Año 2 Nro. 7 - 9 de enero de 2002

El PTP-PCR y el Partido Comunista
siempre fieles a su larga tradición contrarrevolucionaria

Ape­nas asu­mi­do Ro­drí­guez Saá, los sta­li­nis­tas del PTP-PCR  -dán­do­se la ma­no con Fi­del Cas­tro, el mis­mo que en­tre­ga el es­ta­do obre­ro cu­ba­no a la res­tau­ra­ción ca­pi­ta­lis­ta, que pu­bli­có un ar­tí­cu­lo en el Gran­ma apo­yan­do al go­bier­no de Ro­drí­guez Saá- co­rrie­ron a la Ca­sa Ro­sa­da pa­ra, a cam­bio del ma­ne­jo de al­gu­nos pla­nes tra­ba­jar, ter­mi­nar di­cien­do que iban a "co­la­bo­rar con la nue­va ad­mi­nis­tra­ción" que le da­ba el ma­ne­jo de 10.000 pla­nes tra­ba­jar... ¡a las FFAA ge­no­ci­das!

El PTP-PCR, des­pués de bus­car afa­no­sa­men­te du­ran­te años, ha­bía en­con­tra­do al fin a su bur­gués pro­gre­sis­ta en la fi­gu­ra de Ro­drí­guez Saá, de­mos­tran­do que ése era su “go­bier­no de uni­dad po­pu­lar” del que tan­to ha­blan.

Sin em­bar­go es­to no pue­de sor­pren­der­nos, el PTP-PCR no hi­zo más que ser fiel a su lar­ga his­to­ria con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria en nues­tro país, siem­pre bus­can­do bur­gue­ses "pro­gre­sis­tas" y "mi­li­ta­res de­mo­crá­ti­cos". Por­que en los 70 apo­ya­ron a Isa­be­li­ta y Ló­pez Re­ga, y lue­go lla­ma­ron a vo­tar a Her­mi­nio Igle­sias en el 83 y a Me­nem en el 89. En los 90 pu­di­mos ver al “Pe­rro” San­ti­llán re­co­rrien­do los pi­que­tes del “Ju­je­ña­zo” pa­ra de­cir­les que iba a le­van­tar el pa­ro del Fren­te de Gre­mios es­ta­ta­les, lle­van­do de la ma­no al obis­po de Ju­juy a los pi­que­tes co­la­bo­ran­do con la Igle­sia que mon­ta­ba co­mi­sio­nes de de­so­cu­pa­dos en las pa­rro­quias pa­ra de­sar­mar la coor­di­na­do­ra pi­que­te­ra y que sea la igle­sia la que ma­ne­ja­ra la dis­tri­bu­ción de lo que lue­go se­rían los “pla­nes tra­ba­jar”; con la CCC co­la­bo­ran­do con la bu­ro­cra­cia sin­di­cal de Mo­ya­no y De Ge­na­ro en la “Me­sa de En­la­ce” con­te­nien­do la lu­cha de los tra­ba­ja­do­res en el in­te­rior del país, or­ga­ni­zan­do la “Mar­cha Fe­de­ral” pa­ra que De Ge­na­ro ter­mi­na­ra di­cién­do­le “to­do es­to es tu­yo” al Cha­cho Al­va­rez y la Alian­za.

Y en el año que pa­só, el PTP PCR se man­tu­vo fiel a su tra­di­ción con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria co­la­bo­ran­do con la bu­ro­cra­cia de la CTA en la ta­rea de sa­car al mo­vi­mien­to pi­que­te­ro de las ca­lles y las ru­tas, des­co­no­cien­do las re­so­lu­cio­nes de la 2da asam­blea Na­cio­nal Pi­que­te­ra, li­qui­dan­do los or­ga­nis­mos de au­toor­ga­ni­za­ción que las ma­sas ha­bían pues­to en pie con su lu­cha y me­tién­do­se en un pac­to so­cial con los in­ten­den­tes pe­ro­nis­tas y de la Alian­za pa­ra ob­te­ner 200.000 pla­nes tra­ba­jar cuan­do son mi­llo­nes los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos que no tie­nen que dar­les de co­mer a sus fa­mi­lias y re­cla­man tra­ba­jo dig­no pa­ra to­dos.

Así, ne­gán­do­se a con­vo­car a la 3ra Asam­blea Na­cio­nal Pi­que­te­ra, pos­ter­gán­do­la pa­ra el 9 y 10 de fe­bre­ro, di­sol­vien­do los pi­que­tes, de­ja­ron so­los a los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos que son la ba­se de la CCC, que aún sin di­rec­ción pe­ro con un cer­te­ro ins­tin­to de cla­se fue­ron a bus­car los ali­men­tos don­de es­tán guar­da­dos, en los hi­per­mer­ca­dos y las gran­des ca­de­nas de su­per­mer­ca­dos.

El PTP-PCR de­jó so­los a la he­roi­ca ju­ven­tud obre­ra que fue la van­guar­dia en los en­fren­ta­mien­tos con la po­li­cía en la Ba­ta­lla de Pla­za de Ma­yo, es­con­dién­do­se co­mo ra­tas al igual que la bu­ro­cra­cia sin­di­cal de Daer, Mo­ya­no y De Ge­nna­ro, de­mos­tran­do que la guar­dia de se­gu­ri­dad de la CCC es pa­ra im­pe­dir que la iz­quier­da trots­kis­ta re­par­ta sus vo­lan­tes den­tro de sus co­lum­nas y no pa­ra en­fren­tar la re­pre­sión po­li­cial.

Mien­tras tan­to sus pri­mos sta­li­nis­tas del PC ac­tua­ron en la cri­sis re­vo­lu­cio­na­ria co­mo so­lí­ci­tos en­fer­me­ros del ré­gi­men en cri­sis. Así, cuan­do la asam­blea le­gis­la­ti­va se reu­nía por pri­me­ra vez pa­ra ex­pro­piar la lu­cha de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo que ha­bían de­rro­ca­do al go­bier­no de la Alian­za, el PC re­par­tía un vo­lan­te en el que plan­tea­ba que "an­te la gra­ve­dad de la Cri­sis y el he­cho de que la Asam­blea Le­gis­la­ti­va es el ám­bi­to de go­bier­no con ca­pa­ci­dad de to­mar me­di­das de emer­gen­cia pro­po­ne­mos: a) NO pa­gar la deu­da ex­ter­na, b) rees­ta­ti­zar los fon­dos de las AFJP y reim­plan­tar los apor­tes pa­tro­na­les pre­vi­sio­na­les, c) na­cio­na­li­zar la ban­ca y el co­mer­cio ex­te­rior" etc. Es de­cir, en­ga­ñan a los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo que se mo­vi­li­za­ron y die­ron su vi­da pa­ra echar no so­lo a De la Rúa si­no a to­dos los po­lí­ti­cos pa­tro­na­les "has­ta que no que­de ni uno so­lo", di­cién­do­les que una ins­ti­tu­ción bur­gue­sa co­mo lo es la Asam­blea Le­gis­la­ti­va -for­ma­da por el mis­mo Par­la­men­to an­tio­bre­ro que le dio los su­per­po­de­res a Ca­va­llo y De la Rúa y que vo­tó ca­da una de las le­yes con­tra los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo- es ca­paz de rom­per con el im­pe­ria­lis­mo, ex­pro­piar la ban­ca ata­can­do los in­te­re­ses de los ca­pi­ta­lis­tas, y vo­tar una sa­li­da fa­vo­ra­ble a los in­te­re­ses de la cla­se obre­ra y el pue­blo po­bre.

Al igual que sus pri­mos maoís­tas, los sta­li­nis­tas del PC tam­bién se man­tu­vie­ron fie­les a la di­la­ta­da tra­di­ción con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria. Son los que con su "vía pa­cí­fi­ca al so­cia­lis­mo" apo­ya­da por Fi­del Cas­tro abrieron el ca­mi­no a la de­rro­ta de la glo­rio­sa re­vo­lu­ción chi­le­na del 73 en el ba­ño de san­gre de la dic­ta­du­ra del cha­cal Pi­no­chet. Los que apo­ya­ron a Vi­de­la en el 76; los que trai­cio­na­ron la re­vo­lu­ción cen­troa­me­ri­ca­na de la ma­no de Fi­del Cas­tro di­cien­do que Ni­ca­ra­gua no de­bía ser una nue­va Cu­ba y en­tre­gan­do lo con­quis­ta­do con la lu­cha en la me­sa de ne­go­cia­ción de Es­quí­pu­las y Con­ta­do­ra en los 80; en­tre­ga­ron la URSS y el res­to de los ex es­ta­dos obre­ros a la res­tau­ra­ción ca­pi­ta­lis­ta en los 90.

Y los sta­li­nis­tas con­ti­nua­ron con su po­lí­ti­ca con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria en el nue­vo si­glo po­nien­do en pie el Fo­ro de Por­to Alle­gre y, siem­pre si­guien­do las ór­de­nes de Fi­del Cas­tro, re­pu­dia­ron el aten­ta­do a las To­rres Ge­me­las y se ne­ga­ron a lu­char por la de­rro­ta mi­li­tar del im­pe­ria­lis­mo en la gue­rra de Af­ga­nis­tán; le­van­tan­do an­te la Re­vo­lu­ción Pa­les­ti­na la mis­ma po­lí­ti­ca de "paz" im­pul­sa­da por esa cue­va de ban­di­dos que es la ONU ne­gán­do­se a lu­char por la des­truc­ción del es­ta­do fas­cis­ta sio­nis­ta y ge­no­ci­da de Is­rael y el triun­fo de la he­roi­ca re­vo­lu­ción de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­les­ti­no.



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1