"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"
Año 2 - Número 11 - 16 de abril de 2002
movimiento obrero
RIO
NEGRO Tras
dos meses de lucha obrera y popular
La burocracia de CTERA y el CTA
Hace dos meses que
los docentes rionegrinos están de paro contra el ajuste y la destrucción
de la educación del gobierno radical de Verani. Es que la situación
de la provincia no se aguanta más: a cerca de 3000 docentes se les
adeudan tres meses de sueldo, los aguinaldos, el incentivo docente,
y la antigüedad. Las escuelas están en condiciones deplorables:
goteras en los techos, pisos rotos, los calefactores no funcionan
y faltan vidrios en las ventanas, los patios están sin desmalezar,
no hay baños, y en los tanques de agua se encuentran hasta gatos muertos.
Convocados por la
UNTER, más de 5000 trabajadores docentes, estatales, trabajadores
de sanidad, estudiantes y sus padres se movilizaron el 6 de marzo
en Roca. El 14 de marzo, cerca de 8000 trabajadores cortaron el
puente que une las provincias de Río Negro y Neuquén al grito de “Si Verani no es capaz de garantizar
los servicios mínimos del estado, que se vaya” (Río Negro,15/3/2).
Junto a los docentes,
los padres se pusieron de pie montando coordinadoras y organizando
piquetes comunes, reclamando la renuncia de la ministra de educación
de la provincia y decidiendo no mandar a sus hijos a las escuelas
hasta que las mismas no estén en condiciones. Los trabajadores
de la salud también están parando ante la falta de elementos y
medicamentos en los hospitales que ya se cobró dos víctimas fatales.
Los trabajadores de la fruta y los pequeños productores arruinados
como los frutícolas enfrentan la rapacidad de las grandes empresas.
Los desocupados de la agrupación Barrios de Pie ocuparon la sede
del ministerio de trabajo reclamando los subsidios.
El 4 de abril los docentes
volvieron a manifestarse junto a los alumnos de las escuelas públicas
y sus padres, bloqueando los dos accesos a los puentes junto a los
trabajadores del hospital Cipolletti, de Sitrajur, del Movimiento
de las mujeres en lucha, estudiantes secundarios, desocupados,
trabajadores de cerámica Zanón
y organismos de DDHH, sumando 3000 manifestantes y mostrando
a cada paso las tendencias a la unidad.
La lucha de los docentes,
junto a todos los sectores en la provincia, como los trabajadores
de la UOCRA que en Allen y en Roca tiraron a la burocracia sindical,
los desocupados, etc., plantean la posibilidad de tirar abajo
al gobierno gorila del radical Verani.
La prensa burguesa
expresó su preocupación ante el levantamiento de los trabajadores
y el pueblo que recorre Río Negro: "se
expande el convencimiento de que el gobierno rionegrino está
en curso de quedarse sin poder" y que "el
radicalismo se ha desprestigiado tanto que de celebrarse elecciones
en los próximos meses correría el riesgo de verse aniquilador"
(Río Negro, 31/3/2).
Sin embargo, si
el gobierno de Verani no cayó hasta ahora, no fue por su fortaleza,
sino porque las direcciones de la CTERA y la CTA, le salvan la vida.
Así, la burócrata de la CTERA y la CTA, Martha Maffei, viajó a Río
Negro y declaró que "la solución
al prolongado conflicto entre el gobierno y UNTER, que impide
el normal inicio de clases en la provincia, no se halla en los docentes
sino en el gobierno"(Río Negro, 4/4/2). Mientras les dice
a los docentes que hay que esperar a que el gobierno odiado de Verani,
que hundió la educación y la salud, y se prepara para seguir aplicando
los planes de Duhalde y el FMI va a solucionar el conflicto, Maffei,
para tratar de descomprimir la situación, convoca a una nueva
"marcha federal" que comenzaría el 11/4 y culminaría
el 19/4 con una "marcha de antorchas" en Plaza de Mayo. Con
esta política la CTERA y la CTA dividen a los docentes del resto
de los sectores en lucha, y a los trabajadores de Río Negro de los
de Neuquén, todo el Comahue y el resto del país. Esta "marcha
federal" es apoyada hasta por el mismo gobernador Verani,
quien la quiere utilizar para presionar a Duhalde y al gobierno
nacional, para que le den el dinero de la coparticipación.
Mientras deja correr la Marchaa Federal de presión al gobierno nacional,
en una política de pinzas Verani ha chantajeado a los trabajadores desocupados,
incluídos los de la UOCRA, poniéndoles como condición para acceder a los
subsidios y a los bolsones de comida que marchen una y otra vez a los locales
de la UNTER a hostigar los docentes para que comiencen las clases. Así,
el lunes 15, más de 150 trabajadores desocupados, vigilados por la policía,
los punteros radicales y por los burócratas de la UOCRA que anotaban sus
nombres, fueron a la sede de la UNTER en Roca y casi terminan enfrentándose
físicamente con los docentes.
La política de presión
sobre el estado patronal de la burocracia de la Maffei, y de la propia dirección
de la UNTER, debilita la fuerza de los docentes y los divide de l resto
de los explotados de toda la provincia. La única posibilidad de unir las
filas de los docentes, y las de éstos con los desocupados, los obreros de
la UOCRA y demás sectores, es levantando un reclamo único de todos los explotados
de Río Negro, enfrentando a la burocracia sindical y luchando por tirar
abajo al gobierno hambreador y gorila de Verani, e imponer un gobierno de
los trabajadores y el pueblo. Este es el único camino para conquistar educación, salud y trabajo para todos.
De lo contrario,
aun las conquistas parciales que hoy se consigan como subproducto
de la heroica lucha, tarde o
temprano se perderán, ya que Verani no es más que un sirviente del
imperialismo, cuyo plan es que la crisis la paguen los trabajadores,
y para eso preparan un nuevo ataque que hundirá aún más a los trabajadores
y a la provincia.
Lamentablemente
la izquierda que se dice revolucionaria como el PO y el PTS plantearon
que había que luchar porque se vaya Verani y que gobierne una asamblea
constituyente en la provincia y los municipios, es decir una salida
dentro de los marcos del régimen, otro gobierno patronal.
Una solución favorable
a los intereses de los trabajadores solo puede venir de manos
de los trabajadores mismos. ¡Abajo el gobierno gorila y hambreador
de Verani y la UCR! ¡Impongamos un gobierno de los trabajadores
y el pueblo basado en las organizaciones obreras en lucha! Los
trabajadores de Rio Negro para lograr tirar a Verani e imponer
un gobierno de los trabajadores y el pueblo pobre necesitan coordinar
todas las luchas de la provincia, la de todos los trabajadores
de la educación, la salud, los obreros de la construcción, los desocupados,
de Río Negro, Neuquén, el Alto Valle, y todo el territorio patagónico,
y esto no puede hacerse de la mano de la Maffei, la burocracia
de la CTERA y la CTA, que han venido dividiendo y entregando una
a una la lucha de los trabajadores docentes y estatales y que
una vez más deja aislados a los docentes rionegrinos.
La UNTER, a través
de su secretario general, Aurelio Vázquez, planteó "que deben gobernar los trabajadores
de los distintos sectores, los docentes, los hospitalarios, los
industriales, los desocupados (...) para que la riqueza de la
provincia esté en manos de quienes la producen y no de estos gobiernos
patronales, tanto del PJ como de la UCR que han gobernado siempre
a favor de una minoría de capitalistas" (Socialismo o
Barbarie Nº 4, periódico del MAS, 28/3/2).
Lamentablemente,
éste no es el camino que ha elegido la dirección de la UNTER, sino el de
marcar el paso al ritmo de la burocracia de la CTERA.
En cambio, con la autoridad
ganada en el combate, la UNTER podría y debería poner en pie una poderosa
coordinadora de todos los sectores en lucha del Comahue, con un
delegado cada 20 trabajadores, elegidos en cada escuela, fábrica,
barrio, en cada asamblea popular
y piquete obrero de lucha, en cada comité de
desocupados, para imponer ya mismo la huelga general indefinida
hasta que caiga Verani y hacer realidad que gobiernen los trabajadores
con sus organizaciones en lucha, imponiendo un plan obrero de
salida a la crisis para que la paguen los patrones esclavistas,
los monopolios y el FMI. Sin dudas, en este camino deberemos enfrentar
la represión policial y de los perros de presa del BORA, armados
y financiados por los monopolios petroleros, por eso es necesario
poner en pie en cada lucha piquetes de autodefensa obreros y populares
para resguardar la seguridad física de los trabajadores.
El ataque a los docentes
y trabajadores rionegrinos, es parte del plan del FMI, el imperialismo
y su gobierno sirviente de Duhalde, y todos los gobernadores
como el radical Verani. Precisamente por ser un plan que ataca
al conjunto de la nación, es impensable que se lo pueda derrotar
luchando solamente sector por sector o provincia por provincia.
Por eso los docentes y trabajadores de Río Negro,
necesitan unirse con todos los trabajadores del país que hoy están
siendo atacados, y resisten heroicamente pero en forma dispersa
por las traiciones de la burocracia sindical que los deja aislados.
La coordinación
de los sectores en lucha no puede quedar en manos de la CTERA y la
CTA, que una vez más lejos de dar respuesta a esta urgente necesidad,
se niega a convocar a un paro nacional en apoyo a los docentes
de Río Negro y demás provincias y los deja aislados, para que los
revienten provincia por provincia, como acaba de hacer con los
docentes entrerrianos y sanjuaninos, de la misma manera que ayer
traicionó la lucha de los docentes bonaerenses que todavía no
cobraron sus salarios ni siquiera en patacones.
Lo mismo hace
De Gennaro y ATE, cuando se niegan a luchar por recuperar el 13%
del salario que le robaron a los trabajadores estatales, cuando
deja aisladas y divididas las luchas de los estatales de Río Negro
y del SEP de Córdoba y se niega a llamar al paro nacional. Así es
como la CTA colabora en sostener no solo a Verani sino también
al gobierno de Duhalde. ¡Abajo la burocracia de Maffei, De Gennaro
y la CTA! ¡Fuera las manos de los traidores de la heroica lucha de
los trabajadores de la educación y los estatales!
La dirección de la
UNTER debe poner toda su autoridad ganada en los combates, al
servicio de unificar a todos los docentes y estatales a nivel
nacional. ¡No se puede esperar más! ¡Que la UNTER, junto al SUTEBA
Matanza y demás seccionales antiburocráticas, convoquen ya
a un Congreso Nacional de delegados de base docentes y estatales,
para derrotar a la burocracia sindical traidora, coordinar las
luchas a nivel nacional y enfrentar el plan del gobierno y el FMI!.
La UNTER debe
ponerse a la cabeza de la lucha por unir a los docentes y estatales
de Río Negro y de todo el país con todos los sectores en lucha, como
los obreros ceramistas, los ferroviarios, las obreras de Brukman,
los trabajadores de la Baskonia, el movimiento de trabajadores
desocupados, y las asambleas populares en un gran Congreso Nacional
de trabajadores ocupados y desocupados y
asambleas populares, verdaderamente democrático, para preparar
y organizar la huelga general con piquetes y comités de autodefensa,
para tirar abajo al gobierno de Duhalde y el régimen, e imponer
un plan obrero y popular de salida a la crisis con un gobierno obrero
y popular.
Constanza López