Año 2 - EDICIÓN ESPECIAL - 27 de febrero de 2002

edición especial

PIQUETEROS DEL NORTE DE SALTA
"Los que salimos a jugarnos el cuero, creemos que tenemos más derecho que cualquier dirigente a expresarnos y a votar lo que a nosotros nos parece"


Entrevistamos a dos compañeros piqueteros de General Mosconi y delegados por la Comisión Investigadora Independiente que habían concurrido con el mandato de los compañeros heridos de la represión en Salta y que están hoy de nuevo en la lucha en la ruta y a los que en la Asamblea del Bloque Nacional Piquetero del 16 y 17 de febrero les negaron el derecho a intervenir.

D.O.: ¿Cuál es el trabajo que están haciendo y cómo se vienen desarrollando en el norte de Salta los organismos de democracia directa?

Piquetero: Nosotros en el norte de Salta desde la Comisión Investigadora Independiente, luchamos y logramos no solo estar en el Departamento de San Martín junto a todos los organismos en lucha, como las UTD, sino que propusimos en una asamblea -por toda la situación que esta pasando el norte de Salta- coordinarnos con el Departamento vecino de Orán, que en este momento también está en la ruta. Ahí logramos la Coordinadora Bidepartamental del Norte de Salta. Nos reunimos en asamblea y planteamos nuestro programa, el programa de los 21 puntos: delegados con mandato, pero con democracia directa donde en las asambleas se decide votando a mano alzada, los mandatos de cada uno de los delegados. Es así como estamos trabajando en medio de la lucha, allá en el norte de Salta.

D.O.: ¿Que expectativas traían en relación a la "Asamblea piquetera" de Bs.As., y que expectativas tenían los compañeros de allá?

P.: Las expectativas eran que iba a ser una asamblea democrática, donde todos podíamos participar y plantear cada una de nuestras posiciones y nuestras demandas. Nosotros, los integrantes de la Comisión Investigadora Independiente, nos llegamos hasta acá desde Mosconi, pedimos la oportunidad de participar en la asamblea, pero no nos dejaron intervenir. Nosotros creíamos que como está la situación en todo el país hoy, en esta asamblea tranquilamente íbamos a encontrar a todos los sectores que están luchando, que íbamos a poder unir las filas de todos los movimientos, de la coordinadoras, de las asambleas populares que se están haciendo en los barrios, de cada piquete, de cada fábrica. Pero llegamos acá y ni siquiera pudimos intervenir. Nos vamos muy desilusionados de acá, porque nosotros ya vivimos esta experiencia y no es como nosotros queremos hacer las cosas. No nos sentimos representados ni por la burocracia sindical ni por D'Elía ni Alderete, que ya demostraron que nos traicionaron. Y no queremos que ningún dirigente y ninguna organización se cuelgue de nuestra bandera de lucha, porque nosotros los que salimos a jugarnos el cuero, creemos que tenemos más derecho que cualquier dirigente a expresarnos y a votar lo que a nosotros nos parece, cuál es la salida para poder conseguir un trabajo digno y vivir bien como merecemos cada uno de los trabajadores de la Argentina.

D.O.: ¿Cual es tu visión de los hechos de lo que pasó en la Asamblea piquetera del 16 y 17 de febrero?

P.: Como delegado con mandato de la Comisión investigadora Independiente, la verdad es que puedo decirte que hasta siento vergüenza ajena, porque una vez más fuimos traicionados. Porque, por ejemplo ayer, cuando yo planteaba y a los gritos pedía poder expresar el mandato que me dio la gente a la quien represento que, quiero dejar en claro, no son uno más del montón: son los familiares de los muertos, familiares de los presos, y aun más, represento con mandato a los heridos de la represión en Salta, compañeros que están con un 80 ó 90% de discapacidad y que están hoy de nuevo en la lucha en la ruta. Porque comprenden de que todos los plomos que recibieron fue en vano, porque fueron traicionados. Nadie se ocupa de ellos, cuando siente dolor solo la Comisión Investigadora está para tratar de solucionarles los problemas. Fuimos traicionados porque estuvimos el primer día en la Plaza de Mayo y dirigentes de la UTD de Mosconi como el Hipi Fernández, pedían dirigir con el gobierno, con la Iglesia, con las Pymes. Y desde la Comisión impulsamos el programa de los 21 puntos y que para nosotros está escrito con sangre. Pero esta gente aparentemente no lo siente; estamos seguros de que no tienen el dolor del plomo como lo tienen nuestros compañeros. Por eso quieren dirigir con la Iglesia, la misma que decía que allá en el norte "no estamos con los sediciosos"; con el gobierno que nos miente y nos mata de hambre; con la Pymes, que son tan esclavistas como el que más. Y nosotros decimos que la salida no es de la mano de las patronal de las Pymes. La salida es un gobierno obrero, donde podamos decidir, donde podamos planificar nosotros los obreros, porque somos los que movemos la producción.
De esta 3er. asamblea piquetera nacional, nos vamos totalmente desilusionados, no solo por no poder expresarnos, porque en realidad teníamos tres mandatos, teníamos tres puntos claves: democracia directa, como se hace en las asambleas populares de los barrios, que todos decidan con la manito levantada porque esa es la democracia directa. No queremos como acá compañeros, encontrarnos con banqueros como los del Credicoop, estos banqueros que le robaron al pueblo argentino, que se quedaron con la plata ajena, mucho menos con los patrones de las Pymes, ni que hablar con la Iglesia y el gobierno.
Nosotros estuvimos en la segunda asamblea que se hizo en La Matanza, con esos traidores de D'Elia y Alderete. Pero dimos pelea política, y pudimos expresarnos. Pero en esta.Asamblea ni siquiera eso. Es más, vimos que a este nuevo bloque piquetero, como se hacen llamar, no se le pueden plantear las diferencias políticas, porque sino son expulsados, como hemos visto, compañeros que estuvieron con nosotros en el Departamento de San Martín, en General Mosconi, peleando ante la gendarmería, peleando ante la policía, poniendo el cuerpo como debe hacer cualquier partido obrero que diga llamarse obrero, representando a los trabajadores, porque esa es verdaderamente una organización obrera.
Por eso nos vamos desilusionados, porque en esta asamblea, en esta 3r. asamblea, la primera. de este bloque piquetero vemos que van en camino a ser los D'Elía, los Alderete, los Moyano, los Daer, los De Gennaro, muchos de ellos quieren seguir siendo los patrones, dueños de las Pymes.

DO: Vos hablaste de un mandato de tres puntos, ¿cuales son los otros?

P.: Otro de los puntos que queríamos plantear en la Asamblea era también la lucha de cómo liberar a los compañeros presos. Sabemos que esa lucha tiene que ser todos los días y en cada momento, y nosotros humildemente en la Comisión teníamos planteado de que cada represor no viva en paz en la Argentina, como no deben vivir en paz ningún político, ningún burócrata sindical, ni la burocracia piquetera traidora. Porque ellos son pagos, están cobrando, son mercenarios de la patronal, de la clase política que tiene también un patrón que es el imperialismo. Por eso compañeros, siento vergüenza de haber estado en esta asamblea piquetera, donde estaba el banco Credicoop, que expropia los ahorros y que sabemos todos que responde al PC.
Aparentemente la dirigencia no ve que nos estamos cagando de hambre, que sufrimos todo lo que sufrimos, estamos siendo explotados. Y esto no es casualidad, tiene un motivo y un por qué: son el imperialismo que necesita la mano esclava, que necesita destruir para poder construir, y esta dirigencia no se anima a decir la verdad. El compañero Martino en su discurso dijo algo que me llamo mucho la atención: "pasamos dos barreras; derrocamos el gobierno, pero nos queda la última para tomar el poder del gobierno obrero, ¿y saben cual es la última?, como respondemos a los que nos reprimen". Y yo le digo a este compañero que en Mosconi ya le respondimos. Porque nos autoconvocamos en piquetes de autodefensa, para que la sangre derramada no sea la de los desocupados, de los piqueteros, de los compañeros motoqueros acá en la plaza, que sea también la de ellos, compañeros. Pero para eso la dirigencia no tiene que mentir, ni traicionar. Porque en ningún momento escuché decirle a ninguno de ellos le escuche decir, "compañeros nada es fácil, nada es pacífico". Porque esa es la verdad, nosotros en Salta la vivimos y esperábamos seguirla viviendo porque hasta que no se consiga derrocar al imperialismo y a todo este gobierno hambreador, van a mandar a los milicos y nosotros le responderemos como corresponde. Compañeros, no debemos ser carne de cañón de la dirigencia, que nuestra posición sea respetada, que en cada asamblea, sea la base la que decida, con democracia directa, que significa el voto con mano alzada.

DO : ¿Cómo se sigue esta lucha?

P.: En el Norte de Salta, vivimos muchas experiencias muy fuertes; y de todas esas luchas que dimos no conseguimos una salida para el pueblo. En definitiva nos terminaron conformando con planes trabajar, con un puesto que nos duró un mes de trabajo y queremos que todo el movimiento obrero de la Argentina sepa que nosotros nos dimos cuenta que peleando solos lo único que conseguimos son palos, muertos, son heridos y que de nada sirve seguir peleando por separado. Aprendimos muchas cosas: que a pesar de habernos enfrentado con la gendarmería y no dejarnos llevar por delante, nosotros solos en Salta no podemos darle salida a nuestro pueblo si no es con la unidad de todos los trabajadores ocupados y desocupados de todo el país. Por eso creemos que sería clave que se haga un verdadero Congreso Nacional de Trabajadores ocupados y desocupados, con delegados de cada fábrica, de cada asamblea, de cada piquete, e invitar a los compañeros de la clase media empobrecida, que con su protesta y sus cacerolas, nos ayudaron a tirar a los gobiernos que nos mandaron a reprimir en Salta. Creemos que la salida en la Argentina -y por todo lo que se planteo en la Asamblea que hubo ayer- los trabajadores tenemos que tomar el poder, porque ningún político nos va a dar nada. Llamemos todos juntos hacer un Congreso Nacional de trabajadores ocupados y desocupados de todo el país, con un delegado cada veinte y que la asamblea decida a mano alzada para poder así imponer un gobierno obrero y popular con todos los que están peleando hoy en la calle, porque es la única manera que podemos, los trabajadores, vivir dignamente si tomamos el problema en nuestras manos. No podemos seguir peleando separados porque nos mandan la policía, la gendarmería y hoy el gobierno de Duhalde nos está mandando todas las bandas que está preparando para -junto a la burocracia sindical- ir a matarnos a los piqueteros como lo hicieron con el compañero Barrionuevo de Echeverría; como mandaron a la policía de la provincia a reprimir en Orán, dejando una nena de 6 meses gravemente herida y muchos compañeros golpeados; como lo hicieron el 19 y 20 de diciembre en la Plaza de Mayo. Para que no nos pase eso debemos unir ya todas nuestras peleas y que seamos cada uno de los explotados, de los que laburamos, de los que nos bancamos en cada piquete, en cada asamblea y en cada lucha, los que decidamos cual es la salida para el país.
Nosotros creemos que con la unidad de todos los trabajadores que hoy estamos luchando, y expulsando y echando como dice la coordinadora a cada dirigente que nos traiciona. Solamente con la unidad podemos echar a los dirigentes traidores de la burocracia sindical, de la burocracia piquetera, a este gobierno que apoya la política de los banqueros, de los monopolios, de las petroleras que nos roban en el norte de salta y en el sur, de todos los privatizadores de las empresas como las telefónicas, etc.


"DEBEMOS UNIRNOS A TODA
LA CLASE TRABAJADORA DEL CONTINENTE"

P: Nosotros los piqueteros del norte creemos que están dadas las condiciones para que hagamos ya un Congreso Nacional de Ocupados, desocupados y de todos los que estamos peleando, y luchemos por la libertad de todos los compañeros presos por luchar por trabajo digno. Y ese congreso no tiene que pelear solamente por la libertad de los compañeros presos en la Argentina sino que tiene que levantar la bandera y pedir por la libertad de los compañeros que fueron a pelear contra nuestro mismo enemigo en Afganistán, debemos repudiar porque los presos que están hoy en Cuba con el apoyo de Fidel Castro, fiel sirviente al imperialismo yanky, son de nuestra clase, debemos llamar a todos los trabajadores de Latinoamérica a que se levanten y tomen el poder, como nosotros queremos hacer acá en la Argentina, porque tenemos un solo enemigo y para tirarlo debemos unirnos a toda la clase trabajadora del continente, debemos levantar bien alta la bandera de Viva la Revolución Palestina! ¡Muera el imperialismo, fuera las petroleras, fuera los banqueros, fuera los monopolios! ¡Viva la democracia directa! ¡viva la democracia obrera!



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1