Agosto de 2002- |
B.I.O.I.
|
El FOS, sección oficial de la LIT-CI en Argentina acaba de publicar
en su periódico Lucha
Socialista N° 51, del 6 de agosto de 2002, bajo el
título de “Repudio al método de las calumnias y amalgamas”, un artículo
en el que acusa a la LOI (CI)-Democracia Obrera de realizar
“ataques calumniosos contra el FOS y la
LIT-CI. Atacan a la LIT-CI por su posición frente a la
guerra de Afganistán, mezclando sus posiciones con
las del LPP paquistaní, partido que no es ni nunca formó
parte de nuestra internacional y con el que hemos debatido
públicamente, en las páginas Marxismo Vivo Nro. 4.
Acusan al FOS de no haber hecho campaña de solidaridad
con la huelga de docentes chubutenses, y de no haber
defendido en el SUTEBA La Matanza la realización
de una campaña de solidaridad, cuando la huelga fue
codirigida por nuestro partido a través de los compañeros
docentes de la zona, y la campaña de solidaridad
se expresó en nuestro periódico, en volantes y numerosas
actividades impulsadas por el FOS: Acto frente a
la Casa de Chubut en Capital, viaje de Roberto García,
de la dirección del FOS y del SUTEBA Matanza, a Comodoro
Rivadavia para apoyar la lucha, resoluciones del
SUTEBA Matanza y Berazategui en solidaridad, etc.”
La acusación que lanzan
el FOS y la LIT contra nuestra organización es muy grave.
Es doblemente grave, en momentos en que nuestra organización
ha sido atacada en Neuquén por punteros del MPN que
dirigen a un sector del movimiento de desocupados
de esa provincia, y en que el Partido Obrero ha salido
a reivindicar esa brutal golpiza a un dirigente de
Democracia Obrera y ha lanzado un llamamiento público
al PTS –corriente que guarda aún hoy un vergonzoso silencio,
que los delata- a moler a palos a nuestra organización.
Frente a la gravedad de
la acusación lanzada por el FOS y la LIT, desde la LOI
(CI)-Democracia Obrera, inmediatamente fuimos a
buscar en nuestras publicaciones y en las de la LIT,
ante la posibilidad de que nos hubiéramos excedido
en nuestras críticas, de que hubiéramos cometido
un error, para, si así fuera, enmendarlo inmediatamente
con una autocrítica pública. Pero el resultado de
dicha búsqueda es claro: hemos hecho –y seguiremos
haciendo cuando lo consideremos necesario- durísimas
críticas políticas al FOS y a la LIT, organizaciones
con las que tenemos enormes diferencias teóricas,
estratégicas, políticas y programáticas, pero
en ninguna de nuestras publicaciones hay ningún tipo
de “amalgama” o “calumnia”. La acusación que nos hacen,
compañeros del FOS y la LIT, no tiene ningún fundamento.
Veamos.
La acusación que lanzan
el FOS y la LIT contra nuestra organización es muy grave.
Es doblemente grave, en momentos en que nuestra organización
ha sido atacada en Neuquén por punteros del MPN que
dirigen a un sector del movimiento de desocupados
de esa provincia, y en que el Partido Obrero ha salido
a reivindicar esa brutal golpiza a un dirigente de
Democracia Obrera y ha lanzado un llamamiento público
al PTS –corriente que guarda aún hoy un vergonzoso silencio,
que los delata- a moler a palos a nuestra organización.
Frente a la gravedad de
la acusación lanzada por el FOS y la LIT, desde la LOI
(CI)-Democracia Obrera, inmediatamente fuimos a
buscar en nuestras publicaciones y en las de la LIT,
ante la posibilidad de que nos hubiéramos excedido
en nuestras críticas, de que hubiéramos cometido
un error, para, si así fuera, enmendarlo inmediatamente
con una autocrítica pública. Pero el resultado de
dicha búsqueda es claro: hemos hecho –y seguiremos
haciendo cuando lo consideremos necesario- durísimas
críticas políticas al FOS y a la LIT, organizaciones
con las que tenemos enormes diferencias teóricas,
estratégicas, políticas y programáticas, pero
en ninguna de nuestras publicaciones hay ningún tipo
de “amalgama” o “calumnia”. La acusación que nos hacen,
compañeros del FOS y la LIT, no tiene ningún fundamento.
Veamos.
Nuestras críticas políticas
a la dirección del FOS y de la LIT
EL FOS dice que nosotros
afirmamos que no hicieron “campaña de solidaridad”
con los docentes de Chubut. Eso no es cierto: no hay ninguna
publicación de Democracia Obrera donde se afirme
eso. Es más, afirmamos que fueron solidarios con esa
lucha.
La crítica política que
sí realizamos –y no solo hacia el FOS, sino a otras
corrientes de izquierda-, es que no dieron apoyo efectivo
a la misma. Así, decíamos: “Lamentablemente, las direcciones que
se llaman de izquierda y combativas, como el PC, la
CCC –que dirigen al movimiento de trabajadores desocupados
en la provincia-, el PO –que dirige a los docentes de
Santa Cruz-, el MAS –que dirige la UNTER de Río Negro
y a los mineros del Turbio-, el PTS –que dirige el SOECN
en Neuquén-, el MST y el FOS –que son parte de la dirección
del SUTEBA La Matanza, opositora a la conducción
de CTERA- jamás llamaron
a realizar un apoyo efectivo con la heroica lucha
de los docentes de Chubut, ni a unificar en un mismo
organismo, en un único Comité de Huelga de todos los
sectores en lucha de toda la provincia y la región
patagónica.” (Democracia Obrera N° 12, 14/05/02).
En el mismo periódico,
en un artículo titulado “Primeras
conclusiones sobre la huelga de los docentes rionegrinos”,
decíamos:
“...todas las fracciones del viejo MAS –hoy en el MST, el FOS, CS,
etc.-, como lo demuestra el hecho de que el SUTEBA La
Matanza, encabezado también por una nueva dirección
de la que son parte el FOS y el MST, al igual que la dirección
de la UNTER se negaron a coordinar la lucha con los
docentes rionegrinos, de Chubut, de San Juan y Entre
Ríos y a convocar a un Congreso de delegados de base
de los docentes de todo el país para derrotar a la burocracia
sindical de la CTERA y unificar la lucha de los docentes
a nivel nacional. Todas las fracciones del viejo MAS
guardaron un silencio vergonzoso sobre la ejemplar
huelga de los docentes de Chubut para no incomodar
a la Maffei mientras se hacía la “marcha federal”, puesto
que en esa provincia los docentes hicieron la huelga
contra la burocracia de la CTERA .
Todas estas corrientes de la izquierda del régimen, que viven
hablando de que hay que hacerle exigencias a la burocracia
sindical, cuando son ellas las que se encuentran a la
cabeza de la lucha, se niegan a hacerlo. Lo que había
que hacer con la Maffei cuando luchaban los docentes
de Río Negro, de Chubut, de San Juan, de Entre Ríos y esta
burócrata mantenía dividida la lucha provincia
por provincia, no era ponerse a los pies de su “marcha
federal”, sino organizar una marcha a la sede de la
CTERA a exigirle el llamamiento inmediato a un huelga
general docente en todo el país, y si se negaba, llamar
a los docentes a echarla a patadas del sindicato”.
Es decir, nuestra crítica
política al FOS y a las demás corrientes de izquierda,
no fue porque no hayan sido solidarias en general
con la huelga de los docentes de Chubut con declaraciones
y viajes individuales de dirigentes –cosa que sí
se hizo- sino porque no pusieron todas sus fuerzas
al servicio de organizar el apoyo
efectivo a esa lucha, es decir, de coordinar la lucha
de los docentes rionegrinos, de Chubut, de San Juan
y Entre Ríos y de convocar a un Congreso de delegados
de base de los docentes de todo el país para derrotar
a la burocracia sindical de la CTERA y unificar la
lucha de los docentes a nivel nacional.
Consecuentemente con esta
política y estas críticas, nuestra corriente dio
una pelea y presentó una y mil veces mociones en asambleas
generales y en reuniones del cuerpo de delegados
del SUTEBA La Matanza, y la directiva del sindicato
–de la que forma parte el FOS- votó sistemáticamente
en contra de las mismas. Precisamente fue con la defensa
en el SUTEBA La Matanza de “la realización de una campaña
de solidaridad” en general, con lo que la directiva
y el FOS enfrentaron nuestras mociones de coordinación,
de tirar abajo a la burocracia de la Maffei, y de convocar
un Congreso de delegados de base de todos los docentes
del país para unificar su lucha. Entonces, compañeros,
¿por qué acusan a Democracia Obrera de “calumniadores”?
Porque en última instancia, ustedes tildan con ese
mote a todo aquel que discrepe con vuestra política.
¡Así es fácil terminar o impedir toda discusión política
de cara a la vanguardia y a las masas! Jamás acusamos
a la dirección del FOS de no ser solidaria con la lucha
de los docentes de Chubut: eso sí es una verdadera calumnia.
¡Demuéstrennos, compañeros de la dirección del FOS,
dónde Democracia Obrera ha dicho semejante cosa!
La segunda acusación que
nos hacen el FOS y la LIT, es que Democracia Obrera habría
hecho una “amalgama”, mezclando las posiciones políticas
de la LIT frente a la guerra de Afganistán, con las del
LPP de Pakistán. Esta afirmación tampoco es cierta.
La LIT-CI tuvo frente a la guerra de Afganistán una
posición que se ubicó correctamente en la trinchera
militar de la nación afgana oprimida, por su triunfo
militar y por la derrota del imperialismo. Jamás
hemos dicho que la LIT levantara la misma posición
que el LPP, al que sí hemos denunciado por su política
de negarse a luchar por el triunfo militar de la nación
afgana y mantenerse “neutral” con el argumento de
que el Talibán era una dirección reaccionaria y retrógrada.
De la misma manera, hemos
planteado que la política de la LIT frente a la revolución
palestina se ubicaba correctamente en la trinchera
de la clase obrera y el pueblo palestino, por la destrucción
del Estado de Israel y por una Palestina laica, democrática
y no racista. Es más, a pesar de las grandes diferencias
que teníamos con dicha posición –puesto que la LIT levanta
este programa separado de la lucha por los consejos
obreros y milicias obreras, por una nueva insurrección
consciente y organizada que imponga un gobierno
obrero y campesino de las masas palestinas insurrectas-,
consideramos totalmente progresiva esa posición
e hicimos en reiteradas oportunidades, desde el
comienzo mismo de la revolución palestina, un llamamiento
a la LIT a impulsar una campaña internacional común
alrededor de dichos puntos en defensa de la revolución
palestina. Lamentablemente, la LIT jamás respondió
a los mismos.
La crítica que sí hemos
realizado sistemáticamente a la LIT, es que por el
acuerdo oportunista que mantiene con el LPP en el Koorcom,
termina encubriendo a ese partido. Así, decíamos:
“Tanto el FOS como
la CS llaman a construir la LIT, sin decir una palabra
acerca de ese verdadero frente sin principios que mantuvo
la LIT con el LPP en el llamado Koorcom –un comité internacional
federativo, al estilo de las “Internacionales dos
y media”-, y que dirigiendo sindicatos que agrupan
a miles de trabajadores paquistaníes se mantuvo
‘neutral’ cuando el imperialismo yanqui masacraba
a bombazos al pueblo afgano, y mandaba ese país a la
edad media, mientras el Talibán se entregaba sin disparar
un solo tiro y miles de combatientes antiimperialistas
eran masacrados en Mazar i Shariff. Cuestión que a nadie
podía sorprender pues este partido –con el que la LIT
hizo un acuerdo sin principios para tener una “chapa
internacional” con la que encubrir sus capitulaciones
a la burocracia sindical de la CUT y su sumisión al
régimen brasilero-, había tenido una posición vergonzosa
frente a la asunción de la dictadura de Musharraf en
Pakistán en 1997, caracterizándolo de hecho, tal
como hiciera el PC argentino con Videla, como una
“dictablanda” (Democracia Obrera N° 13, 19/06/02).
Como queda claro, jamás dijimos que la LIT tuviera la misma
posición política que el LPP paquistaní frente a
la guerra de Afganistán, sino que criticamos despiadadamente
el hecho de que, con un acuerdo sin principios, la LIT
terminara encubriendo a ese partido que traicionó
los intereses del proletariado mundial.
Esto es lo que intentan
ocultar el FOS y la LIT en la nota de Lucha
Socialista N° 51. Allí dicen que el LPP es un partido
“que no es ni nunca formó parte de nuestra
internacional”. Pero lo que no dicen es que la LIT,
junto con el LPP y otras organizaciones, forman parte
de un agrupamiento internacional impulsado por la
LIT, el Koorcom -Comité Coordinador por la construcción
del Partido Obrero Internacional-, que edita un órgano
común, la revista Marxismo
Vivo. Es decir, el LPP no es una sección de la LIT,
pero con ese partido, la LIT lucha por construir un Partido
Obrero Internacional, es decir, un partido mundial
de la revolución socialista. Así lo reconoce la propia
LIT, cuando en su carta del 23 de octubre de 2001 le dice
al LPP: “En los últimos años hemos tenido
oportunidad de conocer vuestra organización y en
más de una oportunidad nos hemos sorprendido con los
importantes acuerdos que tenemos sobre los más variados
temas. Sin embargo frente a la actual guerra de
los EE.UU contra Afganistán vemos que tenemos importantes
diferencias con vuestras posiciones y creemos que
es nuestra obligación hacérselas conocer” (negritas
nuestras).
El LPP es un partido que
dirige sindicatos de centenares de miles de trabajadores
Pakistán, y cuyos dirigentes, como Farook Tariq,
son personalidades reconocidas en Asia y en Europa.
Farook Tariq, por ejemplo, ha dado conferencias en
la IG Metall de Alemania, organizadas por la aristocracia
obrera de la socialdemocracia de ese país. Es el organizador,
junto con las corrientes stalinistas y pequeñoburguesas
de la región, del Foro Social Mundial en Asia, y con las
mismas viene de realizar una conferencia que reafirmó
y votó como propias las resoluciones votadas en la
última reunión de Porto Alegre de dicho Foro. Son ustedes,
camaradas del FOS y de la LIT, quienes deben aclarar
si estas tareas y actividades de su socio en el Koorcom
son parte o no de la lucha por construir un Partido Obrero
Internacional. No es un problema nuestro: ¡son ustedes
los que deben clarificarlo!
La propia LIT, consciente
del peso del LPP, en esa misma carta del 23 de octubre,
decía:
“Todas las organizaciones revolucionarias están puestas a
prueba frente a esta nueva guerra. Pero esta prueba
se torna decisiva para los partidos revolucionarios
de los países directamente afectados por el conflicto.
Ese creemos que es el caso del LPP. Vuestro país, por razones
geográficas, históricas, económicas y políticas
está teniendo un papel llave en este conflicto. En
ese marco la política del LPP, que es la principal organización de
izquierda revolucionaria no sólo de Paquistán sino
de todo el área puede llegar a transformarse en una
referencia para los marxistas revolucionarios de
todo el mundo e incluso para una buena parte de la
clase obrera internacional. De allí la importancia
de esta discusión que nosotros esperamos que sirva
para aproximar aún más nuestras organizaciones.”
(negritas nuestras).
Y finalizan diciendo:
“Son muchas las corrientes revolucionarias que están mirando
en dirección del LPP. Nosotros nos contamos entre esas
corrientes. Estamos a la espera que vuestra organización
ajuste su política y lance un llamado para construir
un gran movimiento internacional para derrotar,
política y militarmente al imperialismo en Afganistán.
Un movimiento para intentar conseguir que Afganistán
sea el nuevo Viet-Nam de los EE.UU. Si ustedes encabezan
ese movimiento nosotros estamos dispuestos a seguirlos”.
El LPP no sólo no cambió
su política, sino que la reafirmó y en su carta a la
LIT del 3/11/01, Farook Tariq les responde con una crítica
violentísma:
“El LPP rechaza la crítica de la LIT y pide al movimiento internacional
de la izquierda que rechace este camino al desastre.
Estos consejos destruirían las fuerzas que quedan del
marxismo en los países avanzados, particularmente
en los EE.UU. Esta es una hermosa receta para el suicidio
y no queremos tomar el camino de los ataques suicidas
que los partidarios de los Talibán han adoptado mundialmente”.
Es claro que el LPP no pasó
la prueba: su posición frente a la guerra, continuada
por su negativa a luchar por la libertad de los milicianos
antiimperialistas hoy presos de Guantánamo, configura
una abierta traición política al proletariado mundial.
Frente a semejante traición, cualquier corriente que
se considere revolucionaria e internacionalista,
habría roto todo acuerdo y marco organizacional
común con el LPP como es el Koorcom y denunciado públicamente
esa traición. Porque ¿cómo se puede luchar por un “Partido
Obrero Internacional” junto con un partido que traiciona
las normas más elementales del internacionalismo
proletario como es la de luchar incondicionalmente
por el triunfo militar de una nación oprimida agredida
por el imperialismo y por la derrota militar de este
último? Por ejemplo, ¿cómo hubiera llamado Lenin a
los bolcheviques que se hubieran negado a romper con
Kautsky cuando éste votara los créditos de guerra,
sino como un grupo de encubridores de los traidores
que entregaron al proletariado mundial a la carnicería
imperialista?
Ustedes se reivindican
morenistas. Pero, compañeros, ¿creen ustedes que
Moreno habría fundado la LIT en 1982, en medio de la
guerra de Malvinas, o habría mantenido un Comité
por un Partido Obrero Internacional con un partido
que hubiera sido “neutral” en la guerra de agresión
del imperialismo británico y la Thatcher contra Argentina,
como por ejemplo, Militant que levantó esa posición
en aquel entonces? Nosotros creemos que no: con justa
razón Moreno habría planteado que eso era encubrir
a los sirvientes de la Thatcher. Lo decimos nosotros
que somos críticos de las revisiones teóricas y programáticas
de Moreno al marxismo, pero para nada renegamos
-sobre todo cuando vemos al movimiento trotskista
hoy y en particular a sus epígonos-, de esa tradición
moral y de principios intachable de Moreno, de la
cual también nos sentimos parte. Por eso, les pedimos
que, en función de las mejores tradiciones, inclusive
del morenismo, rompan ya ese Koorcom con el LPP. ¡Parece
mentira que estemos discutiendo con una corriente
que dice defender las mejores tradiciones del trotskismo
y del morenismo! Porque por menos que eso, por el apoyo
crítico que le dio Lambert al gobierno socialimperialista
de Mitterrand en Francia, Moreno rompió el CORCI (Comité
Organizador de la IV Internacional) que había establecido
con Lambert. Insistimos: somos los que hemos combatido
políticamente la esencia de las lecciones teóricas
y programáticas del legado del morenismo. Pero no
podemos dejar pasar por alto que ustedes políticamente,
ni siquiera son consecuentes con las mejores tradiciones
de ese movimiento, por no hablar ya de la IV Internacional.
¡Moreno los habría llamado a ustedes encubridores
del LPP, de la misma manera que lo habría hecho con cualquiera
que se hubiera negado a romper con Lambert por su apoyo
a las medidas progresivas del gobierno imperialista
de Mitterrand! Compañeros: ¿no les parece que lo que
hizo el lambertismo es un juego de chicos en comparación
con lo que hizo el LPP que cuando se declaró neutral
frente a la agresión a Afganistán terminó poniéndose
de rodillas ante la agresión imperialista, y hoy guarda
un silencio escandaloso sobre los milicianos antiimperialistas
detenidos en Guantánamo en las garras de Bush y del
carcelero Castro?
Sin embargo, después de
esta traición del LPP, después de la polémica pública
en Marxismo Vivo, no se conoce públicamente
ninguna declaración de la LIT –ni de los demás componentes
del Koorcom- rompiendo ese Comité Coordinador por
un Partido Obrero Internacional con el LPP por haber
traicionado la lucha nacional afgana. Como vemos
y aquí graficamos, siguen realizando una discusión
fraternal, como si la posición revolucionaria frente
a una nación oprimida cuando es agredida militarmente
y mandada de vuelta a la Edad Media por una potencia
imperialista, fuera un problemas táctico y no de
principios políticos revolucionarios.
Es más, hemos encontrado
en la página de Internet del PST-U de Brasil, la sección
brasileña que encabeza la LIT-CI, en un detallado
informe sobre las distintas actividades impulsadas
por el PSTU y la LIT en el marco de la reunión del Foro
Social Mundial que se realizó en febrero último en
Porto Alegre, un informe de que el primer día de dicho
Foro se realizó un seminario llamado “La lucha contra
la guerra imperialista”, impulsada precisamente
por la revista Marxismo
Vivo –esto es, por el Koorcom- en el que participaron
codo a codo, Martín Hernández, dirigente de la LIT-CI,
James Petras... ¡y Farook Tariq, el dirigente máximo
del LPP de Pakistán!
Entonces, compañeros del
FOS y de la LIT, es claro que vuestra organización internacional,
la LIT, sigue manteniendo relaciones fraternales
con el LPP en un organismo internacional común, el
Koorcom, y no han roto con este partido. Y esto, para
nosotros, es un acuerdo oportunista que, tal como venimos
afirmando, termina embelleciendo y encubriendo
al LPP paquistaní a los ojos de la vanguardia proletaria
mundial y de los propios militantes de la LIT. Si ustedes
afirman que esto no es así, ¿dónde están entonces vuestros
documentos públicos que demuestren que han roto ese
acuerdo con el LPP, y donde denuncien públicamente
como traidores de la lucha nacional afgana al LPP,
vuestro socio en el Koorcom?
Si mañana la LIT rompe públicamente
con el LPP y denuncia su traición, nosotros, por nuestra
parte, saludaremos esta actitud y diremos públicamente
que han dejado de encubrirlos y han tomado una actitud
valiente y revolucionaria. En todo caso, estamos
hablando de diferencias políticas, no de “calumnias”,
ni de “amalgamas”.
Los dirigentes del FOS y
de la LIT afirman en su nota: “Este
método de calumnias y amalgamas es indigno de revolucionarios.
Ese fue el método introducido por Stalin dentro de
las filas del movimiento obrero. La reconstrucción
del partido revolucionario, también implica la reconstrucción
de los principios y las tradiciones. Por ese motivo,
el Congreso del FOS resolvió realizar este repudio
público a este ataque calumnioso”.
Intentan constituirse
así en los depositarios de la “tradición”
y en guardianes de los “principios”,
contra los “métodos
indignos de revolucionarios”, de “calumnias
y amalgamas” introducidos “por
Stalin dentro de las filas del movimiento obrero”.
Nosotros afirmamos, en cambio. que la LIT no tiene ninguna
autoridad para erigirse en los continuadores de
las mejores tradiciones del trotskismo en relación
a los principios.
La actual LIT, que en esencia
es un nuevo “partido-madre” -esta vez el PST-U de Brasil-
con sus satélites, tiene aún explicaciones que dar
sobre los “principios” y las mejores “tradiciones”
del trotskismo. Muchos dirigentes, integrantes de
la vieja TB del MAS de los ’90, tuvieron por lo menos
la honorabilidad de autocriticarse públicamente
–aunque sea parcialmente- de los métodos stalinistas
que tuvieran contra su fracción en 1988, la TBI, de la
cual muchos de nosotros fuéramos fundadores.
“¡No quieren hacer la revolución
en Argentina; váyanse a Armenia!”, nos decían entonces,
cuando la TBI planteaba que el centro de la situación
mundial era Armenia donde había comenzado la revolución
política contra la burocracia stalinista restauracionista
a principios de 1988. Compañeros de la dirección del
PST-U y del FOS: como organización, aún, ustedes no
se autocriticaron de haber utilizado contra esa
tendencia principista los peores métodos extraídos
del arsenal del stalinismo.
Ustedes fueron parte de
los que le negaron a la TBI el más elemental de los derechos
democráticos como era tener una página en el periódico
del MAS para que la vanguardia obrera pudiera conocer
sus posiciones. Y sin embargo, hoy terminan haciendo
en común una revista del Koorcom, Marxismo Vivo, junto con los traidores de la guerra nacional
afgana. ¡Qué paradojas que tiene la historia, compañeros
de la LIT y del FOS!: se negaron a darle una página en
el periódico a la TBI que defendía la lucha por la revolución
política contra la burocracia stalinista, y hoy
sacan páginas y páginas de una revista común con los
traidores de la guerra nacional afgana. ¡Qué vergüenza!
Ustedes son parte de los
que aún no se han autocriticado de haber grabado en
1988, de forma secreta, conversaciones con los dirigentes
de la TBI, y de reproducirlas luego sin conocimiento
ni autorización de los mismos en un “Boletín Interno”,
con el peor de los métodos extraídos del arsenal del
stalinismo.
A ustedes, compañeros
de la dirección del PST-U y del FOS, a diferencia de
otros dirigentes históricos del MAS, no los hemos visto
firmar ninguna declaración pública condenando la
actuación del aparato de seguridad del MAS que en 1989
realizó una emboscada en la estación de trenes de
la ciudad de La Plata y les rompió la cabeza y mandó
al hospital a un centenar de militantes obreros del
PTS –que fundáramos luego de la expulsión de la TBI-
y sus familias que volvían de una marcha de frente único
contra la invasión yanqui a Panamá.
Ustedes, con esas cuentas
en el “debe”, no tienen ninguna, pero ninguna autoridad
para hablar de la defensa de los “principios” y las
mejores “tradiciones” del trotskismo.
Compañeros, ustedes aún
hoy tienen que aclarar lo acontecido en el acto del
1° de Mayo de 2000, en Sao Bernardo do Campo, Brasil;
el PST-U -sección brasileña de la LIT- atacó la mesa
del Partido Causa Operaria (PCO, perteneciente al
marco internacional del PO de Argentina), golpeando
a varios de sus militantes y dirigentes, mandando
algunos incluso al hospital. El PO calificó esta
agresión de “acción
criminal del PSTU”.
Al año siguiente, en la marcha
contra el ALCA que se realizó en Buenos Aires el 6 de
abril de 2001, el Partido Obrero, a su vez, atacó cobardemente
la columna del FOS y de la delegación de la LIT encabezada
por el PST-U, y mandó también a varios de sus honestos
militantes al hospital. La LIT calificó entonces
eso como “agresión
stalinista” y dijo del PO que era una “secta”
que tenía “discurso
de trotskistas, política de socialdemócratas y métodos
stalinistas”.
Sin embargo, meses después,
las direcciones de la LIT y del PO no tuvieron ningún
inconveniente –sin ningún tipo de autocrítica ni
de balance común sobre estas agresiones mutuas- en
sentarse amigablemente codo a codo en los debates
sobre Argentina en el Foro Social Mundial. Es más,
en febrero de 2002, tal como se había acordado en dichas
reuniones en el FSM, el FOS y la LIT junto con el PO, y
las corrientes stalinistas, fueron parte de la “mesa
convocante” de la “Asamblea Piquetera” del 16 y 17
de febrero, siendo el máximo dirigente de la LIT quien
el 16 en la Plaza de Mayo, pronunciara el discurso
de cierre de dicho acto.
Vuestro dirigente estaba
perfectamente al tanto de la política proscriptiva
votada por el PO y el stalinismo contra nuestra corriente
en dicha Asamblea. Compañeros de la LIT y del FOS: ¿nos
pueden mostrar vuestros periódicos de esa fecha, tanto
en Brasil como en Argentina, condenando explícitamente
al stalinismo y a las corrientes que, como el PO, impulsaron
ese método antidemocrático que le quitó toda validez
democrática a esa asamblea?
Más allá de criticar aspectos
antidemocráticos de esa Asamblea, tal cual hizo el
FOS, no defendieron ni remotamente en forma consecuente
las “tradiciones” y los “principios” del trotskismo,
no hacia dentro de la Asamblea o al interior de vuestra
corriente, sino públicamente, con una campaña internacional.
Como lo hacen por ejemplo, ahora, en vuestro periódico,
públicamente, acusándonos sin pruebas de ser “calumniadores”
y de hacer “amalgamas”.
¿No merecía también una
declaración condenatoria la liquidación de la democracia
obrera en el Bloque Piquetero Nacional el 16 y 17 de
febrero? Y como buscamos la verdad, también es justo
decir que los compañeros de Convergencia Socialista
–sección simpatizante de la LIT- en forma valiente
emitieron una declaración principista de repudio,
públicamente, en su periódico, cuestión que los honra,
más allá de las diferencias enormes que nos separan
de Convergencia Socialista.
Compañeros del FOS y de
la LIT, ¿no merecía una declaración el hecho de que
el PO aplaudiera que lúmpenes descompuestos apalearan
a un dirigente obrero de la construcción de nuestra
corriente en Neuquén? ¿Así defienden el FOS y la LIT
los “principios” y las mejores “tradiciones” del trotskismo?
¡Qué vergüenza!
Nuevamente, compañeros,
tenemos que decirles que ustedes ni representan ni
tienen autoridad para hablar de los principios y las
mejores tradiciones del trotskismo. Y tampoco del
morenismo, del que ustedes se dicen continuadores.
Nahuel Moreno, en los ’80, llamó a hacer una campaña
internacional en defensa de la comandante Ana María
y de Salvador Cayetano Carpio, asesinados por la
dirección del Frente Farabundo Martí por sus diferencias
políticas, en el medio de la revolución salvadoreña.
Los comandantes Carpio y Ana María no eran trotskistas,
ni de la LIT. ¡Miren qué diferencia! Cuando el PO felicita
al PTS por haberle roto la cabeza a Democracia Obrera,
el FOS y la LIT, en lugar de salir en solidaridad con
nuestra organización brutalmente atacada con los
mismos métodos del stalinista Farabundo Martí, por
el solo “delito” de opinar distinto, ustedes compañeros,
haciendo una verdadera amalgama, guardan silencio
frente a la agresión, y nos acusan de “calumniadores”.
Es más, ya hace más de un año
el PO nos acusó públicamente en Prensa Obrera de ser
“provocadores” y de los servicios de inteligencia.
Nosotros llamamos, en esa oportunidad, a un Tribunal
Moral Internacional para condenar a Altamira y
a la dirección del PO. Y ustedes, aún hoy, siguen guardando
un vergonzoso silencio al respecto.
Si quieren ser continuadores
de las mejores tradiciones del trotskismo e inclusive
del morenismo -como fuera la posición valiente y
principista de Moreno frente al asesinato de los
comandantes Ana María y Cayetano Carpio-, les solicitamos
que saquen ya una declaración condenando las agresiones
físicas contra Democracia Obrera y las acusaciones
morales que impulsa Altamira, hoy socio de ustedes
en la “mesa convocante” del Bloque Piquetero. Entonces
sí, compañeros, juntos podremos luchar en defensa
de las mejores tradiciones del trotskismo y de su movimiento.
Muy sencillo. Nuestra corriente
es consecuente con su ruptura con la LIT y el MAS en
1988. Ustedes quieren volver a poner en pie ese MAS de
los ‘80 y los ‘90 que ya demostró toda su ineptitud política
e impotencia, y que estallara en los ‘90. Parecería
ser que lo quieren hacer partiendo de sus peores tradiciones,
pero esta vez junto a Altamira, acusándonos de “calumniadores”
ustedes, y de “provocadores” los otros. Igual que en
1988, cuando ustedes nos decían “Váyanse a Armenia,
pequeñoburgueses descompuestos”. Y luego, en 1989,
nos rompían la cabeza mientras los ladrillos del Muro
de Berlín se caían sobre vuestras cabezas en el mismo
momento en que pasaban el video del acto del MAS el
1° de Mayo en Ferro, nada más ni nada menos que... en
Alemania, ¿no es cierto, compañeros? ¿Por qué no hablan
claro?!
Como diría el camarada
Trotsky, el régimen de una organización es expresión
de su política y su programa. Nosotros sí sabemos
por qué molesta tanto un pequeño grupo como Democracia
Obrera, que lucha denodadamente por sus ideas y en
defensa del Programa de Transición del trotskismo
y la IV Internacional: porque no
pueden rebatir nuestras ideas. Buscan crear incidentes
para impedir la discusión política. Y no nos atacan
por nuestra fuerza numérica, sino porque ustedes,
Altamira y demás corrientes centristas quieren disciplinar
a vuestras propias bases, que educadas aunque más no
sea parcialmente en las tradiciones del trotskismo,
y en el caso de ustedes del morenismo, tarde o temprano
se rebelarán contra vuestra bancarrota política
actual.
Fue el stalinismo el que
quiso poner (¡y puso!) un río de sangre, con amalgamas,
calumnias y fabricando incidentes, entre su base
y el trotskismo de la IV Internacional. Toda corriente
que busca provocar incidentes para esconder la lucha
política, aplica los métodos del stalinismo y no
las mejores tradiciones del trotskismo.
A buen entendedor, sobran
palabras. Lo que se está preparando contra Democracia
Obrera por disentir políticamente con el PO, con el
PTS, es un verdadero macartismo y una verdadera purga,
para expulsar de las organizaciones obreras a los
que disienten con sus posiciones. Está en manos de
ustedes, compañeros de la LIT y el FOS, o bien seguir
este camino, el de los métodos del stalinismo; o bien
seguir el camino del respeto de la democracia obrera
y de establecer con nuestra corriente la más amplia
y dura lucha política.
Compañeros, de nuestra
parte, estamos dispuestos a reunirnos cuando ustedes
lo deseen, para aclarar públicamente los problemas
que sobre moral proletaria dicen tener con Democracia
Obrera.
Carlos
Munzer
anterior
|
siguiente
|