Año 2 Nro. 9 - 15 de febrero de 2002
i n t e r n a c i o n a l
En
Defensa del Marxismo de España:
Ejemplo
de solidaridad internacionalista militante
comienza por el combate más decidido contra nuestra
propia burguesía”
A TODAS LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES,
DE LOS TRABAJADORES Y DESOCUPADOS
Camaradas,
Con nuestros saludos revolucionarios e internacionalistas
os hacemos llegar el comunicado que sella los primeros
acuerdos tomados, tras distintas reuniones preparatorias,
el 19 de enero, con relación a la campaña política y financiera
que nos disponemos a emprender.
En un contexto mundial profundamente marcado por
la agresión interimperialista en Afganistán, por el inicio
de los traslados a la base militar de Guantánamo de centenares
de cadáveres vivientes; por la inmunda campaña genocida
del Estado de Israel contra el legítimo y revolucionario
alzamiento palestino; en unas condiciones de terror
y de barbarie generalizados en el mundo; en plena cruzada
oscurantista mundial en nombre de una supuesta lucha
contra las fuerzas del mal; en plena escalada imperialista
reaccionaria contra Chávez y el pueblo de Venezuela;
en el inicio mismo de la Presidencia Europea del gobierno
imperialista español de las Repsol, Telefónica, Endesa,
BBV, SCH etc. de la Europa del capital de la zona Euro;
los militantes de En defensa del marxismo y trabajadores
de distinta afiliación política, asociativa o sin afiliación
alguna, nos hemos reunido, hemos coincidido en valorar
el estallido revolucionario que tiene lugar en la Argentina
como la expresión más avanzada de la lucha del proletariado
en la arena mundial y os queremos hacer llegar los primeros
acuerdos que hemos tomado. Queremos que sepáis que nuestras
fuerzas son muy limitadas todavía. Pero que es en relación
directa con el apoyo internacionalista a vuestra lucha,
como podemos aquí y ahora, lograr desarrollarnos y aspirar
a romper el muro de nuestra testimonialidad actual.
Barcelona, 20 de enero del 2002
Acuerdos tomados en la reunión pública de EDM del
19 de enero
En la reunión pública
convocada por En defensa del marxismo, todos los asistentes
a la reunión, más allá de las diferencias y los matices
expresados en total libertad por todos los asistentes
sobre la situación derivada del estallido revolucionario
de los días 19, 20 de diciembre y sucesivos en Argentina,
hemos acordado:
1. Mandar un comunicado en el que se exprese nuestra
solidaridad internacionalista con todos los que se
han levantado contra el hambre y la miseria, contra la
corrupción y los corruptos, contra una clase política
dirigente que ha arruinado el país y lo ha vendido literalmente,
contra las potencias imperialistas, en particular contra
el FMI, el imperialismo yanqui y el imperialismo español
y sus multinacionales.
2. Iniciar una campaña política y financiera basada
en:
a) Consolidar, por medio del debate y de la acción
común que emane del mismo, los vínculos políticos, de
lucha y de organización que consoliden el afianzamiento
de la organización independiente de los trabajadores
en el Estado español, en términos de internacionalismo
proletario consecuente con el proceso revolucionario
abierto en la Argentina, que siempre comienzan por el combate
más decidido contra nuestra propia burguesía que, además,
ocupa un lugar destacado en el terreno del saqueo imperialista
que padecen nuestros hermanos proletarios argentinos
y todas las capas sociales pauperizadas y castigadas
por el parasitismo de su propia burguesía y por el saqueo
de los imperialismos más fuertes y sus organismos supranacionales,
al frente de los cuales, el Frente Monetario Internacional,
el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.
b) Ponerlo todo en obra para que esta campaña alcance
a ser lo más amplia posible, lo cual implica la lucha decidida
por sumar fuerzas individuales y colectivas a la misma,
dentro del permanente rechazo al método nefasto del
consenso burgués y, consecuentemente, dentro del más
amplio desarrollo posible de la campaña, en el terreno
de la democracia proletaria.
c) Montar una mesa en las Ramblas de Barcelona, con
prensa, propaganda e información permanentes, acerca
de lo que está ocurriendo en la Argentina y con el compromiso
de recaudar dinero que mandaremos periódicamente para
alimentar las cajas de resistencia de los organismos
autónomos que han levantado los trabajadores y desocupados
argentinos.
d) Preparar las condiciones para tantas comparecencias
como sean necesarias en el Consulado de la Argentina
en Barcelona para exigir la inmediata puesta en libertad
de todos los detenidos y la condena de todos los asesinos
de trabajadores.
e) Elegir un comité de coordinación de todas estas
iniciativas y de las que puedan ir surgiendo, el próximo
sábado 26 de enero. Este comité de coordinación estará
compuesto, en un primer tiempo, por militantes pertenecientes
a En defensa del marxismo y trabajadores que ya han comenzado
a trabajar con nosotros, pertenecientes a otras organizaciones,
trabajadores no organizados, simpatizantes de EDM.
3. Por último, todos los asistentes a la reunión del
19 de enero hemos adquirido el compromiso, no sólo de
colaborar en la campaña, sino también de trabajar para
que éste organismo de lucha vaya incorporando a militantes
y trabajadores, a otras organizaciones que estén dispuestas
a luchar con nosotros. El comité de coordinación se irá
ampliando sobre la base del desarrollo individual y/o
colectivo que se vaya produciendo, a partir de las nuevas
incorporaciones a esta campaña política y financiera.
"La liberación de los trabajadores será obra
de los trabajadores mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"