"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

 

 

 

 

 

 

VER VOLANTE

 

24 de Abril de 2002

 

¡Que se vayan todos!

¡que no quede ni uno solo!

¡Abajo el gobierno de Duhalde, la patronal esclavista y el FMI!

¡Abajo el plan económico del imperialismo, apoyado por los gobernadores y la cueva de bandidos del parlamento!

¡La única salida es expropiar a los expropiadores!

¡Plan obrero y popular de salida a la crisis!

 

Con el golpe económico, con el robo a los ahorros por los banqueros que fugaron miles de millones de dólares, con el 30% de desocupación y decenas de miles de despidos por mes, con salarios de 100 dólares, y subsidios y planes trabajar de 50 dólares, el gobierno de Duhalde y el régimen infame, los banqueros y los monopolios nacionales e imperialistas, quieren tener de rehenes a los trabajadores y el pueblo.

En las revueltas de San Juan y Río Negro, Entre Ríos y los estatales del interior, en la pelea de los ahorristas, vive la revolución que empezamos el 19 y 20 de diciembre. ¡Basta de treguas y pactos de la burocracia sindical y la nueva burocracia del movimiento de desocupados que dividen nuestras fuerzas y debilitan las organizaciones de lucha como los piquetes, los comités de huelga y las asambleas populares!

¡Basta! Hay que terminar lo que empezamos: para que los trabajadores y el pueblo vivan, el régimen de los patrones esclavistas y el Imperialismo, de la burocracia sindical vendida y los partidos y políticos cipayos, ¡debe morir!

¡Abajo la burocracia sindical vendida que sostiene al régimen infame!

 

¡Por un Congreso Nacional de trabajadores ocupados y desocupados y Asambleas Populares!

 

¡Huelga General indefinida!

 

con piquetes, cacerolazos, comités de huelga, y comités de autodefensa contra la policía y la gendarmería asesinas

 

¡Por un gobierno de las organizaciones obreras, de los piqueteros y las asambleas populares!

La con­trao­fen­si­va del im­pe­ria­lis­mo yan­qui, con el ata­que mi­li­tar des­pia­da­do y ge­no­ci­da que el ejér­ci­to sio­nis­ta lle­va ade­lan­te con­tra los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­les­ti­no, en­fren­ta su he­roi­ca re­sis­ten­cia y la irrup­ción re­vo­lu­cio­na­ria de las ma­sas ára­bes de Me­dio Orien­te. El in­ten­to de gol­pe proim­pe­ria­lis­ta y cle­ri­cal pa­ra im­po­ner un go­bier­no pi­no­che­tis­ta en Ve­ne­zue­la, fue de­rro­ta­do pro­vi­so­ria­men­te por la ge­ne­ra­li­za­da irrup­ción de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo. En Ar­gen­ti­na, es­ta con­trao­fen­si­va asu­me la ca­ra de un bru­tal gol­pe eco­nó­mi­co: in­ten­tan des­pe­dir 450 mil es­ta­ta­les, ba­jar el sa­la­rio a 50 y 100 dó­la­res pa­ra to­dos los tra­ba­ja­do­res, 30 % de de­so­cu­pa­ción y 70 mil des­pi­dos nue­vos por mes, con­su­ma­ron el ro­bo a los pe­que­ños aho­rros del pue­blo. Los mo­no­po­lios im­pe­ria­lis­tas na­cio­na­les y ex­tran­je­ros –eu­ro­peos y yan­quis- y los ban­que­ros que fu­ga­ron del país mi­les de mi­llo­nes de dó­la­res en los días pre­vios a la im­po­si­ción del “co­rra­li­to”, quie­ren vol­ver com­prán­do­se lo que que­da de la Ar­gen­ti­na por dos pe­sos.

Los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo sa­ben que na­da se mo­di­fi­ca­rá con el cam­bio de mi­nis­tros en la Ca­sa Ro­sa­da ni con la in­ter­ven­ción del par­la­men­to que pu­so a Du­hal­de, ni con los jue­ces de es­te ré­gi­men odia­do. Tam­po­co con la tram­pa de las elec­cio­nes ade­lan­ta­das pa­ra que se pre­sen­ten las nue­vas fi­gu­ras pa­tro­na­les, pe­ro­nis­tas o ra­di­ca­les “di­si­den­tes”, ami­gos de la em­ba­ja­da yan­qui co­mo la Li­li­ta Ca­rrió.

En­ton­ces, ¿por qué a pe­sar de to­do lo que he­mos lu­cha­do, es­ta­mos ca­da vez peor? ¿Quién sos­tie­ne al go­bier­no de Du­hal­de y a es­te ré­gi­men in­fa­me con­tra el que se le­van­ta el “que se va­yan to­dos, que no que­de ni uno so­lo”? En pri­mer lu­gar, lo sos­tie­ne la bu­ro­cra­cia sin­di­cal de Daer y Mo­ya­no que pa­só a for­mar par­te del go­bier­no co­mo mi­nis­tros sin car­te­ra, y de­ja­ron pe­lean­do en for­ma ais­la­da a cen­te­na­res de fá­bri­cas. ¡Ahí es­tá Za­no­la de­fen­dien­do a los ban­que­ros cho­rros que se fu­ga­ron la gui­ta del país! El CTA de­ja a los es­ta­ta­les y do­cen­tes de las pro­vin­cias lu­chan­do ais­la­dos y no lla­ma a la Huel­ga Ge­ne­ral pa­ra uni­fi­car­lo en una lu­cha co­mún de to­do ATE. Con los pla­nes Tra­ba­jar for­ma­ron una bu­ro­cra­cia de to­do el mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos que ya no lla­ma a cor­tar ru­tas por­que les die­ron el con­trol bu­ro­crá­ti­co y a es­pal­das de la ba­se de de­ce­nas de mi­les de pla­nes Tra­ba­jar. Con la co­la­bo­ra­ción de la iz­quier­da que les pu­so el hom­bro, li­qui­da­ron la de­mo­cra­cia en las or­ga­ni­za­cio­nes de de­so­cu­pa­dos y han de­bi­li­ta­do las or­ga­ni­za­cio­nes co­mo las Asam­bleas Po­pu­la­res.

Pe­se a ellos, con­tra es­te ata­que los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo ve­ni­mos pro­ta­go­ni­zan­do una enor­me res­pues­ta: se vie­nen su­ble­van­do los tra­ba­ja­do­res del in­te­rior co­mo los de Río Ne­gro y los de San Juan, se lu­cha en Sal­ta, en Ju­juy, en Cór­do­ba, hay mul­ti­tud de lu­chas de fá­bri­cas con­tra los des­pi­dos, en fe­rro­via­rios, do­cen­tes, ce­ra­mis­tas, mi­ne­ros, de­so­cu­pa­dos, los aho­rris­tas es­ta­fa­dos, en las asam­bleas po­pu­la­res. Pe­ro los di­ri­gen­tes ven­di­dos nos atan las ma­nos.

La cri­sis de los arri­ba se pro­fun­di­za. Es que la res­pues­ta ge­ne­ra­li­za­da de los tra­ba­ja­do­res, aún dis­per­sa y de­su­ni­da a cau­sa de los di­ri­gen­tes ven­di­dos, les ha he­cho fra­ca­sar aún an­tes de na­cer la gran es­ta­fa del “plan Bo­nos” de sal­va­ta­je de los ban­cos, y sa­ben que el plan de 450 mil des­pi­dos que pi­de el FMI ame­na­za con re­pe­tir pro­vin­cia por pro­vin­cia la su­ble­va­ción de San Juan. Si hoy el go­bier­no de Du­hal­de, an­te el hun­di­mien­to y pro­fun­di­za­ción del crac eco­nó­mi­co, re­nue­va sus mi­nis­tros, si el par­la­men­to vuel­ve a dis­cu­tir una “sa­li­da”, es por­que los mo­no­po­lios y la gran pa­tro­nal dis­cu­ten co­mo rear­man sus fuer­zas pa­ra pa­sar al ata­que en to­da la lí­nea.

Hay que rea­gru­par las fuer­zas de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo al gri­to de ¡Bas­ta de ham­bre y en­tre­ga!, ¡Bas­ta de di­ri­gen­tes ven­di­dos que im­pi­den que los tra­ba­ja­do­res se unan! ¡Hay que pre­pa­rar un nue­vo 20 de di­ciem­bre!

El mo­vi­mien­to pi­que­te­ro tie­ne que vol­ver a cor­tar las ru­tas, las ca­ce­ro­las vol­ver a lle­nar las pla­zas del país. Hay que or­ga­ni­zar la huel­ga ge­ne­ral, con pi­que­tes y co­mi­tés de au­to­de­fen­sa, has­ta ti­rar aba­jo al go­bier­no de Du­hal­de y los go­ber­na­do­res sir­vien­tes del FMI, y ba­rrer con el ré­gi­men in­fa­me. Hay que ha­cer nue­vas jor­na­das co­mo las del 19 y 20 de di­ciem­bre pa­ra que se ha­ga rea­li­dad el ¡Que se va­yan to­dos, que no que­de ni uno so­lo!

Las or­ga­ni­za­cio­nes pi­que­te­ras que se di­cen “com­ba­ti­vas”, co­mo el Blo­que Pi­que­te­ro, que lla­man a mo­vi­li­zar­nos con­tra el go­bier­no y el FMI, tie­nen una enor­me res­pon­sa­bi­li­dad, por­que se la pa­san ha­blan­do de Asam­bleas pi­que­te­ras na­cio­na­les, de unir a los de­so­cu­pa­dos con los ocu­pa­dos y las asam­bleas po­pu­la­res, pe­ro nun­ca la con­vo­can. ¡De­ben pa­sar ya de las pa­la­bras a los he­chos!

Jun­to a los de­so­cu­pa­dos, los tra­ba­ja­do­res su­ble­va­dos de San Juan, los do­cen­tes de la UN­TER de Río Ne­gro, las asam­bleas po­pu­la­res de Ca­pi­tal y Gran Bue­nos Ai­res, los tra­ba­ja­do­res en lu­cha co­mo los fe­rro­via­rios, los es­ta­ta­les de to­das las pro­vin­cias des­de Ju­juy has­ta Río Tur­bio, los tra­ba­ja­do­res del Sma­ta y la UOM que su­fren mi­les de sus­pen­sio­nes, las fá­bri­cas pro­du­cien­do ba­jo ges­tión de los tra­ba­ja­do­res co­mo Za­nón y Bruck­man, tie­nen to­da la au­to­ri­dad pa­ra con­vo­car ya mis­mo a un Con­gre­so Na­cio­nal de tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos y de Asam­bleas Po­pu­la­res, pa­ra, ba­rrien­do a la bu­ro­cra­cia sin­di­cal y a to­dos los di­ri­gen­tes ven­di­dos, rea­gru­par las fuer­zas y pre­pa­rar la huel­ga ge­ne­ral. Le­van­tan­do –con­tra el plan pa­tro­nal im­pe­ria­lis­ta de de­so­cu­pa­ción, sa­la­rios de ham­bre, re­pre­sión y en­tre­ga del país- un plan eco­nó­mi­co obre­ro y po­pu­lar de tra­ba­jo y sa­la­rios dig­nos pa­ra to­dos, pa­ra que la cri­sis la pa­guen los ca­pi­ta­lis­tas y el FMI, que par­ta de:

-¡Bas­ta de sa­la­rios, sub­si­dios y “pla­nes tra­ba­jar” mi­se­ra­bles! Por 1.200$ de sa­la­rio mí­ni­mo, vi­tal y mó­vil pa­ra to­dos –ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos- in­de­xa­dos con la in­fla­ción de la ca­nas­ta fa­mi­liar.

-¡Bas­ta de li­mos­nas! ¡Tra­ba­jo pa­ra to­dos! Re­duc­ción de la jor­na­da a 6 ho­ras de tra­ba­jo pa­ra que to­das las ma­nos sean pues­tas a pro­du­cir. Na­cio­na­li­za­ción sin pa­go y ba­jo con­trol obre­ro de to­da fá­bri­ca que cie­rre o des­pi­da.

- Pa­ra de­vol­ver el di­ne­ro ex­pro­pia­do a los pe­que­ños aho­rris­tas, hay que in­cau­tar, co­mo ga­ran­tía de su de­vo­lu­ción y de una mo­ne­da sa­na, to­das las pro­pie­da­des de los ban­cos y mo­no­po­lios im­pe­ria­lis­tas y na­cio­na­les, has­ta que trai­gan de nue­vo los 150 mil mi­llo­nes de dó­la­res que se fu­ga­ron! Ex­pro­pia­ción sin pa­go de los ban­cos y ba­jo con­trol de los tra­ba­ja­do­res.

-¡Fue­ra el FMI! ¡Fue­ra los yan­quis y to­das las po­ten­cias im­pe­ria­lis­tas de Ar­gen­ti­na, de Ve­ne­zue­la y de Amé­ri­ca La­ti­na! ¡No pa­gar la deu­da ex­ter­na! Ex­pro­pia­ción sin pa­go de to­das las em­pre­sas im­pe­ria­lis­tas ba­jo con­trol obre­ro, co­mo las em­pre­sas de ser­vi­cios pú­bli­cos pri­va­ti­za­das por los pi­ra­tas es­pa­ño­les, fran­ce­ses, ale­ma­nes y yan­quis, de la Rep­sol, la Te­le­fó­ni­ca y la Te­le­com, Aguas Ar­gen­ti­nas, que ga­nan for­tu­nas y aho­ra se de­cla­ran en “de­fault”, pa­ra pe­dir au­men­tos de las ta­ri­fas por­que po­nen co­mo “pér­di­das” los mi­les de mi­llo­nes de dó­la­res que se fu­ga­ron al ex­te­rior an­tes del “co­rra­li­to”.

- Pa­ra aca­bar ya con el ham­bre: Plan de emer­gen­cia ali­men­ta­ria ba­sa­do en la ex­pro­pia­ción de las gran­des em­pre­sas ali­men­ti­cias, ce­rea­le­ras y gran­des su­per­mer­ca­dos ba­jo con­trol obre­ro pa­ra que co­mi­tés obre­ros y po­pu­la­res ase­gu­ren la dis­tri­bu­ción di­rec­ta en­tre la po­bla­ción y con­tro­len los pre­cios.

- Di­so­lu­ción de la po­li­cía y la gen­dar­me­ría ase­si­nas. Que las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras y po­pu­la­res pon­gan en pie pi­que­tes y co­mi­tés de au­to­de­fen­sa.

Es­tas me­di­das so­lo po­drán ser lle­va­das has­ta el fi­nal con un go­bier­no de las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras, de los pi­que­te­ros y de las asam­bleas po­pu­la­res.

 

1