Año 2 - EDICIÓN ESPECIAL - 27 de febrero de 2002
edición especial
El
ataque a la democracia directa, a la revolución argentina
y al trotskismo se preparó en la reunión internacional
de Partidos Comunistas de Uruguay y en el Foro de Porto Alegre
Estos
ataques a la democracia directa, a la revolución argentina
y al trotskismo fueron cuidadosamente preparados en el Seminario
internacional de Partidos Comunistas que se realizó del
27 al 29 de enero en Montevideo. Fue preparada también
en el Foro de Porto Alegre que acaba de reunirse -que nosotros
hemos definido como una "Internacional V y un cuarto"
contrarrevolucionaria, puesto que reúne a la socialdemocracia
(la II Internacional), al stalinismo (la III Internacional), y
"un cuarto" de los pablistas renegados del trotskismo.
En este Foro impulsado por el imperialismo francés para
defender sus intereses en la feroz disputa con el imperialismo
yanqui por las zonas de influencia, se reunieron la socialdemocracia,
el stalinismo, las burocracias sindicales, para discutir cómo
estrangular y frenar las revoluciones y la lucha de los trabajadores
y los explotados del mundo.
El "cuarto" de pablistas renegados del trotskismo estuvo
representado por la LCR francesa, con Alain Krivine -diputado
de esa cueva de bandidos imperialistas del Parlamento Europeo-,
sus partidos hermanos de Italia, España, Brasil, etc.,
por Altamira y el Partido Obrero.
Pero en él participaron también otras corrientes
centristas como la LIT-CI y sus partidos simpatizantes en Brasil
y Argentina -el PST-U, y el FOS y Convergencia Socialista respectivamente-,
el PTS, el MST- IU y su corriente internacional la UIT-CI, por
mencionar sólo algunas.
Es más, este Foro les montó a la LIT-CI y al PO
una especie de "foro paralelo" sobre Argentina, que
fue dirigido por ellos, y en el que el stalinismo estuvo representado
por James Petras, vocero de las FARC colombianas. Y luego delegó,
también en el PO y en la LIT-CI, la tarea de representarlo
en el acto de Plaza de Mayo del 16/2 y en la reunión de
Avellaneda del 17/2, como lo confirmó el hecho de que el
orador que cerró el acto fue, nada más ni nada menos,
que el secretario general de la LIT-CI.
¿Cómo se preparó en Uruguay y Porto Alegre
la política contrarrevolucionaria para estrangular la revolución
argentina? El Partido Comunista de Chile -un monstruoso aparato
contrarrevolucionario- se ha encargado de explicarlo en su semanario
"El Siglo. Plantea que hay que luchar por "la conformación
de gobiernos de salvación nacional, de construcción
o reconstrucción nacional", es decir, por gobiernos
de colaboración de clases con las supuestas "burguesías
nacionales antineoliberales". Para ese objetivo, dice, hay
que "construir un gran movimiento en el que confluyan
los movimientos sociales y las fuerzas políticas de izquierda
luchando unidos", que no es otra cosa que la vieja política
contrarrevolucionaria de colaboración de clases del frente
popular, de los "frentes de liberación nacional y
social" para estrangular y subordinar a los organismos de
democracia directa de las masas en lucha.
El stalinismo, con fino instinto contrarrevolucionario, afirma
a través de "El Siglo" que ha llegado su hora
puesto que la "tercera vía" habría fracasado,
como lo demostraría la caída de De la Rúa.
Lo que está diciendo es que allí donde hay revolución
como en Argentina o donde la lucha de las masas amenaza con abrirla
a cada paso, como en América Latina, ya no sirve la política
de la socialdemocracia que había tomado la posta en el
rol de contención de la revolución mundial luego
de 1989. Es decir, que ha llegado la hora de la quintacolumna
stalinista para reventar desde dentro las revoluciones y la lucha
de las masas.
No terminaban todavía de retirarse los participantes en
el Foro de Porto Alegre, cuando ya esta política se imponía
en Brasil: Lula y el PT anunciaban su alianza con la burguesía
del Partido Liberal y su máximo dirigente Alencar -uno
de los más grandes empresarios textiles del Brasil- con
el apoyo de la iglesia evangélica yanqui. Pusieron así
en pie un frente popular, preparándose para estrangular
a la clase obrera y los campesinos brasileños ante su temor
a que la onda expansiva de la revolución argentina que
está golpeando en ese país, termine por poner de
pie nuevamente al proletariado más grande de América
Latina.
La misma política contrarrevolucionaria votada en Uruguay
y en Porto Alegre es la que están tratando de imponer en
Argentina D´Elía, la CCC, el PC; el neocastrismo
de Martino, el Partido Obrero y la burocracia sindical del movimiento
de desocupados que son su expresión en este país,
para hacer abortar la revolución.
La quintacolumna stalinista-burocrática a la que se ha
incorporado el PO quiere subordinar las organizaciones de las
masas y los organismos de democracia directa que éstas
están poniendo en pie a los aparatos contrarrevolucionarios:
todos quieren liquidar la democracia directa que había
comenzado a conquistar el movimiento piquetero en las gestas heroicas
de Mosconi, Tartagal, Cutral-Có, Jujuy, etc., estatizarlo
y transformarlo en un organismo de cogestión con el estado
patronal. Todos quieren copar con sus aparatos las Asambleas populares
-que tanto aterrorizan a la burguesía que con gran instinto
de clase alerta, a través del gorila diario La Nación,
que se están poniendo en pie los soviets-, liquidar la
democracia directa y convertirlas en organismos de gestión
del estado y las municipalidades.
El ataque calumniador de D´Elía contra el trotskismo,
es la expresión de la política para Cuba votada
en esa reunión de los Partidos Comunistas y en Foro de
Porto Alegre: la defensa de Fidel Castro y la burocracia restauracionista
que está intentando consumar la restauración capitalista
en la isla y reciclarse a sí misma en burguesía,
comprando ese derecho con La Habana colmada de banderas yanquis
en apoyo a Bush y su ataque a Afganistán, siendo cómplice
del carnicero Bush en el encarcelamiento de los milicianos internacionalistas
presos en Guantánamo, y con la acción de sus agentes
en todo el continente estrangulando y traicionando a cada paso
la lucha de las masas.
Fue el Foro de Porto Alegre y la reunión de los stalinistas
en Uruguay lo que actuó directamente el plaza de Mayo el
16, en Avellaneda el 17, y por boca de D´Elía el
20 de febrero. Por eso, los trotskistas de Democracia Obrera y
el COTP-CI estamos orgullosos de haber intervenido valientemente
con una política revolucionaria enfrentando a la quintacolumna-stalinista
burocrática y a la "Internacional V y un cuarto"
que pugnan por estrangular a la revolución argentina. ¡Es
un verdadero honor el habernos ganado el odio del stalinismo y
de sus sirvientes!
Silvia Novak
"La liberación de los trabajadores será obra
de los trabajadores mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"