25 de Julio de 2002 - Democracia Obrera |
Movimiento
Troskista
|
Reproducimos un articulo sobre argentina del periodico “kaihoh” (liberación),
el semanario que publican los compañeros de la Liga Comunista Revolucionaria
de Japón -Fracción Marxista Revolucionaria (JRCL - RMF)
“Las valientes
masas en el país del tango”
Las valientes masas en este país no pueden
permitirse el lujo de ser complacidas con tangos o partidos
de fútbol. Uno de cada tres o cuatro de ellos ha perdido su trabajo,
y la proporción de desempleados sigue aumentando aún más.
Sólo los cambistas
de dinero están ganando. En cuanto consigue pesos, la gente
se precipita hacia ellos para cambiarlos a dólares americanos.
También se informa que han aparecido quienes venden su puesto
en las colas frente a un banco por 40 pesos, después de que los bancos
reabrieran parcialmente sus operaciones.
El negocio de
la imprenta es el que más está ganando. Están usándose eficazmente
bonos federales y regionales como dinero, aumentando hasta
ser casi el 30% del dinero doméstico. El FMI exigió al gobierno
Nacional “poner sus finanzas en orden” reduciendo gastos, incluso
los subsidios para los gobiernos regionales. Por consiguiente
los gobiernos regionales tuvieron que emitir sus propios bonos
para pagar los sueldos a los empleados públicos. Estos sólo siguieron
los pasos del gobierno nacional que había empezado antes a pagar
a los empleados nacionales con sus propios bonos.
Las planchas
de bonos se están imprimiendo en forma creciente. El reembolso
de esos bonos se hace imprimiendo nuevos bonos. Así, el negocio
de la imprenta es el que más está ganando.
La caída del
peso, junto con el problema de los bonos, ciertamente agravará
la super-inflación.
Ahora, es Duhalde
quién tomó la presidencia, luego de que de De la Rúa tuvo que renunciar
en diciembre pasado. Duhalde es de la corriente política de
Perón, representante del populismo latinoamericano. No hay,
sin embargo, ninguna diferencia entre el peronista Duhalde
y su predecesor neo-liberal: los dos intentaron intentando
subsistir frente a la quiebra económica, que fue causada por
la aplicación forzada de las “reformas estructurales” propuestas
por el FMI o el capital financiero norteamericano, descargando
el peso sobre las masas trabajadoras y haciéndolas sus víctimas.
La única diferencia es que Duhalde puso a los dirigentes sindicales
peronistas en su gabinete, para oprimir de antemano la lucha
de los obreros.
El año pasado,
cuando el anterior presidente declaró la “emergencia y “la suspensión
de retiros de cuentas bancarias”, la bronca acumulada de las
masas explotó de repente. Los trabajadores, que incluyen a
los desempleados y otros de diferentes sectores, tomaron las
calles, haciendo sonar cacerolas en protesta. La protesta popular
todavía sigue, a menudo obstruyendo caminos y llenando plazas.
Las consignas
principales para la lucha incluyen: ¡Que se vayan todos, que
no quede ni uno solo!
Las valientes
masas sienten bronca no sólo contra los políticos gobernantes
y los dirigentes sindicales. También le tienen bronca al stalinismo
y a los trotskystas degenerados (incluso morenistas y mandelistas)
por no tener una dirección precisa y por traicionar a sus organizaciones
relativamente fuertes.
Ahora la lucha
de la clase obrera está enfrentando dificultades. ¡Hermanos
y hermanas de Argentina! ¡Luchen enfrentando las desviaciones
y traiciones de los dirigentes sindicales y los partidos de
izquierda oficiales! ¡Luchemos juntos!
P.D.: ¡Alerta!
El 26 de junio, las tropas policíacas atacaron piqueteros en
Buenos Aires, asesinando a dos hombres. Hay 90 heridos y 60 arrestados
según informes recibidos.
¡Luchemos en
solidaridad con las valientes masas de Argentina que están
luchando por derrocar al gobierno a pesar de la sangrienta represión!