Año 2 Nro. 7 - 9 de enero de 2002

i z q u i e r d a

La plata: Los trabajadores y el pueblo irrumpen
pasando por encima de la burocracia sindical traidora
mientras el MST y el PTS la sostienen sobre sus hombros

El miér­co­les 19 ha­bía em­pe­za­do la ac­ción re­vo­lu­cio­na­ria de ma­sas que por cen­te­na­res de mi­les sa­lie­ron a las ca­lles y en po­cas ho­ras ter­mi­na­ron de ti­rar al go­bier­no de De la Rúa y Ca­va­llo. Ese mis­mo día, en Pla­za San Mar­tín de La Pla­ta (dón­de ha­ce só­lo un mes el SU­TE­BA ha­bía mo­vi­li­za­do 60.000 com­pa­ñe­ros), un mi­llar de tra­ba­ja­do­res es­ta­ta­les y do­cen­tes, mi­li­tan­tes de par­ti­dos de iz­quier­da y al­gu­nos es­tu­dian­tes que se ha­bían con­cen­tra­do con­vo­ca­dos por los gre­mios es­ta­ta­les pa­ra tra­tar de evi­tar que la le­gis­la­tu­ra pro­vin­cial vo­ta­se un pro­yec­to de ley de su­per­po­de­res en­via­do por Ruc­kauf pa­ra pro­fun­di­zar el ajus­te, fue­ron bru­tal­men­te re­pri­mi­dos por la po­li­cía con un sal­do de 20 he­ri­dos. Mi­nu­tos des­pués se tras­la­da­ron a las es­ca­li­na­tas de la ca­sa de go­bier­no don­de se hi­zo un ac­to en el que com­par­tían el “pal­co” los bu­ró­cra­tas de los gre­mios es­ta­ta­les con el PTS y el MST. Allí tu­ve una bre­ve char­la con una com­pa­ñe­ra del FOS, di­ri­gen­te do­cen­te de La Ma­tan­za, quién me de­cía que “la gen­te no quie­re ha­cer na­da, por eso so­mos tan po­cos hoy aquí”.

En una de sus in­ter­ven­cio­nes, Vi­cen­te Ig­no­mi­nie­lo, se­cre­ta­rio ge­ne­ral de ATE-En­se­na­da, in­for­mó a la con­cu­rren­cia que aca­ba­ba de re­ci­bir una lla­ma­da del vi­ce­go­ber­na­dor quien le ha­bía in­for­ma­do, pa­ra cal­mar los áni­mos, que el eje­cu­ti­vo no ha­bía man­da­do el pro­yec­to de ley a la le­gis­la­tu­ra. “¡¡Hi­jo de pu­ta –sal­tó uno- a vos te dic­tan los dis­cur­sos por te­lé­fo­no!!” ... y em­pe­zó a ar­mar­se un re­vue­lo que ame­na­za­ba la in­te­gri­dad fí­si­ca del di­ri­gen­te. Pres­ta­men­te, re­co­no­ci­dos di­ri­gen­tes del MST y del PTS, or­ga­ni­za­ron a los 30 tra­ba­ja­do­res del ARS que ha­bía allí pre­sen­tes, for­man­do un cor­dón pa­ra pro­te­ger al bu­ró­cra­ta de ATE y la pro­pia ca­sa de go­bier­no que ya em­pe­za­ba a es­tar en la mi­ra de mu­chos, co­mo unos mi­nu­tos an­tes lo ha­bía es­ta­do la Le­gis­la­tu­ra. El MST y el PTS, pue­de de­cir­se que le sal­va­ron la vi­da al bu­ró­cra­ta de ATE, quién esa mis­ma no­che en una con­fe­ren­cia de pren­sa de­nun­ció que en la mar­cha “ha­bía in­fil­tra­dos que te­nían go­me­ras, bom­bas mo­lo­tov, y una es­tra­te­gia pre­via pa­ra arrui­nar el ac­to”.

 “Ha­bía in­fil­tra­dos”.... de­cían mien­tras tan­to los di­ri­gen­tes trai­do­res; “`la gen­te´ no quie­re ha­cer na­da”..., de­cían los que les po­nen el hom­bro.

Una se­ma­na más tar­de, el jue­ves 27, cuan­do ya es­ta­ba go­ber­nan­do Ro­drí­guez Saá, 700 com­pa­ñe­ros se reu­nie­ron fren­te a la go­ber­na­ción con­vo­ca­dos nue­va­men­te por ATE. Una vez más, la di­rec­ción del ac­to, lla­ma­do pa­ra exi­gir que no se vo­te el pro­yec­to de ley Ruc­kauf, es­tu­vo com­par­ti­da por los bu­ró­cra­tas sin­di­ca­les y por di­ri­gen­tes del PTS y del MST. Pe­ro en es­ta opor­tu­ni­dad, quién di­ri­gía el ac­to –un re­co­no­ci­do di­ri­gen­te del MST del ARS (As­ti­lle­ro Río San­tia­go), dio la pa­la­bra a un po­li­cía, quién pi­dió el apo­yo de los es­ta­ta­les por­que los po­li­cías y los ju­bi­la­dos del sec­tor tam­po­co co­bra­ban sus suel­dos. An­te el es­tu­por de la ma­yo­ría de los con­cu­rren­tes, quie­nes en­ca­be­za­ban el ac­to rom­pie­ron en un ce­rra­do aplau­so...

A es­ta al­tu­ra, cuan­do es­ta­mos con el quin­to pre­si­den­te en diez días, ya es un he­cho que ATE –acom­pa­ña­do por el MST y el PTS- ha re­suel­to en­fren­tar el ajus­te con­tra los es­ta­ta­les bo­nae­ren­ses con un “plan de lu­cha” que con­sis­te en un ac­to se­ma­nal fren­te a la ca­sa de go­bier­no pro­vin­cial e in­cor­po­ran­do nue­vos sec­to­res a la lu­cha, co­mo por ejem­plo la po­li­cía.

Así el jue­ves 3 de ene­ro, ya con Du­hal­de en la pre­si­den­cia y So­lá en el go­bier­no pro­vin­cial, 50 per­so­nas se jun­ta­ron en el ac­to se­ma­nal de ATE, mien­tras que al día si­guien­te, 1200 de­so­cu­pa­dos de la CCC, el Mo­vi­mien­to de los Sin Tra­ba­jo (MST) y otros, se mo­vi­li­za­ron fren­te a la ca­sa de go­bier­no y el mi­nis­te­rio de tra­ba­jo exi­gien­do por los pla­nes pro­me­ti­dos; en el mis­mo lu­gar, con al­gu­nas ho­ras de di­fe­ren­cia, se con­cen­tra­ban los tra­ba­ja­do­res del Bo­le­tín Ofi­cial de la Pro­vin­cia, que vie­nen en huel­ga des­de ha­ce diez días, exi­gien­do el pa­go de las ho­ras ex­tras y di­fe­ren­cias sa­la­ria­les adeu­da­das des­de ha­ce me­ses; va­rea­do­res y joc­keys del Hi­pó­dro­mo de La Pla­ta avan­za­ron so­bre la Pla­za San Mar­tín con ca­ba­llos y to­do, en de­fen­sa de sus fuen­tes de tra­ba­jo; quin­ce ju­bi­la­dos cor­ta­ban una de las ca­lles cén­tri­cas de La Pla­ta, a só­lo dos cua­dras de la Pla­za, fren­te a EDE­LAP (la em­pre­sa de ener­gía de la zo­na), exi­gien­do que les co­bren con los des­cuen­tos que les co­rres­pon­den; tres cua­dras más ade­lan­te, es­ta­ta­les y ju­bi­la­dos pro­vin­cia­les aban­do­na­ban las in­ter­mi­na­bles co­las fren­te a los ca­je­ros del Ban­co Pro­vin­cia y cor­ta­ban la ca­lle por­que és­tos se ha­bían que­da­do sin bo­nos...

Los ac­tos fol­cló­ri­cos de 50 com­pa­ñe­ros son en­ton­ces, sin du­das, pro­duc­to de la po­lí­ti­ca de la bu­ro­cra­cia sin­di­cal trai­do­ra y de aqué­llos que les po­nen el hom­bro, y no de "la gen­te que no quie­re ha­cer na­da".

Mar­cos S.



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1