Año 1 Nro. 6 - 23 de Noviembre de 2001
movimiento obrero
NEUQUEN: ZANÓN, EL MPN, LA ALIANZA, EL PJ Y LA JUEZA LABORAL ELIZABETH RIVERO DE TAIANA QUIEREN DEJAR EN LA CALLE A 340 OBREROS CERAMISTAS Y SUS FAMILIAS
¡EL
SOECN DEBE CONVOCAR URGENTEMENTE A UN NUEVO
ENCUENTRO POR LA COORDINACIÓN OBRERA EN NEUQUÉN!
PARA QUEBRAR EL AISLAMIENTO E IMPULSAR
LA 3º ASAMBLEA NACIONAL PIQUETERA
"¡Aguanten
los obreros de Zanón, no aflojen carajo!", "¡Basta
de abusos patronales, si los dejan en la calle préndanle fuego a
la fábrica con el gerente adentro!"
-dice la población de Neuquén capital ante la pulseada que
enfrentan los trabajadores ceramistas de la fábrica más grande
en el parque industrial de esta provincia patagónica.
Es que no podía ser de otra manera, pues los trabajadores ceramistas
vienen peleando desde hace mas de un mes contra el lock out patronal que
de un día para otro bajó la persiana y paró la producción,
porque -dijeron- "no tenían crédito para continuar produciendo".
Desde entonces las marchas, cortes de ruta, peticiones ante la justicia
patronal de la subsecretaría, exigencias al gobernador del MPN -
Sobisch - y los intendentes de todos los pueblos de la capital y zonas aledañas
han sido parte de un verdadero calvario para los compañeros ceramistas
que resisten en completa soledad, pero que se han ganado la simpatía
y el justo respeto de todo el pueblo, y esto explica porqué han congelado
la orden de desalojo, prefiriendo apostar a quebrarlos por desgaste y hambre.
El pasado miércoles 31 de octubre, la situación empezó
a complicarse aún más: agentes judiciales recorrieron la planta
haciendo un minucioso inventario de maquinarias, herramientas y todo el
stock existente; colocando fajas de embargo por las millonarias deudas que
tiene Zanón con el banco provincial neuquino, mientras la misma jueza
a cargo de la causa, autorizaba a los ceramistas a que cobren uno de los
dos meses de salario que les adeuda la empresa con alrededor de 82.000 m2
de cerámicos, como equivalente al monto del dinero adeudado a dicho
mes de trabajo.
Cualquier trabajador sabe de antemano que esta situación se vuelve
doblemente complicada para los compañeros ceramistas, en primer lugar
porque la fábrica continúa paralizada y la empresa sólo
propone volver a ponerla en marcha con 60 obreros con salarios de hambre,
para producir porcelanato, dejando al resto en la calle, es decir que el
verdadero plan de la patronal es de reconversión de la planta,
pues en estas condiciones y con semejante recesión crónica
en el país no le conviene seguir produciendo cerámico para
el mercado interno. Y en segundo lugar, porque ahora la responsabilidad
de vender esos millares de metros de cerámicos es de los dirigentes
del SOECN, y demás esta decir que es difícil que consigan
venderlos al contado enseguida, para garantizar que efectivamente los compañeros
puedan asegurarse su respectivo cobro aunque sea en forma parcial. Por otra
parte, ahora que ha metido las manos la justicia patronal en la fábrica
"exigiéndole" a Zanón que pague las millonarias
deudas que le debe a la provincia, y acudiendo al embargo, por esta vía
le han impuesto a los trabajadores el riguroso respeto a la propiedad privada
burguesa al extremo que ahora son los mismos ceramistas los responsables
del cuidado de toda la planta y el stock almacenado, trabajo que deben realizar
en turnos diariamente, gratuitamente.-
El pasado jueves 8 de noviembre. una delegación de trabajadores ceramistas
se hizo presente en una sucursal del banco provincial neuquino, en pleno
centro de la ciudad para hacer efectivo el cobro de un adelanto de ($100)
que el gobierno les haría, teniendo que retirarse luego con las manos
vacías tras la negativa del gerente y un amenazante operativo policial;
consiguiendo el siguiente día concretar el cobro, ante la demostrada
predisposición a continuar la lucha por la desesperante situación
económica que están pasando.
Hasta la fecha, mientras los trabajadores ceramistas vienen luchando solos,
la CTA y las CGT les vienen dando la espalda y no ha existido ni una sola
medida activa de lucha en solidaridad con los compañeros, que tienda
a romper el aislamiento y que empalme con los trabajadores del petróleo
que están soportando los primeros 300 despidos y suspensiones, manteniéndose
en estado de alerta y dispuestos a salir a la lucha en cualquier momento,
esa fue la resolución de su última asamblea, pues saben que
al profundizarse la recesión serán millares los despedidos
y suspendidos.
¡HAY QUE ROMPER EL AISLAMIENTO DE LOS OBREROS DE ZANON!
¡POR UN PLAN DE LUCHA DE TODAS LAS FABRICAS CERAMISTAS
DE NEUQUEN Y EL ALTO VALLE!
¡POR UN ENCUENTRO OBRERO
DE COORDINACIÓN!
La
tarea del momento para impedir que desmoralicen a los tozudos obreros ceramistas
-ya sea por hambre, desgaste o por las trampas de la justicia patronal-
es romper el aislamiento. Y la mejor política para ello es que los
mismos trabajadores ceramistas aprovechando el enorme respeto que se han
ganado, y con su gremio el SOECN encabezado por el compañero Godoy,
vuelvan a convocar en calidad de urgencia a un ENCUENTRO OBRERO DE COORDINACIÓN,
similar al que hicieron en agosto, empezando por unificar a las cuatro fábricas
ceramistas que vienen en conflicto por retrasos salariales e inseguridad
de la continuidad laboral e invitando a todas las organizaciones obreras
combativas y antiburocráticas, a los partidos de izquierda que vienen
de conseguir millares de votos e importantes cargos parlamentarios, para
rodear de solidaridad efectiva a los ceramistas, y demás luchas aisladas
que hay en la provincia y el país, por responsabilidad de los traidores
de las centrales sindicales. Este segundo encuentro sería importante
que se realice en las mismas instalaciones de la fábrica Zanón,
para demostrarle al gobierno, a la empresa, la jueza y a la burocracia sindical
que los trabajadores ceramistas no están solos, y que no van a permitir
que sean llevados a la desesperación, ya sea dejándolos en
la calle o pretendiendo que se hagan cargo de la ruina provocada por la
patronal; pues los compañeros de la ex - Aurora, ahora llamada Renacer
en Tierra del Fuego están pagando esta estafa que les hiciera la
burocracia Miguelista de la UOM. Llegó el momento de dejar bien en
claro que los trabajadores ceramistas están dispuestos a hacerse
cargo de la empresa, expropiándola - sin pago - bajo su control,
en tanto se haga lo mismo con las otras tres cerámicas de la provincia:
El Valle, Steffani y Neuquén. Para hacer la misma exigencia a toda
la rama de la cerámica a nivel nacional, pues de lo contrario sería
pretender hacer de Zanón una isla en medio del mercado y la decadencia
capitalista argentina.
Para imponer esta política y programa obrero hace falta expulsar
de la FOCRA al carnero de Moreira que viene sosteniendo este ataque patronal
ceramista a nivel nacional; entonces hay que romper ya mismo con este burócrata
y con sus estatutos burocráticos y patronales. El congreso trucho
y burocrático en Bs. As. del mes pasado demostró una vez más
que todos los burócratas de las seccionales están vendidos,
los compañeros del SOECN que estuvieron presentes ahí son
testigos, quedando totalmente solos, poniendo al descubierto el fracaso
de pretender hacer alianzas dentro de los "canales orgánicos"
de la federación. Por tanto la lucha contra la patronal se concentra
en la guerra contra sus agentes en las filas de los trabajadores, la burocracia
sindical.
El compañero Godoy, viene afirmando que "se les está
agotando la paciencia y que los tiempos se les terminan". Tiene completa
razón. Hay que terminar con este abuso patronal, y la mejor forma
de hacerlo en estos momentos es agrupando a la vanguardia obrera que la
misma burocracia ha dejado en la estacada, porque D´Elia (CTA), Alderete
(CCC-PTP) con el lamentable apoyo del POLO OBRERO - PO(Altamira); han decidido
esperar hasta la Navidad para reunirse en La Matanza nuevamente, entonces
si el SOECN convocara a este segundo encuentro obrero combativo, tendría
asegurado el apoyo de millares de luchadores obreros de todo el país
y permitiría darle un impulso a esta política unitaria a nivel
nacional, para que la III ASAMBLEA NACIONAL PIQUETERA vuelva a estar en
el centro de la escena política del país, ante la inminente
profundización del ataque del gobierno de la Alianza y los gobernadores
del PJ, sostenidos por Daer, Moyano, De Gennaro y los partidos provinciales
como el MPN.
Compañeros dirigentes de la directiva del SOECN, esta en sus manos
contragolpear a la empresa y a la burocracia traidora de Moreira y Cía.
La responsabilidad que tienen en sus manos es tan grande como el respeto
que se han ganado, antes que se les "agote el tiempo" y se desgasten
las fuerzas de los trabajadores ceramistas neuquinos luchando aisladamente,
la fuerte y prolongada pelea que vienen haciendo viene también demostrando
la imperiosa necesidad de que exista un plan de lucha unificado de las 4
fábricas, pues de lo contrario el fantasma del agotamiento se les
esta viniendo encima, y cualquier acción sostenida únicamente
por los activistas de Zanón será inevitablemente impotente.
No duden que la mejor política para salir de esta encrucijada es
que busquen unirse con el resto de los trabajadores de la provincia y del
país a los que hace rato se les acabó el tiempo y están
desesperados por la miseria, esperando una convocatoria unificada de lucha
para ajustar cuentas con este gobierno hambreador y pro-imperialista de
De la Rua, el PJ y sus agentes de la traidora burocracia sindical oficialista
y los opositores que esperan la Navidad para luchar.
El Negro
El SUTEBA MATANZA y las luchas de Zanón y Río Turbio
Como delegados de la seccional Matanza de SUTEBA saludamos la iniciativa de las asambleas y cuerpos de delegados del sindicato, que desde hace un mes viene realizando colectas, bonos y festivales solidarios en apoyo de los fondos de huelga de Zanón y Río Turbio. Asimismo, nos parece correcta la formación de una Comisión de apoyo de las luchas obreras de los ceramistas y los mineros del carbón, como de otras luchas que vayan surgiendo. Opinamos que para continuar por el camino de la coordinación de las luchas a nivel nacional, parte central del accionar de esta comisión es luchar por la urgente realización de la III Asamblea Nacional Piquetera, como forma de romper inmediatamente el aislamiento impuesto por la burocracia sindical. Creemos que no alcanzaran los fondos de huelga para sostener a los diferentes sectores trabajadores que son atacados por los planes del imperialismo, y es por ello que contra el silencio de la Comisión Directiva de la seccional matancera, con nuestras escasas fuerzas seguiremos peleando en las asambleas por esta perspectiva de reagrupamiento de la vanguardia obrera y llamamos a los honestos delegados y trabajadores docentes de base a impulsar la actividad de esta comisión.
Javier y Martín
CUERPO DE DELEGADOS CON MANDATO DE LA MAYORÍA DE LA BASE, PARA EVITAR EL PELIGRO DE LA DIVISIÓN , LA IMPOTENCIA Y LA CONFUSIÓN
El pasado lunes 12/11 por la tarde se realizó una reunión en el sindicato ceramista neuquino, con la presencia de delegados de las distintas fábricas, el clima enrarecido y de agravios refleja lamentablemente la irresponsabilidad con que los dirigentes de la directiva están impulsando una política autoproclamativa y burocrática , donde la mayoría de los dirigentes y de los delegados ahí presentes no tenía mandato alguno de la base, que se expresa en que las acciones de lucha, lejos de irse fortaleciendo y masificando entre las filas ceramistas, todo lo contrario cada vez menos compañeros participan quedando reducida todas las medidas de lucha a la valentía de unos 50 compañeros cada vez mas descolgados de la base. Hemos venido insistiendo en que resulta insostenible la lucha de los ceramistas y que no tiene salida sin la sólida participación de la base de las cuatro fábricas que se encuentran en conflicto afectadas por los mismos problemas, pero que al no existir un programa y plan de lucha común, todo queda supeditado a las idas y venidas de los dirigentes, con las consecuencias que ya están a la vista; por un lado la vieja burocracia Montista recuperando base en Zanón , ofreciendo plata aprovechando la desesperación de muchos compañeros que después de 60 días no tienen cómo alimentar a sus familias y por otro lado la mayoría de la base de la fábrica al margen de todas las medidas de lucha que impulsa la directiva. Este panorama se agrava porque existe una animosidad histérica y altanera de los principales dirigentes del sindicato que trata con desprecio a la base de las fábricas mas chicas, que luego pretenden convencerlos para que pongan plata para el fondo de huelga con discursos huecos, emotivos y románticos, que siempre terminan en la necesidad de poner "mas huevos", antes de llamarlos a que tomen el conflicto en sus manos y que formen Comités de Huelga , para buscar desde ahí terminar de expulsar a la burocracia sindical y llamar a los trabajadores de toda la zona a que se reúnan urgentemente para pelear juntos y pegar fuerte a nivel nacional, exigiendo que se reúna ya mismo la III Asamblea Nacional Piquetera, para echar a los traidores sindicales a nivel nacional, que vienen sosteniendo al gobierno. La lección que debemos sacar de esta reunión de delegados que comentamos, es que perdimos la oportunidad de organizar un gran Comité de Huelga común de las cuatro fábricas; para levantar un solo reclamo de todos los ceramistas, que indudablemente debe arrancar planteando la Expropiación- sin pago- Bajo Control Obrero, e imponer las coordinación. Esto hubiera levantado la moral de centenares de compañeros que luego tomarían en sus manos impulsando desde el Fondo Huelga para exigírselo a las organizaciones obreras, hasta el conjunto de tareas para garantizar una convocatoria inmediata al resto de los trabajadores que están enfrentando a las empresas y al gobierno, como es el caso de los compañeros de la PIAP (Planta de agua pesada), los trabajadores del frigorífico de centenario, petroleros, etc. No dudamos que por esta vía es la única política de clase que se le puede cerrar el paso a la burocracia ceramista que viene agazapada y que ahora viene aprovechando para corromper y desmoralizar a los compañeros de Zanón que después de 60 días de lucha, sienten sobre sus hombros el desgaste y el cansancio. Llamamos a la reflexión a los compañeros de la comisión directiva ceramista, comprendiendo que están muy presionados por esta lucha larga y desgastante que produce el brutal aislamiento, pero nada justifica las irresponsabilidades que están sosteniendo, que en lo inmediato lleva a dividir y descolgarse de la base; le proponemos a todos los delegados y activistas a que tomen en sus manos el Cuerpo de Delegados, y que sostengan fuertemente el principio de que nada ni ninguna medida de acción se haga si no es con el mandato de la mayoría de la base, exigiendo que los dirigentes rindan cuentas y acaten disciplinándose a las asambleas mayoritarias de la base. Esta política evitará irresponsabilidades de los dirigentes que en los hechos pretenden sustituir a la propia base con medidas de presión "mas combativas" desesperadas, que aunque tengan buenas intensiones terminan desmoralizando y confundiendo a la base.
"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores
mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"