Año 1 Nro. 6 - 23 de Noviembre de 2001
e d i t o r i a l
La
burocracia sindical pacta con la UIA; la Sociedad Rural, los banqueros
Con la lucha de docentes, telefónicos, Zanón,
los piquetes de los trabajadores desocupados, estatales de Córdoba,
trabajadores del PAMI...
EMPEZO LA RESPUESTA OBRERA
¡Abajo
la burocracia sindical!
¡Fuera las manos de la patronal y
su estado de las organizaciones obreras y del movimiento
de desocupados!
Todavía
resonaban los ecos de su llamado a la "desobediencia civil" cuando
Moyano corría al otro día a reunirse en un acto común
en Parque Norte, en la sede del burócrata Cavalieri, con el banquero
Escasany y el esclavista Mendiguren de la UIA. Allí discutieron el
nuevo plan de ataque de la patronal y los banqueros que ya están
sufriendo los trabajadores y el pueblo.
Por demás queda claro que con estos traidores al frente de nuestras
organizaciones los trabajadores no podemos enfrentar a la patronal y el
gobierno y triunfar. ¡Cuanta razón tenían los trabajadores
desocupados y ocupados que en la Asamblea Piquetera de La Matanza echaron
a Moyano al grito de "se va a acabar la burocracia sindical"!
Moyano no es distinto a Daer, o Barrionuevo, con los que estuvo como lazarillo
durante los últimos meses al servicio de fortalecer al PJ que a su
vez tiene a su frente a Menem, Duhalde y al gorila de Ruckauf.
Miles de docentes no han podido ni cobrar su salario y ven peligrar sus
conquistas. Ellos vienen de sufrir la traición de Yasky y de toda
la burocracia del SUTEBA y la CTERA. Estos amenazan con volver a poner la
Carpa Blanca, pero este verso no se lo tragan más los trabajadores
docentes que enfrentaron a la Maffei y a Yasky en la marcha del jueves en
Plaza de Mayo al grito de "Plan de lucha" y "Abajo la burocracia
sindical traidora".
"¡Se va a acabar, se va a acabar la burocracia sindical!",
es lo que sienten y y anhelan los miles de trabajadores de Telecom cuando
la burocracia de FOEESITRA, POPSITRA y UPJet, acaban de firmar un acuerdo
con la patronal de TELECOM por el cual aceptan una rebaja salarial de un
10% a cambio de que no haya despidos.
Nuevamente los desocupados salen a cortar rutas y a hacer piquetes como
en Rosario donde fueron brutalmente reprimidos por la policía de
Reutemann, el amigo de Barrionuevo, Daer y Moyano.
FOETRA capital, con delegados de Telecom ingresaron al recinto de la Bolsa,
ese monumento de los explotadores y saqueadores de la nación, y volvieron
a movilizarse el jueves enfrentando la rebaja salarial y los despidos que
quieren imponerles los patrones imperialistas franceses y españoles
de Telecom y Telefónica que han hecho fabulosas superganancias de
miles de millones de dólares en los últimos diez años.
La respuesta obrera ha comenzado
Pero
ha comenzado por fuera y en contra de la traidora burocracia sindical en
todas sus alas. Ellos son dirigentes millonarios cuando hay millones de
trabajadores desocupados; ellos son los que han firmado más de 1500
convenios que liquidan las conquistas obreras. Ellos son los que atan la
suerte de la clase obrera a la suerte de la patronal esclavista y los banqueros;
son los que ponen nuestras enormes fuerzas para que se beneficien las distintas
fracciones de la patronal.
¡BASTA! ¡Por la independencia de las organizaciones obreras
de las organizaciones patronales y del gobierno!
Para que esta respuesta obrera que ha empezado se centralice, se coordine
entre ocupados y desocupados, volvemos a insistir: ¡impulsemos que
se reúna ya la III Asamblea piquetera de La Matanza!
Las seccionales opositores del SUTEBA como Matanza, los Autoconvocados de
Avellaneda de zona sur, tienen en sus manos la posibilidad de convocar un
Congreso de delgados de base de docentes de toda la provincia de Buenos
Aires, y ser la vanguardia de la convocatoria a la III Asamblea piquetera.
Los trabajadores de Zanón, que con docentes y desocupados cortan
el puente en Neuquén, para que su lucha tenga perspectiva, deben
encabezar este llamamiento.
Los trabajadores de Telecom y FOETRA Capital tienen en sus manos la posibilidad
de convocar un Congreso de delegados con mandato y una Asamblea general
de todos los telefónicos de la Capital. Si el ataque pasa en Telecom,
luego viene con despidos, cesantías, y rebaja salarial en Telefónica.
¡Un solo gremio, una sola lucha de los trabajadores telefónicos,
al servicio de la unidad y coordinación de los trabajadores ocupados
y desocupados de todo el país, retomando el camino de la heroica
lucha de Entel contra la privatización en los '90, ligando la lucha
actual por el salario y contra los despidos a la pelea por la renacionalización
sin pago y bajo control de los trabajadores de las telefónicas y
todas las empresas privatizadas!
¡Hay que coordinar la respuesta obrera! ¡Hay que volver a coordinar
y centralizar los piquetes de los desocupados, que comienzan de nuevo a
cortar rutas y calles! El hambre no espera: en el Departamento General San
Martín en el Norte de Salta, los trabajadores desocupados y sus organizaciones
tienen en sus manos volver a reunir inmediatamente su Congreso y volver
a poner en pie su Coordinadora departamental, y junto a los de La Matanza
y de la Zona Sur, coordinar ya la lucha con los piquetes que han comenzado
a ganar las calles. Los 21 puntos conquistados en la lucha anterior mantienen
toda su vigencia en la lucha por imponer un programa obrero de salida a
la crisis en el combate actual.
Los estatales de Córdoba que han ganado las calles contra el despido
de más de 4.000 trabajadores con la jubilación anticipada
están preanunciando la lucha contra el ataque generalizado que se
viene a los estatales de todas las provincias con el déficit cero,
con la liquidación del aguinaldo!
Hay que hacer realidad lo que millones en las filas obreras sienten y quieren:
¡hay que echar a patadas a los burócratas sindicales de las
organizaciones obreras! ¡Este es la vía para reabrir el camino
a la huelga general y para triunfar!
¡Que Barrionuevo, Daer y Moyano se vayan con la patronal de la UIA
y el CEA que son los que les pagan! ¡Que De Gennaro, la Maffei, con
su verso de "nuevo sindicalismo" se vayan con la Carrió
y Farinello a rezar y dejen de dividir y de pacificar la lucha de los desocupados
y de entregar la lucha de los docentes cuando los explotadores y el FMI
vienen a por todo, a destruir todas las conquistas! ¡Ellos se la pasan
mendigando y queriendo hacerles creer a los trabajadores que de esa cueva
de bandidos del parlamento, la que votó el déficit cero y
le dio los superpoderes a Cavallo, puede salir alguna ley favorable a la
clase obrera!
Hay que reunir ya a la III Asamblea piquetera y transformarla en un Congreso
nacional de trabajadores ocupados y desocupados, con un delegado cada 20,
para reagrupar las filas obreras, para centralizar nuestras luchas, y para
votar un programa obrero de emergencia para la acción inmediata de
la clase obrera argentina.
Democracia Obrera
"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores
mismos"
"La liberación de los trabajadores será
obra de los trabajadores mismos"