COTP
(CI)
COMITE
ORGANIZADOR DEL TROTSKISMO PRINCIPISTA
(Cuarta Internacional)
Una
alternatriva de hierro: REFORMA O REVOLUCIÓN
Cuadernos de
Democracia Obrera
Nro 1 - 27/07/2001
El PTS renegó de las lecciones
revolucionarias del Cutralcazo
y de la lucha de los obreros de Fiat AUTO y el SITRAMF
Reproducimos aquí las tapas de dos folletos,
uno sobre las lecciones revolucionarias del segundo Cutralcazo,
y otro sobre las del combate de los obreros de Fiat Auto y el SITRAMF,
ambos escritos en 1997 por quienes hoy integramos Democracia Obrera
y en ese momento formábamos aún parte del PTS.
Decíamos en ese entonces en el folleto sobre
el Cutralcazo: “El segundo Cutralcazo
es un hito en la historia de la lucha de clases en nuestro país. Digámoslo
con claridad: producto de esta acción independiente, los trabajadores
y el pueblo pusieron en pie un embrión de su propio poder. Eso es lo
nuevo que emergió en la Provincia de Neuquén, un embrión de poder obrero,
las Comunas de Cutral Có y Plaza Huincul, con su propia Autoridad,
la Asamblea Popular, la democracia directa de las masas en lucha,
y su propia seguridad sustentada en los fogoneros que cortaban
la ruta 22”.
Y en el folleto sobre la lucha de los obreros
de Fiat Auto, afirmábamos: “La lucha
de la ex –Cormec marcó que el camino pasa por expulsar a la burocracia
y desarrollar la autoorganización obrera. Mostró la enorme necesidad
de recuperar las organizaciones obreras, las comisiones internas,
los cuerpos de delegados y los sindicatos, para que sean organizaciones
que unan a los obreros, no que los dividan. El SITRAMF abría ese camino
a la unidad”.
Como podrá apreciar el lector a pesar de la brevedad
de las citas, en la polémica que presentamos en estas páginas viven
y se continúan aquellas lecciones revolucionarias extraídas hace
ya cuatro años de la lucha de los trabajadores desocupados de Cutral
Có –los heroicos fogoneros-, y de los obreros de Fiat Auto. Y no podía
ser de otra manera, pues, como hemos planteado en estas páginas,
hoy la clase obrera argentina y su vanguardia, con la lucha y los
piquetes de Mosconi, de Aerolíneas, de los petroleros, de los obreros
del pescado, de los estatales, con el Congreso de La Matanza donde
los trabajadores desocupados echaron a cascotazos a Moyano,
de los estatales y docentes misioneros, etc., retoman y avanzan
por el camino que les marcaran sus hermanos de clase de Neuquén y
Córdoba.
El lector podrá apreciar también que, por el contrario,
el PTS ha renegado y ha roto total y completamente con estas lecciones
revolucionarias, y no sólo con ellas, sino con la teoría, la estrategia
y el programa del trotskismo, tal como explicamos en el folleto.
Tan es así, que hasta han hecho desaparecer estos folletos de circulación.
Es por ello que, quienes hoy conformamos Democracia
Obrera, dejamos atrás hace ya tres años a este grupo estudiantil
pequeñoburgués y socialdemócrata de la universidad de Buenos
Aires que demuestra a cada paso haber vuelto al grito primario del
viejo MAS sindicalista y electoralista para las épocas de paz,
y conformamos una organización independiente y separada, con
una estrategia y un programa que hacen suyas y profundizan las lecciones
revolucionarias de aquellos heroicos combates de nuestra clase,
para ponerlas a disposición de la vanguardia obrera y juvenil que
hoy, frente a los acontecimientos históricos que se desarrollan
en Argentina, busca honestamente un camino a la revolución.