6 Razones para oponerse a
la pena de muerte en Puerto Rico
y en el mundo entero
1. La pena de muerte es racista.
El 76% de los condenados a la pena capital en los Estados Unidos está conformado por los grupos pertenecientes a las minorías raciales (negros, latinos, asiáticos etc.), sin embargo, estos grupos representan sólo el 26% de la población
estadounidense.
Un negro convicto por matar a un blanco tiene 11 veces mayor probabilidad de ser condenado a muerte que un blanco convicto por el asesinato de un negro.
Los negros constituyen el 50% de las víctimas en los Estados Unidos, sin embargo el 83% de las víctimas en los casos de pena de muerte pertenecen a la raza blanca.
En Puerto Rico la pena de muerte se utilizó para matar a los indios Taínos, a los esclavos negros y en el siglo XX a los jornaleros mulatos puertorriqueños.
2. La pena de muerte es para los pobres.
Si pudieras pagar una buena representación legal, no
terminarías en el corredor de la muerte.
Sobre el 90% de los acusados que enfrentan la pena de muerte son indigentes y no pueden costear un buen servicio de abogado que los represente. Estos se ven obligados a utilizar los servicio de abogados inexpertos pagados por la corte.
En Alabama y Lousiana los abogados contratados por la corte reciben un pago de $1,000 dólares que equivaldría a unos $5.00 dólares por hora para muchos de los abogados.
3. La pena de muerte condena a los inocentes a morir.
En E.U, desde el 1976, más de 82 personas han sido
liberadas de la prisión luego de haber sido sentenciados a la muerte a pesar de su inocencia. En otras palabras, 1 de 7
condenados a la pena capital han sido liberados luego de haberlos exonerado por completo.
El libro, Spite of Innocence, demuestra que desde el 1900 al 1992 en E.U han habido 416 casos documentados de personas inocentes que han sido convictos o ejecutados a una sentencia de pena de muerte.
4. La pena de muerte no sirve como disuasivo.
Un estudio del FBI, demostró que los estados en los cuales se había abolido la Pena de Muerte registraron menos asesinatos que los que aun persisten con este barbárico sistema.
5. La pena de muerte es un castigo cruel e inusual.
Trece personas han sido ejecutadas luego de haber sido condenadas por delitos que "cometieron" cuando eran apenas menores de 18 años. Otros 17 jóvenes se encuentran actualmente en el corredor de la muerte en la espera de sus
ejecuciones.
En Norteamérica, 34 retrasados mentales ya han sido
ejecutados bajo la barbárica pena capital.
6. La pena de muerte atenta contra la Constitución de P.R.
La pena de muerte está prohibida en Puerto Rico, así se dispone en la sección 7, artículo II de la Carta de Derechos:
"se reconoce como derecho fundamental del ser humano el derecho a la vida, la libertad y al disfrute de la propiedad. No existirá la pena de muerte."
La fiscalía federal en Puerto Rico es la jurisdicción que más solicita la pena de muerte en todos los Estados Unidos.
Para más información: 645-9470, 603-5106, 533-2832
Volver a la página principal