"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

 

 

 

 

 

Año 2 - Número 10 - 15 de marzo de 2002

e d i t o r i a l

El FOS apo­yó la mar­cha pro-pa­tro­nal de la bu­ro­cra­cia de la UOM

Una fal­si­fi­ca­ción his­tó­ri­ca:¿La burocracia sindical hizo el Rodrigazo?

El vo­lan­te del FOS pa­ra la mar­cha del jue­ves pa­sa­do lla­ma­do por la bu­ro­cra­cia de la Unión Obre­ra Me­ta­lúr­gi­ca de­trás del pro­gra­ma pa­tro­nal del Fren­te Pro­duc­ti­vo y los pa­tro­nes ex­por­ta­do­res, no so­lo no nom­bra­ba a la bu­ro­cra­cia sin­di­cal. Tam­po­co de­cía una lí­nea so­bre ese pro­gra­ma pa­tro­nal de “de­fen­sa de la pro­duc­ción y del tra­ba­jo” de­trás del cual se quie­re me­ter a los tra­ba­ja­do­res.

Co­he­ren­te con es­ta po­lí­ti­ca, en la asam­blea del Su­te­ba de La Ma­tan­za, un en­cum­bra­do  di­ri­gen­te a la vez miem­bro del FOS, de­fen­dió la par­ti­ci­pa­ción en la mar­cha ar­gu­men­tan­do que “nos gus­te o no, al Ro­dri­ga­zo lo hi­zo la bu­ro­cra­cia sin­di­cal”. Nos cues­ta tra­ba­jo creer tan­to ci­nis­mo y ter­gi­ver­sa­ción his­tó­ri­ca (al ser­vi­cio de una po­lí­ti­ca es­can­da­lo­sa­men­te opor­tu­nis­ta).

Lo que se co­no­ce co­mo el “Ro­dri­ga­zo” fue la gran huel­ga ge­ne­ral del año 1975 que echó a Ló­pez Re­ga y es­tu­vo a pun­to de ti­rar al go­bier­no de Isa­bel Pe­rón. La bu­ro­cra­cia sin­di­cal no “hi­zo” nin­gún Ro­dri­ga­zo porque fueron los garantes de la derrota del clasismo cordobés y de la derrota de la huelga de Villa Constitución -sede de la patronal del acero organizadora del golpe militar del 76- y organizadora de la Tri­ple A jun­to a Ló­pez Re­ga. El secretario general de la CGT, Casildo Herrera, se hizo famoso declarando pocos días después del golpe genocida: “Yo me borré”.

El pa­pel cen­tral en el pro­ce­so que lle­vó al la huel­ga ge­ne­ral lo ju­ga­ron el  am­plio y ex­ten­di­do sur­gi­mien­to de coor­di­na­do­ras de fá­bri­cas que –re­to­man­do el ca­mi­no del cla­sis­mo cor­do­bés de fi­nes de los 70- es­ca­pa­ban al con­trol de la bu­ro­cra­cia y de la pa­tro­nal.

La huel­ga ge­ne­ral –que cul­mi­nó con un ro­tun­do triun­fo co­mo fue la re­nun­cia de Ló­pez Re­ga y el re­co­no­ci­mien­to por par­te del go­bier­no de los nue­vos con­tra­tos de tra­ba­jo, y que mar­ca­ba el co­mien­zo de una rup­tu­ra de la cla­se obre­ra con el pe­ro­nis­mo- fue lla­ma­da por la bu­ro­cra­cia, que tra­tó de evi­tar­la has­ta úl­ti­mo mo­men­to, obligada por más de una se­ma­na de gran­des mo­vi­li­za­cio­nes  y co­lum­nas de fá­bri­cas en­ca­be­za­das por es­tas coor­di­na­do­ras que re­co­rrían las ca­lles de Bue­nos Ai­res y des­fi­la­ban fren­te a las puer­tas de la CGT exi­gien­do que la huel­ga fue­ra con­vo­ca­da.

Es­ta­mos dis­pues­tos a ce­der­les es­pa­cio en nues­tro pe­rió­di­co a los com­pa­ñe­ros del FOS, pa­ra que nos con­tes­ten acer­ca de es­ta es­can­da­lo­sa ter­gi­ver­sa­ción his­tó­ri­ca.

1