Año 2 Nro. 7 9 de enero de 2002
e d i t o r i a l
Luego
de enormes luchas generalizadas de los trabajadores
con
el apoyo de la burocracia sindical,
el régimen infame cierra el camino a la Huelga General.
Elecciones
truchas para legitimar a los partidos
de la represión, el hambre y la entrega.
Luego
de las acciones terroristas contra las "Torres Gemelas"
y el Pentágono verdaderos símbolos del poder económico
y militar de los EE.UU. el imperialismo yanky prepara una ofensiva
bélica de saqueo contra la clase obrera y los pueblos oprimidos
a nivel internacional (ver declaración del Comité
Organizador del Trotskismo principista (Cuarta Internacional))
Con el telón de fondo de la crisis económica internacional
que ya golpea al interior de los EEUU y de toda Latinoamérica
y que ha llevado a la Argentina a la actual crisis económica
y social, el gobierno cipayo de De La Rúa, disciplinándose
a las órdenes del amo yanky, corre en apoyo de la ofensiva
norteamericana para convertirse en el "mejor soldado"
de Bush en Latinoamérica, proponiendo una reunión
urgente de la OEA para la aplicación del Tratado Interamericano
de Asistencia Recíproca (TIAR), uno más de los acuerdos
políticos y militares que atan a nuestra nación al
imperialismo y que solo sirve a sus intereses, como se demostró
durante la guerra de Malvinas, donde los EE.UU. lejos de respetar
el TIAR apoyó a los piratas ingleses.
El imperialismo yanky se prepara para la guerra imponiendo una
mayor sumisión en su "patio trasero" y no duda en
realizar intervenciones militares directas como el famoso
"Plan Colombia" o el reciente "Operativo Cabañas
2001" realizado en Salta, para custodiar los intereses de
las petroleras norteamericanas en la región. Estos operativos
militares son parte del plan represivo del imperialismo para
atacar a las masas que resisten sus planes de hambre, miseria y
desocupación en toda Latinoamérica, y disciplinar
aún más a las burguesías nativas, exigiéndoles
que ingresen al ALCA, reorganizando a las fuerzas armadas genocidas
latinoamericanas para intervenir en conflictos internos, como
verdaderas patrullas del ejército yanky. "Washington
se propone tener una fuerza armada única, comandada desde
el Pentágono. Está en curso la transformación
de los ejércitos nacionales en meras patrullas de seguridad
interior con estructura y línea de mandos federadas desde
Washington", (Le Monde, setiembre de 2001).
Indudablemente, esta ofensiva recolonizadora del imperialismo
sobre Latinoamérica está basada en hacerle pagar
a las masas el costo de la crisis económica y la recesión
en los EEUU, de la misma manera que en la década anterior
le hicieron pagar los 1.000 millones de dólares diarios que
la economía norteamericana necesitaba para mantener
su ciclo de crecimiento. Quieren disciplinar su "patio trasero"
para mantener a raya a sus competidores imperialistas europeos
que vienen de quedarse con las empresas privatizadas y realizando
millonarios negocios.
Lo que le espera a Latinoamérica es más hambre y miseria,
un salto en la crisis económica y mayores tensiones entre
los gobiernos cipayos y las masas en lucha. Es que el proletariado
latinoamericano ha demostrado en múltiples combates
su enorme predisposición a la lucha, pero ha sido desviado
por las direcciones traidoras como las burocracias sindicales
del continente y el castrismo que han impedido que se abra una fase
ofensiva revolucionaria en América Latina.
De lo que se trata es de sacar lecciones revolucionarias de los
combates dados por la clase obrera a nivel nacional e internacional,
para reagrupar a los obreros conscientes en esta perspectiva,
y preparar los próximos enfrentamientos que se vienen a
nivel nacional e internacional.
# # #
Montándose
en el giro reaccionario de la situación internacional tras
los atentados terroristas en los EEUU, el gobierno gorila de la
Alianza intenta fortalecerse y atacar a la clase obrera, aprovechando
que la burocracia sindical en todos sus alas han sacado a las masas
de las calles para llevarlas a la trampa electoral impidiendo
que los trabajadores siguieran el camino a la huelga general
hasta derrotar el plan del gobierno de De la Rúa, Cavallo,
el PJ y el FMI. Es que la traidora burocracia sindical ha puesto
en pie un muro de contención a la lucha obrera y popular.
Veamos:
Mientras el movimiento piquetero imponía su coordinación
a nivel nacional y los trabajadores estatales y docentes entraban
a la lucha contra el recorte salarial y el pago en bonos, se desarrollaban
innumerables conflictos como el de los trabajadores de Aerolíneas,
EPEC, los ceramistas de Neuquén, etc., los carneros de Daer
y Moyano con sus CGTs corrían a sostener al gobierno y el
régimen en crisis, impidiendo que el movimiento obrero
industrial y de servicios se irrumpiera en la lucha de clases nacional
unificándose con el movimiento piqueteros y los trabajadores
estatales. Moyano y Daer son por lo tanto, los grandes sostenedores
del gobierno y el régimen, tal como lo confesó el burócrata
Luis Barrionuevo: "los dirigentes sindicales estamos haciendo
el 1% de lo que podemos, porque si hacemos el 5% este gobierno se
cae". Como culminación de esta carnereada, estos burócratas
terminaron realizando un acto el 29 de agosto para desviar todo
al terreno electoral, poner las fuerzas de la clase obrera al servicio
de fortalecer al PJ en crisis. Por eso es totalmente justificado
el odio de los trabajadores a esta burocracia sindical traidora;
porque sin su colaboración el gobierno y el régimen
infame se derrumbaría como un castillo de naipes.
Por otro lado, la burocracia sindical del CTA y De Gennaro, después
de disolver los piquetes de los trabajadores de Aerolíneas
que impedían la partida de los vuelos de Iberia, imponiéndoles
una negociación rastrera con la patronal imperialista
y luego dividir su lucha de la de los estatales y docentes, junto
con D´Elía y la CCC, contuvieron al movimiento de los
trabajadores desocupados que habían conquistado su coordinación
imponiendo dos Asambleas Nacionales en La Matanza, impidiendo
que la última realizada el 4 de setiembre se transformara
en un verdadero Congreso Nacional de delegados de base de todo
el movimiento obrero ocupado y desocupado, que derrotara a
la burocracia sindical e impusiera la huelga general. Para hacerlo,
contaron con la colaboración de las corrientes de izquierda
que tuvieron una gran presencia en ambas asambleas ya que habían
sido puestas por los trabajadores al frente numerosos sindicatos
y comisiones internas para unir y coordinar las luchas que la burocracia
divide, pero terminaron delegando la representación
de los trabajadores ocupados en Moyano y De Gennaro (ver páginas
centrales).
Para terminar de impedir la unidad de las filas obreras, la dirección
de la CTERA y el CTA traicionaron la gran lucha docente, no llamando
al paro nacional educativo por tiempo indefinido y levantando
la huelga de los docentes bonaerenses, evitando así que se
unificaran con los trabajadores desocupados en la segunda asamblea
piquetera en La Matanza (ver página ). Y como broche de
oro a su traición, el CTA lanzó sus marchas desde siete
puntos del país para culminar el 21 de setiembre en Buenos
Aires para terminar de meter la trampa electoral y poner a los
trabajadores y su energía a los pies de los políticos
patronales y decir "todo esto es tuyo Lilita" o Farinello,
como ayer le dijeron "todos esto es tuyo Chacho".
Estos burócratas, junto a los políticos patronales,
quieren hacerles creer a los trabajadores y al pueblo que la salida
es votar en estas elecciones de diputados y senadores, cuando
este parlamento es el mismo que ya abdicó y le dio todo el
poder a los banqueros usureros y a Cavallo al votar a favor de
otorgarle los superpoderes y el "déficit cero".
¡Para lo único que servirán estas elecciones
parlamentarias será para legitimar a este régimen
infame de "democracia" para ricos, de partidos patronales
odiados por el pueblo, basado en la Constitución de 1853 y
la reforma del Pacto de Olivos del 94!
En Salta, utilizarán las elecciones para volver a poner
en pie las instituciones que los trabajadores destruyeron con
su lucha, para que no queden ni rastros de su heroico ejemplo y su
programa obrero de los 21 puntos. En definitiva, estas elecciones
solo servirán para que los partidos patronales junten fuerzas
para una vez consumada la trampa electoral, intentar imponer
un nuevo "menemato" con ministros radicales, peronistas
y frepasistas en un gabinete de coalición, que permita
centralizar las fuerzas del frente burgués imperialista
para intentar dar un golpe decisivo a la clase obrera. Inclusive
no dudarán en descargar una mayor y más sangrienta
represión sobre todos aquellos que enfrenten los planes de
explotación, hambre, desocupación y miseria. Es
para eso que Ruckauf dice "tenemos que blindarnos", quiere
una "democracia blindada" con la excusa del terrorismo,
pero con el verdadero objetivo de reprimir las luchas obreras
y populares; quiere un "democracia blindada" al mejor
estilo "fujimorista" con decenas de presos por luchar,
con miles de luchadores obreros y populares perseguidos, con
las tropas de Gendarmería actuando como un verdadero ejercito
de ocupación como lo hace en el norte de Salta.
# # #
La Asamblea piquetera del 4 de setiembre en La Matanza, la gran lucha de los docentes misioneros y bonaerenses, que junto a General Mosconi y Tartagal fueron los puntos más avanzados de una lucha generalizada de masas, con seis paros generales y jornadas nacionales de lucha con piquetes y cortes de ruta en todo el país, demostraron la enorme potencialidad de la clase obrera en lucha. El grito de "se va acabar la burocracia sindical" que retumbó en las asambleas piqueteras es el sentimiento de la gran mayoría de la base obrera, aun de la misma CTA y la CCC. Es que en contra de la política de las direcciones del CTA, la CCC y la izquierda del régimen, cientos de delegados y agrupaciones obreras y de los gremios industriales se expresaron como un polo combativo que quería imponer la lucha contra la burocracia sindical y abrir el camino a la Huelga General. Pero lamentablemente, la asamblea terminó con un triunfo del sector burocrático, porque dicho polo quedó disperso, pues D' Elía y Alderete terminaron consensuando las propuestas por demás antagónicas, con dirigentes del polo combativo que, lamentablemente, les dejaron las manos libres a la CTA y la CCC para que suspendan todo hasta después de las elecciones, cambiando las resoluciones de la asamblea y organizando una largan marcha desde los cuatro puntos cardinales del país. Fue la consecuencia de que dicho polo combativo no tuviera una organización y coordinación previa, para en la acción misma disputarle la dirección de la CCC y la CTA y de terminar unificando las propuestas, evitando así que en la votación se expresaran mayoría y minoría.
# # #
Desde Democracia Obrera hacemos tres propuestas concretas a la vanguardia obrera:
* Hoy, por la traición de todas las alas de la burocracia sindical que impidieron la unidad y poner en pie un verdadero Congreso Nacional de Trabajadores ocupados y desocupados, vemos luchas duras y aisladas, como la de los obreros ceramistas de Zanón en Neuquén, de los choferes de la empresa Río de La Plata, de los trabajadores de la EPEC cordobesa contra la privatización de la empresa de energía. ¡Hay que rodearlas de solidaridad y apoyo para que no sean derrotadas!
* Al mismo tiempo se vuelve indispensable sacar lecciones para preparar los próximos combates reagrupando a la vanguardia que quedó dispersa. El ala combativa del movimiento piquetero tiene en sus manos la enorme responsabilidad de coordinar ya a esa vanguardia. Para ello, para sacar lecciones y prepara los próximos combates es que hacemos un llamamiento urgente al MTR, los MTD, el SOECN, al Movimiento 17 de Julio del Chaco, a los ferroviarios de la seccional oeste de la UF, a las organizaciones obreras y combativas del norte de Salta, etc. a que convoquen a un Encuentro nacional para poner en pie un polo combativo y antiburocrático de las organizaciones obreras de ocupados y desocupados que de hecho formaron un polo de izquierda en la Asamblea Nacional para ajustar cuentas con la burocracia sindical que entrega nuestras luchas, en el camino de poner en pie un verdadero Congreso Nacional de Trabajadores ocupados y desocupados con delegados con mandato de asambleas.
*
En la clase obrera argentina cada vez más tiende a resurgir
con más fuerza la conciencia antiimperialista que había
retrocedido tras la derrota de Malvinas en el 82 y las privatizaciones
en la década del 90. Esta conciencia antiimperialista se
expresó en los piquetes de los trabajadores desocupados
que en el norte de Salta atacaron los intereses de los monopolios
petroleros y en los piquetes de los trabajadores de Aerolíneas
que bloquearon las pistas del Aeropuerto de Ezeiza impidiendo
el despegue de los aviones de Iberia. La clase obrera argentina
debe ganar las calles ante cualquier agresión imperialista
a la clase obrera y los pueblos oprimidos del mundo.
Llamamos a todas las organizaciones que se reivindican obreras y antiimperialistas
a ponber en pie una mesa coordinadora para llevar adelante acciones decididas
de lucha antiimperialista en las calles.
# # #
Primero
el gobierno y la patronal nos robaron el salario; luego las distintas
alas de la burocracia sindical expropiaron nuestras luchas para
ponerlas al servicio de la patronal del Frente Productivo; ahora
quieren robarnos hasta el voto para legitimar a este régimen
infame y al gobierno de coalición contra los trabajadores
que preparan para después de las elecciones. Por eso los trabajadores
también debemos dar batalla en el terreno electoral con
un voto de clase. Y este no puede ser un voto ni a los partidos patronales
ni a la izquierda del régimen que a la hora de la verdad colaboró
con la burocracia sindical. Es que las corrientes que se reivindican
de izquierda hoy metidos de lleno en la trampa electoral y le
piden su voto a los trabajadores como el POMAS, MSTPC y el PTS,
o como el PTP que llama a votar en blanco, es la misma izquierda
que se puso de rodillas ante los diputados patronales en el salón
de los pasos perdidos para dar muestras de su "fe democrática"
cuando la gendarmería reprimía a sangre y fuego a
los heroicos piqueteros y el pueblo trabajador de General Mosconi.
Es la izquierda que aunque tiene legisladores con inmunidad parlamentaria
como Altamira (PO), Echegaray (PC) o Vilma Ripoll (MST), se negó
a romper el cerco de la Gendarmería y apoyar la Plaza del
Aguante, a instalarse en Mosconi y poner sus bancas a funcionar
desde la Plaza del Aguante y fue incapaz de juntar un kilo de arroz
para evitar que su heroica lucha fuera quebrada por el hambre.
Es la izquierda que en su cretinismo parlamentario se ha negado
a utilizar la tribuna del parlamento burgués para impulsar
la lucha extraparlamentaria de las masas, como Altamira y el
PO hoy en un frente con los restos del viejo MAS para usar su nombre
y su legalidad. Al mismo tiempo, el voto en blanco que promueve
el PTP y otras corrientes de izquierda no es una alternativa de
clase ya que no permite distinguir obreros de burgueses
Por eso desde Democracia Obrera impulsamos un voto programático
y de clase. Para ello editaremos una boleta para que los trabajadores
se pronuncien en estas elecciones:
Voto por la democracia obrera
Voto por la coordinación de todos los sectores en lucha en
un Congreso Nacional de Trabajadores ocupados y desocupados,
con delegados con mandato de asamblea
Voto por el programa obrero de los 21 puntos de los piqueteros del
norte de Salta y por una salida obrera a la crisis
Voto por la libertad de todos los presos por luchar y por el desprocesamiento
de todos los luchadores obreros y populares
Voto en contra de la burocracia sindical traidora y de los partidos
políticos patronales y la entrega, la desocupación
y la represión
Voto por la destrcción de este régimen infame de democracia
para ricos, sus partidos oatronales de banqueros y explotadores de De la
Rúa, Ruckauf y Cavallo
Voto por un Gobierno Obrero y Popular
Voto por ¡Fuera el FMI y el no pago de la deuda externa!
Voto por ¡Fuera ingleses de Malvinas! y ¡Fuera yankees
de América latina!
Voto en contra de la escalada guerrerista del imperialismo yankee
contra la clase obrera y los pueblos oprimidos del mundo
Voto por el triunfo de la revolución de los trabajadores
y el pueblo palestino
# # #
Como ya hemos demostrado en el folleto publicado por Democracia Obrera, para la clase obrera la alternativa es reforma o revolución. Desde democracia Obrera seguiremos poniendo todas nuestras fuerzas al servicio de la lucha por poner en pie un partido obrero, revolucionario e internacionalista de la clase obrera argentina. En los centenares de jalones de socialismo que las masas con su lucha han puesto como moción en las calles, se encuentran los primeros aportes programáticos, en sus sectores más explotados se están los hombres y mujeres para poner en pie ese la dirección revolucionaria que la clase obrera de nuestro país se merece. Vaya aquí nuestro firme compromiso con la lucha por poner en pie ese partido revolucionario que nuestra clase necesita para triunfar.
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"