Año 1 Nro. 5 19 de septiembre de 2001
movimiento obrero
Sindicato
de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén
"SI ACA NO NOS SALVAMOS ENTRE DESOCUPADOS Y OCUPADOS,
DE ESTE APRETON QUE NOS QUIERE DAR EL GOBIERNO
NO NOS SALVA NADIE"
En
un cuarto intermedio del congreso, dialogamos con los compañeros
Ricardo Vinter, tesorero de la Comisión Directiva del Sindicato de
Trabajadores Ceramistas de Neuquén y con Paco Morilla,
presidente de la Comisión Interna de Zanón.
¿Qué han venido a plantear a este congreso?
Vinter: Nosotros venimos a plantear el tema de que si acá no nos salvamos entre desocupados y ocupados, de este apretón que nos quiere dar el gobierno no nos salva nadie, entonces ya es hora de que le pongamos un coto a esto y por eso es que estamos acá .
¿Cuál es la situación actual de los trabajadores ceramistas en Neuquén?
Vinter: Estamos muy presionados por el cobro a destiempo y entonces es una constante de todos los meses ir a un conflicto con cerámica Zanón; tal es así que las otras cerámicas están agarrando la misma metodología, entonces queremos ver de buscar apoyo afuera, no quedarnos dormidos en casa o adentro de la fábrica, por eso es que estamos acá. A la vez, tratar de impulsar esto porque todos los habitantes de la Nación Argentina estamos viendo de que estamos yendo para atrás. Este gobierno nos esta llevando a una ruina total y cada vez nos alcanza menos para comer, para vestirnos y encima ahora que van a arancelar la universidad, todos tenemos hijos o algún pariente que esta estudiando por ahí, y estamos viendo que cada día va a ser más difícil y va a llegar un momento que bueno ... lamentablemente lo tengo que comparar con Chile. En Chile ya no se puede estudiar, el que no tiene plata para hacer estudiar los hijos pasa a ser un desocupado más y un sufridor de esto que esta pasándole Latinoamérica.
¿Uds. están llevando en este momento un plan de lucha adelante?
Vinter: Sí. Pero nosotros no queremos eso, queremos darle un punto final a todo esto y por eso estamos buscando en estos apoyos, en esta agrupación, en este congreso de llevar todo adelante y todos unidos.
Morrilla: Ayer estuve en la reunión que nos llamó la empresa, donde nos informaron de que el día viernes no tendríamos más transporte, no habría más servicio de comedor y habría suspensiones por tiempo indeterminado. Esto ya se informó a los compañeros que quedaron allá, y estamos preparando un plan de lucha, porque ya traemos estos problemas desde hace siete meses. Lo que nosotros creemos es que la empresa nos manda a la casa para después mandarnos el telegrama de despido, o sea sacarnos del ámbito de la planta para después despedirnos. Pero esto no va a ser así, porque nosotros tenemos el apoyo de toda la comunidad que conocen bien el problema de Zanón. Zanón es una empresa que no da perdida como ellos dicen, es una empresa viable .lo dijo el ministro de la provincia, que se ha venido beneficiando con múltiples préstamos de la provincia, y cuando digo préstamos de la provincia me refiero al dinero de la población, porque es el dinero del pueblo el cual esta empresa se ha llevado durante muchos años. Lo que ocurre es que la empresa quiere reestructurar, quiere echar gente, quiere tomar otra modalidad de trabajo, y nosotros no lo vamos a permitir porque somos los trabajadores de ahí y sabemos lo que producimos, sabemos lo que la empresa vende y son empresas que venden por millones de dólares, no es una empresa que esta vendiendo 20 mil pesos por mes, ahí se mueven millones de dólares y los sueldos de los trabajadores asciende a 240 mil pesos. El mes pasado vendieron 370 mil metros de cerámico, el precio promedio de venta es de 7 pesos el metro es un equivalente a 2.300.000 mil dólares mientras que los sueldos de los trabajadores son 240 mil dólares. Zanón tiene beneficios en la energía, donde estaba pagando 100 mil dólares por mes y hoy esta pagando el 50%. Ahora seria beneficiado con un 50% de descuento en el gas, y estamos hablando de una empresa que esta consumiendo 150 mil dólares por mes. Y nosotros dijimos basta: estamos preparando un plan alternativo, si la empresa se quiere ir -porque según ellos les da pérdida-, que se vayan. Nosotros los trabajadores la vamos a poner a funcionar porque sabemos sobre el tema, hace muchos años que estamos ahí y sabemos como hacerla funcionar. Si estos señores se quiere ir, que se vayan. Ya demasiado dinero han sacado de la provincia. Una empresa que empezó con 4 líneas de producción y hoy tiene 17; es la planta más moderna, porque la gente que viene a vender los insumos primero hace pruebas, y todos los que vinieron, brasileños, españoles, italianos, alemanes, vienes de todos lados a las cerámicas y todos dicen lo mismo: esta es una de las plantas más grandes y más modernas que nosotros conocemos. Entonces no nos pueden decir que da pérdida, y estamos hablando de 2.300.000 dólares en meses bajos, en verano la empresa esta vendiendo de 600 - 700 mil metros por mes. Entonces estamos preparando un plan de lucha para cuando volvamos. Mañana vamos a pedir una reunión contra el gobierno, ya que este gobierno de provincia le dio tanto a la empresa, a ver qué nos dicen ahora. Porque el sábado pasado el ministro dijo que era una empresa viable, y hoy la empresa nos llama para decirnos lo de las suspensiones y atrás de las suspensiones están los despidos porque es lo que acostumbran todas las empresas. Suspender y después llamar a cierta cantidad de gente y los demás quedaron afuera y eso no lo vamos a permitir.
¿Qué balance hacen de lo que ocurrió hasta ahora en este congreso?
Morilla: Nosotros hemos sido invitados, estamos esperando que hable el secretario general nuestro que viene con un mandato, que dentro de un rato creo que le toca el turno a él.
Vinter: Nosotros como sindicato siempre nos movemos con mandato cosa que pienso que varios sindicatos no lo hacen. Y pienso que para que un sindicato sea creíble, ya que ahora estamos en épocas tan difíciles, tiene que venir con esa metodología, porque es la única forma de que un dirigente no se te venda y que sea fiel a las bases, y las bases siempre tienen el derecho de reclamar a todo aquellos dirigentes que se cortan solos. Esa es mi forma de pensar, yo que soy un obrero de esta empresa, de Zanón de hace 21 años, vi pasar dirigentes siempre fueron con la mentira, negociaciones a espalda de uno, bueno esta vez no, esta vez me tocó acompañar a estos muchachos que me invitaron por mi forma de ser, que me conocen que saben de mi accionar y los estoy acompañando. Y bueno acá me tienen, yo nunca había pensado estar en un congreso como este.
¿Qué
expectativas tienen de en lo que se pueda llegar a resolver aquí?
Morrilla: De hecho, nosotros hemos acatado lo que se resolvió en
el congreso anterior de acá de La Matanza, hemos llevado a cabo en
Neuquén el paro de 24, 48 y 72 hs. Los trabajadores de Zanón,
junto a los desocupados y otras agrupaciones estuvimos en el corte del puente,
hemos respetado la decisión de acá a pesar de que no estuvimos,
y ahora vamos a hacer lo mismo; porque acá tenemos que luchar por
la unidad para solucionar los problemas, porque si nos separamos y empezamos
a mirar las banderas políticas de cada uno no vamos a solucionar
nada, creo que no es el camino. El camino es la unidad de todos, mas allá
de cómo pensemos cada uno de nosotros lo que tenemos que tener presente
es unirnos para derrocar estos planes que son agobiantes, que cada día
dejan más desocupados. Yo quería agregar algo: nosotros dijimos
que los militares fueron genocidas, ninguna duda que fueron genocidas hasta
el año 80 - 82 cuando aparece la democracia, pero creo que estos
gobernantes son unos militares encubiertos porque si los otros fueron genocidas
estos son peores porque nos están dejando en la calle. Los militares
mataron 30 mil personas, estos están matando miles por día
con el hambre, con la necesidad de la gente, con la falta de trabajo, con
la falta de medicamentos, un montón de cosas que para enumerarlas
son muchísimas, entonces estos son tan genocidas o peores genocidas
que los militares. Entonces el pueblo se tiene que juntar, el pueblo tiene
que despertar, el pueblo no puede ver una marcha y quedarse al margen porque
no sirve porque tenemos que estar todos, porque hoy nos toca a nosotros
pero si esto sigue así mañana les va a tocar a los demás.
Yo planteo una cosa con respecto a la deuda que tenemos, yo no digo no hay
que pagarla porque si yo debo tengo que pagar, quien se robo la plata, se
la robaron ya esta, yo lo que planteo es lo siguiente: suspendamos la deuda
por 7 u 8 años, son 15 mil millones de dólares que se pagan
por año, con eso levantemos el país, después de 7 u
8 años empecemos a pagar los impuestos todos para empezar a pagar
la deuda, pero de momento no la podemos pagar mas, porque si nosotros vemos
8 mil millones de dólares y reactiva el ánimos del país,
15 mil millones pueden hacer mucho mas, entonces a lo largo de 7 u 8 años
podemos levantar el país y empezar a solucionar los problemas de
fondo que tenemos. Este es un país rico y hoy estamos pobres porque
esta mal dirigido, entonces lo que hay que hacer es unirse y decir basta
esto. Esto se tiene que acabar, no podemos continuar así. ¿Quien
tiene la solución? La tenemos nosotros, el pueblo. Tenemos que saber
usarla y la forma es unirnos y salir a la calle cuando hay que salir. Tenemos
que decir basta, unirnos todos y salir a pelear cuando hay que pelear.
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"