Año 2 - EDICIÓN ESPECIAL - 27 de febrero de 2002

edición especial

NEUQUEN
OBREROS DE LA CONSTRUCCIÓN TERMINAN DE ECHAR
A LA BUROCRACIA SINDICAL TRAIDORA

¡viva la democracia obrera!

El hecho político más importante en Neuquén en los últimas semanas es la insubordinación de los trabajadores de la UOCRA, que desde hace quince días vienen autoconvocándose frente a la sede central del gremio y en una masiva asamblea consiguieron hacer renunciar al secretario general Julio Ruiz. La semana pasada hicieron lo mismo con el resto de los otros quince burócratas de la comisión directiva. Ahora existe una "comisión provisoria", hasta que asuma la nueva directiva que surgirá de las elecciones dentro de 30 días.
Este profundo fenómeno antiburocrático en las filas de los trabajadores de la construcción no está reducido a la provincia de Neuquén, pues también en General Roca -Río Negro- a solo 50 kilómetros de Neuquén capital, los trabajadores de la construcción desalojaron al burócrata Alberto Castillo, y enseguida también resistieron la intervención del viejo y conocido traidor "Rancho de Paja". En la actualidad están enfrentando la intervención del no menos traidor de Daniel Avalos, conocido burócrata en Neuquén.
Estos dos hechos demuestran que estamos ante un gran proceso de radicalización obrera en la zona del Comahue, que es consecuencia de la terrible explotación que vienen implementando las grandes empresas constructoras y petroleras, sumadas a la altísima desocupación y la desesperante hambruna que vienen sufriendo los compañeros del gremio junto a sus familias.
No es casualidad que esta radicalización se exprese, como dicen algunos compañeros, "fierro en mano", porque es uno de los sectores del movimiento obrero más explotado históricamente, y que tiene una larga historia de heroicas luchas y también viene de ser pionero en dar los primeros ejemplos de organización como obreros desocupados -por fuera de los sindicatos estatizados. Fueron obreros de la construcción los que fundaron, en el año '85, la primer Coordinadora de Desocupados, que lamentablemente duró muy poco pues fue derrotada por Sobisch y el MPN, ante el aislamiento que le impuso toda la burocracia del resto de los sindicatos.

Para defender el sindicato arrancado a la burocracia, pongamos en pie la autodefensa obrera
y la democracia directa

La respuesta a esta enorme lucha y triunfo antiburocrático de los obreros de la UOCRA no se hizo esperar. El lunes 25 de febrero, llegó a Neuquén una patota de 100 pistoleros armados preparados para recuperar el sindicato a sangre y fuego, mandados por Gerardo Martínez por orden del gobierno de Duhalde y del gobierno provincial del MPN, para obligar a arrodillarse a los obreros combativos. ¡Hay que poner en pie ya los comités de autodefensa de los obreros combativos para defender la conquista de haber recuperado el sindicato y haber echado a los burócratas vendidos! ¡Leña a los matones de Martínez, Duhalde y el MPN!
Mientras tanto, sectores de la vieja burocracia que ahora se las dan de "antiburocráticos", quieren hacer una lista única con el ala combativa del "Ruso" Christiansen para las elecciones que han convocado a treinta días.
Por eso, desde estas páginas llamamos a todos los compañeros de la construcción a continuar adelante por el mismo camino, es decir, por el de la democracia directa, confiando sólo en sus propias fuerzas y los métodos obreros de lucha, sin depositar ninguna confianza en ninguno de los viejos dirigentes del sector, que ahora han aparecido después que la base "puso el cuero" para desalojar a la burocracia, aceptando que esta "comisión provisoria" compuesta también por burócratas haga de "árbitro, cuando de antemano se sabe que son más de lo mismo; pues el "Oveja" Ruiz que la preside -hermano del burócrata echado- viene de ser el "delegado y capo de personal" de Jumbo, hace un año atrás.


¡Por un Congreso de delegados con mandato de todos los obreros de la construcción del Comahue!¡Pongamos en pie una coordinadora provincial de todos los trabajadores
y sectores populares en lucha!

La solución para los trabajadores de la construcción no son las elecciones bajo las normas impuestas por el estado patronal, que sólo le permiten votar a los obreros ocupados y afiliados, que son una pequeña minoría, y deja afuera a la gran mayoría que está desocupada desde hace rato.
El camino es el de la democracia directa: es urgente poner en pie un Cuerpo de delgados de base, uno cada 20 trabajadores de todas las obras y también de los obreros de la construcción desocupados, elegidos en los barrios. Un Cuerpo de delegados que funcione con mandato por escrito, que asuma la dirección del sindicato y que sus representantes sólo hagan o digan lo que tienen como mandato, y si no acatan sean revocados inmediatamente.
Un Cuerpo de delgados que levante la lucha por trabajo para todos ya, con un salario mínimo igual a la canasta familiar e indexado automáticamente según la inflación, y que no permita que sigan utilizando al gremio para hacer negocios con las empresas y el gobierno con los planes Trabajar. Es necesario que urgentemente se elija una Comisión Administradora de los 3500 Planes, para que se distribuyan públicamente entre los compañeros y que no existan negociaciones secretas con nadie. Esta comisión debe ser revocable y rotativa mes a mes para evitar que corrompan a los dirigentes.
Es urgente constituir este Cuerpo de delegados, y llamar a los compañeros de la seccional Roca y de todo el Comahue a convocar ya a Congreso de delegados de base con mandato de todos los obreros de la UOCRA, ocupados y desocupados, para romper con el traidor mayor a nivel nacional de Gerardo Martínez y poner en pie una organización independiente del estado, las empresas y de la burocracia sindical, y para coordinar nuestra lucha y la autodefensa común con todos los trabajadores ocupados y desocupados en lucha. En primer lugar con los obreros de Zanón y con los ceramistas de Cutral-Có que hoy están cortando la ruta, con los comités de desocupados de los barrios, con los obreros petroleros que enfrentan el convenio traidor y los despidos y a los que el burócrata Pereyra quiere utilizar al servicio de la pelea entre los pulpos petroleros y el gobierno por el impuesto a los hidrocarburos, y con los estatales y docentes que están votando un plan de lucha.
Tenemos que lograr que el sindicato arrancado de las manos de la burocracia sindical traidora sea el organizador, junto a los compañeros de la directiva del SOECN, junto a los delegados de todos los sectores en lucha, de una gran coordinadora provincial de lucha que organice una ofensiva revolucionaria y barra con toda la burocracia sindical, empezando por el burócrata petrolero y ex - ministro Pereyra.
Las derrotas que los trabajadores de la construcción venimos de sufrir hace una década atrás, debe dejarnos como lección que no se puede conseguir trabajo digno y fuentes de trabajo con sindicatos estatizados y mendigando obras públicas a los gobiernos de turno, sin tocar los intereses de las grandes multinacionales y los privilegios de los burócratas regionales y nacionales que "andan en autos cero kilómetro mientras nosotros andamos en bicicleta", y que administran la hambruna de los obreros desocupados y se quedan con su tajada de la miseria de los planes Trabajar. No podemos conseguir trabajo para todos y salarios dignos si no unimos nuestra lucha a la de todos los trabajadores ocupados y desocupados de la provincia que enfrentan a nuestros mismos enemigos: los burócratas sindicales, los patrones esclavistas sean "nacionales" o grandes monopolios imperialistas como los del petróleo, a los partidos patronales de este régimen infame , y al gobierno provincial y nacional.
¡Viva la democracia directa y la autodeterminación de los trabajadores! ¡Fuera la burocracia traidora de la UOCRA y los "normalizadores"! ¡Por comités de autodefensa obrera para defender el sindicato arrancado a la burocracia contra los pistoleros de Martínez! ¡Congreso de delegados con mandato de todos los obreros de la construcción del Comahue! ¡Pongamos en pie una coordinadora provincial de todos los trabajadores y sectores populares en lucha!

Corresponsal
Neuquén, 26 de febrero de 2002



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1