"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

 

 

 

Año 2 - Número 11 - 16 de abril de 2002

e d i t o r i a l

Las Asambleas Populares y la Interbarrial proponen un gran acto unitario 1º de Mayo: Por un acto unitario de lucha, obrero e internacionalista

 

Las asam­bleas po­pu­la­res reu­ni­das en la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal en Par­que Cen­te­na­rio con­vo­ca­ron a los tra­ba­ja­do­res y a los pi­que­te­ros a rea­li­zar es­te 1ro de ma­yo una gran jor­na­da de lu­cha, mar­chan­do des­de el con­gre­so a la Pla­za de Ma­yo pa­ra cul­mi­nar en un gran ac­to uni­ta­rio, obre­ro e in­ter­na­cio­na­lis­ta. Un ac­to don­de ade­más de las asam­bleas po­pu­la­res, es­tén pre­sen­tes las du­ras lu­chas obre­ras co­mo la de los com­pa­ñe­ros de Bruk­man, los fe­rro­via­rios, los ce­ra­mis­tas de Za­nón, los do­cen­tes, es­ta­ta­les, los de­so­cu­pa­dos, etc.

 

Des­de De­mo­cra­cia Obre­ra sa­lu­da­mos es­ta con­vo­ca­to­ria de la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal a la uni­dad de los tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos con las asam­bleas po­pu­la­res. La con­si­de­ra­mos una ini­cia­ti­va que de­be ser to­ma­da en sus ma­nos por los tra­ba­ja­do­res, rea­li­zan­do asam­bleas en los lu­ga­res de tra­ba­jo, por los es­tu­dian­tes en las es­cue­las y fa­cul­ta­des, pa­ra ga­ran­ti­zar que es­te 1ro de ma­yo sea un pri­mer pa­so en el ca­mi­no de unir a to­dos los sec­to­res en lu­cha.

 

Cree­mos que es­te 1ro de ma­yo de­be ser una jor­na­da de lu­cha obre­ra e in­ter­na­cio­na­lis­ta, pues­ta al ser­vi­cio de unir las fi­las obre­ras y coor­di­nar las lu­chas -que hoy co­mo ayer son de­ja­das ais­la­das por la bu­ro­cra­cia sin­di­cal de Daer, Mo­ya­no, De Gen­na­ro y Maf­fei-, con­vo­can­do a un gran Con­gre­so Na­cio­nal de trabajadores ocupados y desocupados y las asambleas populares, ver­da­de­ra­men­te de­mo­crá­ti­co, pa­ra pre­pa­rar la Huel­ga Ge­ne­ral "con pi­que­tes y co­mi­tés de au­to­de­fen­sa- has­ta ti­rar aba­jo al go­bier­no de Du­hal­de y el ré­gi­men in­fa­me. Es de­cir, pa­ra ha­cer rea­li­dad "que se va­yan to­dos y no que­de ni uno so­lo"y que go­bier­nen los tra­ba­ja­do­res, los pi­que­te­ros y las asam­bleas po­pu­la­res co­mo se vo­tó en la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal del 17 de mar­zo. Es­te es el úni­co ca­mi­no pa­ra im­po­ner un Plan Obre­ro y Po­pu­lar de emer­gen­cia, pa­ra que la cri­sis la pa­guen la pa­tro­nal es­cla­vis­ta, los ban­que­ros y el FMI.

 

Es­te 1ro de ma­yo, día in­ter­na­cio­nal de los tra­ba­ja­do­res, de­be ser una jor­na­da de lu­cha en apo­yo a los he­roi­cos tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­les­ti­no que re­sis­ten la ma­sa­cre per­pe­tra­da por el es­ta­do sio­nis­ta fas­cis­ta de Is­rael, lu­chan­do por la de­rro­ta de ejér­ci­to ge­no­ci­da de Sha­ron y Bush y por el triun­fo de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo pa­les­ti­no.

 

Hay que levantar además: ¡Fue­ra el im­pe­ria­lis­mo y el FMI! ¡Fue­ra in­gle­ses de Mal­vi­nas! ¡Fue­ra yan­quis de Ar­gen­ti­na, Ve­ne­zue­la, Co­lom­bia y Amé­ri­ca La­ti­na!

 

La­men­ta­ble­men­te, en la In­ter­ba­rrial de Par­que Cen­te­na­rio reu­ni­da el do­min­go 14 de abril no se pu­do avan­zar en la or­ga­ni­za­ción de es­te ac­to uni­ta­rio, ya que las co­rrien­tes de iz­quier­da co­mo el PO y el MST hi­cie­ron pri­mar sus mez­qui­nos in­te­re­ses de apa­ra­to en una pe­lea al­re­de­dor de si ha­bía o no ora­do­res en al ac­to y un do­cu­men­to úni­co. La In­ter­ba­rrial ter­mi­nó re­sol­vien­do que sean las asam­bleas po­pu­la­res las que dis­cu­tan y se pro­nun­cien y lle­ven sus man­da­tos a la pró­xi­ma asam­blea In­ter­ba­rrial del domingo 20/4 pa­ra to­mar una re­so­lu­ción.

 

Hay que im­pe­dir que es­ta ma­nio­bra di­vi­sio­nis­ta se im­pon­ga en las asam­bleas po­pu­la­res. Des­de De­mo­cra­cia Obre­ra lu­cha­mos por un acto donde hablen todos, y por­que las asam­bleas po­pu­la­res y los tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos en lu­cha, sean los ver­da­de­ros pro­ta­go­nis­tas del ac­to. Y no co­mo su­ce­dió es­te 24 de mar­zo, don­de fi­nal­men­te los par­ti­dos pa­tro­na­les, la bu­ro­cra­cia del CTA,  el Fre­na­po y los apa­ra­tos de los par­ti­dos de iz­quier­da, ter­mi­na­ron co­pan­do el ac­to en la Pla­za de Ma­yo, im­po­nien­do un do­cu­men­to que nin­gu­na asam­blea po­pu­lar dis­cu­tió ni vo­tó.

 

1