Año 2 Nro. 8 - 22 de enero de 2002
movimiento obrero
El
movimiento de trabajadores desocupados necesita una gran
organización de masas democrática e independiente que
lo unifique y un programa obrero como los 21 puntos de
los piqueteros del Norte de Salta contra las limosnas
de los “planes trabajar”
¡Abajo
la dirección piquetera de D´Elía y Alderete!
LIMOSNAS
PARA POCOS O ¡TRABAJO PARA TODOS!
El
movimiento de desocupados necesita poner en
pie una gran organización de masas democrática,
independiente. Hay que retomar la democracia
directa de las asambleas y los piquetes, y el programa
obrero de 21 puntos de los piqueteros del Norte
de Salta, que llamaba a no conformarse con la limosnas
de los planes trabajar y exigía ¡trabajo para todos!
en base al reparto de las horas de trabajo entre
todas las manos disponibles, que llamaba a luchar
por que paguen la crisis los grandes monopolios
como la Repsol, que llamaba luchar contra la burocracia
sindical y por la independencia del estado de
las organizaciones obreras.
Ya
en ese programa se denunciaba que “se
pretende desorganizarnos convirtiendo a los
piqueteros en punteros de los intendentes y muchas
veces lo que se ha conseguido por la lucha (...)
se lo reparte como si fuera un favor de los funcionarios...”.,
que llamaba a poner en pie “organizaciones
independientes del estado provincial y nacional,
de todos sus agentes y de las organizaciones patronales”,
y a organizarse “de abajo hacia arriba” en “coordinadoras con delegados electos
en asambleas de cada barrio”. ¡Este programa
está más vigente que nunca!
El
gran miedo de la patronal y de su gobierno es que
surja en el Gran Buenos Aires una organización
así, como la de Mosconi y Tartagal, que no sirva
solo para exigir comida y subsidios a los intendentes,
es decir limosna para unos pocos, sino para organizar
a millones para ir a las grandes fábricas -la Mercedes
Benz, la Ford, la Sevel, etc., para llamar a los obreros
a luchar juntos por ¡Trabajo para todos!, por el
reparto de las horas de trabajo y por un salario
al nivel de la canasta familiar para todos.
Pero
la dirección piquetera de D’Elía, Alderete y
el PTP le hizo el aguante a De la Rúa liquidando
durante cinco meses las asambleas piqueteras cuando
más las necesitábamos, mientras se dedicaban
a buchonear a todos los que se le oponían. Y el 19
y el 20 de diciembre estos dirigentes condenaban
los saqueos, asustados como gordas de Barrio Norte.
Lo hicieron a cambio de ser los administradores
de las limosnas de los bolsones de comida y los
planes trabajar, y para llevar la energía del movimiento
de desocupados a los pies del Frente Nacional contra
la Pobreza (Frenapo)- que pretende terminar con
el hambre con ¡petitorios!- del CTA, la Carrió y
el cura Farinello. Estuvieron meses sin convocar
a las asambleas piqueteras, pero no tardaron ni
un minuto en ir a darle el apoyo a Rodríguez Saá
y a Duhalde. Por
eso el 19 de diciembre los que salieron a saquear
y a expropiar comida a los supermercados les pasaron
por arriba de todas las organizaciones de desocupados.
Ahora,
salen a buchonear al Polo Obrero, al MTR y al MIJP
de Castells, y dejan "regalados" como
carne de cañón a centenares trabajadores desocupados
para que los muelan a palos los matones del PJ y
la UCR y la burocracia sindical en el Mercado Central.
Alderete para intenetar excusarse declaró
que habían quedado "en el medio" de una pelea interna del PJ. ¡Efectivamente!
A confesión de parte relevo de pruebas: D´elía
y Alderete han dividido a los desocupados municipio
por municipio y sector por sector, para que cada
caudillo, transformado en “manzanera” de los políticos
del PJ, la UCR y el Frepaso, consiga las limosnas
de los bolsones de comida y los “planes trabajar
para “su” propia gente, para unos pocos miles cuando
son millones de trabajadores desocupados los
que entraron a la lucha el 19 y 20 de diciembre.
¿Puede
ser alguna solución para millones sin trabajo
el plan de mil planes por municipio? ¡Limosnas para
unos pocos y palos, eso es lo que preparan! ¡Para
eso no murieron los mártires del movimiento de
desocupados, como Verón, Justiniano, Gómez y
Teresa Rodríguez!
¡Basta
de divisionismo!
Los
dirigentes piqueteros que se dicen combativos,
integrantes del "Bloque Piquetero" –
Castells por un lado, Martino y el MTR, los dirigentes
de la Coordinadora Aníbal Verón, el Polo Obrero
por el otro- se pelean y se critican entre sí. Pero
así facilitan el juego a la dirección de D`elía
y Alderete. La política divisionista de pequeños
aparatos y caudillos, lleva y llevará, lamentablemente,
a otros desastres como el del Mercado Central. No
se puede meter a un movimiento de millones en un
dedal, para alimentar las pretensiones de pequeñas
organizaciones y aparatos. Por eso esa la gran
gesta de los trabajadores desocupados del 19
y 20 de diciembre, los pasó a todos por arriba y
no hay ninguna organización que se la pueda adjudicar.
¡Esta
política de los dirigentes de organismos de desocupados
que se dicen combativos, no tiene nada que ver con
lo que hicieron y conquistaron los heroicos trabajadores
desocupados desde sus primeras gestas de Neuquén,
de Cutral-có, en Mosconi y Tartagal y en las dos
Asambleas piqueteras! Lo que necesitamos es una
gran organización de desocupados que no se subordine
al estado y a los partidos patronales, para agrupar
a millones de desocupados y no a unos pocos miles
como hasta ahora.
Hay
que pasar por arriba de la dirección de D’elía y
Alderete que son el principal obstáculo para
esta política. Pero para eso hay que desterrar
toda política mezquina, que lo único que persigue
es conseguir algunos “planes trabajar” para 40
mil o 50 mil descupados. ¡Trabajo para todos! quiere
decir para todos, para los cuatro millones sin
trabajo y para los cinco millones que aún lo tienen
bajo salarios de hambre y en la peor de las esclavitudes.
Necesitamos
una gran organización nacional verdaderamente
democrática, con delegados revocables y representantes
rotativos en las negociaciones, como decían los
21 Puntos, “con
delegados electos en asambleas de cada barrio".
Por
eso las organizaciones de los descupados que se
reivindican combativas, tienen que impulsar inmediatamente
asambleas de desocupados por zona para votar este
objetivo y romper así toda política divisionista,
y llamar a los miles de trabajadores desocupados
organizados en la CCC a votar la exigencia de un
gran congreso nacional de desocupados, donde
las actuales organizaciones que se reclaman de
los desocupados sean reconocidas como tendencias
que tendrán representación de acuerdo a su número,
con todos los derechos para luchar por la dirección
del movimiento. Pero sin maniobras de aparatos.
Hay
dos caminos: el que lleva a administrar la limosna
para unos pocos, o sea el que va directo a los pies
de D´elía y Alderete, del stalinismo y del CTA,
o sea de Daer y Moyano, o el otro, el que llamamos
a tomar dejando de lado toda actitud divisionista
y de defensa de pequeños aparatos, que sería una
gran palanca para organizar a millones de desocupados
y para levantar
el gran Congreso de Trabajadores que necesitamos
para terminar de tirar a este régimen infame.
"La liberación de los trabajadores será obra
de los trabajadores mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"