter-im­pe­ria­lis­ta por el re­par­to del bo­tín de los ex es­ta­dos obre­ros pa­ra trans­for­mar­los en pro­tec­to­ra­dos, las fuer­zas de mi­les de ho­nes­tos mi­li­tan­tes trots­kis­tas es­tán sien­do pues­tas por sus es­ta­dos ma­yo­res que se pa­sa­ron abier­ta­men­te al opor­tu­nis­mo, al ser­vi­cio de sos­te­ner a los re­gí­me­nes bur­gue­ses y a las di­rec­cio­nes trai­do­ras.

Es­te nue­vo sal­to li­qui­da­cio­nis­ta de la IV In­ter­na­cio­nal se ex­pre­sa en que es­tos es­ta­dos ma­yo­res se han su­ma­do a una nue­va in­ter­na­cio­nal con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria: el Fo­ro So­cial Mun­dial, cu­ya úl­ti­ma reu­nión se rea­li­zó en Por­to Ale­gre en fe­bre­ro de es­te año. A ese fo­ro, co­man­da­dos por la so­cial­de­mo­cra­cia im­pe­ria­lis­ta fran­ce­sa y su dia­rio Le Mon­de, sta­li­nis­tas en to­das sus va­rian­tes, bu­ró­cra­tas sin­di­ca­les y re­ne­ga­dos de la IV In­ter­na­cio­nal, to­dos los usur­pa­do­res del trots­kis­mo se su­bor­di­nan. Su po­lí­ti­ca es cons­truir en to­do el mun­do “par­ti­dos an­ti­ca­pi­ta­lis­tas”, los par­ti­dos de “Jean Jau­rés y Le­nin” al de­cir de la LCR fran­ce­sa, don­de se unen sta­li­nis­tas y re­ne­ga­dos del trots­kis­mo. A lo que asis­ti­mos es a un pa­blis­mo ge­ne­ra­li­za­do.

¿Qué otra co­sa es, si no, el fren­te es­tra­té­gi­co que man­tie­nen ha­ce dé­ca­das el MST con el PC en Ar­gen­ti­na? Lo mis­mo po­de­mos de­cir de la “Alian­za So­cia­lis­ta” de In­gla­te­rra, don­de con­vi­ven Scar­gill –el trai­dor de la gran huel­ga mi­ne­ra de 1985- con el Par­ti­do Co­mu­nis­ta y los usur­pa­do­res del trots­kis­mo co­mo el SWP, y de­más gru­pos cen­tris­tas, en­tre ellos la LR­CI, or­ga­ni­za­ción her­ma­na del PTS. ¡Ma­las no­ti­cias des­de Lon­dres! El PTS, abra­zan­do el grams­cis­mo, en­tró a Iz­quier­da Uni­da ... en In­gla­te­rra, de la ma­no de sus so­cios. ¿Qué es si­no Re­fun­da­ción Co­mu­nis­ta de Ita­lia, don­de es­tán to­dos los “trotskys­tas” –co­mo Pro­pos­ta (her­ma­no del PO ar­gen­ti­no)- jun­to al sta­li­nis­mo que sos­tie­ne des­de ha­ce años al ré­gi­men bur­gués im­pe­ria­lis­ta del Oli­vo? Es­tán sur­gien­do par­ti­dos co­mu­nes en­tre las fuer­zas de los re­ne­ga­dos y usur­pa­do­res del  trotskys­mo y las fuer­zas sta­li­nis­tas en Es­pa­ña, en Di­na­mar­ca, en Ita­lia. ¡Así se bo­rra la ba­rre­ra de san­gre que hay en­tre trots­kis­mo y sta­li­nis­mo!

¿Qué po­de­mos de­cir en­ton­ces de la “gran ho­mo­ge­nei­dad po­lí­ti­ca” que tan­to rei­vin­di­ca Al­ta­mi­ra y el PO de sta­li­nis­tas, cas­tris­tas y “trots­kis­tas” co­mo el MAS, en el Blo­que Pi­que­te­ro? ¿Qué es el mo­vi­mien­to “an­ti­ca­pi­ta­lis­ta” y “ho­ri­zon­tal” de Za­mo­ra, si­no la va­rian­te so­cial­de­mó­cra­ta de es­ta mis­ma po­lí­ti­ca, al que apo­ya otro sec­tor del MAS pre­go­nan­do una ver­da­de­ra “vía pa­cí­fi­ca al so­cia­lis­mo” co­mo la que es­tran­gu­ló en un ba­ño de san­gre a la glo­rio­sa re­vo­lu­ción de los cor­do­nes in­dus­tria­les en Chi­le. ¿Qué es, si no, ese fren­te sin prin­ci­pios de la LIT con el PLP de Pa­kis­tán en un pom­po­so co­mi­té or­ga­ni­za­dor por un par­ti­do re­vo­lu­cio­na­rio mun­dial, mien­tras el PS­TU se ha ne­ga­do sis­te­má­ti­ca­men­te a en­fren­tar el pac­to so­cial de la bu­ro­cra­cia pe­le­ga de la CUT de la cual for­ma par­te?: un fren­te sin prin­ci­pios, pa­ra en­cu­brir a su so­cio el PLP de Pa­kis­tán, que se man­tu­vo “neu­tral” cuan­do el im­pe­ria­lis­mo nor­tea­me­ri­ca­no a bom­ba­zos lim­pios ma­sa­cra­ba al pue­blo af­ga­no y man­da­ba a ese país a la edad me­dia, mien­tras el Ta­li­bán se en­tre­ga­ba sin ti­rar un so­lo ti­ro y mi­les de com­ba­tien­tes an­tiim­pe­ria­lis­tas eran ma­sa­cra­dos en Ma­zar I Sha­rif. ¿Qué po­de­mos de­cir fren­te al ci­nis­mo del eu­ro­di­pu­ta­do  Alain Kri­vi­ne que, co­mo re­pre­sen­tan­te del par­la­men­to eu­ro­peo de las po­ten­cias im­pe­ria­lis­tas, fue a con­ven­cer a los com­ba­tien­tes pa­les­ti­nos pa­ra que acep­ten el plan de la ONU de dos es­ta­dos?

¡Fue­ra los pa­blis­tas li­qui­da­cio­nis­tas de laIV In­ter­na­cio­nal! La lu­cha por re­ge­ne­rar­lay re­fun­dar­la es in­se­pa­ra­ble del com­ba­te porre­ge­ne­rar a la van­guar­dia del pro­le­ta­ria­do mun­dial

Fren­te a es­ta trai­ción es­can­da­lo­sa de los li­qui­da­do­res de la IV In­ter­na­cio­nal, se han des­ta­ca­do ya a ni­vel in­ter­na­cio­nal fuer­zas sa­nas del trots­kis­mo: las de aque­llos que no ce­de­mos an­te el Fo­ro So­cial Mun­dial ni acep­ta­mos la des­truc­ción y li­qui­da­ción de­fi­ni­ti­va de la IV In­ter­na­cio­nal. De for­ma dis­per­sa y ais­la­da aún, de­ce­nas y de­ce­nas de gru­pos y par­ti­dos pre­sen­tan ba­ta­lla a los li­qui­da­do­res del trots­kis­mo. Se tra­ta de gol­pear la me­sa, de rea­gru­par de for­ma in­me­dia­ta en ba­se a lec­cio­nes re­vo­lu­cio­na­rias y a un pro­gra­ma re­vo­lu­cio­na­rio a las fuer­zas sa­nas del mo­vi­mien­to trots­kis­ta pa­ra gri­tar bien fuer­te: ¡Vi­va la IV In­ter­na­cio­nal! ¡Aba­jo el Fo­ro So­cial Mun­dial! ¡Fue­ra las ma­nos de los li­qui­da­do­res de las lim­pias ban­de­ras de la IV In­ter­na­cio­nal! ¡Fue­ra de la IV In­ter­na­cio­nal los que bo­rran el río de san­gre que se­pa­ra re­for­ma de re­vo­lu­ción, sta­li­nis­mo de trots­kis­mo! Es pa­ra es­ta lu­cha, com­pa­ñe­ro, que le pe­di­mos su apor­te a nues­tra cam­pa­ña fi­nan­cie­ra.

Por una Con­fe­ren­cia In­ter­na­cio­nal de las fuer­zassa­nas del trots­kis­mo con­tra los opor­tu­nis­tas,re­vi­sio­nis­tas y li­qui­da­cio­nis­tas de la IV In­ter­na­cio­nal

Des­de nues­tra co­rrien­te in­ter­na­cio­nal es­ta­mos im­pul­san­do es­te lla­ma­mien­to por­que opi­na­mos que la rea­li­dad mis­ma y los gol­pes por de­re­cha del re­vi­sio­nis­mo li­qui­da­dor ya han pro­vo­ca­do una pri­me­ra se­lec­ción ob­je­ti­va de las fuer­zas que po­de­mos con­vo­car a una con­fe­ren­cia in­ter­na­cio­nal que im­pi­da que las fuer­zas del trots­kis­mo, que de for­ma tor­tuo­sa bus­ca­mos un ca­mi­no re­vo­lu­cio­na­rio, ter­mi­ne­mos de­ge­ne­ran­do país por país, ais­la­dos co­mo es­ta­mos por la ac­ción del re­vi­sio­nis­mo y el opor­tu­nis­mo li­qui­da­cio­nis­ta.

Afir­ma­mos que es­ta pri­me­ra se­lec­ción ya exis­te, por­que hoy los es­ta­dos y re­gí­me­nes bur­gue­ses -con los sta­li­nis­tas re­ci­cla­dos en bur­gue­ses, con los so­cial­de­mó­cra­tas ya uti­li­za­dos co­mo ad­mi­nis­tra­do­res de los car­ni­ce­ros im­pe­ria­lis­tas, con las bu­ro­cra­cias sin­di­ca­les y aris­to­cra­cias obre­ras na­ti­vas- ya no reú­nen fuer­zas su­fi­cien­tes pa­ra de­te­ner los agu­dos cho­ques de re­vo­lu­ción y con­tra­rre­vo­lu­ción. Los re­gí­me­nes ca­pi­ta­lis­tas ne­ce­si­tan aho­ra la “au­to­ri­dad” que las ban­de­ras del trots­kis­mo le con­fie­ren a los re­vi­sio­nis­tas y li­qui­da­do­res, pa­ra po­ner en pie nue­vas me­dia­cio­nes con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rias creí­bles a los ojos de las ma­sas. De­ce­nas de co­rrien­tes nos ne­ga­mos a sos­te­ner “por iz­quier­da” a las di­rec­cio­nes con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rias que, a su vez, sos­tie­nen a las ciu­da­de­las del po­der de los ex­plo­ta­do­res.

Pa­ra lle­var ade­lan­te la lu­cha con­tra los li­qui­da­cio­nis­tas y por re­ge­ne­rar y re­fun­dar la IV In­ter­na­cio­nal, im­pul­sa­mos la con­vo­ca­to­ria de una Con­fe­ren­cia In­ter­na­cio­nal de las fuer­zas sa­nas del trots­kis­mo.

En 1916, Le­nin es­cri­bía que “La ta­rea de los so­cia­lis­tas es ex­pli­car a las ma­sas lo ine­vi­ta­ble de una rup­tu­ra con quie­nes prac­ti­can la po­lí­ti­ca de la bur­gue­sía ba­jo las ban­de­ras del so­cia­lis­mo”. Por eso la ta­rea ac­tual de los re­vo­lu­cio­na­rios trots­kis­tas es ex­pli­car que Alain Kri­vi­ne y la LCR, co­mo Lut­te Ouv­rié­re de Fran­cia, Al­ta­mi­ra y el PO, Luis Za­mo­ra, el MST, y el MAS, de Ar­gen­ti­na, co­mo el PS­TU de Bra­sil y la LIT, co­mo el SWP nor­tea­me­ri­ca­no, y un lar­go et­cé­te­ra, son los que hoy “prac­ti­can la po­lí­ti­ca de la bur­gue­sía” , ya sea por­que se adap­tan ver­gon­zo­sa­men­te a ella y a las di­rec­cio­nes trai­do­ras que las sos­tie­nen, o bien, por­que ya se han pro­pues­to li­qui­dar la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal yen­do a par­ti­dos co­mu­nes con sta­li­nis­tas o so­cial­de­mó­cra­tas trai­do­res; o ya sea por­que han te­ni­do su “cua­tro de agos­to” y se han pa­sa­do al­gu­nos de ellos al cam­po de la con­tra­rre­vo­lu­ción vi­vien­do de las mi­ga­jas que le ti­ran las po­ten­cias im­pe­ria­lis­tas. Si no lo ha­ce­mos, in­de­fec­ti­ble­men­te, tam­bién los trots­kis­tas prin­ci­pis­tas, por más ho­nes­tos y re­vo­lu­cio­na­rios que nos con­si­de­re­mos, va­mos a ter­mi­nar trai­cio­nan­do país por país y de­ge­ne­ra­re­mos irre­me­dia­ble­men­te.

Hoy com­pa­ñe­ro, le pe­di­mos su apor­te eco­nó­mi­co a nues­tra pe­que­ña co­rrien­te por­que es­ta­mos em­pe­ña­dos en dar es­te com­ba­te. Por­que es­ta­mos con­ven­ci­dos que las fuer­zas sa­nas del trots­kis­mo in­ter­na­cio­nal ne­ce­si­ta­mos una con­fe­ren­cia co­mo la que hi­cie­ron los mar­xis­tas re­vo­lu­cio­na­rios en Kient­hal y Zim­mer­wald de 1916, du­ran­te la Pri­me­ra Gue­rra Mun­dial con­tra los so­cial­de­mó­cra­tas de la Se­gun­da In­ter­na­cio­nal.  Es­ta vez, pa­ra re­cu­pe­rar a la IV In­ter­na­cio­nal pa­ra los trots­kis­tas. Se tra­ta de vol­ver a unir los hi­los de con­ti­nui­dad de la es­tra­te­gia y el pro­gra­ma re­vo­lu­cio­na­rio. Co­mo en aque­lla con­fe­ren­cia ca­si se­gu­ra­men­te “en­tra­re­mos en un si­llón” pe­ro sin nin­gu­na du­da des­per­ta­ría el en­tu­sias­mo de mi­les de obre­ros re­vo­lu­cio­na­rios del mun­do que ne­ce­si­tan más que nun­ca rea­gru­par sus fuer­zas y sus fi­las pa­ra com­ba­tir por el triun­fo de la re­vo­lu­ción so­cia­lis­ta in­ter­na­cio­nal. Pa­ra es­te com­ba­te, le pe­di­mos com­pa­ñe­ro, no so­lo su apor­te so­li­da­rio, si­no tam­bién su lu­cha y de­ci­sión mi­li­tan­te.

Sin un cen­tro in­ter­na­cio­nal re­vo­lu­cio­na­rio,que lu­che por re­fun­dar y re­ge­ne­rarla IV In­ter­na­cio­nal, no ha­brá po­si­bi­li­da­des  de evi­tar la de­ge­ne­ra­ción pa­ra los gru­postrots­kis­tas dis­per­sos país a país

Con­si­de­ra­mos que la ta­rea de po­ner en pie par­ti­dos re­vo­lu­cio­na­rios na­cio­na­les, ais­la­dos país a país co­mo es­ta­mos hoy las fuer­zas sa­nas y prin­ci­pis­tas del mo­vi­mien­to trots­kis­ta, nos trans­for­ma en co­rrien­tes im­po­ten­tes. Se es­tán po­nien­do en pie a ni­vel mun­dial agru­pa­mien­tos de fuer­zas con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rias de la que los re­ne­ga­dos del trots­kis­mo son aho­ra sir­vien­tes, que gol­pean en to­do el mun­do pa­ra es­tran­gu­lar la re­vo­lu­ción pro­le­ta­ria. Ellos son los de­se­chos del sta­li­nis­mo y la so­cial­de­mo­cra­cia aus­pi­cia­dos por las aris­to­cra­cias obre­ras de los paí­ses im­pe­ria­lis­tas, to­dos ellos sir­vien­tes de los trusts, de las trans­na­cio­na­les y del ca­pi­tal fi­nan­cie­ro.

Des­de De­mo­cra­cia Obre­ra en­ten­de­mos que la lu­cha por po­ner en pie un par­ti­do re­vo­lu­cio­na­rio en Ar­gen­ti­na, no es una ta­rea na­cio­nal, ex­clu­si­va de los trots­kis­tas re­vo­lu­cio­na­rios ar­gen­ti­nos, si­no que es una ta­rea in­ter­na­cio­nal, es de­cir, del con­jun­to de las fuer­zas sa­nas del trots­kis­mo a ni­vel in­ter­na­cio­nal.

Por­que el trotskys­mo es in­ter­na­cio­nal o no se­rá na­da. Por­que la lu­cha por una di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria in­ter­na­cio­nal es la ta­rea más im­por­tan­te, por­que la suer­te de las re­vo­lu­cio­nes en Pa­les­ti­na y Ar­gen­ti­na es­tá ín­ti­ma­men­te li­ga­da a si el pro­le­ta­ria­do de los paí­ses cen­tra­les, los mi­llo­nes de tra­ba­ja­do­res ne­gros, chi­ca­nos en EE.UU., e in­mi­gran­tes en Fran­cia, se le­van­tan con­tra sus pro­pias bur­gue­sías im­pe­ria­lis­tas en­fren­tan­do y de­rro­tan­do la po­lí­ti­ca de las bu­ro­cra­cias sin­di­ca­les y la aris­to­cra­cia obre­ra de esos paí­ses. La re­vo­lu­ción ar­gen­ti­na vi­ve no so­lo por las he­roi­cas lu­chas de su pro­le­ta­ria­do, si­no por la per­sis­ten­te pe­lea de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­les­ti­no, por los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo ve­ne­zo­la­no que ba­jan­do de los ce­rros im­pi­dió el gol­pe proim­pe­ria­lis­ta de Car­mo­na, por los tra­ba­ja­do­res y cam­pe­si­nos pa­ra­gua­yos que se han le­van­ta­do y co­men­za­ron una huel­ga in­de­fi­ni­da en­fren­tán­do­se a la po­li­cía ase­si­na del go­bier­no proim­pe­ria­lis­ta de Gon­zá­lez Ma­chi. El pro­le­ta­ria­do es­pa­ñol, el día 20 de ju­nio en­tra­rá a la huel­ga ge­ne­ral des­pués de 20 años, -al igual que hi­cie­ra el pro­le­ta­ria­do ita­lia­no- con sus sec­to­res más ex­plo­ta­dos, co­mo los tra­ba­ja­do­res in­mi­gran­tes, jun­to a los obre­ros de la Te­le­fó­ni­ca, del Ban­co Bil­bao Viz­ca­ya. Que se le­van­te el pro­le­ta­ria­do es­pa­ñol y eu­ro­peo es el ca­mi­no pa­ra pa­ra­li­zar las ma­nos de la pa­tro­nal im­pe­ria­lis­ta es­pa­ño­la y eu­ro­pea, so­cias de los yan­quis en el sa­queo y la ra­pi­ña de los pue­blos opri­mi­dos del mun­do. ¡Esos tra­ba­ja­do­res son los alia­dos de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo Pa­les­ti­no y ar­gen­ti­no! ¡Es­tas ac­cio­nes son las que vie­nen en ayu­da a las re­vo­lu­cio­nes en cur­so!

Pa­ra es­te com­ba­te in­ter­na­cio­na­lis­ta por dar­le al pro­le­ta­ria­do mun­dial la di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria que se me­re­ce, pa­ra re­ge­ne­rar y re­fun­dar la IV In­ter­na­cio­nal, le pedimos, compañero, su aporte solidario. Lo in­vi­ta­mos a dar es­ta pe­lea en co­mún, a leer nues­tros ma­te­ria­les co­mo De­mo­cra­cia Obre­ra, el pe­rió­di­co de la LOI­(CI), y nues­tra re­vis­ta teó­ri­ca in­ter­na­cio­nal cu­yo nue­vo nú­me­ro es­tá pró­xi­mo a sa­lir.

Lo in­vi­ta­mos a que se or­ga­ni­ce y par­ti­ci­pe con no­so­tros del com­ba­te por re­ge­ne­rar y re­fun­dar la IV In­ter­na­cio­nal

Es co­mo par­te de es­te com­ba­te in­ter­na­cio­na­lis­ta por re­ge­ne­rar y re­fun­dar la IV In­ter­na­cio­nal que el COTP­(CI) ha abier­to un pe­rio­do pre-con­gre­so en vis­tas a la rea­li­za­ción de un con­gre­so in­ter­na­cio­nal pa­ra el mes de se­tiem­bre pró­xi­mo.

Por eso el COTP­(CI) ha de­ci­di­do adop­tar co­mo do­cu­men­tos pa­ra su con­gre­so in­ter­na­cio­nal a rea­li­zar­se en sep­tiem­bre de es­te año, ade­más de los do­cu­men­tos y po­si­cio­nes ela­bo­ra­dos por el COTP­(CI), to­das las car­tas y do­cu­men­tos que he­mos pu­bli­ca­do de las dis­tin­tas co­rrien­tes del mo­vi­mien­to trotskys­ta con quie­nes es­ta­mos en pro­ce­so de dis­cu­sión, por­que cree­mos y es­ta­mos se­gu­ros que si no con­quis­ta­mos un pu­ña­do de cua­dros in­ter­na­cio­na­lis­tas va a ser im­po­si­ble cons­truir un par­ti­do re­vo­lu­cio­na­rio de van­guar­dia en Ar­gen­ti­na. Va­mos en­ton­ces a un con­gre­so in­ter­na­cio­nal don­de, al­re­de­dor de la dis­cu­sión es­ta­ble­ci­da con los com­pa­ñe­ros de la Li­ga Co­mu­nis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria de Ja­pón – Frac­ción Re­vo­lu­cio­na­ria Mar­xis­ta (JRCL-RMF), de la Li­ga por un Par­ti­do Re­vo­lu­cio­na­rio (LRP) de los EEUU, con los ca­ma­ra­das  de En De­fen­sa del Mar­xis­mo (EDM) de Es­pa­ña, con los com­pa­ñe­ros pe­rua­nos de Lu­cha Mar­xis­ta, to­dos los com­pa­ñe­ros del COTP­(CI) pue­den ali­near­se in­ter­na­cio­nal­men­te con las dis­tin­tas po­si­cio­nes sos­te­ni­das por las fuer­zas trotskys­tas que han ini­cia­do un de­ba­te con nues­tra co­rrien­te. ¿Por qué ha­ce­mos es­to? Por­que no con­ce­bi­mos ni re­mo­ta­men­te la po­si­bi­li­dad de sub­sis­tir co­mo frac­ción o co­mo co­rrien­te re­vo­lu­cio­na­ria si no en­tra­mos de lle­no en un nue­vo sal­to de la lu­cha a ni­vel in­ter­na­cio­nal por re­ge­ne­rar y re­fun­dar la IV In­ter­na­cio­nal.

Va­mos a se­guir in­sis­tien­do a to­dos es­tos ca­ma­ra­das con que es­ta­mos de­ba­tien­do, al­gu­nos ha­cién­do­nos crí­ti­cas muy du­ras, pa­ra que par­ti­ci­pen de nues­tro con­gre­so in­ter­na­cio­nal. Va­mos a ha­cer el má­xi­mo es­fuer­zo pa­ra que to­dos pue­dan par­ti­ci­par de al­gu­na u otra for­ma, no so­la­men­te con su co­rres­pon­den­cia, si­no fí­si­ca y per­so­nal­men­te en to­do es­te gran de­ba­te por rea­gru­par las fuer­zas sa­nas de la IV In­ter­na­cio­nal.

Se­gu­ra­men­te usted com­pa­ñe­ro es un cua­dro o vie­jo mi­li­tan­te del mo­vi­mien­to trots­kis­ta ar­gen­ti­no. Qui­zás jun­to a otros com­pa­ñe­ros co­mo usted, se es­tá reu­nien­do y dis­cu­tien­do, o ha for­ma­do gru­pos de los que por de­ce­nas han sur­gi­do al ca­lor de la re­vo­lu­ción ar­gen­ti­na, que tra­tan de orien­tar­se de una ma­ne­ra re­vo­lu­cio­na­ria en la si­tua­ción ac­tual y no quie­ren vol­ver por los pa­sos de los res­pon­sa­bles de la de­ba­cle del mo­vi­mien­to trots­kis­ta en la Ar­gen­ti­na; que a dia­rio se re­be­lan con­tra esos es­ta­dos ma­yo­res, y que in­clu­so dan la lu­cha den­tro de esos par­ti­dos. Los in­vi­ta­mos a to­dos a su­mar­se a es­te com­ba­te y a par­ti­ci­par con sus com­pa­ñe­ros de nues­tro con­gre­so in­ter­na­cio­nal, en ba­se al acuer­do en un pro­gra­ma co­mo el que aquí ade­lan­ta­mos.

Por un pro­gra­ma de ac­ción re­vo­lu­cio­na­rio pa­rarea­gru­par las fuer­zas sa­nas de la IV In­ter­na­cio­nal

¡Vi­va la he­roi­ca re­vo­lu­ción de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­les­ti­no, van­guar­dia de la lu­cha an­tiim­pe­ria­lis­ta en Me­dio Orien­te!  ¡Ar­mas pa­ra Pa­les­ti­na! ¡Por la de­rro­ta del ejér­ci­to ge­no­ci­da de Sha­ron y Bush, por la des­truc­ción deles­ta­do sio­nis­ta fas­cis­ta de Is­rael!

 

¡Por una Pa­les­ti­na lai­ca, de­mo­crá­ti­cay no ra­cis­ta ba­jo un go­bier­no obre­roy cam­pe­si­no de las ma­sas pa­les­ti­nas in­su­rrec­tas!

Mien­tras los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­les­ti­no pro­ta­go­ni­zan la más gran­de re­vo­lu­ción con la que co­men­zó el si­glo XXI y re­sis­ten he­roi­ca­men­te la ma­sa­cre per­pe­tra­da por el ejér­ci­to ge­no­ci­da de Sha­ron y Bush,  los usur­pa­do­res y li­qui­da­cio­nis­tas de la IV In­ter­na­cio­nal con el prin­ci­pal di­ri­gen­te de la “trots­kis­ta” LCR fran­ce­sa, el eu­ro­di­pu­ta­do Alain Kri­vi­ne a la ca­be­za, quie­ren con­ven­cer al pue­blo pa­les­ti­no que de­ben acep­tar la po­lí­ti­ca im­pe­ria­lis­ta de “paz” y de “dos es­ta­dos” de esa cue­va de ban­di­dos y car­ni­ce­ros im­pe­ria­lis­tas que es la ONU, es de­cir, que acep­ten con­vi­vir con el es­ta­do sio­nis­ta y fas­cis­ta de Is­rael, ese ver­da­de­ro en­cla­ve im­pe­ria­lis­ta en Me­dio Orien­te, res­pon­sa­ble del ge­no­ci­dio del pue­blo pa­les­ti­no.

Los usur­pa­do­res de las ban­de­rasdel trots­kis­mo y li­qui­da­do­res de laIV In­ter­na­cio­nal sos­tie­nen a la V re­pú­bli­ca de los car­ni­ce­ros im­pe­ria­lis­tas fran­ce­ses

En las úl­ti­mas elec­cio­nes fran­ce­sas, la so­cial­de­mo­cra­cia y el sta­li­nis­mo mon­ta­ron la tram­pa de “de­fen­der la de­mo­cra­cia y la Re­pú­bli­ca” con­tra el su­pues­to "pe­li­gro fas­cis­ta" de Le Pen, echán­do­le la cul­pa a los mi­llo­nes de tra­ba­ja­do­res y es­tu­dian­tes que se ha­bían abs­te­ni­do en la pri­me­ra vuel­ta –y que ma­yo­ri­ta­ria­men­te eran an­ti­guos vo­tan­tes del PS o del PC-, y tam­bién a la “ex­tre­ma iz­quier­da”, por dis­per­sar el vo­to. Lla­ma­ron a vo­tar ma­si­va­men­te a Chi­rac en la se­gun­da vuel­ta, es de­cir, pa­ra ple­bis­ci­tar qué “Bo­na­par­te” co­man­da­rá por los pró­xi­mos cin­co años la V Re­pú­bli­ca y los in­te­re­ses del ca­pi­tal fi­nan­cie­ro fran­cés, sus ofen­si­vas de ma­sa­cre y ra­pi­ña en el mun­do, y el ata­que al pro­pio pro­le­ta­ria­do.

Pe­ro es­ta tram­pa no po­dría ha­ber fun­cio­na­do a la per­fec­ción, sin el apo­yo de los re­ne­ga­dos del trots­kis­mo que tie­nen un enor­me pe­so en la van­guar­dia obre­ra y ju­ve­nil fran­ce­sa y que ob­tu­vie­ron el 11% de los vo­tos en la pri­me­ra vuel­ta. To­dos ellos ju­ga­ron dis­ci­pli­na­da­men­te el rol de sir­vien­tes y sos­te­ne­do­res de la V Re­pú­bli­ca: la LCR lla­man­do a vo­tar “con­tra Le Pen”, es de­cir, por Chi­rac; LO lla­man­do a vo­tar en blan­co o nu­lo en la se­gun­da vuel­ta, con el ar­gu­men­to de que no ha­cía fal­ta que los tra­ba­ja­do­res vo­ta­ran por Chi­rac pues­to que és­te ga­na­ría igual úni­ca­men­te con los vo­tos de la de­re­cha; el PT ha­cien­do cam­pa­ña por la "de­fen­sa de la re­pú­bli­ca y la de­mo­cra­cia".  To­dos se ne­ga­ron a lu­char por el boi­cot y la Huel­ga Ge­ne­ral con­tra la tram­pa de la se­gun­da vuel­ta ple­bis­ci­ta­ria del ré­gi­men bo­na­par­tis­ta, el úni­co ca­mi­no que po­día en­tu­sias­mar a la cla­se obre­ra fran­ce­sa.

¡Fue­ra los so­cial­pa­trio­tas, sir­vien­tes de los car­ni­ce­ros fran­ce­ses, de las fi­las de la IV In­ter­na­cio­nal a la que han lle­va­do a la de­ge­ne­ra­ción! ¡Hay que im­pe­dir que si­gan ha­blan­do en nom­bre del trots­kis­mo y en­su­cian­do sus lim­pias ban­de­ras con es­tas trai­cio­nes re­pug­nan­tes al pro­le­ta­ria­do mun­dial! ¡Só­lo ba­jo las ban­de­ras del trots­kis­mo y de la IV In­ter­na­cio­nal re­ge­ne­ra­da y re­fun­dada y ex­pur­ga­da de trai­do­res y cen­tris­tas,  cu­ya teo­ría, es­tra­te­gia y pro­gra­ma  son la con­ti­nui­dad vi­vien­te de los he­roi­cos co­mu­ne­ros de Pa­rís de 1871, de las to­mas de fá­bri­ca y los co­mi­tés de huel­ga de la Fran­cia re­vo­lu­cio­na­ria de 1936; de las ba­rri­ca­das, los en­fren­ta­mien­tos y la huel­ga ge­ne­ral del gran­dio­so Ma­yo Fran­cés, po­drá el pro­le­ta­ria­do fran­cés re­cu­pe­rar el in­ter­na­cio­na­lis­mo pro­le­ta­rio y lle­var al triun­fo su lu­cha de más de un si­glo y me­dio!

¡Fue­ra el im­pe­ria­lis­mo de Af­ga­nis­tány su gue­rra de ex­ter­mi­nio!Las bur­gue­sías na­cio­na­les y sus re­pre­sen­tan­tes co­mo el Ta­li­bán, Ara­fat, Chá­vez, etc.son in­ca­pa­ces de lle­var ade­lan­te una lu­chase­ria y has­ta el fi­nal con­tra el im­pe­ria­lis­mo y por el triun­fo de la na­ción opri­mi­da.So­lo la cla­se obre­ra acau­di­llan­do a las ma­sas ex­plo­ta­das pue­de li­be­rar a los pue­blosy na­cio­nes opri­mi­dos por el im­pe­ria­lis­mo.

Cuan­do es­ta­lló la gue­rra de Af­ga­nis­tán y el im­pe­ria­lis­mo yan­qui des­car­ga­ba to­ne­la­das de bom­bas so­bre esa na­ción opri­mi­da, cuan­do mi­les de mi­li­cia­nos in­ter­na­cio­na­lis­tas de Pa­kis­tán, Ye­men, y otras na­cio­nes mu­sul­ma­nas fue­ron a com­ba­tir al im­pe­ria­lis­mo al gri­to de “Af­ga­nis­tán se­rá la tum­ba de los EE.UU.”, los que ha­blan en nom­bre del trots­kis­mo co­mo el LPP de Pa­kis­tán -que jun­to a la LIT­(CI) for­mó par­te del Kor­kom y que di­ri­ge sin­di­ca­tos que agru­pan a mi­les de tra­ba­ja­do­res pa­kis­ta­níes- se ne­ga­ron a im­pul­sar bri­ga­das in­ter­na­cio­na­les pa­ra ir a com­ba­tir a Af­ga­nis­tán y car­ne­rea­ron la huel­ga ge­ne­ral de los tra­ba­ja­do­res pa­kis­ta­níes por­que ha­bía si­do con­vo­ca­da por las or­ga­ni­za­cio­nes is­lá­mi­cas. ¡Y es­ta trai­ción es­can­da­lo­sa se lle­vó ade­lan­te en nom­bre del trots­kis­mo!.

Por otro la­do, otras co­rrien­tes tam­bién pro­ve­nien­tes del pa­blis­mo, ter­mi­na­ron co­mo siem­pre lla­man­do a fren­tes úni­cos po­lí­ti­cos a las di­rec­cio­nes na­cio­na­lis­tas bur­gue­sas y pe­que­ño­bur­gue­sas, ter­mi­na­ron en su cam­po y su­bor­di­nan­do al pro­le­ta­ria­do a la di­rec­ción po­lí­ti­ca y mi­li­tar de la bur­gue­sía de la gue­rra an­tiim­pe­ria­lis­ta. Son sir­vien­tes de la bur­gue­sía Ta­li­bán que en­tre­gó la na­ción af­ga­na a su so­cio ma­yor im­pe­ria­lis­ta sin ti­rar un so­lo ti­ro, de Chá­vez que se en­tre­gó sin chis­tar a los cu­ras y a la reac­ción gol­pis­ta mien­tras so­lo las ma­sas in­su­rrec­tas so­fo­ca­ban la in­ten­to­na.

¡Li­ber­tad a los mi­li­cia­nos in­ter­na­cio­na­lis­tas pre­sos en Guan­tá­na­mo, re­he­nes de Bush y su cóm­pli­ce Fi­del Cas­tro!

A los he­roi­cos com­ba­tien­tes in­ter­na­cio­na­lis­tas en Af­ga­nis­tán, el car­ni­ce­ro de Bush -con la com­pli­ci­dad del trai­dor Fi­del Cas­tro, el más gran­de gu­sa­no cu­ba­no- los man­tie­ne pre­sos en Guan­tá­na­mo co­mo re­he­nes, co­mo ver­da­de­ros tro­feos de gue­rra, ex­hi­bién­do­los pa­ra ate­rro­ri­zar a los tra­ba­ja­do­res del mun­do que osen le­van­tar­se y en­fren­tar al amo im­pe­ria­lis­ta. ¡Nin­gu­no de los re­ne­ga­dos del trotskys­mo le­van­ta las ban­de­ras de su li­be­ra­ción!. Es que ellos es­tán ata­dos en Amé­ri­ca La­ti­na a las co­rrien­tes sta­li­nis­tas agen­tes de la bur­gue­sías na­cio­na­les y de la bu­ro­cra­cia sta­li­nis­ta cas­tris­ta que se ha ju­ra­men­ta­do, y ac­tua­do en con­se­cuen­cia, pa­ra que nun­ca más se re­pi­ta otra Cu­ba en Amé­ri­ca la­ti­na. Por eso el li­qui­da­cio­nis­mo es­tá en el Fo­ro de Por­to Ale­gre, don­de con­vi­ve con la fe­de­ra­ción de par­ti­dos co­mu­nis­tas de Amé­ri­ca la­ti­na, con cas­tris­tas y maoís­tas re­ci­cla­dos de to­do pe­la­je, sos­te­ne­do­res de los re­gí­me­nes bur­gue­ses de­cré­pi­tos de Amé­ri­ca La­ti­na.

Los li­qui­da­do­res de la IV In­ter­na­cio­nalen Ar­gen­ti­na: ene­mi­gos de la de­mo­cra­cia di­rec­tay de los or­ga­nis­mos de au­to­de­ter­mi­na­ciónde las ma­sas en lu­cha. A los pies del ré­gi­meny de la bu­ro­cra­cia sin­di­cal, me­ten a lare­vo­lu­ción que se ini­ció en di­ciem­breen una en­cru­ci­ja­da. ¡Hay que de­sa­tar las ma­nos de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­ra com­ple­tar la re­vo­lu­ción queini­cia­mos el 20 de di­ciem­bre, po­nien­do en pie gran­des or­ga­nis­mos de au­to­de­ter­mi­na­ción de las ma­sasen lu­cha, con­quis­tan­do un ré­gi­men de do­ble po­der,pre­pa­ra­to­rio de una in­su­rrec­ción pro­le­ta­ria triun­fan­te!

Du­ran­te dé­ca­das, ge­ne­ra­cio­nes de obre­ros y jó­ve­nes re­vo­lu­cio­na­rios pu­sie­ron su ener­gía y rea­li­za­ron enor­mes sa­cri­fi­cios pa­ra po­ner en pie al trots­kis­mo en Ar­gen­ti­na. Cen­te­na­res de mi­li­tan­tes die­ron su vi­da en la no­che ne­gra de la dic­ta­du­ra mi­li­tar vi­de­lis­ta pa­ra que el trots­kis­mo fue­ra una rea­li­dad y una al­ter­na­ti­va de di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria del pro­le­ta­ria­do a la ho­ra de la re­vo­lu­ción. Y sin em­bar­go, cuan­do los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo de­ja­ron su vi­da en las ca­lles el 20 de di­ciem­bre de­rro­ca­ron a De La Rúa y al gri­to de "que se va­yan to­dos, que no que­de ni uno so­lo" hi­cie­ron cru­jir al po­dri­do ré­gi­men del Pac­to de Oli­vos abrien­do la re­vo­lu­ción en nues­tro país, las fuer­zas que se re­cla­man del trots­kis­mo co­rrie­ron al Fo­ro de Por­to Ale­gre a su­bor­di­nar­se a esa ver­da­de­ra in­ter­na­cio­nal con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria or­ga­ni­za­da por la so­cial­de­mo­cra­cia im­pe­ria­lis­ta eu­ro­pea, los res­tos del sta­li­nis­mo, y la bu­ro­cra­cia sin­di­cal de los paí­ses im­pe­ria­lis­tas y del con­ti­nen­te. ¡Pa­ra eso no die­ron su vi­da los már­ti­res del trots­kis­mo ase­si­na­dos por la Tri­ple A y la dic­ta­du­ra ge­no­ci­da!

Cuan­do las ma­sas gi­ran a la iz­quier­da al ca­lor de los com­ba­tes da­dos, Za­mo­ra re­nie­ga del trotskys­mo y en­tre­ga la lu­cha de de­ce­nas de mi­les de obre­ros y jó­ve­nes re­vo­lu­cio­na­rios que lo pu­sie­ron so­bre sus hom­bros, y los par­ti­dos que se di­cen trots­kis­tas gi­ran a la de­re­cha. Co­mo el MST que man­tie­ne un par­ti­do úni­co con el sta­li­nis­mo des­de ha­ce años; co­mo el MAS, an­te la lu­cha do­cen­te de Río Ne­gro, a los pies de la Maf­fei y la bu­ro­cra­cia de la CTE­RA, ree­di­tan­do al par­ti­do de los ‘80 y los ’90, lo mis­mo que el FOS, el par­ti­do de la LIT­(CI); co­mo el PO for­man­do par­te de la nue­va bu­ro­cra­cia sin­di­cal del mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos; to­dos dán­do­le oxíge­no y re­vi­vien­do a la bu­ro­cra­cia sin­di­cal de la CTA y ayu­dan­do a apun­ta­lar el ré­gi­men en cri­sis. De es­ta ma­ne­ra me­ten a la re­vo­lu­ción ar­gen­ti­na en una en­cru­ci­ja­da.

El com­ba­te por la res­tau­ra­ción de la dic­ta­du­radel pro­le­ta­ria­do en los ex es­ta­dos obre­rosen li­qui­da­ción de­be ins­cri­bir­se en las ban­de­rasde lu­cha del pro­le­ta­ria­do in­ter­na­cio­nal

En el 89 to­dos los usur­pa­do­res de las ban­de­ras del trotskys­mo y los cen­tris­tas es­ta­ban abra­za­dos al sta­li­nis­mo, y por eso es­ta­lla­ron an­te los gol­pes de la re­vo­lu­ción po­lí­ti­ca en los hoy ex-es­ta­dos obre­ros en li­qui­da­ción. Aho­ra, mien­tras si­guen to­dos a los pies del sta­li­nis­mo en­tre­ga­dor de los es­ta­dos obre­ros, es­tán to­dos su­bor­di­na­dos a los re­gí­me­nes im­pe­ria­lis­tas que quie­ren co­lo­ni­zar­los. Los li­qui­da­cio­nis­tas, los usur­pa­do­res del trotskys­mo son re­ne­ga­dos de la lu­cha por la dic­ta­du­ra del pro­le­ta­ria­do.

El des­ti­no ul­te­rior de los ex es­ta­dos obre­ros en li­qui­da­ción, aun­que la res­tau­ra­ción ca­pi­ta­lis­ta ha triun­fa­do no es­ta de­fi­ni­do por la his­to­ria. Mien­tras la vie­ja bu­ro­cra­cia res­tau­ra­cio­nis­ta hoy re­ci­cla­da en bur­gue­sía, sue­ña con in­te­grar­se al mer­ca­do mun­dial co­mo nue­vas po­ten­cias, el im­pe­ria­lis­mo so­lo les tie­ne re­ser­va­do el des­ti­no de se­mi­co­lo­nias, co­lo­nias y pro­tec­to­ra­dos que so­lo po­drá im­po­ner a san­gre y fue­go, co­mo en el Ko­so­vo.

Si­guien­do los pa­sos de los bu­ró­cra­tas sta­li­nis­tas que se re­ci­cla­ron en bur­gue­ses, en Cu­ba, Fi­del y la bu­ro­cra­cia cas­tris­ta, con­ver­ti­dos en agen­tes res­tau­ra­cio­nis­tas abier­tos co­mo lo fue­ra Gor­ba­chov en la ex URSS, mar­chan ace­le­ra­da­men­te a la res­tau­ra­ción ca­pi­ta­lis­ta en­tre­gan­do la re­vo­lu­ción cu­ba­na.

Co­mo el en­fren­ta­mien­to en­tre re­vo­lu­ción y con­tra­rre­vo­lu­ción no es­ta de­fi­ni­do a ni­vel mun­dial es ta­rea del pro­le­ta­ria­do re­vo­lu­cio­na­rio in­ter­na­cio­nal, no dar la con­quis­ta que fue la ex­pro­pia­ción de la bur­gue­sía en un ter­cio de la hu­ma­ni­dad por per­di­da de ma­ne­ra de­fi­ni­ti­va. Por eso afir­ma­mos que el pro­gra­ma y la es­tra­te­gia de los trots­kis­tas prin­ci­pis­tas pa­ra los ex es­ta­dos obre­ros en li­qui­da­ción, con­tra las dic­ta­du­ras res­tau­ra­cio­nis­tas del ca­pi­tal, de­be ser por to­do un pe­rîo­do his­tó­ri­co, la lu­cha por la res­tau­ra­ción de la dic­ta­du­ra re­vo­lu­cio­na­ria del pro­le­ta­ria­do. Só­lo le­van­tan­do es­te pro­gra­ma po­drá el trots­kis­mo com­ple­tar la ta­rea de ayu­dar al pro­le­ta­ria­do ru­so, po­la­co, che­co, etc. a dis­tin­guir en­tre bol­che­vis­mo y sta­li­nis­mo, ta­rea que los trots­kis­tas no pu­di­mos cum­plir du­ran­te los úl­ti­mos 40 años por el cán­cer cen­tris­ta y men­che­vi­que que lle­vó a la IV In­ter­na­cio­nal a la de­ge­ne­ra­ción.

Lla­ma­mos a lu­char y or­ga­ni­zar­se jun­to a los trots­kis­tas in­ter­na­cio­na­lis­tas pa­ra po­ner en pie un par­ti­do trots­kis­ta que la cla­se obre­ra y las ma­sas re­vo­lu­cio­na­rias de Ar­gen­ti­na ne­ce­si­tan

 

Com­pa­ñe­ro: le pe­di­mos su apor­te pa­ra dar la lu­cha por una con­fe­ren­cia in­ter­na­cio­nal que agru­pe a las fuer­zas sa­nas del trotskys­mo pa­ra en­fren­tar a los li­qui­da­cio­nis­tas, pa­ra rea­li­zar un con­gre­so de nues­tra frac­ción in­ter­na­cio­nal y de De­mo­cra­cia Obre­ra, pa­ra dis­cu­tir es­ta lu­cha in­ter­na­cio­nal y pa­ra dis­cu­tir la cons­truc­ción de un par­ti­do obre­ro, re­vo­lu­cio­na­rio e in­ter­na­cio­na­lis­ta en Ar­gen­ti­na, pa­ra, co­mo sím­bo­lo de es­ta pe­lea, con­vo­car en agos­to a un ac­to, al cum­plir­se el 20 de ese mes otro ani­ver­sa­rio del ase­si­na­to de León Trotsky a ma­nos del sta­lis­ni­mo. Y allí le­van­tar fuer­te el gri­to de ¡Vi­va la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal!

So­lo co­mo sub­pro­duc­to de es­ta pe­lea in­ter­na­cio­na­lis­ta por la IV In­ter­na­cio­nal nues­tra pe­que­ña or­ga­ni­za­ción su­po, a pe­sar de sus es­ca­sas fuer­zas, man­te­ner­se fir­me y no ce­der a las pre­sio­nes del ré­gi­men del Pac­to de Oli­vos. Su­pi­mos man­te­ner­nos fir­mes jun­to a los he­roi­cos pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta y su pro­gra­ma obre­ro de los 21 pun­tos aun ba­jo las ba­las de la gen­dar­me­ría ase­si­na, cuan­do el ré­gi­men nos ata­ca­ba acu­sán­do­nos de “ul­traiz­quier­dis­tas”. Mien­tras la gen­dar­me­ría cer­ca­ba a los pi­que­te­ros en Ge­ne­ral Mos­co­ni y el PO, el MST y el res­to de la iz­quier­da del ré­gi­men se en­con­tra­ba de ro­di­llas en el Sa­lón de los Pa­sos Per­di­dos del Con­gre­so jun­to a la CCC y la CTA y los di­pu­ta­dos pa­tro­na­les del Fre­pa­so, dan­do mues­tras de su fe en la “de­mo­cra­cia” y exi­gien­do “elec­cio­nes in­me­dia­tas en Mos­co­ni y Tar­ta­gal”, De­mo­cra­cia Obre­ra via­jó a Mos­co­ni jun­to a He­be de Bo­na­fi­ni y las Ma­dres de Pla­za de Ma­yo, pa­ra rom­per el cer­co de la gen­dar­me­ría y po­ner en pie la Pla­za del Aguan­te.

Mien­tras el PO, el MST y el MAS con su Blo­que Pi­que­te­ro se trans­for­ma­ban en la nue­va bu­ro­cra­cia sin­di­cal del mo­vi­mien­to de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos jun­to a la CCC y la CTA, los mi­li­tan­tes de De­mo­cra­cia Obre­ra se pa­ra­ban en la Asam­blea Pi­que­te­ra del 16 y 17 de fe­bre­ro pa­ra de­nun­ciar­los, lo que nos cos­tó que fué­ra­mos ex­pul­sa­dos a pun­ta de pis­to­la por los ma­to­nes del sta­li­nis­mo y el PO. Pe­ro ni aún así lo­gra­ron aca­llar­nos.

Mien­tras el PO y el MST, con la com­pli­ci­dad del MAS, el PTS y el Za­mo­ris­mo, di­vi­dían a las asam­bleas po­pu­la­res, en­te­rra­ban el pro­gra­ma de la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal y li­qui­da­ban la de­mo­cra­cia di­rec­ta de la In­ter­ba­rrial de Par­que Cen­te­na­rio, De­mo­cra­cia Obre­ra lu­chó y si­gue lu­chan­do por re­cu­pe­rar la de­mo­cra­cia di­rec­ta en las asam­bleas po­pu­la­res, por unir y coor­di­nar las lu­chas en un ver­da­de­ro Con­gre­so na­cio­nal de tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos, de­so­cu­pa­dos y las asam­bleas po­pu­la­res, pa­ra ba­rrer a la bu­ro­cra­cia sin­di­cal, y pre­pa­rar con la huel­ga ge­ne­ral in­de­fi­ni­da, con los pi­que­tes y cor­tes de ru­ta, con to­mas de fa­bri­cas, co­mi­tés de huel­ga y co­mi­tés de au­to­de­fen­sa, un nue­vo 20 de di­ciem­bre que ba­rra con el go­bier­no de Du­hal­de y el ré­gi­men del Pac­to de Oli­vos y ha­ga rea­li­dad el gri­to de “que se va­yan to­do y no que­de ni uno so­lo”.

De­mo­cra­cia Obre­ra se man­tie­ne gra­cias al es­fuer­zo y el enor­me sa­cri­fi­cio de nues­tros mi­li­tan­tes que apor­tan men­sual­men­te, de los apor­tes so­li­da­rios que rea­li­zan tra­ba­ja­do­res y jó­ve­nes en las cam­pa­ñas fi­nan­cie­ras co­mo la que hoy es­ta­mos rea­li­zan­do; y no co­mo la iz­quier­da del ré­gi­men, que vi­ve ce­dien­do an­te el es­ta­do pa­tro­nal que les ofre­ce $2,50 por vo­to, la pla­ta de los car­gos sin­di­ca­les y pues­tos par­la­men­ta­rios que ja­más son pues­tos al ser­vi­cio de la lu­cha de los tra­ba­ja­do­res, del ma­ne­jo a es­pal­das de la ba­se de los Pla­nes Tra­ba­jar que les otor­ga el ré­gi­men,  del di­ne­ro del “Fon­do de Re­pa­ra­ción His­tó­ri­ca” que co­bra­ron sus mi­li­tan­tes que son hi­jos de com­pa­ñe­ros de­sa­pa­re­ci­dos, sin que las di­rec­cio­nes de es­tas co­rrien­tes rin­dan cuen­tas ja­más an­te la van­guar­dia obre­ra de qué es lo que ha­cen con ese di­ne­ro, que no les per­te­ne­ce.

Por­que sos­te­ne­mos es­ta po­si­ción prin­ci­pis­ta y re­vo­lu­cio­na­ria es que hoy, com­pa­ñe­ros, po­de­mos pe­dir­les un apor­te so­li­da­rio a nues­tra Cam­pa­ña Fi­nan­cie­ra, que se­rá un apor­te a la re­vo­lu­ción y la IV In­ter­na­cio­nal. Los con­vo­ca­mos a or­ga­ni­zar jun­tos el ac­to en ho­me­na­je a León Trotsky en un nue­vo ani­ver­sa­rio de su ase­si­na­to a ma­nos del sta­li­nis­mo, un ac­to don­de di­ga­mos que el río de san­gre que se­pa­ra a re­for­ma de re­vo­lu­ción no se se­ca­rá ja­más mien­tras exis­ta una eco­no­mía mun­dial im­pe­ria­lis­ta que com­pra a los di­ri­gen­tes de las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras. Los lla­ma­mos fra­ter­nal­men­te a abrir una dis­cu­sión se­ria, por­que lo que es­tá en jue­go es la cri­sis his­tó­ri­ca de la hu­ma­ni­dad, que co­mo afir­ma el Pro­gra­ma de Tran­si­ción “se re­du­ce a la cri­sis de la di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria”.•

1