116 de diciembre de 2002 - Volante Especial
Desde las asambleas de base, desde las fábricas tomadas, desde las seccionales y comisiones
internas donde derrotamos a la burocracia, desde las asambleas populares y desde el movimiento piquetero combativo
El 20 de diciembre impongamos Paro activo y una verdadera jornada de lucha en las calles
El primer aniversario de las
heroicas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 tiene
que ser algo más que un simple acto “conmemorativo” frente
a la Casa Rosada. Debe convertirse en una gran jornada
nacional de lucha contra el gobierno del hambre, la miseria
y la desocupación, un paro nacional activo con cortes
de ruta, millones de trabajadores en las calles y cientos
de piquetes para garantizarlo, un punto de partida para
conquistar un verdadero congreso nacional obrero y popular
que no puede ser sino la
3° Asamblea piquetera unitaria de trabajadores ocupados,
desocupados y asambleas populares que prepare la huelga
general hasta que se vayan todos y no quede ni uno solo.
Esta será la única manera de avanzar hacia la superación
de la gran asignatura pendiente del proceso revolucionario
en curso: echarlos a todos para abrir el paso a una salida
obrera y popular.
Contra los actos de “conmemoración”, los trabajadores y el pueblo están abriendo el camino a imponer una verdadera jornada de lucha en las calles el 20 de diciembre
La burocracia sindical de las
dos CGT sostiene al gobierno de Duhalde y, como Moyano,
quieren llevar a los trabajadores detrás de políticos
patronales como Rodríguez Saá y milicos genocidas como
Rico. El CTA, hace unas semanas atrás había llamado a un
paro pasivo, dominguero; D’Elía y Alderete salían a
agitar el fantasma de los saqueos y denunciando preventivamente
a los trabajadores hambrientos como “infiltrados del
menemismo o de los servicios”. Por su parte Castells y
Pitrola llaman a una marcha de “conmemoración” y vienen
desviviéndose por demostrarle al gobierno asesino de
Duhalde y al régimen odiado que son los que pueden garantizar
que la bronca y la voluntad de lucha de los trabajadores
y el pueblo no se desborde. Todas estas direcciones se desviven
por poner diques de contención a la bronca y a la voluntad
de lucha y unidad de las clase obrera y los explotados.
Pero estos diques se están resquebrajando: los trabajadores,
los piqueteros, los luchadores de las asambleas populares
les están imponiendo, en los hechos, una jornada de lucha
activa. Es por eso que la CTA se ha visto obligada a llamar
al paro activo con movilización el 20 de diciembre, y
la FTV-CTA de D’Elía ha tenido que llamar a cortar las rutas,
mientras que la CCC ha debido llamar a marchar a Plaza de
Mayo, eso sí, por la mañana. ¡Cada vez les cuesta más seguir
maniobrando para mantenernos divididos! Castells y Pitrola, por su parte,
quieren copar el palco y controlar la movilización. ¿Quiénes
son estos dirigentes, que no sólo no llamaron ni encabezaron
las gloriosas jornadas de diciembre de 2001, sino que fueron
pasados por arriba por los trabajadores y el pueblo -al
igual que la burocracia sindical de las dos CGT, del CTA,
D’Elía y la CCC-para pretender hoy arrogarse el derecho
de controlar y de expropiar esa heroica lucha? ¡No podemos
permitir que se nos expropie nuestra lucha, la sangre de
los más de 30 mártires obreros y populares, de Santillán
y de Kosteki, que dieron su vida en la pelea por derribar
a este gobierno y a este régimen infames! El 20 de diciembre, las calles,
las rutas y las plazas de todo el país tienen que ser de los
trabajadores, los piqueteros, los luchadores de las
asambleas populares, los obreros de las fábricas tomadas,
los verdaderos protagonistas de las heroicas jornadas
del 19 y 20 de diciembre, los que echamos a De la Rúa y abrimos
la revolución, y no de los burócratas sindicales ni de
los dirigentes conciliadores del movimiento piquetero
que quieren conformar a los desocupados con bolsones
de comida y planes Trabajar, hundiendo el salario de
la clase obrera argentina. En cada fábrica, lugar de trabajo
u oficina, en cada barrio y organización de desocupados,
hay que impulsar la realización de asambleas y plenarios
de delegados en los que se vote el paro activo con piquetes,
cortes de ruta y lucha en las calles. Los luchadores consecuentes
y la izquierda tienen que levantar una política que supere
los diques de contención de la burocracia sindical y de
la nueva burocracia del movimiento de desocupados,
impulsando la conformación de organismos de lucha que
sirvan para llevar la pelea hasta el final, comités de
lucha, coordinadoras, etc. Los trabajadores de Brukman
y Zanón han decidido hacer una columna común. Pero ello
no es suficiente. El movimiento de fábricas ocupadas,
brutalmente atacado por carneros, la policía y la justicia
patronal, no puede quedar aislado. Ayer fue con los carneros
en Zanón, luego con la policía y los carneros en Brukman,
y en la madrugada del 14 de diciembre con una brutal represión
con el resultado de decenas de presos en Córdoba contra
la Clínica Halac. Es necesaria la inmediata constitución de una coordinadora
de lucha de todas las fábricas ocupadas, que luche por
imponer la nacionalización bajo control obrero de toda
fábrica que cierre o despida, y que se coordine con el
movimiento piquetero combativo que pelea por la renacionalización
sin pago y bajo control obrero de YPF, con los trabajadores
telefónicos que quieren luchar por recuperar la empresa
de las manos de los piratas imperialistas españoles
y franceses, y con los luchadores que han recuperado
sus seccionales y comisiones internas de manos de la
burocracia. ¡Este 20 de diciembre es una oportunidad
para iniciar este camino! Las organizaciones piqueteras
combativas como el FTC que impulsa la tendencia nacional
clasista -de la cual somos parte y en la que estamos poniendo
nuestros máximos esfuerzos- que lucha por trabajo genuino
para todos, tenemos en nuestras manos la posibilidad,
este 20 de diciembre de ser la avanzada de esta gran lucha
nacional, comenzando por cortar los accesos a las principales
capitales y centros productivos, llamando a hacer piquetes
comunes de trabajadores desocupados y ocupados para
bloquear los accesos de las fábricas y empresas e imponer
así el paro activo, junto a las asambleas populares que
pueden poner en pie centenares de piquetes en las calles
de las grandes ciudades del país. Los sindicatos y los cuerpos
de delegados arrebatados a la burocracia sindical como
los Ceramistas de Neuquén, CTA de Santa Cruz, ATE Río Turbio,
UOM Río Grande la UNTER de Rio Negro, Suteba de La Matanza,
Cuerpo de Delegados del Subte, Hospital Garrahan, etc.
tienen en sus manos la posibilidad de impulsar asambleas
para votar parar y movilizarse en las calles, y coordinarse
con el movimiento de desocupados, las fábricas tomadas
y las asambleas populares. Mientras los dirigentes llaman
a marchar “en paz”, preparan la “seguridad” de las columnas
de sus organizaciones alertando contra “provocadores”
e “infiltrados”, y concilian con el gobierno y el régimen
asesino, éste ya está mandando miles de gendarmes y policías
a las calles, como sucede en la zona oeste del Gran Buenos
Aires: alistan sus perros de presa para volver a reprimir
y masacrar al pueblo, inclusive el mismo 20 de diciembre.
¡Hay que poner en pie comités de autodefensa de las organizaciones
obreras y populares, para enfrentar la represión de los
perros de presa de la patronal y el estado, y no “guardias de seguridad”
que estén en las columnas de las organizaciones obreras
y populares para controlar y perseguir a los que piensan
distinto o critican!
¡Basta de repartir miseria! ¡Que la crisis la paguen los capitalistas y el FMI! ¡Que
se pudran en la cárcel De la Rúa, Duhalde y los milicos genocidas, asesinos de los mártires del 20 de diciembre, de Santillán y Kosteki!
Desde el Comité de Enlace de
“Democracia de los Trabajadores ¡en
lucha!” llamamos a pelear por la concreción de una jornada
de lucha activa para el 20 impulsando y organizando
todas las acciones y resoluciones que ayuden a que ese
día paren la mayor cantidad de fábricas, empresas y oficinas;
que las rutas, los accesos a las fábricas y las calles de
todo el país se pueblen de piquetes comunes de ocupados,
desocupados, y luchadores de las asambleas populares.
Esta es la lucha que se merecen, este 20 de diciembre,
los héroes anónimos asesinados hace un año atrás, y cuyos
asesinos, al igual que los de Kosteki y Santillán, siguen
libres e impunes después de haber masacrado a los mejores
hijos de la clase obrera y el pueblo. Por eso apoyamos y difundimos
la resolución del Cuerpo de Delegados del Subte que propuso
la realización de asambleas para votar parar por las seis
horas y contra el gobierno. ¡Reducción de la jornada laboral a seis
horas, un turno más en todas las fábricas y establecimientos,
es el grito de guerra para unificar a toda la case obrera
argentina, para terminar con la mendicidad de millones
de desocupados, y con la superexplotación y jornadas
extenuantes de los trabajadores hoy ocupados! ¡Este
es el camino para imponer trabajo digno para todos ya! ¡Basta de tratar a la clase obrera
–la única clase productora de la riqueza nacional- como
mendiga! ¡Basta de microemprendimientos con salarios
de esclavos! Todo microemprendimiento tiene que hacerse
luchando por conquistar las condiciones de trabajo del
convenio de los trabajadores ocupados: el que hace huertas,
el convenio de los obreros agrícolas; el que hace bloques,
el de los obreros de la construcción; los que limpian las
calles, convenio municipal. ¡Ni un solo desocupado
como mano de obra esclava para hundir el salario de la
clase obrera! Y para todo desocupado, sin condición,
un subsidio inmediato de 500 pesos sin contraprestación
laboral. ¡Expropiación de los grandes
propietarios y terratenientes urbanos y plan de obras
publicas para que todos los trabajadores tengan un techo
digno! ¡Nacionalización sin pago bajo
control obrero de toda fábrica que cierra o despida! ¡Plan alimentario nacional expropiando
las grandes monopolios de la alimentación y las mejores tierras! ¡Fuera el FMI y el Banco mundial!
¡Ruptura con el imperialismo! Nacionalización de la
banca bajo control de los trabajadores, único camino
para devolver los ahorros expropiados a los ahorristas! ¡Tribunales obreros y populares
para juzgar y castigar a los asesinos de los caídos el
19 y 20 de diciembre, de Santillán, de Kosteki y de todos
los mártires obreros y populares! ¡Libertad inmediata
a todos los presos políticos! ¡Desprocesamiento de los
luchadores obreros y populares perseguidos!
¡Por un congreso nacional de trabajadores ocupados, desocupados
y asambleas populares, con un delegado cada 100 trabajadores
en lucha, que abra el camino a un gobierno de ese congreso
obrero y popular apoyado en los comités de autodefensa
de los trabajadores y los explotados! Sólo un gobierno
así podrá llevar adelante un plan obrero y popular de emergencia
para que la crisis la paguen los capitalistas y el FMI.
Para la marcha del 20 de diciembre
hacia Plaza de Mayo, llamamos a conformar una columna
encabezada por quienes paren y levanten consecuentemente
las banderas de la huelga general y la lucha contra el
régimen y la burocracia traidora para completar lo que
dejamos inconcluso hace un año hasta que no quede piedra
sobre piedra de este régimen infame; una columna de los
que estamos por poner en pie organismos unitarios de las
masas en lucha y un gran congreso nacional obrero y popular
para terminar con la división que nos imponen los dirigentes.
16/12/02
MUP 20 de Diciembre de Solano, Democracia Obrera, delegados
de la Coordinadora de Trabajadores en Lucha de Córdoba, Comisión
Investigadora Independiente en la UTD Mosconi, Agrupación de Trabajadores
desocupados y ocupados Santillán-Kosteki de Neuquén, entre otros,
integrantes del Comité de Enlace del periódico obrero
Democracia de los Trabajadores ¡en lucha!
Democraciadelostrabajadores@yahoo.com.ar
|
¡Basta de pelear divididos!
Con paro activo, piquetes, cortes de ruta y lucha en las calles,
el 20 de diciembre tiene que ser el primer paso para imponer una
3° Asamblea piquetera unitaria de trabajadores ocupados,
desocupados, fábricas tomadas y asambleas populares
Con paro activo, con cortes de ruta, piquetes y lucha en las calles, tenemos que luchar por que el 20 de diciembre abra el camino a imponerles a los dirigentes de la CTA, la CCC y el Bloque Piquetero la convocatoria inmediata a un verdadero congreso nacional obrero y popular: la 3° Asamblea piquetera unitaria de trabajadores ocupados, desocupados y asambleas populares, esa que D’ Elía, Alderete, Castells y Pitrola se han cuidado muy bien de volver a convocar. Una Asamblea con un delegado cada cien trabajadores de todos los sectores en lucha, que es la que puede derrotar a la burocracia sindical, unir las filas obreras, poner en pie los comités de autodefensa de las organizaciones obreras y populares, y preparar y organizar un nuevo 20 de diciembre con la huelga general hasta que se vayan todos, hasta barrer con Duhalde, su parlamento y sus políticos, su corte suprema y sus jueces, y sus milicos genocidas. ¡No puede haber nada que impida que impongamos este
congreso nacional de trabajadores ocupados y desocupados! Los trabajadores
de Brukamn y Zanón han hecho un llamamiento a un Encuentro de delegados
de base de todos los sectores en lucha. Desde el FTC y la Tendencia
clasista nacional que integramos quienes conformamos el Comité de
Enlace de Democracia de los Trabajadores ¡en lucha!- resolvimos
el día de su conformación que “nuestra orientación debe estar centrada
en hacer todos los esfuerzos necesarios para lograr que se convoque
a una verdadera Asamblea nacional en la cual en pie de igualdad
confluyan todos los sectores que están participando activamente
en el proceso abierto el 19 y 20 de diciembre”. Los compañeros que
conforman la oposición dentro del CTA también luchan por esta Asamblea,
pero es necesario llevar esa pelea hasta el final: los trabajadores
y el pueblo no necesitamos un “movimiento político-social” como
quiere hacer De Gennaro, sino ese organismo democrático, unitario
y centralizado para la lucha! Por eso, hay que decirles a De Gennaro y el CTA, a D’ Elía y a la CCC,
que si realmente están por “que se vayan todos y no quede ni uno
solo”, que lo demuestren: que rompan ya su subordinación al gobierno,
a los políticos patronales y a los banqueros del Credicoop del Frenapo,
que rompan ya con los consejos consultivos del gobierno asesino
de Duhalde y convoquen inmediatamente a ese congreso nacional de
trabajadores ocupados, desocupados y asambleas populares. Hay que
exigirles a Castells y a Pitrola que si dicen luchar por un “nuevo
Argentinazo”, dejen de negociar con el gobierno y el régimen, rompan
su política ultimatista de querer controlar todo sin ninguna autoridad,
y llamen ya a ese Congreso. |