25 de Julio de 2002 - Democracia Obrera
Movimiento Troskista

Reproducimos un articulo sobre argentina del periodico “kaihoh” (liberación), el semanario que publican los compañeros de la Liga Comunista Revolucionaria de Japón -Fracción Marxista Revolucionaria (JRCL - RMF)

“Las valientes masas en el país del tango”

Las va­lien­tes ma­sas en es­te país no pue­den per­mi­tir­se el lu­jo de ser com­pla­ci­das con tan­gos o par­ti­dos de fút­bol. Uno de ca­da tres o cua­tro de ellos ha per­di­do su tra­ba­jo, y la pro­por­ción de de­sem­plea­dos si­gue au­men­tan­do aún más.

Só­lo los cam­bis­tas de di­ne­ro es­tán ga­nan­do. En cuan­to con­si­gue pe­sos, la gen­te se pre­ci­pi­ta ha­cia ellos pa­ra cam­biar­los a dó­la­res ame­ri­ca­nos. Tam­bién se in­for­ma que han apa­re­ci­do quie­nes ven­den su pues­to en las co­las fren­te a un ban­co por 40 pe­sos, des­pués de que los ban­cos rea­brie­ran par­cial­men­te sus ope­ra­cio­nes.

El ne­go­cio de la im­pren­ta es el que más es­tá ga­nan­do. Es­tán usán­do­se efi­caz­men­te bo­nos fe­de­ra­les y re­gio­na­les co­mo di­ne­ro, au­men­tan­do has­ta ser ca­si el 30% del di­ne­ro do­més­ti­co. El FMI exi­gió al go­bier­no Na­cio­nal “po­ner sus fi­nan­zas en or­den” re­du­cien­do gas­tos, in­clu­so los sub­si­dios pa­ra los go­bier­nos re­gio­na­les. Por con­si­guien­te los go­bier­nos re­gio­na­les tu­vie­ron que emi­tir sus pro­pios bo­nos pa­ra pa­gar los suel­dos a los em­plea­dos pú­bli­cos. Es­tos só­lo si­guie­ron los pa­sos del go­bier­no na­cio­nal que ha­bía em­pe­za­do an­tes a pa­gar a los em­plea­dos na­cio­na­les con sus pro­pios bo­nos.

Las plan­chas de bo­nos se es­tán im­pri­mien­do en for­ma cre­cien­te. El reem­bol­so de esos bo­nos se ha­ce im­pri­mien­do nue­vos bo­nos. Así, el ne­go­cio de la im­pren­ta es el que más es­tá ga­nan­do.

La caí­da del pe­so, jun­to con el pro­ble­ma de los bo­nos, cier­ta­men­te agra­va­rá la su­per-in­fla­ción.

Aho­ra, es Du­hal­de quién to­mó la pre­si­den­cia, lue­go de que de De la Rúa tu­vo que re­nun­ciar en di­ciem­bre pa­sa­do. Du­hal­de es de la co­rrien­te po­lí­ti­ca de Pe­rón, re­pre­sen­tan­te del po­pu­lis­mo la­ti­noa­me­ri­ca­no. No hay, sin em­bar­go, nin­gu­na di­fe­ren­cia en­tre el pe­ro­nis­ta Du­hal­de y su pre­de­ce­sor neo-li­be­ral: los dos in­ten­ta­ron in­ten­tan­do sub­sis­tir fren­te a la quie­bra eco­nó­mi­ca, que fue cau­sa­da por la apli­ca­ción for­za­da de las “re­for­mas es­truc­tu­ra­les” pro­pues­tas por el FMI o el ca­pi­tal fi­nan­cie­ro nor­tea­me­ri­ca­no, des­car­gan­do el pe­so so­bre las ma­sas tra­ba­ja­do­ras y ha­cién­do­las sus víc­ti­mas. La úni­ca di­fe­ren­cia es que Du­hal­de pu­so a los di­ri­gen­tes sin­di­ca­les pe­ro­nis­tas en su ga­bi­ne­te, pa­ra opri­mir de an­te­ma­no la lu­cha de los obre­ros.

El año pa­sa­do, cuan­do el an­te­rior pre­si­den­te de­cla­ró la “emer­gen­cia y “la sus­pen­sión de re­ti­ros de cuen­tas ban­ca­rias”, la bron­ca acu­mu­la­da de las ma­sas ex­plo­tó de re­pen­te. Los tra­ba­ja­do­res, que in­clu­yen a los de­sem­plea­dos y otros de di­fe­ren­tes sec­to­res, to­ma­ron las ca­lles, ha­cien­do so­nar ca­ce­ro­las en pro­tes­ta. La pro­tes­ta po­pu­lar to­da­vía si­gue, a me­nu­do obs­tru­yen­do ca­mi­nos y lle­nan­do pla­zas.

Las con­sig­nas prin­ci­pa­les pa­ra la lu­cha in­clu­yen: ¡Que se va­yan to­dos, que no que­de ni uno so­lo!

Las va­lien­tes ma­sas sien­ten bron­ca no só­lo con­tra los po­lí­ti­cos go­ber­nan­tes y los di­ri­gen­tes sin­di­ca­les. Tam­bién le tie­nen bron­ca al sta­li­nis­mo y a los trotskys­tas de­ge­ne­ra­dos (in­clu­so mo­re­nis­tas y man­de­lis­tas) por no te­ner una di­rec­ción pre­ci­sa y por trai­cio­nar a sus or­ga­ni­za­cio­nes re­la­ti­va­men­te fuer­tes.

Aho­ra la lu­cha de la cla­se obre­ra es­tá en­fren­tan­do di­fi­cul­ta­des. ¡Her­ma­nos y her­ma­nas de Ar­gen­ti­na! ¡Lu­chen en­fren­tan­do las des­via­cio­nes y trai­cio­nes de los di­ri­gen­tes sin­di­ca­les y los par­ti­dos de iz­quier­da ofi­cia­les! ¡Lu­che­mos jun­tos!

P.D.: ¡Aler­ta! El 26 de ju­nio, las tro­pas po­li­cía­cas ata­ca­ron pi­que­te­ros en Bue­nos Ai­res, ase­si­nan­do a dos hom­bres. Hay 90 he­ri­dos y 60 arres­ta­dos se­gún in­for­mes re­ci­bi­dos.

¡Lu­che­mos en so­li­da­ri­dad con las va­lien­tes ma­sas de Ar­gen­ti­na que es­tán lu­chan­do por de­rro­car al go­bier­no a pe­sar de la san­grien­ta re­pre­sión!

Reproducido de KAIHOH Nº 1726 del 8/7/02

1