Año 2 Nro. 8 - 22 de enero de 2002
CAPITAL
FEDERAL: CRONICA DEL ENCUENTRO INTERBARRIAL DE ASAMBLEAS POPULARES
DEL 20 DE ENERO DE 2002
EN PARQUE CENTENARIO
Intervenían
los representantes de cada barrio presentando sus mociones
y contando sus experiencias y actividades de los últimos
días.
Algunas
Intervenciones:
Asamblea
de La Boca: (Interviene un desocupado)
•Se
pide Bolsones de Comida y Planes Trabajar.
•El
1ero de febrero a las 13 hs. se movilizan a la CGP de su
barrio, concentrando en P. Lezama para pedir los Bolsones
y los Planes.
•El
24-01 a las 19 hs. realizan la Asamblea en Caminito.
Asamblea
Belgrano-Nuñez:
•Se
reúnen todos los lunes a las 20 hs. en Cabildo y Congreso.
•Su
consigna principal es “Fuera los gobiernos ilegítimos
y corruptos” y “Asamblea Popular Constituyente Libre
y Soberana”.
•Votaron
en su Asamblea:
- Fuera la Corte Suprema de Justicia
- No al pago de la deuda externa ilegitima
y fraudulenta.
- Rebaja de sueldos y privilegios de funcionarios
políticos.
- Devolución integra de los depósitos
a los pequeños ahorristas.
- Anulación del Recorte del 13% en sueldos
y jubilaciones.
- 1 millón de puestos de trabajo para los
desocupados.
- Derogación de la ley de flexibilización
laboral.
- Pesificación de las deudas y servicios
públicos sin indexación.
- Libertad, amnistía, y desprocesamiento
para todos los luchadores populares.
- Desprivatización del sistema jubilatorio.
- Estatización de las empresas privatizadas.
- Impuesto a los capitales especulativos.
- Reimplantación de los aportes patronales
a las grandes empresas.
- No pago de los servicios a las empresas
privatizadas.
- Juicio y castigo a los responsables
de la masacre de Floresta.
- Solidaridad a los trabajadores de
Metrovías que luchan por sus salarios.
- Aumento del presupuesto para la educación
y la salud.
- Educación publica y gratuita para todos
los niveles.
- No a la devaluación, dolarización y
convertibilidad.
- Organización de la Desobediencia Fiscal
y Civil.
- Repudio a los multimedios oficialistas
como Clarín y Canal 13 por mentirosos.
- Urgente solución del problema de las
inundaciones.
- Nacionalizar la Banca.
Asamblea
del Bajo Flores: (Integrante de la Comisión de desocupados
del Bajo Flores)
•Hace
una introducción contando que estuvieron presentes
en las dos Asambleas Piqueteras de La Matanza.
•Proponen:
- Cacerolazo Nacional, con Paro Activo de los trabajadores
y que cierren todos los comercios.
•”Cada
uno de los que estamos acá representamos a 100, 1000,
porque esos miles están sufriendo y pasando necesidades
que cada vez se agudizan mas”.
“Soy un desocupado mas, yo no quiero caridad,
ni planes trabajar o bolsones de comida”
“La plata está, es mentira que no está, la
tienen acumulada, la tiene la Repsol, la Telefónica,
los Bancos y la puta que los parió” (fuerte ovación y aplausos acompañado de cánticos: Paredón, paredón ......a todos los corruptos
que vendieron la Nación)”
Asamblea
de Plaza de los periodistas: (Neuquén y Nazca)
•Adhieren
contra La Corte suprema y al Cacerolazo Nacional
•Que
la plata que no paguemos en impuestos de servicios la
destinemos en insumos para los hospitales.
•
“......En Uruguay se esta intentando privatizar las
empresas del Estado, que es un fenómeno que nos hizo
pelota ya desde hace 10 años para acá, entonces el jueves
a las 19hs hacemos un cacerolazo en la embajada de
Uruguay (Ayacucho y Las Heras) apoyando al pueblo uruguayo
que se esta oponiendo a la privatización. Es una forma
de resarcirnos del error nuestro, si no levantamos la
voz con lo que pasó acá y nos quedamos con el culo en la
silla”.
Asamblea
de Paternal:
•El
representante cuenta que tomaron el nombre de “Asamblea
Diego Nano Lamagna” en homenaje a unos de los mártires
caído el 20-12 en Plaza de Mayo que era conocido del barrio.
•Se
reúnen los martes a las 20:30hs. en Juan B Justo y San Martín.
•Puntos
votados por su Asamblea:
- 10 puntos para que se unifique la interbarrial.
- Cacerolazo en los laboratorios y grandes
droguerías para exigirles la entrega de medicamentos
a todos los hospitales
- Escrachar a supermercado Disco que
dicen que no remarcan los precios pero despiden a 250
trabajadores.
- Escrache al Ministro de Economía Lenicov
por mentiroso.
- Que los alimentos almacenados en la
Aduana pasen directamente al control de cada Asamblea
y sea repartido por cada Asamblea en los barrios.
- Que la Asamblea Interbarrial sea para
coordinar propuestas y que los debates se hagan en cada
una de las Asambleas Barriales. Y que la coordinación
interbarrial sea rotativa.
Asamblea
de Corrientes y Medrano:
•Propuestas:
- Cacerolazo Nacional con cortes de calles
levantando “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo
y que sea el pueblo el que decida”
- Apoyan los escraches a los supermercados
que están despidiendo.
Asamblea
Villa Urquiza:
•Se
reúnen todos los martes a las 20hs. en Plaza Echeverría.
•Interviene
la representante: “Nosotros lo que hacemos es discutir
cual sería la herramienta que nos permita llevar a cabo
todas esas medidas como: Nacionalizar la Banca el Comercio
Exterior, y pensábamos en discutir una Asamblea Soberana
como herramienta. No queremos reformas políticas
truchas como propone Duhalde, queremos ser nosotros
los que decidamos y discutamos y podamos acceder a
decidir el destino de nuestro país”
•Votaron :
- Un Cacerolazo semanal a los bancos,
y también a los sindicalistas, tampoco queremos a los
sindicalistas corruptos que no estuvieron el 20-12
cuando mataron a nuestro compañeros, oleada de aplausos
y cántico: “A donde esta que no se ve esa famosa CGT”
- Cacerolazo Nacional para que se vayan
todos.
- Marchar al Congreso para repudiar cuando
voten el presupuesto 2002, el martes a las 14hs.
El
moderador intervino a esta altura de la Asamblea contando
que: "Las Asambleas ya empiezan a ser tema internacional,
acá hay un canal japonés, Argentina es el Ring, todo
el mundo esta viendo y esta alentando al pueblo contra
los depredadores, (los presentes interrumpen cantando"
Olelé, Olalá, si este no es el pueblo, el pueblo donde
está") y también están de Finlandia, España, Francia
y EEUU, (Abucheos a España y EEUU que finalizaron cuando
dijeron que eran trabajadores de prensa)
Más tarde intervino un trabajador del
Garrahan proponiendo cacerolazo por la situación
del hospital, para el jueves a las 13hs.
Asamblea
de Villa Crespo:
•Lo
más destacado de la intervención fue que se proponía
hacer un plan alternativo al gobierno que tenemos.
Por último se pasó a la votación final de
algunas de las mociones:
1-
Cacerolazo Nacional, el viernes 25-1.
2-
Ir al Congreso contra el presupuesto 2002, el martes
22-1 a las 15hs.
3-
Ir el jueves 24-1 a Tribunales.
4-
Cacerolazo a los Bancos en cada barrio durante la semana.
5-
Descuelgue de los teléfonos, el miércoles 23-1 de 12
a 14hs.
6-
Apagón a partir de las 22hs. los miércoles.
7-
Movilización y cacerolazo sobre los medios de difusión
que ocultan, que mienten, que distorsionan.
8-
Consignas de unificación: - Que se vayan todos. - Juicio
y Castigo a los asesinos - No al pago de la deuda - Nacionalizar
la Banca y empresas privatizadas - Devolución de los
depósitos - Fuera la Corte.
9-
Cacerolazo contra la presencia del FMI en Argentina
el martes 22-1.
Corresponsal
"La liberación de los trabajadores será obra
de los trabajadores mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"