
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"
Año
2 - Número 11 - 16 de abril de 2002
corresponsales
obreros
BRUKMAN
¡Que el Estado se haga cargo!
Entrevistamos
a una compañera trabajadora de la fábrica textil Brukman, que está
tomada hace casi cuatro meses, cuando la patronal abandonó la fabrica,
y los trabajadores defendiendo sus puestos de trabajo se hicieron
cargo de la misma.
¿Como fue el proceso de lucha de los trabajadores
de Brukman? Esto surgió a partir del
18 de diciembre, cuando mis compañeros tomaron esta decisión ante
la necesidad que había, ya que prácticamente los dueños se habían
ido ese día. Yo no estaba, - fui despedida desde el primero de noviembre,
aunque igual estaba en contacto con mis compañeros- pero les creo
porque la patronal cuando me despidió se desentendió totalmente,
aunque yo había reclamado el pago del sueldo. Los
patrones le entregaron las llaves en la mano a mis compañeros
y así fue como se quedaron acá: armaron grupos, se empezaron a turnar,
y después esperaron un par de días para que los dueños aparecieran,
pero no lo hicieron en ningún momento.El primero de enero
pusimos a funcionar la fábrica, trabajando en los pisos, en el taller,
incluso abrimos el local de venta, había muchas cosas que pagar como
la luz, el gas, el agua, todo y nosotros que estabamos con los bolsillos
vacíos.
¿Cómo se organizan adentro de la fábrica? Tenemos una comisión interna
que es un grupo de 6, elegidos por nosotros. Ellos tienen la autoridad
de ir a los organismos a representarnos, pero siempre partiendo
de la base de lo que se haya dicho en la asamblea. Actualmente estamos
trabajando y estamos vendiendo también, pero tenemos que hacernos
cargo de todos los gastos, como de la luz que viene cada tanto. También
tenemos un comedor con el apoyo de las asambleas y de alguna gente
que colabora. Algo de plata nos estamos llevando, pero digamos
que lo que queda; no es que tenemos un sueldo, ni nada de eso, sino
sólo si hay ventas. Pero como a veces nos toca ir a alguna marcha
y todo eso, durante el día no hay ventas y tampoco trabajamos, como
el otro día que fuimos al Ministerio, teníamos la reunión a las 9 de
la mañana y allá estuvimos hasta tarde, o sea que se perdió todo
el día tanto de trabajar como de vender.
¿Como ves que pueda seguir el proceso? Los patrones recién en febrero
se hicieron presentes en el Ministerio, no por acá, en la empresa,
obviamente. Querían la fábrica, sin ningún proyecto, sin nada por
el estilo, sin ninguna garantía absoluta ni de los sueldos ni de
nada, incluso querían la fábrica y cerrar 60 días.
¿Están en contacto con fábricas que estén en
la misma situación, que están funcionando como cooperativas o
que estén tomadas? En un principio vino mucha gente
por acá y nos daban la idea de las cooperativas. Y después pensamos
que no podía ser, por las deudas que aparentemente tiene la empresa.
En un principio se había dicho que tenían 8 millones, y eso era muchísimo.
Preferimos quedarnos así y que el estado se haga cargo.Después
hubo un par de reuniones en el Ministerio, pero no se llegó a ningún
arreglo porque los patrones no tenían ningún proyecto. Entonces
vino el primer desalojo debido a que estábamos con ganas de seguir
trabajando, con ganas de luchar sobre todo para esto, y no permitimos
que ellos se quedaran con lo que querían. Esta gente vino a desalojar
cuando había solamente un par de señoras con una nenita y no le permitimos.
Empezaron a llegar los vecinos, las asambleas popualres, y con el
apoyo de toda esta gente se tuvieron que ir. Luego hubo un par de
reuniones más en el Ministerio y no se llegó a nada, porque los patrones
siguen sin proyecto y no vienen acá a plantear nada. El Ministerio es como
que los apoya a ellos y ahora el tema estaba en la Cámara Penal hasta
la semana pasada. Por medio de los partidos políticos, por gente
que tenga un cargo tratamos que no vuelva a surgir algún intento
de desalojo. No sabemos cómo va a terminar esto. En la legislatura,
60 legisladores, votaron a favor nuestro en contra del desalojo
y de la represión, fue muy importante para nosotros, creemos que
estamos muy respaldados por ellos, por eso es que la fabrica sigue
hasta este momento.
Corresponsal