Año 2 Nro. 9 - 15 de febrero de 2002

i n t e r n a c i o n a l

En Defensa del Marxismo de España:
Ejemplo de solidaridad internacionalista militante
“en tér­mi­nos del in­ter­na­cio­na­lis­mo pro­le­ta­rio con­se­cuen­te siem­pre
co­mien­za por el com­ba­te más de­ci­di­do con­tra nues­tra pro­pia bur­gue­sía”

A TODAS LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES, A TODAS LAS FORMAS AUTONOMAS
DE LOS TRABAJADORES Y DESOCUPADOS EN LUCHA, A TODAS LAS ASAMBLEAS PIQUETERAS

Ca­ma­ra­das,

Con nues­tros sa­lu­dos re­vo­lu­cio­na­rios e in­ter­na­cio­na­lis­tas os ha­ce­mos lle­gar el co­mu­ni­ca­do que se­lla los pri­me­ros acuer­dos to­ma­dos, tras dis­tin­tas reu­nio­nes pre­pa­ra­to­rias, el 19 de ene­ro, con re­la­ción a la cam­pa­ña po­lí­ti­ca y fi­nan­cie­ra que nos dis­po­ne­mos a em­pren­der.

En un con­tex­to mun­dial pro­fun­da­men­te mar­ca­do por la agre­sión in­terim­pe­ria­lis­ta en Af­ga­nis­tán, por el ini­cio de los tras­la­dos a la ba­se mi­li­tar de Guan­tá­na­mo de cen­te­na­res de ca­dá­ve­res vi­vien­tes; por la in­mun­da cam­pa­ña ge­no­ci­da del Es­ta­do de Is­rael con­tra el le­gí­ti­mo y re­vo­lu­cio­na­rio al­za­mien­to pa­les­ti­no; en unas con­di­cio­nes de te­rror y de bar­ba­rie ge­ne­ra­li­za­dos en el mun­do; en ple­na cru­za­da os­cu­ran­tis­ta mun­dial en nom­bre de una su­pues­ta lu­cha con­tra las fuer­zas del mal; en ple­na es­ca­la­da im­pe­ria­lis­ta reac­cio­na­ria con­tra Chá­vez y el pue­blo de Ve­ne­zue­la; en el ini­cio mis­mo de la Pre­si­den­cia Eu­ro­pea del go­bier­no im­pe­ria­lis­ta es­pa­ñol de las Rep­sol, Te­le­fó­ni­ca, En­de­sa, BBV, SCH etc. de la Eu­ro­pa del ca­pi­tal de la zo­na Eu­ro; los mi­li­tan­tes de En de­fen­sa del mar­xis­mo y tra­ba­ja­do­res de dis­tin­ta afi­lia­ción po­lí­ti­ca, aso­cia­ti­va o sin afi­lia­ción al­gu­na, nos he­mos reu­ni­do, he­mos coin­ci­di­do en va­lo­rar el es­ta­lli­do re­vo­lu­cio­na­rio que tie­ne lu­gar en la Ar­gen­ti­na co­mo la ex­pre­sión más avan­za­da de la lu­cha del pro­le­ta­ria­do en la are­na mun­dial y os que­re­mos ha­cer lle­gar los pri­me­ros acuer­dos que he­mos to­ma­do. Que­re­mos que se­páis que nues­tras fuer­zas son muy li­mi­ta­das to­da­vía. Pe­ro que es en re­la­ción di­rec­ta con el apo­yo in­ter­na­cio­na­lis­ta a vues­tra lu­cha, co­mo po­de­mos aquí y aho­ra, lo­grar de­sa­rro­llar­nos y as­pi­rar a rom­per el mu­ro de nues­tra tes­ti­mo­nia­li­dad ac­tual.

¡Estamos con ustedes, camaradas!

Barcelona, 20 de enero del 2002
Secretariado político de EDM

Acuer­dos to­ma­dos en la reu­nión pú­bli­ca de EDM del 19 de ene­ro

  En la reu­nión pú­bli­ca con­vo­ca­da por En de­fen­sa del mar­xis­mo, to­dos los asis­ten­tes a la reu­nión, más allá de las di­fe­ren­cias y los ma­ti­ces ex­pre­sa­dos en to­tal li­ber­tad por to­dos los asis­ten­tes so­bre la si­tua­ción de­ri­va­da del es­ta­lli­do re­vo­lu­cio­na­rio de los días 19, 20 de di­ciem­bre y su­ce­si­vos en Ar­gen­ti­na, he­mos acor­da­do:

1. Man­dar un co­mu­ni­ca­do en el que se ex­pre­se nues­tra so­li­da­ri­dad in­ter­na­cio­na­lis­ta con to­dos los que se han le­van­ta­do con­tra el ham­bre y la mi­se­ria, con­tra la co­rrup­ción y los co­rrup­tos, con­tra una cla­se po­lí­ti­ca di­ri­gen­te que ha arrui­na­do el país y lo ha ven­di­do li­te­ral­men­te, con­tra las po­ten­cias im­pe­ria­lis­tas, en par­ti­cu­lar con­tra el FMI, el im­pe­ria­lis­mo yan­qui y el im­pe­ria­lis­mo es­pa­ñol y sus mul­ti­na­cio­na­les.

2. Ini­ciar una cam­pa­ña po­lí­ti­ca y fi­nan­cie­ra ba­sa­da en:

a) Con­so­li­dar, por me­dio del de­ba­te y de la ac­ción co­mún que ema­ne del mis­mo, los vín­cu­los po­lí­ti­cos, de lu­cha y de or­ga­ni­za­ción que con­so­li­den el afian­za­mien­to de la or­ga­ni­za­ción in­de­pen­dien­te de los tra­ba­ja­do­res en el Es­ta­do es­pa­ñol, en tér­mi­nos de in­ter­na­cio­na­lis­mo pro­le­ta­rio con­se­cuen­te con el pro­ce­so re­vo­lu­cio­na­rio abier­to en la Ar­gen­ti­na, que siem­pre co­mien­zan por el com­ba­te más de­ci­di­do con­tra nues­tra pro­pia bur­gue­sía que, ade­más, ocu­pa un lu­gar des­ta­ca­do en el te­rre­no del sa­queo im­pe­ria­lis­ta que pa­de­cen nues­tros her­ma­nos pro­le­ta­rios ar­gen­ti­nos y to­das las ca­pas so­cia­les pau­pe­ri­za­das y cas­ti­ga­das por el pa­ra­si­tis­mo de su pro­pia bur­gue­sía y por el sa­queo de los im­pe­ria­lis­mos más fuer­tes y sus or­ga­nis­mos su­pra­na­cio­na­les, al fren­te de los cua­les, el Fren­te Mo­ne­ta­rio In­ter­na­cio­nal, el Ban­co Mun­dial y la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial del Co­mer­cio.

b) Po­ner­lo to­do en obra pa­ra que es­ta cam­pa­ña al­can­ce a ser lo más am­plia po­si­ble, lo cual im­pli­ca la lu­cha de­ci­di­da por su­mar fuer­zas in­di­vi­dua­les y co­lec­ti­vas a la mis­ma, den­tro del per­ma­nen­te re­cha­zo al mé­to­do ne­fas­to del con­sen­so bur­gués y, con­se­cuen­te­men­te, den­tro del más am­plio de­sa­rro­llo po­si­ble de la cam­pa­ña, en el te­rre­no de la de­mo­cra­cia pro­le­ta­ria.

c) Mon­tar una me­sa en las Ram­blas de Bar­ce­lo­na, con pren­sa, pro­pa­gan­da e in­for­ma­ción per­ma­nen­tes, acer­ca de lo que es­tá ocu­rrien­do en la Ar­gen­ti­na y con el com­pro­mi­so de re­cau­dar di­ne­ro que man­da­re­mos pe­rió­di­ca­men­te pa­ra ali­men­tar las ca­jas de re­sis­ten­cia de los or­ga­nis­mos au­tó­no­mos que han le­van­ta­do los tra­ba­ja­do­res y de­so­cu­pa­dos ar­gen­ti­nos.

d) Pre­pa­rar las con­di­cio­nes pa­ra tan­tas com­pa­re­cen­cias co­mo sean ne­ce­sa­rias en el Con­su­la­do de la Ar­gen­ti­na en Bar­ce­lo­na pa­ra exi­gir la in­me­dia­ta pues­ta en li­ber­tad de to­dos los de­te­ni­dos y la con­de­na de to­dos los ase­si­nos de tra­ba­ja­do­res.

e) Ele­gir un co­mi­té de coor­di­na­ción de to­das es­tas ini­cia­ti­vas y de las que pue­dan ir sur­gien­do, el pró­xi­mo sá­ba­do 26 de ene­ro. Es­te co­mi­té de coor­di­na­ción es­ta­rá com­pues­to, en un pri­mer tiem­po, por mi­li­tan­tes per­te­ne­cien­tes a En de­fen­sa del mar­xis­mo y tra­ba­ja­do­res que ya han co­men­za­do a tra­ba­jar con no­so­tros, per­te­ne­cien­tes a otras or­ga­ni­za­cio­nes, tra­ba­ja­do­res no or­ga­ni­za­dos, sim­pa­ti­zan­tes de EDM.

3. Por úl­ti­mo, to­dos los asis­ten­tes a la reu­nión del 19 de ene­ro he­mos ad­qui­ri­do el com­pro­mi­so, no só­lo de co­la­bo­rar en la cam­pa­ña, si­no tam­bién de tra­ba­jar pa­ra que és­te or­ga­nis­mo de lu­cha va­ya in­cor­po­ran­do a mi­li­tan­tes y tra­ba­ja­do­res, a otras or­ga­ni­za­cio­nes que es­tén dis­pues­tas a lu­char con no­so­tros. El co­mi­té de coor­di­na­ción se irá am­plian­do so­bre la ba­se del de­sa­rro­llo in­di­vi­dual y/o co­lec­ti­vo que se va­ya pro­du­cien­do, a par­tir de las nue­vas in­cor­po­ra­cio­nes a es­ta cam­pa­ña po­lí­ti­ca y fi­nan­cie­ra.

Bar­ce­lo­na, 19 de ene­ro del 2002



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1