Año 1 Nro. 4 - 17 de Agosto de 2001

e d i t o r i a l

Los piquetes de Cutral Có, Jujuy y Tartagal fueron gestas
donde comenzó a ponerse en pié el movimiento de desocupados
El CTA la CCC, con cortes de ruta con caminos alternativos y "resistencia civil"pacifista quieren convertir en inofensiva la heroica lucha de seis años de los desocupados

Toda la historia de la lucha de los trabajadores desocupados y ocupados en nuestro país demuestra que el camino que éstos siempre marcaron y pugnaron por seguir es el opuesto al que quieren imponerles la CTA, D´Elía y la CCC. Fue así en el Cutralcazo de 1997, donde los heroicos "fogoneros" se levantaron al grito de "Trabajo para todos", en defensa de la educación pública y apoyando la lucha de los docentes de Neuquén, mostrando su voluntad de unirse con los trabajadores ocupados. Y fue precisamente la burócrata Obregón de ATEN-CTA, la que levantó la lucha de los docentes para separarlos de los desocupados, dejándolos así aislados y permitiendo que su lucha fuera derrotada. De la misma manera, pocos meses más tarde, los trabajadores desocupados se levantaban en Jujuy, derrotando a la gendarmería junto a todo el pueblo trabajador de Ledesma, aterrorizando al gobernador, poniendo en pie la coordinación de los piquetes y tendiendo a unir su lucha con los trabajadores estatales de la capital. Y nuevamente, fue la CTA y su "mesa de enlace" con la CCC y el Perro Santillán, los que montaron una "multisectorial" con los curas, con los políticos patronales "opositores" y con los patrones de las Pymes y terminaron aislando a los piqueteros jujeños. Estas grandes acciones de los trabajadores desocupados confluyeron, en 1996 y 1997, con la heroica lucha de los obreros de FIAT Auto que pusieron en pie el Sitramf, y con los grandes paros generales políticos de toda la clase obrera que hicieron caer a Cavallo y dejaron en crisis terminal al menemato. Y fueron la CTA y la CCC los que terminaron llevando semejante energía de los trabajadores desocupados y de toda la clase obrera a los pies del Chacho Alvarez, diciéndole "todo esto es tuyo", y llamando a los trabajadores a "aprender a votar" y "derrotar a Menem" en las elecciones votando a la Alianza y a De la Rúa.
En 1999,, dejaron aislados a los trabajadores correntinos que luchaban en común, ocupados y desocupados, por trabajo para todo y el cobro de sus salarios, permitiendo así que el gobierno de De la Rúa, recién asumido, los aplastara a sangre y fuego.
Pese a ello, el mismo camino retomaron los heroicos piqueteros del Norte de Salta y de Mosconi, que al grito de "¡No queremos morir cortando rutas!" se levantaron, conquistaron su programa obrero de los 21 puntos, mostraron cómo unir a los trabajadores desocupados y ocupados y cómo conquistar trabajo para todos con salarios dignos, poniendo en pie sus piquetes comunes y atacando la propiedad de los monopolios petroleros en Campo Durán, como parte de una irrupción de la clase obrera en lucha política de masas, con los seis paros generales que ésta le impuso a la burocracia sindical en apenas un año.
Este es el camino que hoy tiene planteado retomar, profundizar y generalizar, la organización nacional que ha conquistado el movimiento de trabajadores desocupados. Al servicio de esta lucha estamos quienes conformamos Democracia Obrera y por ello, junto con este periódico, editamos "Las Páginas de los Piqueteros del Norte de Salta que no se bajan del programa de los 21 puntos", de los que quieren llevarlos hasta el final, rompiendo la trampa que les tiende la dirección del movimiento que ha surgido.
Este es el único camino que aterroriza a la patronal y el gobierno, que se vuelven locos de miedo cuando los trabajadores atacan su propiedad y sus ganancias, como en Mosconi, como los piquetes de Aerolíneas, como los obreros petroleros de Neuquén y Río Negro, cuando, como en el Congreso de La Matanza, unifican y coordinan su lucha y echan a piedrazos a sus agentes, los burócratas sindicales como Moyano. El CTA, D'Elía, la CCC, y los dirigentes de los desocupados buscan impedir que avancen por este camino, y con su política de "multisectorial" y utilizando el poder que les da el control de los planes Trabajar negociados con los intendentes y ministros radicales, peronistas y frepasistas, quieren liquidar la independencia de la organización que ha surgido, para terminar poniendo esta lucha nuevamente a los pies de algún político patronal "opositor", algún patrón "humanitario" al que puedan volver a decirle "Todo esto es tuyo", como ayer a Chacho Alvarez
¡Quieren frenar semejante ataque que el imperialismo, la patronal y el gobierno han largado contra los trabajadores, que ya se ha cobrado la vida de mártires obreros y casi cien rehenes en las cárceles del estado patronal, con marchas pacíficas a lo Gandhi, con petitorios que lo único que van a lograr será reactivar la industria del papel, con luchas de presión donde está prohibido hablar de coordinación y de huelga general, con el verso del "shock redistributivo" cuando la patronal viene a por todo, a expropiar a la clase obrera para recomponer su tasa de ganancia!

Nos hablan de "resistencia civil
pacífica" cuando el régimen
y el gobierno atacan ferozmente
El Norte de Salta: un espejo para
todos los trabajadores del país

Los dirigentes de este "frente democrático" nos hablan de una "resistencia civil" pacífica y bonachona, nos llaman a suplicarles a los diputados patronales -a los mismos que votaron la leyes de impunidad que liberaron a los genocidas- que sean misericordiosos y se dignen a votar una "ley de amnistía" para los luchadores obreros que el estado mantiene como rehenes. Pero esta famosa "resistencia civil" de la que nos hablan sólo es pacífica para con los explotadores, mientras que para la patronal quiere decir guerra civil contra los trabajadores, como vemos en el Norte de Salta ocupado por la gendarmería y bajo un régimen videlista de los jueces corruptos y torturadores de obreros, que apalearon y golpearon brutalmente a los trabajadores desocupados de Pocitos, como vimos en La Plata con la salvaje represión a los desocupados del MTR, o en el Hospital Posadas con la Federal atacando con gases y balas de goma a los trabajadores, a los pacientes e incluso a los pibes enfermos.
La "resistencia civil" a lo Gandhi es agua para apagar el fuego de la lucha obrera y popular, para atarle las manos a los trabajadores y que sea la patronal la que pegue. El "frente democrático" en acción es Juampi Cafiero repartiendo unos miserables pares de zapatillas en camiones del ejército en el Departamento General San Martín, para obligar a los trabajadores y el pueblo a arrodillarse, con el chantaje de la gendarmería apuntando a la cabeza de sus hijos, mientras los jueces videlistas imponen un régimen de terror y persecuciones, mientras las cárceles se llenan de presos torturados. Nos hablan de "resistencia civil" pacífica e inofensiva, cuando ese régimen, el del norte de Salta, es el que el imperialismo, la patronal y el gobierno impondrán en todo el país si logran derrotarnos.
La política del "frente democrático", de colaboración de clases y acciones bonachonas y un largo "plan de lucha" que lleva a la clase obrera a la impotencia, abre el peligro de que las enormes energías de la clase obrera que se han puesto de pie, terminen agotándose en múltiples estertores y acciones, y que esto empuje a sectores de los trabajadores desocupados, que ya no pueden esperar más, a la desesperación, a realizar acciones aisladas de las masas -como en La Plata o en Pocitos- que el estado burgués aprovecha para descargar la más brutal represión, para cobrarse nuevos rehenes, y para aterrorizar a los desocupados.
Las libertades democráticas no son una graciosa concesión de la patronal, sino que las conquistaron los trabajadores el pueblo en su lucha contra la dictadura. Las libertades democráticas las conquistan y las mantienen la clase obrera y los explotados con su lucha, y las pierden cuando son derrotadas, como lo muestra la ocupación y el régimen videlista del Norte de Salta, como lo muestran los presos del MTR después que fueran brutalmente reprimidos y derrotados por la policía de Ruckauf. No se puede defender estas libertadas, ni liberar a los presos, lloriqueando, mendigando, y presionando a los diputados patronales que dejaron libres a los genocidas, que votaron todas las leyes contra los trabajaodres y el pueblo, para que sean misericordiosos y voten leyes de amnistía. ¡Sólo una lucha decisiva de la clase obrera puede defender las libertades democráticas, puede liberar a los presos, puede derrotar este ataque bonapartista del gobierno de la Alianza, el PJ y el FMI!
Esta política de ¨resistencia civil¨pacífica y bonachona, de transformar, de poner a los trabajadores como mendigos de los políticos patronales, de llevar al desgaste sus enormes energías, es la que quieren imponer en la próxima reunión de la Asamblea Nacional de la Matanza convocada para el 4 de septiembre, liquidando, cambiando y desvirtuando las resoluciones tomadas en el Congreso del 24 de julio, convirtiendo los cortes de ruta y los piquetes en acciones folclóricas, dejando "caminos altrnativos" para que no molesten, como denuncia el compañero desocupado del Chaco (ver editorial). esto es, quieren imponer medidas pacíficas, que no les mueven un pelo a los patrones y al gobierno que atacan ferozmente a los trabajadores, actos y movilizaciones en las que está prohibido hablar de "huelga general", para dejarles las manos libres a los carneros Moyano y Daer para que controlen al movimiento obrero ocupado.
Por esta razón, para unir las filas obreras, contra esta división que imponen, se vuelve clave poner en pie coordinadoras zonales, y volver a reunir el Congreso de La Matanza con delegados con mandato de todos los sectores en lucha, ocupados y desocupados, para que se transforme en un gran Congreso nacional de toda la clase obrera argentina!



"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 


"La liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos"

 

1