Año 2 - EDICIÓN ESPECIAL - 27 de febrero de 2002

edición especial

Ante el ataque de la patota armada del stalinismo y el PO contra Democracia Obrera y decenas de luchadores en la Asamblea Piquetera del 16 y 17 de febrero.
Ante un verdadero atentado contra la democracia directa
del movimiento de desocupados y la vanguardia obrera.
Ante el ataque del diputado patronal D´Elía contra el trotskismo

RESPUESTA A LOS COMPAÑEROS
DE CONVERGENCIA SOCIALISTA

Compañeros:

El día lunes 18 de febrero recibimos vuestra nota en solidaridad con nuestra organización por haber sido víctima de la expulsión y la acusación de "provocadores" en la asamblea piquetera del domingo 17 de febrero, por parte del Partido Comunista, las corrientes stalinistas y castristas y el Partido Obrero. Desde ya saludamos vuestro gesto.
Estos bochornosos hechos fueron nada más continuidad de lo que había sucedido el día anterior en la Plaza de Mayo, donde en lugar de una asamblea democrática se realizó un acto en el que solo pudieron hablar aquellos que los organizadores del acto habían acordado en reuniones previas, y donde, como ustedes sabrán, también se nos negó el derecho a hablar - cuestión totalmente conocida por Uds. y todos los organizadores. Trascartón, D'Elía, desde un acto en el Congreso el día miércoles 20, atacó abiertamente a todo el movimiento trotskysta, acusando a la "derecha trotskysta" de ser parte del ataque de Bush contra Cuba y Fidel Castro.
Por eso, aunque grave, la agresión contra Democracia Obrera creemos que ese es solo una parte del problema.
En primer lugar, esperamos que coincidirán con nosotros en que tan bochornoso como lo del domingo 17 fue lo del sábado 16. Lo decisivo de lo que sucedió el sábado es que lejos de ser una asamblea democrática, fue un acto donde solo podían hablar los oradores que los partidos de izquierda y las organizaciones de desocupados habían acordado de antemano en un libreto perfectamente establecido. Lo grave es que producto de este acuerdo desde el palco del acto del sábado se pudiera decir -como se dijo- que la sangre de los mártires caídos en Salta ante las balas de la Gendarmería tenía que ser puesta al servicio de la política de la patronal esclavista de las Pymes, de la Iglesia y del Gobernador Romero de Salta. Esto es gravísimo porque ninguna organización de las que estuvieron entre los organizadores y las que pudieron hacer uso de la palabra contestó semejante intervención, cuando apenas 48 horas después Romero mandó a la policía salteña a reventarle la cabeza y a balear a mujeres indefensas con sus pequeños hijos en brazos.
Lo escandaloso es que el sábado y el domingo pudieron hablar sin ninguna restricción los banqueros del PC y del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, o sea los dueños del Banco Credicoop, representantes de la banca francesa, los mismos que se quedaron, al igual que el BankBoston y todos los demás, con los ahorros del pueblo. Los expropiadores del pueblo tuvieron toda la democracia para hablar cuanto quisieron, demostrando que Altamira y el stalinismo echan a los obreros y se quedan con los banqueros. Dadas vuestra carta y actitud ante lo sucedido el domingo, descartamos que tanto Uds. como el FOS coincidirán rápidamente en la necesidad de deslindarse inmediatamente del oprobio de lo ocurrido el sábado, ya que tiene íntima relación con lo ocurrido el día siguiente en el teatro Colonial.
En segundo lugar, lo decisivo del domingo, no fue solo un ataque a nuestra organización: se les negó el uso de la palabra no sólo a Democracia Obrera sino a delegados docentes del SUTEBA-Matanza, del Hospital Garrahan, del Mercado Central de Buenos Aires, a piqueteros de Comodoro Rivadavia, de Santa Cruz y Chubut, a piqueteros que habían estado el día anterior exponiendo su vida en el corte de la Shell amenazados por la represión policial, a piqueteros de la Zona Sur que tienen diferencias con Martino y sus métodos burocráticos. Y lo más grave: de las más de 20 Asambleas Populares de la Capital, las que llenan la Plaza de Mayo casi todos los viernes, que reúnen a miles de personas practicando la democracia directa, solo se le cedió el uso de la palabra a una representante que casualmente pertenece al Partido Obrero.
También se le negó el derecho a expresarse a piqueteros del Norte de Salta, que son miembros de la Comisión Independiente Investigadora de los asesinatos a manos de la Gendarmería -como el de Aníbal Verón- y que representan, además, a los compañeros lisiados y discapacitados de por vida a causa de dicha represión. Entre los delegados a los que se les negó el derecho a hacer uso de la palabra -derecho que se respeta en cualquier asamblea democrática como en las Asambleas Populares y barriales que se están generalizando- se encontraba un conocido dirigente delegado de Cerámicas Neuquén de esa ciudad, lo que motivó el repudio de la numerosa comitiva de obreros de Cerámicas Zanón. Los padres que han perdido a sus hijos presa del gatillo fácil, presentes allí, no podían creer que se echaba mediante la agresión física y al grito de "provocador" a uno de los abogados que desde hace años se viene enfrentando a la policía bonaerense en la lucha por el castigo a los asesinos de sus hijos, que es a la vez delegado docente del SUTEBA-Matanza y abogado de los piqueteros de Mosconi.
En tercer lugar, fue a todas luces evidente la indignación que recorrió a decenas y decenas de los compañeros presentes en la Plaza de Mayo y en el teatro Colonial de Avellaneda ante la ostentación de la seguridad armada con palos. El sábado en la Plaza de Mayo muchos se preguntaban por qué estaba esa terrible seguridad para "cuidar" al palco, en lugar de estar en los límites de la plaza, atentos al verdadero peligro que eran los centenares de policías que la rodeaban. Hacía recordar a la "seguridad" organizada por la CCC en los cortes de ruta de La Matanza del año pasado para evitar que los partidos de izquierda se pudieran acercar a los trabajadores. ¿Nos pueden explicar por qué ninguno de los organizadores se opuso a que la seguridad estuviera dentro de la asamblea? Este hecho escandaloso, con la seguridad controlando, siguiendo y expulsando a los opositores, y que la valiente actitud de los representantes de Democracia Obrera permitió que saliera a la luz ¿no es un escándalo? ¡Tal asamblea merecería haber sido organizada por Moyano, Daer, o Stalin!
Ante nuestra propuesta dirigida a los partidos que se reivindican del trotskysmo, lanzada desde el momento mismo que se inició la revolución argentina, de impulsar los comités de autodefensa en los organismos de masas, algunas de esta corrientes nos han contestado que la izquierda ya cuenta con piquetes de autodefensa. Pero ya estamos viendo actuar a estos "piquetes de autodefensa": son - en el caso del PO y el PC- para apretar a los opositores en las asambleas obreras. Por el contrario, estos comités de autodefensa deben ser un instrumento de las asambleas, votados por ellas, y jamás para atacar a un asambleísta.
Desde ya que valoramos que Uds., junto a otras corrientes, repudiaran la agresión de la que fuimos objeto; pero ¿por qué no formaron un bloque de todos los partidos que se reclaman del trotskismo para exigir -en nombre de la democracia proletaria- que esa "seguridad" se retirara inmediatamente del recinto y estuviera afuera defendiendo a todos los asambleístas? Si reflexionan, coincidirán con nosotros en que nunca más debe permitirse que la seguridad controle a los que luchan.
Por todo esto, aunque vuestra nota y actitud las consideramos dignas, es nuestro deber decir que se queda a mitad de camino. Por eso nuestra primera propuesta inmediata es que, además de repudiar la agresión del domingo contra Democracia Obrera, condenemos el accionar de la "seguridad" y el carácter antidemocrático tanto del acto del sábado como de la reunión del domingo.
Podemos decir, entonces, con total convencimiento, que la asamblea del 16 y 17 de febrero fue peor incluso que la II Asamblea Piquetera realizada el año pasado en La Matanza. Por lo menos, en aquella otra, no sin mediar una dura batalla de un amplio sector de la base obrera que lo impuso contra la dirección de D'Elía y Alderete, la oposición pudo hablar, incluido Martino, la delegación de Cerámicas Zanón, etc. ¡Y la seguridad de la CCC y la CTA ni siquiera se atrevieron a tocar a uno solo de los opositores!
Todo esto llevó a que se escuchara entre las filas de los trabajadores presentes que "esto es lo mismo que con D'Elía y Alderete", "es la última vez que vengo" o que obreros de Comodoro Rivadavia, dijeran: "esto nos hace recordar al viejo PC". Como nos dijo un compañero piquetero de Zona Sur: "si esta gente gobernara el país, estaríamos todos presos". El conjunto de los hechos provocados por el stalinismo y sus cómplices como el PO, perseguía un objetivo: provocarle una seria derrota al movimiento de desocupados y a los esfuerzos de la vanguardia por conquistar una organización de frente único centralizada a nivel nacional.
A la vez, en decenas de Asamblea Populares, a medida que se va tomando nota de estos vergonzozos hechos, empiezan a pronunciarse repudiándolos como sucedió durante la semana en las que se reúnen en el Cid Campeador, en Palermo, Paternal, La Boca, entre otras. Y en algunos casos echan a quienes consideran con toda razón responsables, como el PO, como sucedió en la Asamblea Popular de Ciudadela. Los distintos observadores enviados por estas asambleas a la Plaza de Mayo y al teatro Colonial al informar coinciden en destacar al carácter antidemocrático de lo que vieron. La Asamblea Popular del Cid Campeador ha tomado una resolución ejemplar para llevar a la Interbarrial (qué publican en su boletín): "que todas las organizaciones políticas, sociales que están participando en las asambleas barriales e interbarriales tienen derecho a expresar su identidad así como sus propuestas y opiniones. De igual manera se les exige poner todas sus energías al servicio de las asambleas populares y no las asambleas populares al servicio de sus organizaciones o partidos". ¡Qué magnífica lección de democracia proletaria! ¡Al calor de una revolución como la que empezó en Argentina, los trabajadores aprenden rápido!
Por todo esto consideramos un error reducirlo todo a una "agresión" contra nuestra organización. Lo que sucedió fue un ataque directo a la democracia directa, a la lucha de los millones de trabajadores -ocupados y desocupados de todo el país- que pugnan por conquistar y necesitan una verdadera organización de masas independiente del estado y democrática a nivel nacional que centralice sus luchas y tome en sus manos la crisis del país.
Lo que se impuso el sábado y domingo pasados es un acuerdo por arriba de los partidos y dirigentes piqueteros que decidían quien podía hablar y quien no, cuál era el temario, etc., y donde no se pudo expresar la base libremente. O sea, una farsa de deliberación democrática al igual que la que practican D´Elía y Alderete. Y de la misma manera que D'Elía y Alderete atacaban ayer a Martino, a la UTD de Solano, y al Polo Obrero, como "buchones", como continuidad de esos métodos, los que ayer fueron atacados hoy repiten las calumnias contra Democracia Obrera. ¡Desde ya les decimos que es un honor concentrar el odio de estos burócratas traidores!
Si desde Democracia Obrera tuvimos un mérito, éste fue el de haber dejado al desnudo el engendro que se consumó en la asamblea del 16 y 17 de febrero. Por eso, el stalinismo y sus aliados no pudieron terminar de obtener un triunfo completo, sino una victoria "a lo Pirro" porque tuvieron que aceptar - como reacción de la base a tanta maniobra burocrática- el imperio momentáneo de la democracia obrera para que la moción de que en la próxima asamblea piquetera puede hablar cualquiera que traiga mandato fuera votada por aclamación. Por eso podemos decir con total certeza -en base a las reales fuerzas presentes en el Teatro Colonial y en la Plaza de Mayo- que la votación que Uds. impulsaron sobre Democracia Obrera no fue derrotada sino maniobrada, por lo que Uds. también sufrieron en carne propia los métodos del stalinismo. Aún más, estaban dadas las condiciones para, de mediar una acción decidida de todo los partidos que nos reivindicamos del trotskysmo, haberle propinado una derrota fenomenal al stalinismo y sus aliados y abrirle así un camino a la vanguardia obrera y popular hacia el tercer embate de masas que haga polvo a este régimen infame, imponga un régimen de dualidad de poderes y a la orden del día la insurrección que imponga un gobierno obrero y popular.
Hechos como los que se dieron no nos extrañan de parte del stalinismo y de la burocracia sindical. Tampoco de los dirigentes piqueteros amigos de "Juampi" Cafiero que pretenden administrar unos pocos miles de "planes trabajar" al servicio de la patronal esclavista de las Pymes. Pero lo que es gravísimo es que quien estuvo de la mano del stalinismo y a la cabeza de esta política fue la dirección del Partido Obrero -que repitió luego las calumnias contra Democracia Obrera desde su periódico.

EL ATAQUE DE D'ELÍA CONTRA EL TROTSKYSMO COMPLETA
EL ATENTADO A LA DEMOCRACIA DE LOS EXPLOTADOS DEL STALINISMO Y SUS ALIADOS

Pero esto no terminó - ni termina- aquí: el día miércoles D´Elía denunció en su discurso junto al stalinismo Alderete a la "derecha trotskista" de atacarlo a él y de estar aliada a Bush contra el pueblo de Cuba. Los graves sucesos del sábado en la Plaza de Mayo y el domingo en el Teatro Colonial se vieron así continuados por el ataque contrarrevolucionario de D´Elía, el castrismo y la burocracia del CTA y del movimiento de trabajadores desocupados, contra las fuerzas que se reivindican del trotskismo, a las que se las quiere cooptar, terminar de subordinar, de subsumir, a la política contrarrevolucionaria del stalinismo, la burocracia sindical y demás agentes del régimen en el movimiento obrero.
D'Elía calumnió al trotskismo como agente de Bush, tal cual lo hacía Stalin con Trotsky acusándolo de agente del Mikado japonés o de la Gestapo nazi. El ataque a nuestra organización es, entonces, tan solo un pequeño ejemplo de la política montada por el stalinismo como agente del estado burgués y del imperialismo en las organizaciones obreras.
Hay que preguntarse el por qué de tanta saña contra el trotskismo por parte de las direcciones contrarrevolucionarias. Es que los dichos de D´Elía anuncian ya el alistamiento de las fuerzas contrarrevolucionarias de la burocracia sindical, del CTA, del stalisnimo, de la iglesia, impulsados por el estado burgués, para aplastar la democracia directa que han conquistado los trabajadores y el pueblo en sus Asambleas Populares y los trabajadores desocupados en sus heroicas gestas de combate como en Tartagal, Mosconi, Cruz del Eje, Jujuy, Cutral Có, etc. Como ejemplo de que lo que dijo el "Hipi" Fernández desde el palco el sábado 16 acerca de las Pymes ya se está aplicando: el corte ruta que se está desarrollando actualmente en Mosconi -como Uds. podrán corroborar- está siendo copado por la patronal de las Pymes para presionar por nuevos contratos con las petroleras con mano de obra a $120.
El ataque a Democracia Obrera, impuesto por el piquete militar de la patota del stalinismo y el PO contra el repudio mayoritario de la Asamblea, y las declaraciones contra el conjunto de las fuerzas que se reivindican del trotskismo de políticos patronales como D´Elía, no es más que una pequeña muestra de cómo tratan estas fuerzas contrarrevolucionarias a las asambleas populares y a su democracia directa que cuestionan el poder del estado burgués semicolonial y su régimen maldito, y como piensan controlar al movimiento revolucionario que ha surgido en Argentina.
D´Elía, junto al CTA, la CCC, el PC, el neocastrismo de Martino, el PO, etc., no son más que la expresión en Argentina del Foro de Porto Alegre recientemente reunido bajo la dirección del castrismo y de la socialdemocracia europea, agentes de los carniceros Bush, Blair, Jospin, Schroeder y demás piratas imperialistas.
Tantas fuerzas contrarrevolucionarias desplegadas es la demostración de que se aproximan los choques inevitables, en la lucha por una dirección revolucionaria de la clase obrera, entre trotskismo por un lado y el stalinismo y todas las direcciones traidoras por otro.
Compañeros de Convergencia Socialista: si ustedes han dado el paso de condenar el ataque stalinista a nuestra organización hecho por el PO y el PC, sabrán comprender que los dichos de D' Elía no son al azar: buscan subordinar a las fuerzas que se reclaman del trotskismo al régimen infame que las masas revolucionarias enfrentan y pugnan por terminar de derribar. El PO ya ha elegido con claridad su trinchera: sirviente de los desechos del stalinismo, del castrismo, y también del régimen infame pues es parte de la administración -junto al resto de los dirigentes "piqueteros"- del manejo sin control y sin rendición de cuentas de los millones de pesos de los Planes Trabajar.
Sepan ustedes que tenemos - como también el MST, el PTS y el FOS que se reivindican del trotskismo -, por sobre las enormes diferencias que nos separan, una obligación ineludible: que es enfrentar en común este ataque contrarrevolucionario en toda la regla que quiere hacerles creer a la vanguardia y a las masas que el trotskismo es agente de Bush, cuando es la burocracia castrista la que ayer entregó la revolución centroamericana con el sandinismo y el FMLN, aislando a Cuba y debilitando sus conquistas, y la que en décadas anteriores proclamó la "vía pacífica al socialismo" entregando la gloriosa revolución chilena. La misma que hoy tiene una santa alianza con los traidores burócratas de la CUT de Brasil, entregadores de la clase obrera brasileña.
La burocracia castrista -siguiendo el camino de sus maestros de Moscú que se hicieron restauradores, y luego financistas y explotadores, y entregaron las conquistas de los estados obreros- se ha pasado totalmente al campo de la restauración capitalista asociada al ala derecha republicana del imperialismo yanqui con sus inversiones en la isla, y al capital financiero europeo, y por eso hoy como su sirviente, es carcelero junto a Bush, de los milicianos antiimperialistas presos en Guantánamo, mientras llenó la isla de banderas yanquis solidarizándose con Bush tras el atentado contra las Torres Gemelas.


LA RESPONSABILIDAD QUE NOS CABE A LOS QUE NOS REIVINDICAMOS DEL TROTSKYSMO

Compañeros de Convergencia Socialista: ustedes junto al MST, el FOS, el MAS y el PTS vienen de hacer un acuerdo con el Partido Comunista, con los castristas de Martino y demás stalinistas, para dirigir con un programa y una estrategia en común al movimiento piquetero, con los que, desde ya les anticipamos, discrepamos totalmente pues son acuerdos por arriba, entre partidos, que impiden y asfixian todo paso adelante de las masas por imponer sus organismos de autodeterminación y un régimen de doble poder. Esto constituye un gravísimo error sobre el que los llamamos a que reflexionen.
Pero pese a estas diferencias, las fuerzas que condenen el ataque de D'Elía y el ataque a nuestra organización, no pueden menos que convocar de inmediato una reunión de todas las fuerzas que se reclaman del trotskismo en Argentina, para condenar a D´Elía, amigo de Duhalde, Rodríguez Saá y los traidores de la burocracia sindical de De Gennaro del CTA, todos ellos enemigos de la democracia directa que comienzan a conquistar las masas revolucionarias.
Compañeros: ¡todos hemos sido calumniados por D´Elía y el CTA, representantes y voceros de todas las fuerzas contrarrevolucionarias que pugnan por abortar y estrangular a la revolución argentina! Es que, como ha demostrado toda la historia precedente de la lucha de clases, en toda revolución se ha creado un río de sangre entre trotskismo y stalinismo.
No es hora de palabras ni tan sólo de notas, o de adhesiones y solidaridades simbólicas. Se trata de pasar de las palabras a los hechos: convoquemos ya juntos a una reunión de todas las fuerzas que nos reivindicamos del movimiento trotskista en Argentina y a nivel internacional, para condenar en los hechos, en las calles, ante las organizaciones de masas al stalinismo y sus secuaces agentes de la burguesía que quieren desmoralizar a la vanguardia y a las masas haciéndoles pasar a sus aliados por enemigos y a sus enemigos por aliados. Esto ya está sucediendo aún espontáneamente cuando los veedores enviados por las asambleas populares denuncian ante miles el carácter antidemocrático de la asamblea del 16 y 17 de febrero. Una acción decidida y conjunta de todos quienes nos reivindicamos del trotskysmo pondría en retirada rápidamente a esta conspiración stalinista contra la democracia directa de los explotados.
Ustedes, junto al MST, el PTS, el FOS, la LIT, que han sido convocantes y organizadores de ese frente con el stalinismo en el movimiento (de izquierda) piquetero, tienen una obligación y una responsabilidad fundamental en la convocatoria inmediata a esta reunión. (Sobre el MAS hablaremos más adelante)

EL STALINISMO Y SU NUEVO SOCIO EL PO, REPRESENTANTES DE LA "INTERNACIONAL"
CONTRARREVOLUCIONARIA MONTADA EN EL FORO DE PORTO ALEGRE:
A CONFESIÓN DE PARTE RELEVO DE PRUEBA

El diario del Partido Comunista de Chile, el más importante de Sudamérica, El Siglo, escribe:

"Venimos de participar en el Seminario Internacional de Partidos Comunistas, realizado en Montevideo, Uruguay, del 27 al 29 de enero del 2002; y en el II Foro Social Mundial de Porto Alegre, entre el 31 y el 5 de febrero. Estando fuera de Chile y más aún, participando en estos eventos juntos a comunistas y a otros variados sectores sociales y políticos, nos damos cuenta con más claridad de la fuerza que tienen hoy las luchas contra el neoliberalismo en el mundo...Hemos podido apreciar una nueva disposición de los partidos comunistas y de las demás fuerzas sociales y políticas que allí participaron a la coordinación de las luchas e iniciativas...Aparece la propuesta del PT de Brasil en la sesión especial del Foro de Sao Paulo (sic) realizada en el Foro Social de realizar el próximo año un Foro Internacional de Partidos Políticos. Se plantea construir una plataforma de acción conjunta, de hermanamiento entre la izquierda de Europa y América Latina."
Para el stalinismo, todo esto se gestó cuando "diversos grupos, especialmente el periódico Le Monde Diplomatique y ATTAC Francia, comienzan fuertes gestiones para la concreción de un foro alternativo, 'anti-Davos'. La idea de que se realizara en Porto Alegre respondía a varias razones: la primera es que por simbolismo había que hacerlo en un país del Tercer Mundo, la segunda es que Brasil proporcionaba las condiciones y se miró hacia Porto Alegre porque era la capital de un estado -Río Grande Do Sul- que venía desarrollando una importante experiencia de democratización popular. Las autoridades del estado estuvieron de acuerdo y se dio el vamos".
Para cada país, tomando especialmente el ejemplo de Argentina, se aconseja: "se necesita construir un gran movimiento en que confluyan movimientos sociales y las fuerzas políticas de izquierda, luchando unidas". ¿La estrategia?: "la conformación de gobiernos de salvación nacional, construcción o reconstrucción nacional"
No creemos que sea necesario mayor explicación que estas claras palabras, para sostener la caracterización de que lo se reunió en Porto Alegre fue una "Internacional contrarrevolucionaria para estrangular la lucha de las masas con políticas frentepopulistas de colaboración de clases" (Democracia Obrera No. 8 del 22 de enero del 2002). Una organización comandada por la patronal imperialista francesa, los administradores del estado patronal brasileño como el PT, y el castrismo y el aparato stalinista latinoamericano y mundial. La primera respuesta a este plan, aún no acallados los aplausos en Porto Alegre, fue Lula conformando una fórmula común para las presidenciales de este año en Brasil con el mismísimo presidente del partido liberal, el más grande empresario textil de ese país.
No creemos necesario profundizar para demostrar que lo que se dio en la Plaza de Mayo y en Avellaneda el 16 y 17 de febrero fue -milimétricamente- lo que se planificó en el simposio stalinista de Montevideo: imponer por arriba acuerdos de partidos y organizaciones (multisectoriales, frentes populares o de liberación nacional, etc.) para enterrar la democracia directa de los obreros y de los explotados.
A esta cita mundial de la contrarrevolución asistieron también los renegados del trotskysmo y campeones del "partido de Lenin y Jean Jeaurés" de la LCR francesa cuyo dirigente Alain Krivine es parte de esa cueva de bandidos imperialistas del Parlamento Europeo, y que impulsa en Palestina el acatamiento a las disposiciones de la ONU, o sea la defensa acérrima del estado fascista y genocida de Israel. En versión argentina, esta política que borra el surco de sangre que separa a revolucionarios de contrarrevolucionarios, se expresa como "el partido de Stalin y de Trotsky", el partido de Echegaray, de Altamira, de Castells, D'Elía y Alderete.
¿Este es le "Frente Unico Revolucionario" que proponen corrientes como Convergencia Socialista y la Lit(CI)?. Las consecuencias quedaron a la vista en la Plaza de Mayo y en el Teatro Colonial. Coincidirán con nosotros en que hay que enfrentar y condenar a los padres de la criatura, el aparato stalinista y sus socios contrarrevolucionarios de la socialdemocracia europea, que no son criollos como el dulce de leche.
El PO, tiene el triste mérito de ir hasta el final. A velas desplegadas, se ha convertido en fiel soldado de esta estrategia del stalinismo de un partido único con él, al punto de copiarle hasta el lenguaje. Dice en su periódico del jueves 21/2, como balance de los sucedido el sábado y el domingo pasados (las negritas son nuestras):
...(el) "bloque que convocó a la Asamblea Nacional" es "una referencia del campo popular y una alternativa de dirección en el seno de la clase obrera". Agregan, para que no queden dudas: "la Asamblea reveló una gran homogeneidad política, sustentada en cuatro fuerzas: el MTJD, el Polo Obrero, el MTL y el bloque encabezado por el MTR." O sea, Castells, el PO, el PC y el castrismo. Le faltó agregar a la Iglesia, las Pymes, y a los banqueros del Credicoop.
¿"Homogeneidad política? ¡Pero esto es un reconocimiento explícito de que integran un partido único con el stalinismo y el castrismo! No hay que asombrarse: el PO solo lleva hasta las últimas consecuencias lo que se votó en Porto Alegre y que -como el vocero del stalinismo chileno confiesa- fue votado dos días antes en el simposio stalinista de Montevideo. Por eso El Siglo parece decir que "llegó nuestra hora", es decir el momento de desplegar toda su utilidad contrarrevolucionaria. El problema es que se dispone a hacerlo sobre los hombros del trotskysmo.
Porque la verdad, es que siendo el PO el más consecuente, todos los partidos que se reivindican del trotskysmo en Argentina, con el PST(U) como anfitrión -y con la presencia del PO- estuvieron en Porto Alegre discutiendo el "frente único revolucionario". Por eso, desde esta" homogeneidad política" con los stalinistas, el PO llama a todos a ser coherentes:
"Un final de tarea cumplida no debe ocultar que en el fin de la Asamblea volvieron a expresarse las dos concepciones planteadas en el debate, sobre si llamar o no a la CCC y a la FTV-CTA. Un bloque que unió a organizaciones influidas por el PTS, el MAS, Convergencia Socialista y el FOS (todas las cuales, dicho sea de paso se habían opuesto a la expulsión de un provocador del grupo que se hace llamar `Democracia Obrera´) planteó, luego de no participar en el debate de acuerdo en torno a la declaración final, su decisión de presentar un despacho en minoría,....(lo) que reveló, una vez mas la oposición entre los constructores de un movimiento clasista de masas y las sectas".
Pero el PO hace este ultimátum desde su nueva posición conquistada. Desde su periódico saluda el gran triunfo político conquistado el sábado y el domingo. Pero esto no es confusión, ni uno de los "zig-zags" típicos del centrismo: podemos decir con propiedad que el PO ha tenido su "4 de agosto", y que ha perdido todo carácter centrista para dar el salto a un partido socio del aparato stalinista, que se ha pasado al orden burgués. Por eso, a pesar suyo, tiene que reconocer que todos los partidos que se reivindican del trotskysmo, a pesar de las grandes diferencias políticas que nos separan, tuvieron que salir -algunos vergonzantemente, otros de manera impotente- en defensa de Democracia Obrera y en contra de su expulsión al grito de "provocadores".


A TRAVÉS DE LA NUEVA BUROCRACIA SINDICAL SE QUIERE TERMINAR DE SUBORDINAR
AL MOVIMIENTO DE DESOCUPADOS AL ESTADO PATRONAL,
MIENTRAS SE TRATA DE LIQUIDAR LA DEMOCRACIA DIRECTA CONQUISTADA
EN LAS ASAMBLEAS POPULARES

Lo que en realidad sucedió es que lo que se impuso el sábado y el domingo fue una reacción contra los intentos de poner en pie una gran organización democrática e independiente del estado, no solo de los desocupados sino de todos los explotados. Lo que se impuso es un obstáculo para impedir la tarea del momento: preparar y organizar un nuevo embate de masas que termine de hacer polvo al régimen infame, y se establezca un régimen abierto de dualidad de poderes que ponga a la orden del día la preparación de la insurrección de la clase obrera y sus aliados que conquiste un gobierno obrero y popular.
Indudablemente, las medidas de lucha convocadas por la asamblea del 16 y 17 de febrero no podían generar ningún entusiasmo, como tampoco lo hacen las que convoca -o convocaban- Moyano, Daer y de Gennaro. Pruebas al canto: el día miércoles 20, en lo que pretendía ser una gran jornada de lucha al cumplirse dos meses de la caída de De la Rúa, de unidad del movimiento piquetero con las asambleas populares, mostró la Plaza de Mayo casi vacía, donde los piqueteros y las asambleas populares casi no se hicieron presentes, con escuálidas columnas - completamente desorganizadas y para nada centralizadas, quedando éstas a merced de las maniobra del estado burgués por controlarlas y del CTA por ponerlas a los pies del Frenapo.
Es que el stalinismo, el castrismo, con la colaboración del PO, están poniendo de pie, junto a la dirección de la CCC y D'Elía y Alderete, una verdadera nueva burocracia sindical basada en los privilegios producto del manejo de los millones de dólares de los Planes Trabajar, sin ningún control ni rendición de cuentas, con los que además se pagan los piquetes de matones como los que vimos el sábado y domingo, una burocracia que cuenta hasta con diputados como D'Elía y Altamira. Sepan que los intendentes llaman a todos los dirigentes de los desocupados para comprarlos. Esto no tendríamos ni que aclararlo porque es el ABC del trotskysmo: la base de toda burocracia no es ideología alguna sino la plata, el dinero. La burocracia no tiene programa ni ideología y puede ser ayer peronista como hoy radical o mañana stalinista, pero son todos enemigos de la democracia proletaria en los organismos de masas -como el sábado y el domingo pasados- porque defienden privilegios materiales. Por eso, todo el que cuestiona como se reparte la plata -que ellos manejan como verdaderos patrones- es acusado de "provocador".
Esa es la base de por qué el "Bloque Piquetero" practicó desde setiembre, desde que se reuniera la II Asamblea Piquetera, la misma tregua que le dieron al régimen D'Elía, Alderete, Moyano, Daer y De Gennaro. Por eso una nueva asamblea piquetera no se reunió ni en noviembre, ni en diciembre, ni en enero, período en el cual se abrió la revolución argentina, mientras los dirigentes del "Bloque Piquetero" se la pasaban en reuniones secretas con intendentes, representantes del gobierno nacional, concejales, etc.. Esa es la razón por la cual nadie puede atribuirse el haber preparado ni dirigido la gran acción revolucionaria y expropiadora de los millones de desocupados que, por arriba de sus direcciones, asaltaron los supermercados el 19 de diciembre.
El remate de esta política consistió en la presencia en la Casa Rosada del PO, en la persona de Pitrola, avalando el apoyo de D'Elía y Alderete a Rodríguez Saá que se vio por televisión, en el mismo momento que en reuniones secretas acordaba con los dirigentes "piqueteros" y todos los partidos de izquierda la realización de la pretendida "Asamblea Piquetera" recién para mitad de febrero. Es que mientras en los socavones del movimiento de masas se procesaban las experiencias de los combates dados y se estaban forjando las fuerzas revolucionarias que saltando por sobre todos los obstáculos contrarrevolucionarios harían realidad las jornadas del 13 al 20 de diciembre, las direcciones piqueteras "combativas - en un proceso opuesto en 180 grados- se arrodillaban cada vez más ante el estado burgués.
Es que si Duhalde no ha podido sacar abiertamente a las calles a sus guardias de matones - tal cual lo hizo el día de su asunción en el Congreso, luego en Lomas de Zamora, en el Mercado Central- por temor a azuzar la revolución que ha empezado y no se detiene, si los burócratas sindicales como Moyano, Daer y de Gennaro no pueden salir libremente a la calle ni presentarse ante las masas, entonces el papel central lo pasa a jugar esta quintacolumna stalinista-burocrática - sostenida hoy ya abiertamente por el PO- como guardia pretoriana para hacer abortar la democracia directa y la perspectiva de la puesta en pie de organismos de doble poder que puedan llevar al triunfo a la revolución argentina.
El objetivo de esta verdadera quinta columna, es el de actuar como un verdadero frente popular, es desgastar, desmoralizar a la vanguardia. Quieren transformar a los piquetes de desocupados en organismos sumisos al estado burgués, y a las asambleas populares no en organismos de poder obrero sino en organismos de cogestión con las instituciones del estado patronal, igual que propone Luis Zamora, en simples reuniones para "asesorar" a los futuros diputados de la "nueva república" que pregona Lilita Carrió.
La democracia directa de las Asambleas Populares está amenazada. Lo está por los tránsfugas y agentes encubiertos de los partidos patronales y del régimen que se esconden detrás del apoliticismo, como lo confiesa el diario patronal La Nación, y por otro lado por el plan de llevarlas a los pies del CTA y el Frenapo en la marcha del 24 de Marzo, en defensa de la "democracia".
Por eso, no podemos menos que decir frente a este plan: ¡Fuera los que juntaban firmas contra la pobreza cuando los trabajadores y el pueblo asaltábamos supermercados, llenábamos la Plaza de Mayo y nos enfrentábamos con la policía al precio de más de treinta muertos!. ¡Eso es lo que tienen que votar las asambleas populares! ¡Basta de acuerdos por arriba de los partidos y los dirigentes que son los que deciden todo en secreto!, ¡Democracia para todos los que luchan! ¡Que sean los trabajadores y el pueblo en esos organismos, votando a mano alzada, los que decidan que partidos y organizaciones pueden hablar y someter sus mociones a las asambleas y cuales no! ¡Basta de seguridad para reprimir a los que luchan! ¡Por verdaderos comités de autodefensa para enfrentar a las bandas para estatales de matones de Duhalde y Alfonsín y a la represión!
De nuestra parte, en nuestra lucha por imponer la autodeterminación de las masas contra las fuerzas contrarrevolucionarias, estamos conquistando nuestro derecho a hablar en los organismos de democracia directa - y no en acuerdos espurios por arriba con las direcciones traidoras- como se comprobó en la aprobación -y en algunos casos el aplauso cerrado y la ovación- por parte de las más de 20 asambleas populares donde fuimos a denunciar el engendro burocrático que se creó el sábado y domingo pasados y el ataque contra nuestra organización.
Es un honor para nosotros que esta dirección burocrática piquetera - que negociaba en secreto con el gobierno mientras las balas de la represión silbaban por sobre las cabezas de los genuinos piqueteros y caían los mártires como Aníbal Verón, nos digan "provocadores". Si es así, ¡vivan los "provocadores"!


ES NECESARIO UN LLAMAMIENTO URGENTE

Volvemos a insistir: una reunión y un plan de acción para defender la democracia directa y enfrentar esta santa alianza contra la revolución argentina, se vuelve imprescindible. Desde Democracia Obrera, desde el momento mismo que se abrió la revolución argentina venimos llamando a las fuerzas que se reivindican del trotskysmo a que, por encima de las diferencias, hagamos acuerdos prácticos para impulsar el desarrollo de los organismos de autodeterminación y poder obrero y a levantar en las organizaciones de masas la necesidad de los piquetes de autodefensa. Lamentablemente no ha sido respondida hasta ahora, y en cambio todos han preferido sostener un frente con el stalinismo y el castrismo como se discutió y se decidió en Porto Alegre.
Los acontecimientos y el alistamiento de las fuerzas contrarrevolucionarias llamadas a ahogar y hacer abortar la revolución argentina, ya no dan tiempo. Les proponemos una reunión oficial de ambas direcciones para concretar un acuerdo práctico e impulsar en común ya esta reunión y llamamiento a las demás fuerzas que se reivindican del trotskismo y sobre todo a la vanguardia obrera y popular y a las masas en lucha, para desenmascarar y derrotar a esta quintacolumna que ha puesto en pie el imperialismo, el estado burgués y su régimen infame para derrotar a la revolución argentina.
Esta reunión es urgente para desde ya luchar por imponer el 2 de abril un verdadero congreso democrático y con mandato. De lo contrario se hará con el PO, el PC, con D'Elía y Alderete, echándolos a Uds. y a los otros partidos que se reivindican del trotskysmo.
Esperamos vuestra respuesta urgente. Esta reunión es decisiva porque es urgente un pronunciamiento de toda la vanguardia obrera y popular argentina para condenar a D´Elía y al stalinismo, puesto que en ello nos va la vida a todos los que nos reclamamos del trotskismo, y lo que es más importante, le va la vida a la revolución argentina. Este camino es fundamental porque el bloque que se necesita es para derrotar al stalinismo y a todas las direcciones traidoras, y facilitarle a las masas el camino a conquistar grandes organismos de autodeterminación, que le permitan preparar y organizar el nuevo embate de masas que habla un régimen de poder dual y ponga a la orden del día la insurrección que imponga un gobierno obrero y popular.


UNA ACLARACIÓN DE PARTE DE USTEDES SE VUELVE IMPRESCINDIBLE

De vuestra carta surgen múltiples interrogantes, entre ellos uno que queremos que inmediatamente, de ser posible, nos aclaren: si la misma, que está firmada tan sólo por ustedes, está avalada por el MST, MAS, PTS y FOS. Es que de estos últimos no hemos recibido ninguna posición por escrito ni pronunciamientos. Y esto, después de semejante provocación stalinista-pablista, y lo que es más grave aún, después de semejante ataque a la democracia directa conquistada por los trabajadores y el pueblo, como fue el que se expresó en esa Asamblea acordada y preparada de antemano a espaldas de la base, hasta en sus más mínimos detalles, por la mesa organizadora de la misma. Mesa compuesta - tanto en lo que respecta a la organización del acto del día sábado como a la Asamblea del domingo- por el MST, el MAS, el PTS, el FOS, el PO, el MIJP, el MTR, y el MTL. Urge aclarar esto porque Convergencia Socialista y todos los partidos por Uds. nombrados eran parte de la mesa de presidencia, como también participaban todos en la comisión que durante dos meses viene discutiendo en el local del MAS la organización de la asamblea del fin de semana pasado.
Estuvo en vuestras manos cedernos uno de los lugares de vuestros oradores, lo mismo que el resto de los partidos que atinaron a ejercer algún tipo de defensa de Democracia Obrera, los cuales en total deben haber contado, sin temor a equivocarnos, con decenas de oradores entre el sábado y el domingo. ¿Nos pueden aclarar por qué esto no sucedió?
Estas dos aclaraciones son indispensables porque descontamos que no permitirán que estas corrientes se laven las manos.
También es indispensable que nos aclaren la posición de la LIT(CI) -de la cual Uds. son simpatizantes- y del PST(U) de Brasil, alrededor de los hechos del sábado y domingo pasados, máxime cuando su representante fue testigo de todos los hechos y en particular el sábado desoyó nuestros pedidos de que intercediera para que nos permitieran hablar en la Plaza de mayo.
Esperamos que también sabrán condenar la política escandalosa del MAS, cuya dirigente, públicamente en la Asamblea, cuando más de 15 delegados estaban siendo expulsados, declaró de forma cínica cubriéndole la espalda a los stalinistas amigos de D´Elía ayer y hoy, de que se nos diera la palabra, con voz y sin derecho a voto (!!!!!), para que no tuviéramos el argumento de acusarlos de "antidemocráticos" -cuestión que denunciaremos en la Asamblea Popular donde ella participa. Y todo esto luego de que decenas de delegados fueran arrastrados a palazos y a punta de pistola para ser expulsados de esa parodia de Asamblea, donde tenían todo el derecho a decidir los partidos y los caudillos stalinistas que habían acordado todo previamente, y ninguna democracia que se saliera del libreto para todos los participantes de esa asamblea. ¡Vaya luchadores éstos por la democracia directa! ¡Con defensores así, nuestra pequeña corriente y el trotskismo están condenados de antemano a ser carne de cañón de la quintacolumna stalinista! ¡Así terminan las corrientes renegadas del trotskysmo y del "terror rojo" de los bolcheviques: aplicando - bajo un ropaje democrático- el peor de los terrores contra la democracia directa!

Por Democracia Obrera
Carlos Munzer y Juan Pico

22 de Febrero de 2002



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1