Año 2 Nro. 8 - 22 de enero de 2002

movimiento obrero

Asam­blea de los ba­rrios de Ca­pi­tal Fe­de­ral
¡Viva la democracia directa!

Voz, y vo­to se­gún su re­pre­sen­ta­ción, a to­dos los que lu­chan y a to­das las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras y po­pu­la­res

Más de tres mil tra­ba­ja­do­res, es­tu­dian­tes, de­so­cu­pa­dos, do­cen­tes, y pe­que­ños co­mer­cian­tes arrui­na­dos, pro­ve­nien­tes de las asam­bleas ba­rria­les de Ave­lla­ne­da, Vi­lla, Cres­po, Par­que Cen­te­na­rio, Flo­res y otros ba­rrios de la Ca­pi­tal, se reu­nie­ron el do­min­go 20 en la Asam­blea  en Par­que Cen­te­na­rio. Más de 70 ora­do­res se ha­bían ano­ta­do, e in­ter­ve­nían los de­le­ga­dos de ca­da asam­blea ba­rrial le­yen­do las re­so­lu­cio­nes y pro­pues­tas vo­ta­das en las mis­mas.  Al fi­nal, se vo­ta­ron las re­so­lu­cio­nes a ma­no al­za­da. ¡Es­to es un or­ga­nis­mo de de­mo­cra­cia di­rec­ta, el pri­me­ro que se po­ne en pie en la re­vo­lu­ción que se ha ini­cia­do en Ar­gen­ti­na!

Es­te es el ejem­plo a se­guir en ca­da ba­rrio, en ca­da lo­ca­li­dad y en ca­da pue­blo: la de­mo­cra­cia obre­ra, de la ma­no al­za­da de las ma­sas en lu­cha. Es­to es un mi­llón de ve­ces más de­mo­crá­ti­co que la “de­mo­cra­cia” de los pa­tro­nes con su par­la­men­to, su vo­to “uni­ver­sal” ca­da dos años pa­ra ele­gir quién va a apli­car los pla­nes de ham­bre y mi­se­ria.

Es­te ca­mi­no, el de la de­mo­cra­cia obre­ra, don­de to­do el que vie­ne a lu­char y a apo­yar, ha­bla, y el que es­tá en con­tra le con­tes­ta, don­de re­suel­ve la ma­yo­ría, es el que te­ne­mos que se­guir en con­tra de los que co­mo de D´E­lía y Al­de­re­te y la bu­ro­cra­cia sin­di­cal,  acu­san de “bu­chón” a to­do opo­si­tor o di­si­den­te, y or­ga­ni­zan a ma­to­nes con pa­los, no pa­ra de­fen­der­se de la po­li­cía, si­no –co­mo en agos­to- pa­ra im­pe­dir que a los cor­tes de ru­ta en La Ma­tan­za va­yan los que no es­tán de acuer­do con ellos o los par­ti­dos obre­ros y de iz­quier­da.

Los trots­kis­tas de De­mo­cra­cia Obre­ra opi­na­mos que to­do aquel que apo­ye la lu­cha y que es­té dis­pues­to a su­bor­di­nar­se a las de­ci­sio­nes de la ma­yo­ría, tie­ne que po­der ha­blar –y vo­tar se­gún su re­pre­sen­ta­ción- en es­tas asam­bleas. Es­to va­le pa­ra cual­quier or­ga­ni­za­ción obre­ra y po­pu­lar, in­clui­dos los par­ti­dos obre­ros y de iz­quier­da.

Los trots­kis­tas de De­mo­cra­cia Obre­ra no es­con­de­mos nues­tro pro­gra­ma, por­que no te­ne­mos na­da que es­con­der. Es­ta­mos or­gu­llo­sos de ha­ber es­ta­do y es­tar en la pri­me­ra fi­la de la lu­cha, jun­to a los he­roi­cos pi­que­te­ros del Nor­te de Sal­ta, ba­jo el fue­go gra­nea­do de la Gen­dar­me­ría, en la lu­cha do­cen­te, en las Asam­bleas pi­que­te­ras, en la lu­cha por la li­ber­tad de los com­pa­ñe­ros pre­sos, en las jor­na­das glo­rio­sas del 19 y 20 de di­ciem­bre. Nos he­mos ga­na­do el de­re­cho a ha­blar en la lu­cha, co­do a co­do jun­to a los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo.

Otra co­sa muy dis­tin­ta es con los po­lí­ti­cos y re­pre­sen­tan­tes de los  par­ti­dos pa­tro­na­les,  con­tra los que se di­ri­ge el jus­ti­fi­ca­do y sa­no odio de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo. Ellos sí es­con­den su pro­gra­ma tras un fal­so “apo­li­ti­cis­mo”, pa­ra se­guir en­ga­ñan­do y es­ta­fan­do a los tra­ba­ja­do­res y al pue­blo. ¡Fue­ra de las asam­bleas obre­ras y po­pu­la­res los re­pre­sen­tan­tes de los par­ti­dos pa­tro­na­les de es­te ré­gi­men in­fa­me, co­mo el PJ, la UCR, el Fre­pa­so! La de­mo­cra­cia obre­ra es pa­ra los que lu­chan: pa­ra ellos, “¡que se va­yan to­dos, que no que­de ni uno só­lo!”

l



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1