Año 2 - EDICIÓN ESPECIAL - 27 de febrero de 2002

edición especial

UNA PREGUNTA AL MST
¿Con los luchadores y la democracia directa,
o con los banqueros del Credicoop
que le robaron los ahorros al pueblo?

El MST puso distancia -de palabra- del PC y del PO por la agresión que sufriéramos por parte de su aparato de seguridad en el Teatro Colonial el domingo 17 pasado. Pero tiene desde hace años un verdadero partido único -Izquierda Unida- con el Partido Comunista y los banqueros del Banco Credicoop.
Las comparaciones son odiosas, pero esta no: ¿no creen, compañeros del MST que a la diputada de IU Patricia Walsh -por ahora- se la trata mejor en el podrido parlamento patronal -donde aún puede hablar cuando quiere, a pesar de que se la interrumpe y abuchea, pero no la saca la policía ni se la expulsa con matones armados- de cómo tratan hoy vuestros socios del PC, del castrismo y del PO a los luchadores obreros, que agreden, calumnian y expulsan a punta de pistola a un delegado opositor a su política que quiere hacer uso de la palabra? Semejante escándalo ni siquiera se vio en la Segunda Asamblea Piquetera del año pasado -donde la base tuvo que dar una gran pelea contra D'Elía y Alderete para que pudieran hablar los representantes de Zanón, los representantes del "bloque combativo" de los piqueteros como Martino y otros. Sin embargo, la seguridad de la CCC no se atrevió a tocarles ni un pelo a los opositores.
La revolución ha comenzado en la Argentina. Izquierda Unida resulta así no solo un frente electoral sino un eslabón importantísimo de la política stalinista clásica de "frente popular " o de " liberación nacional", que el Seminario Internacional de los Partidos Comunistas discutió en Montevideo del 27 al 29 de enero pasados -especialmente para Argentina- y que hizo ratificar dos días después en el Foro de Porto Alegre: según la reseña que hace el diario El Siglo del PC chileno, como se ha "disipado" la expectativa de que Duhalde "pudiera instalar una alternativa populista", hay que crear una "alternativa popular" para imponer "gobiernos de salvación nacional".
La alternativa es de hierro: o con los luchadores y la democracia directa, o con los banqueros del Banco Credicoop, que le robaron sus ahorros al pueblo. Es necesario que el MST se expida públicamente frente a los graves hechos del sábado 16 y el domingo 17 de febrero, así como también frente a la calumnia stalinista lanzada contra todas las fuerzas que se reclaman del trotskismo por D´Elía.



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1