Año 2 Nro. 8 - 22 de enero de 2002
movimiento obrero
Voz,
y voto según su representación, a todos los que luchan
y a todas las organizaciones obreras y populares
Más de tres mil trabajadores,
estudiantes, desocupados, docentes, y pequeños
comerciantes arruinados, provenientes de las asambleas
barriales de Avellaneda, Villa, Crespo, Parque Centenario,
Flores y otros barrios de la Capital, se reunieron el
domingo 20 en la Asamblea
en Parque Centenario. Más de 70 oradores se habían
anotado, e intervenían los delegados de cada asamblea
barrial leyendo las resoluciones y propuestas votadas
en las mismas. Al
final, se votaron las resoluciones a mano alzada.
¡Esto es un organismo de democracia directa, el primero
que se pone en pie en la revolución que se ha iniciado
en Argentina!
Este es el ejemplo a seguir
en cada barrio, en cada localidad y en cada pueblo:
la democracia obrera, de la mano alzada de las masas
en lucha. Esto es un millón de veces más democrático
que la “democracia” de los patrones con su parlamento,
su voto “universal” cada dos años para elegir quién
va a aplicar los planes de hambre y miseria.
Este camino, el de la democracia
obrera, donde todo el que viene a luchar y a apoyar,
habla, y el que está en contra le contesta, donde resuelve
la mayoría, es el que tenemos que seguir en contra de
los que como de D´Elía y Alderete y la burocracia
sindical, acusan
de “buchón” a todo opositor o disidente, y organizan
a matones con palos, no para defenderse de la policía,
sino –como en agosto- para impedir que a los cortes
de ruta en La Matanza vayan los que no están de acuerdo
con ellos o los partidos obreros y de izquierda.
Los trotskistas de Democracia
Obrera opinamos que todo aquel que apoye la lucha y
que esté dispuesto a subordinarse a las decisiones
de la mayoría, tiene que poder hablar –y votar según
su representación- en estas asambleas. Esto vale para
cualquier organización obrera y popular, incluidos
los partidos obreros y de izquierda.
Los trotskistas de Democracia
Obrera no escondemos nuestro programa, porque no tenemos
nada que esconder. Estamos orgullosos de haber estado
y estar en la primera fila de la lucha, junto a los
heroicos piqueteros del Norte de Salta, bajo el fuego
graneado de la Gendarmería, en la lucha docente, en
las Asambleas piqueteras, en la lucha por la libertad
de los compañeros presos, en las jornadas gloriosas
del 19 y 20 de diciembre. Nos hemos ganado el derecho
a hablar en la lucha, codo a codo junto a los trabajadores
y el pueblo.
Otra cosa muy distinta
es con los políticos y representantes de los partidos patronales, contra
los que se dirige el justificado y sano odio de los
trabajadores y el pueblo. Ellos sí esconden su programa
tras un falso “apoliticismo”, para seguir engañando
y estafando a los trabajadores y al pueblo. ¡Fuera
de las asambleas obreras y populares los representantes
de los partidos patronales de este régimen infame,
como el PJ, la UCR, el Frepaso! La democracia obrera
es para los que luchan: para ellos, “¡que se vayan todos, que no quede ni uno
sólo!”
l
"La liberación de los trabajadores será obra
de los trabajadores mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"