
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"
Año
2 - Número 11 - 16 de abril de 2002
corresponsales
obreros
Reunión
de la Interbarrial del 14 de abril
El domingo 14 de abril se realizó una nueva
reunión de la Interbarrial en Parque Centenario. Entre las asambleas
barriales presentes hicieron uso de la palabra las siguientes: San
Juan y E. Ríos., Corrientes y Medrano, Merlo, Pacheco (El Zorzal),
Avellaneda, Hurlingham, Caseros, Boulogne (centro), Pque. Lezama,
Villa Urquiza, Cordoba y Anchorena, Palermo (Guemes y Oro), Palermo
(S. Ortiz y Sta. Fe), Cabildo y Congreso, Lanus, Pque. Avellaneda,
Martínez. Saavedra (Av. Del Tejar), San Cristobal-Boedo, P.Patricios,
Pza. Dorrego, Canning y Corrientes, Pza. Irlanda, Quilmes, Monte
Castro, Pza. Colombia, Interbarrial de Lomas, Pque. Chacabuco, Plaza
Flores, Almagro, San Telmo, V. Del Parque.
También se hicieron
presentes y hablaron las siguientes organizaciones: Intersalud
de asambleas barriales, Miguel Paredes del Mov. Sin Trabajo-Teresa
Vive, Ahorristas Bancarios Argentinos Estafados, Comedor de Madres
de Constitución, Bloque Piquetero Nacional, Comisión de desocupados,
Comisión Organización acto del 1º de Mayo., Unión Ferroviaria de
Haedo Movimiento solidaridad con
Venezuela y Alternativa-Médicos Municipales. La Interbarrial
ratificó la Marcha a la Embajada de Israel en solidaridad con el
pueblo Palestino, a las 19 hs. en Av. de Mayo y 9 de Julio (ver contratpa)
y el Cacerolazo Nacional, para el sábado 20 de abril a las 18 hs. en
Plaza de Mayo, para unificar con piqueteros con las consignas: No
mas ajustes. Fuera el FMI de la Argentina. Que se vayan todos.
1º de Mayo
En relación al acto de mayo convocado por la Interbarrial Nacional
del 17 de marzo se mantuvo la convocatoria con las siguientesconsignas
aprobadas: El acto unitario del 1º de Mayo tendrá un carácter antigubernamental.
Para que se vayan todos. Contra la tregua. No a la concertación. No
a los consejos consultivos. Por aumento de salarios y trabajo para
todos. Por la perspectiva de la huelga general. También se decidió
que el documento que se elabore exprese el repudio a la burocracia
sindical. Sobre la modalidad del acto del 1 de mayo hubieron
2 mociones , ante las que se votó que se pasen a las asambleas , para
su discusión y traer mandato de las mismas para el próximo domingo
a la Interbarrial , donde se decidirá la modalidad 1º de Mayo:a)
Que hablen las asambleas barriales, organizaciones de desocupados
y ocupados, organismos de DDHH, como dice el texto original de la
Interbarrial Nacional que convocó al acto del 1º de Mayo en Pza. de
Mayo. b) Que
se lea un documento único y sin oradores y que todos los sectores estén
representados en el palco.
Internacionales
La Interbarrial votó el repudio al golpe
fallido de los yanquis y empresarios en Venezuela y solidaridad
con la Embajada Cubana asediada por los golpistas. Que se lleve un
documento a la embajada de Venezuela. Que se invite a los venezolanos
a adoptar a las asambleas populares como herramienta de organización
y lucha.
Derecho de reunión
La Interbarrial repudió el proyecto
de Estado de sitio “encubierto”, presentado a la legislatura porteña
por el diputado Jorge Enríquez (Bloque Alianza) Este proyecto intenta
despedazar el funcionamiento de las asambleas mediante la regulación
del derecho de reunión que no debe exceder las 20 personas. Se aprobó
que la Interbarrial realice un escrache al legislador, si es posible
en su casa en fecha a designar.
Corresponsal