ASAMBLEA
PARQUE CENTENARIO
Resoluciones:
Interbarrial Domingo 10/02
Organización:
1) Conformar una hoja de difusión
de las resoluciones de la asamblea Interbarrial todos
los domingos. A propuesta de la mujer de Castells que se
convoca el 16 y 17 de febrero a la Asamblea Nacional de
Ocupados y desocupados y jubilados donde las Asambleas
barriales tendrían un espacio especial de tiempo para
que juntos resolvamos un plan conjunto de piquetes y cacerolazos
para que se vayan todos ¡Libertad a Alí, Castells y todos
los presos por luchar! 2) Que las Asambleas refrenden por
sí o por no lo que se vota en la Interbarrial y si es rechazado
por la mayoría de las Asambleas, ese punto deberá ser retirado
por resolución de la Asamblea de Parque Centenario. 3)
Juntar firmas para que se vaya la Corte suprema de Justicia.
4) Que los problemas de las asambleas se solucionen en las
Asambleas. 5) Escrache a Radio 10, al rector de la UBA y
a los sindicalistas. 6) Que la lista de oradores empiece
de cero cada semana y sea controlada por los delegados
de las asambleas barriales que salen sorteados para contestar
en la Interbarrial. 7) Que la seguridad de coordinación
se integre con dos personas elegidas en cada barrio de
las que se ofrecen para eso y no de las que se presentan espontáneamente.
8) Que las propuestas que se hacen en la Asamblea del Parque
Centenario sean solo de actividades para analizar en
conjunto propuestas comunes. 9) Que solo se llamen a votación
propuestas generales y no particulares de cada barrio.
10) Cuando en una propuesta gana la abstención, no decidir,
para el domingo siguiente darnos tiempo para que se siga
discutiendo.
Actividades
1) Movilización el miércoles a
las 15 hs. por el tratamiento del presupuesto 2002, rodeando
el Congreso. 2) Movilización el viernes, si se trata el
presupuesto en la cámara de Senadores, para las 15 hs.
3) Cacerolazo el viernes: Hay dos propuestas: a) Hacerlo
el viernes b) Que se haga el 20/02 que se cumplen dos meses
del Argentinazo. - Se aprueba que se sigue el viernes y
se hace otro el 20/02. 4) Jornada de solidaridad con el
hospital público, se propone que el miércoles 13/02 ir
a la Jefatura de gobierno de la ciudad a las 15 hs. - No
se vota porque está contrapuesta con otra moción para
al mismo día y hora. 5) Escrache el día que se trate el presupuesto
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 6) Apoyo a la
Asamblea Piquetera del 16 y 17 de febrero. 7) Escrache
a grandes empresas financieras, mesas de dinero. 8) Corte
de luz el martes 12/02 de 21 a 21,10 hs. 9) Movilización
a la Corte Suprema el jueves 14/02 a las 17 hs. 10) Descolgar
los teléfonos todos los días de 13 a 14 hs. 11) Escrache
a los funcionarios públicos. 12) Remoción y enjuiciamiento
a funcionarios del Banco Central. 13) Cuando detengan
a un vecino presentarse 100 vecinos como detenidos
en la Comisaría. 14) Unirnos para oponernos a los cortes
de servicios, desalojos, cortes por los municipales
y hacer cadena telefónica para hacer más efectiva esta
oposición. 15) El martes 12/02 participar masivamente
por la muerte de Florencia y Roberto De Negri que son víctimas
de las privatizaciones a las 19 hs. en la puerta de All
Boys en Jonte 4187 (sin banderas políticas). 16) Que las
Asambleas de capital se movilicen a provincia en apoyo
a todos los sectores sociales en lucha. 17) Coordinar
un día del mes para que los escraches sean multitudinarios
(los 20 de cada mes). 18) Reducción de la jornada laboral
sin reducción del sueldo para crear más puestos de trabajo.
19) Contra el empadronamiento desde los CGP: a) Que lo
hagan las asambleas. b) que lo hagan los desocupados. -
Se lleva a debate a las asambleas barriales. 20) Solidaridad
activa con los trabajadores de Brookman. 21) Exigir la
implementación de presupuesto participativo en el
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que ya es ley.
CORRESPONSAL



"La liberación de los trabajadores será obra
de los trabajadores mismos"