Año 2 Nro. 8 - 22 de enero de 2002

 

CAPITAL FEDERAL: CRONICA DEL ENCUENTRO INTERBARRIAL DE ASAMBLEAS POPULARES DEL 20 DE ENERO DE 2002
EN PARQUE CENTENARIO

Es­tu­vie­ron pre­sen­tes mas de 50 ba­rrios de Capital Fe­de­ral y al­gu­nos del co­nur­ba­no, con­vo­can­do al­re­de­dor de 3000, el do­ble que la Asam­blea an­te­rior del 13-01.

In­ter­ve­nían los re­pre­sen­tan­tes de ca­da ba­rrio pre­sen­tan­do sus mo­cio­nes y con­tan­do sus ex­pe­rien­cias y ac­ti­vi­da­des de los úl­ti­mos días.

 

Al­gu­nas In­ter­ven­cio­nes:

Asam­blea de La Bo­ca: (In­ter­vie­ne un de­so­cu­pa­do)

•Se pi­de Bol­so­nes de Co­mi­da y Pla­nes Tra­ba­jar.

•El 1ero de fe­bre­ro a las 13 hs. se mo­vi­li­zan a la CGP de su ba­rrio, con­cen­tran­do en P. Le­za­ma pa­ra pe­dir los Bol­so­nes y los Pla­nes.

•El 24-01 a las 19 hs. rea­li­zan la Asam­blea en Ca­mi­ni­to.

 

Asam­blea Bel­gra­no-Nu­ñez:

•Se reú­nen to­dos los lu­nes a las 20 hs. en Ca­bil­do y Con­gre­so.

•Su con­sig­na prin­ci­pal es “Fue­ra los go­bier­nos ile­gí­ti­mos y co­rrup­tos” y “Asam­blea Po­pu­la­r Cons­ti­tu­yen­te Li­bre y So­be­ra­na”.

•Vo­ta­ron en su Asam­blea:

 - Fue­ra la Cor­te Su­pre­ma de Jus­ti­cia

 - No al pa­go de la deu­da ex­ter­na ile­gi­ti­ma y frau­du­len­ta.

 - Re­ba­ja de suel­dos y pri­vi­le­gios de fun­cio­na­rios po­lí­ti­cos.

 - De­vo­lu­ción in­te­gra de los de­pó­si­tos a los pe­que­ños aho­rris­tas.

 - Anu­la­ción del Re­cor­te del 13% en suel­dos y ju­bi­la­cio­nes.

 - 1 mi­llón de pues­tos de tra­ba­jo pa­ra los de­so­cu­pa­dos.

 - De­ro­ga­ción de la ley de fle­xi­bi­li­za­ción la­bo­ral.

 - Pe­si­fi­ca­ción de las deu­das y ser­vi­cios pú­bli­cos sin in­de­xa­ción.

 - Li­ber­tad, am­nis­tía, y des­pro­ce­sa­mien­to pa­ra to­dos los lu­cha­do­res po­pu­la­res.

 - Des­pri­va­ti­za­ción del sis­te­ma ju­bi­la­to­rio.

 - Es­ta­ti­za­ción de las em­pre­sas pri­va­ti­za­das.

 - Im­pues­to a los ca­pi­ta­les es­pe­cu­la­ti­vos.

 - Reim­plan­ta­ción de los apor­tes pa­tro­na­les a las gran­des em­pre­sas.

 - No pa­go de los ser­vi­cios a las em­pre­sas pri­va­ti­za­das.

 - Jui­cio y cas­ti­go a los res­pon­sa­bles de la ma­sa­cre de Flo­res­ta.

 - So­li­da­ri­dad a los tra­ba­ja­do­res de Me­tro­vías que lu­chan por sus sa­la­rios.

 - Au­men­to del pre­su­pues­to pa­ra la edu­ca­ción y la sa­lud.

 - Edu­ca­ción pu­bli­ca y gra­tui­ta pa­ra to­dos los ni­ve­les.

 - No a la de­va­lua­ción, do­la­ri­za­ción y con­ver­ti­bi­li­dad.

 - Or­ga­ni­za­ción de la De­so­be­dien­cia Fis­cal y Ci­vil.

 - Re­pu­dio a los mul­ti­me­dios ofi­cia­lis­tas co­mo Cla­rín y Ca­nal 13 por men­ti­ro­sos.

 - Ur­gen­te so­lu­ción del pro­ble­ma de las inun­da­cio­nes.

 - Na­cio­na­li­zar la Ban­ca.

 

 

Asam­blea del Ba­jo Flo­res: (In­te­gran­te de la Co­mi­sión de de­so­cu­pa­dos del Ba­jo Flo­res)

 

•Ha­ce una in­tro­duc­ción con­tan­do que es­tu­vie­ron pre­sen­tes en las dos Asam­bleas Pi­que­te­ras de La Ma­tan­za.

•Pro­po­nen: - Ca­ce­ro­la­zo Na­cio­nal, con Pa­ro Ac­ti­vo de los tra­ba­ja­do­res y que cie­rren to­dos los co­mer­cios.

•”Ca­da uno de los que es­ta­mos acá re­pre­sen­ta­mos a 100, 1000, por­que esos mi­les es­tán su­frien­do y pa­san­do ne­ce­si­da­des que ca­da vez se agu­di­zan mas”.

“Soy un de­so­cu­pa­do mas, yo no quie­ro ca­ri­dad, ni pla­nes tra­ba­jar o bol­so­nes de co­mi­da”

“La pla­ta es­tá, es men­ti­ra que no es­tá, la tie­nen acu­mu­la­da, la tie­ne la Rep­sol, la Te­le­fó­ni­ca, los Ban­cos y la pu­ta que los pa­rió” (fuer­te ova­ción y aplau­sos acom­pa­ña­do de cán­ti­cos: Pa­re­dón, pa­re­dón ......a to­dos los co­rrup­tos que ven­die­ron la Na­ción)”

 

 

Asam­blea de Pla­za de los pe­rio­dis­tas: (Neu­quén y Naz­ca)

•Ad­hie­ren con­tra La Cor­te su­pre­ma y al Ca­ce­ro­la­zo Na­cio­nal

•Que la pla­ta que no pa­gue­mos en im­pues­tos de ser­vi­cios la des­ti­ne­mos en in­su­mos pa­ra los hos­pi­ta­les.

• “......En Uru­guay se es­ta in­ten­tan­do pri­va­ti­zar las em­pre­sas del Es­ta­do, que es un fe­nó­me­no que nos hi­zo pe­lo­ta ya des­de ha­ce 10 años pa­ra acá, en­ton­ces el jue­ves a las 19hs ha­ce­mos un ca­ce­ro­la­zo en la em­ba­ja­da de Uru­guay (Aya­cu­cho y Las He­ras) apo­yan­do al pue­blo uru­gua­yo que se es­ta opo­nien­do a la pri­va­ti­za­ción. Es una for­ma de re­sar­cir­nos del error nues­tro, si no le­van­ta­mos la voz con lo que pa­só acá y nos que­da­mos con el cu­lo en la si­lla”.

 

 

Asam­blea de Pa­ter­nal:

•El re­pre­sen­tan­te cuen­ta que to­ma­ron el nom­bre de “Asam­blea Die­go Na­no La­mag­na” en ho­me­na­je a unos de los már­ti­res caí­do el 20-12 en Pla­za de Ma­yo que era co­no­ci­do del ba­rrio.

•Se reú­nen los mar­tes a las 20:30hs. en Juan B Jus­to y San Mar­tín.

•Pun­tos vo­ta­dos por su Asam­blea:

 - 10 pun­tos pa­ra que se uni­fi­que la in­ter­ba­rrial.

 - Ca­ce­ro­la­zo en los la­bo­ra­to­rios y gran­des dro­gue­rías pa­ra exi­gir­les la en­tre­ga de me­di­ca­men­tos a to­dos los hos­pi­ta­les

 - Es­cra­char a su­per­mer­ca­do Dis­co que di­cen que no re­mar­can los pre­cios pe­ro des­pi­den a 250 tra­ba­ja­do­res.

 - Es­cra­che al Mi­nis­tro de Eco­no­mía Le­ni­cov por men­ti­ro­so.

 - Que los ali­men­tos al­ma­ce­na­dos en la Adua­na pa­sen di­rec­ta­men­te al con­trol de ca­da Asam­blea y sea re­par­ti­do por ca­da Asam­blea en los ba­rrios.

 - Que la Asam­blea In­ter­ba­rrial sea pa­ra coor­di­nar pro­pues­tas y que los de­ba­tes se ha­gan en ca­da una de las Asam­bleas Ba­rria­les. Y que la coor­di­na­ción in­ter­ba­rrial sea ro­ta­ti­va.

 

 

Asam­blea de Co­rrien­tes y Me­dra­no:

•Pro­pues­tas:

 - Ca­ce­ro­la­zo Na­cio­nal con cor­tes de ca­lles le­van­tan­do “Que se va­yan to­dos, que no que­de ni uno so­lo y que sea el pue­blo el que de­ci­da”

 - Apo­yan los es­cra­ches a los su­per­mer­ca­dos que es­tán des­pi­dien­do.

 

 

Asam­blea Vi­lla Ur­qui­za:

•Se reú­nen to­dos los mar­tes a las 20hs. en Pla­za Eche­ve­rría.

•In­ter­vie­ne la re­pre­sen­tan­te: “No­so­tros lo que ha­ce­mos es dis­cu­tir cual se­ría la he­rra­mien­ta que nos per­mi­ta lle­var a ca­bo to­das esas me­di­das co­mo: Na­cio­na­li­zar la Ban­ca el Co­mer­cio Ex­te­rior, y pen­sá­ba­mos en dis­cu­tir una Asam­blea So­be­ra­na co­mo he­rra­mien­ta. No que­re­mos re­for­mas po­lí­ti­cas tru­chas co­mo pro­po­ne Du­hal­de, que­re­mos ser no­so­tros los que de­ci­da­mos y dis­cu­ta­mos y po­da­mos ac­ce­der a de­ci­dir el des­ti­no de nues­tro país”

 

•Vo­ta­ron :

 - Un Ca­ce­ro­la­zo se­ma­nal a los ban­cos, y tam­bién a los sin­di­ca­lis­tas, tam­po­co que­re­mos a los sin­di­ca­lis­tas co­rrup­tos que no es­tu­vie­ron el 20-12 cuan­do ma­ta­ron a nues­tro com­pa­ñe­ro­s, o­lea­da de aplau­sos y cán­ti­co: “A don­de es­ta que no se ve esa fa­mo­sa CGT”

 - Ca­ce­ro­la­zo Na­cio­nal pa­ra que se va­yan to­dos.

 - Mar­char al Con­gre­so pa­ra re­pu­diar cuan­do vo­ten el pre­su­pues­to 2002, el mar­tes a las 14hs.

 

El mo­de­ra­dor in­ter­vi­no a es­ta al­tu­ra de la Asam­blea con­tan­do que: "Las Asam­bleas ya em­pie­zan a ser te­ma in­ter­na­cio­nal, acá hay un ca­nal ja­po­nés, Ar­gen­ti­na es el Ring, to­do el mun­do es­ta vien­do y es­ta alen­tan­do al pue­blo con­tra los de­pre­da­do­res, (los pre­sen­tes in­te­rrum­pen can­tan­do" Ole­lé, Ola­lá, si es­te no es el pue­blo, el pue­blo don­de es­tá") y tam­bién es­tán de Fin­lan­dia, Es­pa­ña, Fran­cia y EEUU, (Abu­cheos a Es­pa­ña y EEUU que fi­na­li­za­ron cuan­do di­je­ron que eran tra­ba­ja­do­res de pren­sa)

 Más tar­de in­ter­vi­no un tra­ba­ja­dor del Ga­rra­han pro­po­nien­do ca­ce­ro­la­zo por la si­tua­ción del hos­pi­tal, pa­ra el jue­ves a las 13hs.

 

 

Asam­blea de Vi­lla Cres­po:

•Lo más des­ta­ca­do de la in­ter­ven­ción fue que se pro­po­nía ha­cer un plan al­ter­na­ti­vo al go­bier­no que te­ne­mos.

 

Por úl­ti­mo se pa­só a la vo­ta­ción fi­nal de al­gu­nas de las mo­cio­nes:

 

1- Ca­ce­ro­la­zo Na­cio­nal, el vier­nes 25-1.

2- Ir al Con­gre­so con­tra el pre­su­pues­to 2002, el mar­tes 22-1 a las 15hs.

3- Ir el jue­ves 24-1 a Tri­bu­na­les.

4- Ca­ce­ro­la­zo a los Ban­cos en ca­da ba­rrio du­ran­te la se­ma­na.

5- Des­cuel­gue de los te­lé­fo­nos, el miér­co­les 23-1 de 12 a 14hs.

6- Apa­gón a par­tir de las 22hs. los miér­co­les.

7- Mo­vi­li­za­ción y ca­ce­ro­la­zo so­bre los me­dios de di­fu­sión que ocul­tan, que mien­ten, que dis­tor­sio­nan.

8- Con­sig­nas de uni­fi­ca­ción: - Que se va­yan to­dos. - Jui­cio y Cas­ti­go a los ase­si­nos - No al pa­go de la deu­da - Na­cio­na­li­zar la Ban­ca y em­pre­sas pri­va­ti­za­das - De­vo­lu­ción de los de­pó­si­tos - Fue­ra la Cor­te.

9- Ca­ce­ro­la­zo con­tra la pre­sen­cia del FMI en Ar­gen­ti­na el mar­tes 22-1.

 

Corresponsal



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1