Año 2 Nro. 9 - 15 de febrero de 2002
movimiento obrero
Asamblea
popular de Padua
Propuesta nacional
votada
2 - Nacionalizacion de la banca
y el comercio Exterior. Reestatizacion de las empresas
privatizadas sin indemnizacion de ninguna indole,
y que las mismas pasen a control y administracion de sus
trabajadores y usuarios.
3 - Seguro de desempleo y formacion.
Reunificacion de todos los planes. Cobertura Social
sin exclusiones. Seguro por $500 mensuales.
4 - Anulacion del 13% de descuento
a los trabajadores estatales.
5 - Que el PAMI pase a manos de los
jubilados y pensionados.
6 - Rechazo a la indexación en
contra de deudares e inquilinos.
7 - Inmediata devolucion de los
ahorros confiscados por los bancos al pueblo en sus monedas
de origen.
8 - Juicio y castigo a los responsables
del saqueo al pueblo bajo el cargo de traicion a la patria.
9 - Juicio y castigo a los responsables
de los crimenes y asesinatos en contra del pueblo durante
las jornadas de protesta del 19 y 20 de diciembre de 2001.
10 - Remoción de la Corte Suprema de justicia por jueces
votados democraticamente por el pueblo.
11 -
Lucha para que las asambleas populares sustituyan
a todos los poderes tradicionales del estado.
Que se vayan todos para que gobierne la Asamblea
del pueblo.
12 -
Anulacion de las leyes de Obediencia Debida, Punto
Final e indulto. Reprocesamiento. Juicio y castigo
a todos los genocidas y colaboradores de la última
dictadura militar. Extradicion de los genocidas requeridos por la justicia
internacional.
13 - Apoyo a las Asambleas populares como método de participacion
democratica, con acatamiento de sus resoluciones por
voto de la mayoria, tanto en las deliberaciones barriales,
interbarriales y nacionales.
14 -
Apoyo a todas las luchas reivindicatorias impulsadas
por la clase trabajadora y de jubilados.
15 -
Apoyo y movilizacion permanente a los reclamos
y acciones que impulsen las Asambleas populares.
16 - Repudio y escrache a los sectores enemigos de los intereses
del pueblo y a las burocracias sindicales traidoras del
movimiento de trabajadores, impulsando las Asambleas
de base, para que echen a los burocratas y obtengan el
control directo de los sindicatos.
17 - Proponer un medio de prensa
Nacional donde se difundan las propuestas y acciones
de todas las asambleas populares.
18 - Apoyo a los movimientos piqueteros y organizaciones
de desocupados, al igual que a los sectores del pequeño
comercio.
19 - Luchar por Asambleas Populares
Unitarias, donde tambien
se incerten a los piqueteros y otros sectores, para no
dividir, para crecer.
"La liberación de los trabajadores será obra
de los trabajadores mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"