"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

 

 

 

 

 

 

 

Año 2 - Número 10 - 15 de marzo de 2002

e d i t o r i a l

La burocracia sindical del movimiento piquetero tratan a los desocupados como en un cuartel

Aman­cay Ar­du­ra, el di­ri­gen­te de la “ra­ma de­so­cu­pa­dos” de la CCC, ex­pli­có en el pro­gra­ma del de­re­chis­ta Da­niel Ha­dad có­mo fun­cio­na su co­rrien­te: ca­da tra­ba­ja­dor de­so­cu­pa­do tie­ne un cua­der­ni­to don­de los pun­te­ros de la CCC le ad­ju­di­can "pun­tos" por ca­da mar­cha, por ca­da cor­te de ru­ta a la que asis­ten, has­ta "ca­li­fi­car" pa­ra ac­ce­der a un Plan Tra­ba­jar. Si no se tie­nen los “pun­tos” ne­ce­sa­rios, el plan no se co­bra. El mis­mo sis­te­ma se apli­ca en las or­ga­ni­za­cio­nes de de­so­cu­pa­dos di­ri­gi­das por el “Blo­que Pi­que­te­ro”.

Pe­ro es­to es só­lo la mi­tad de la ver­dad: los de­so­cu­pa­dos –co­mo nos di­jo una com­pa­ñe­ra- tie­nen “la vi­da com­pra­da”. Son obli­ga­dos de es­ta ma­ne­ra a mar­char a ve­ces to­do un día, en jor­na­das ago­ta­do­ras de 6 de la ma­ña­na a 9 de la no­che, con pa­se de lis­ta al em­pe­zar y al ter­mi­nar, pa­ra re­ci­bir esos “pun­tos”. A ve­ces –co­mo de­nun­cian- sin que se les pro­vea co­mi­da a lo lar­go de to­do el día. No im­por­ta el ca­lor ago­bian­te, la llu­via o el frío. Las mu­je­res se ven obli­ga­das a ha­cer­lo con be­bes de bra­zos o em­ba­ra­za­das. Una com­pa­ñe­ra, pa­ra no per­der el de­re­cho a su plan, se vio obli­ga­da a mar­char en los úl­ti­mos días de su em­ba­ra­zo y em­pe­zó a pa­rir en la ca­lle. ¡Es­ta bu­ro­cra­cia sin­di­cal del mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos re­pi­te lo peor de la ex­plo­ta­ción de la mu­jer tra­ba­ja­do­ra!

Es co­mún que al lle­gar el mo­men­to de co­brar, los de­so­cu­pa­dos se en­cuen­tran de par­te de los di­ri­gen­tes, con la fra­se te­rri­ble de “tu plan no lle­gó”. Los 150 mi­se­ra­bles pe­sos pa­ra mu­chos no son más que 60 o me­nos. ¿Adón­de fue a pa­rar el fal­tan­te?. Na­die lo ex­pli­ca...

Es­ta dis­ci­pli­na pro­pia de mi­li­cos y no de una or­ga­ni­za­ción de lu­cha, es­te chan­ta­je y coer­ción des­pia­da­da con­tra los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos, va de la ma­no con la vi­da pri­vi­le­gia­da de es­tos ver­da­de­ros ca­pan­gas y ca­pa­ta­ces con suel­dos de mil qui­nien­tos y dos mil pe­sos, con ofi­ci­nas se­cre­tas lu­jo­sí­si­mas, re­ple­tas de com­pu­ta­do­ras, pa­ga­das por “Juam­pi” Caf­fie­ro. To­da opo­si­ción, to­do di­sen­so es­tá pro­hi­bi­do, to­do cues­tio­na­men­to a los pri­vi­le­gios re­ci­be –igual que de par­te de D’E­lía y Al­de­re­te- el mo­te de “ser­vi­cio” o de “pro­vo­ca­dor”. Al que cri­ti­ca, se le qui­ta el “plan”.

Ba­jo es­te ré­gi­men  bo­chor­no­so nin­gún tra­ba­ja­dor de­so­cu­pa­do pue­de po­ner­le los "pun­tos" a D' Elía y Al­de­re­te que fue­ron, de la ma­no de Pi­tro­la y el Po­lo Obre­ro, a be­sar­le las ma­nos a Ro­drí­guez Saá. Tam­po­co a los "di­ri­gen­tes pi­que­te­ros" que le die­ron, igual que Daer y Mo­ya­no, una tre­gua a De la Rúa pri­me­ro y lue­go a Du­hal­de mien­tras se la pa­sa­ban en los des­pa­chos de los mi­nis­te­rios en reu­nio­nes se­cre­tas, ne­go­cian­do las mi­ga­jas de los Pla­nes Tra­ba­jar.

En el pro­gra­ma obre­ro de los "21 pun­tos" de los pi­que­te­ros del Nor­te de Sal­ta, que lla­ma a "la cons­truc­ción de or­ga­ni­za­cio­nes in­de­pen­dien­tes del es­ta­do pa­tro­nal y de to­do in­te­rés con­tra­rio al de los tra­ba­ja­do­res", se plan­tea­ba que "los di­ri­gen­tes que han trai­cio­na­do a los de­so­cu­pa­dos de­ben ser ex­pul­sa­dos de las or­ga­ni­za­cio­nes y con­si­de­ra­dos ene­mi­gos de los tra­ba­ja­do­res".

¡Hay que pren­der­le fue­go a esos “cua­der­ni­tos”, a esas ofi­ci­nas y a esas com­pu­ta­do­ras que son la más gran­de ver­güen­za y opro­bio del mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos! ¡Hay que echar a pa­ta­das a los bu­ró­cra­tas co­mo hi­cie­ron los tra­ba­ja­do­res del pes­ca­do de Mar del Pla­ta o los de la UO­CRA de Neu­quén con los bu­ró­cra­tas de sus sin­di­ca­tos!! ¡Que los di­ri­gen­tes pi­que­te­ros co­bren un “Plan Tra­ba­jar”! ¡Que sean las asam­bleas de de­so­cu­pa­dos, ba­rrio por ba­rrio las que ma­ne­jen y de­ci­dan co­mo se re­par­ten los “Pla­nes Tra­ba­jar”! Por un mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos de­mo­crá­ti­co, in­de­pen­dien­te del es­ta­do pa­tro­nal, pa­ra or­ga­ni­zar a mi­llo­nes y no a unos po­cos mi­les! La al­ter­na­ti­va de hie­rro es: o li­mos­nas pa­ra po­cos o ¡Tra­ba­jo pa­ra to­dos!

1