Año 2 - EDICIÓN ESPECIAL - 27 de febrero de 2002

edición especial

Llamamiento de emergencia a las corrientes que se reivindican
del trotskismo en la Argentina

(Convergencia Socialista, FOS, PTS, MST)

Terminábamos de escribir el día viernes 22 una carta en respuesta a la digna nota de solidaridad de Convergencia Socialista contra la agresión sufrida por nuestra organización y decenas de luchadores obreros, en la última asamblea de piqueteros encabezada por el Partido Comunista, el Banco Credicoop, (travestido tras las siglas de Instituto Movilizador de fondos Cooperativos), procastristas como Martino y el PO, cuando nos están llegando noticias gravísimas del Gran Buenos Aires, más precisamente de Merlo, Allí, dos centenares de trabajadores desocupados, con sus familias e hijos, de los barrios Arco Iris, Samoré, Pompeya, Loma Florida y Mariano Acosta, se estaban encaminando en una concentración en la plaza de Merlo para pedir alimentos en la municipalidad, gobernada por el intendente de Duhalde, Otahecé.
Ellos venían como delegados de las distintas asambleas populares que comenzaban a funcionar en sus barrios obreros. Mientras se concentraban en la plaza, fueron recibidos por una patota de 150 matones armados con palos, cadenas y armas, pagados por el intendente, todos ellos punteros de Chiche Duhalde, que al grito de "mueran los zurdos, los vamos a matar a todos!" atacaron salvajemente la columna que se estaba formando disgregándola y dejando decenas de herido. Las bajas no fueron más graves, pues la solidaridad de los pequeños comerciantes fue ejemplar, muchos fueron salvados cuando se levantaban las cortinas de los pequeños comercios para refugiarlos.
Los atacantes no eran más que agentes pagos a mil pesos por mes, punteros barriales sobre los que se asienta el gobierno duhaldista de la municipalidad. Esta banda de Otahecé es la que organizó con junto a los propietarios de los puestos del Mercado Central y el intendente de San Justo (que negociaba con D' Elía y Alderete que vayan a buscar alimentos), la brutal y salvaje agresión contra los desocupados que pedían allí comida, y que culminara con uno de los compañeros asesinado.
Compañeros, cuando las fuerzas contrarrevolucionarias del estado burgués tiemblan por que se expanda un verdadero movimiento revolucionario de desocupados, que organice a los hambrientos del GBA junto a los sindicatos combativos, y las decenas de fábricas que están en lucha contra los cierres y los despidos, y por ello arman sus brigadas de choque contrarrevolucionarias: suena cada vez más reaccionario y sirviente del régimen el brutal ataque sufrido por DO y decenas de luchadores, cuando justamente teníamos que discutir cómo nos organizábamos contra el régimen infame y las bandas semifascistas de lúmpenes pagos que ya comienzan a actuar, cada vez más envalentonados.
Suena cada vez más canallesco e irresponsable la actitud de todos los responsables que organizaron las asambleas del 16 y 17 que permitieron y luego avalaron con su presencia, semejante ataque a la democracia obrera en el movimiento piquetero.
Tenemos compañeros heridos en esa refriega de esas bandas semifascistas agentes del maldito régimen infame. Es que el proceso de expansión del movimiento de desocupados y de asambleas del gran buenos aires, no va a ser ni será pacífico. Si la revolución ya está en marcha, también lo está y lo estará cada ve más la contrarrevolución.
Visto desde aquí se vuelve cada vez más reaccionaria entonces, la política del stalinismo y sus sirvientes de liquidar la democracia directa, que impide la extensión y desarrollo de la organización independiente de los desocupados, que ataque la propiedad de los monopolios, el imperialismo y sus representantes directos, la políticos patronales.
Cuando más se intente encorsetar y controlar al movimiento de desocupados y a todos los explotados que se han puesto en marcha en la revolución argentina, y liquidar su democracia directa, más y más se debilitará la unidad y la fortaleza de los trabajadores y las masas explotadas y la confianza en sus propias fuerzas, y estos ejemplos de Merlo, hoy, y el mercado Central , ayer, rápidamente se extenderán como un reguero de pólvora.
La dirección burocrática del movimiento de desocupados, que pretende transformarse en administradora de los planes Trabajar y transformarse en una verdadera burocracia de desocupados, repartiendo a su gusto y placer, sin ningún tipo de control los millones de planes Trabajar, no son más que los otros agentes gemelos, sólo que al interior de las masas, de los Duhalde y los Otahecé que arman a las bandas pretorianas de los partidos del régimen infame.
Cuanto más se asienten los métodos de la quinta columna stalinista, desmoralizando y desarmando a los luchadores, haciendo pasar a sus enemigos por amigos y por enemigos a sus aliados, más y más se debilitarán las filas de la clase obrera y más se fortalecerán las bandas del estado burgués. Porque, compañeros, ¿por qué en el Mercado Central y en el pueblo hambriento de Merlo no estaban con sus palos y sus pistolas los matones que agredieron para que no hablaran a los delegados y luchadores de las asambleas del 16 y 17?
Esas bandas, compañeros, hicieron su primera aparición frente al Parlamento atacando a las organizaciones de izquierda el día del ascenso de Duhalde.. La falta de decisión de Uds. llamando a que se organicen comités de autodefensa en los organismos independientes de las masas, para la defensa de los luchadores y las organizaciones de masas contra estas bandas, lo vamos a pagar caro los revolucionarios y el movimiento de desocupados. El envalentonamiento de las bandas semifascistas indica que cada vez más están necesitando un poderoso escarmiento por parte de los explotados y sus organizaciones de combate. Por eso les proponemos la más amplia unidad de acción, para lo cual seria imprescindible una reunión urgente para impulsarlas. La condena a la quinta columna stalinista y a sus sirvientes del PO, sería un paso más en pos de este objetivo.

Por Democracia Obrera
Carlos Munzer y Juan Pico

23 de Febrero de 2002.



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1