LA CARTA DE RUTH

Ruth fue a su buzón de correo y sólo había una carta. Élla la tomó y la miró antes de abrirla, y notó que venía su nombre y dirección.
 
Élla leyó: «Querida Ruth: Voy a estar en tu barrio el sábado en la tarde y quisiera verte. Te quiere siempre, Jesús».
 
Sus manos temblaban mientras colocaba la carta en la mesa. ¿Por qué Dios querrá visitarme si no soy nadie especial? También recordó que no tenía nada que ofrecerle, pensando en eso, élla recordó su alacena vacía. "Oh, no tengo nada que ofrecerle. Tengo que ir al supermercado y comprar algo para la cena". Élla tomó su cartera que contenía $5.00
 
"Bueno, puedo comprar pan y embutidos por lo menos". Se puso el abrigo y corrió a la puerta. Compró un molde de pan francés, media libra de jamón de pavo y un cartón de leche, lo que le dejó con tan sólo doce centavos hasta el lunes. Se sentía bien a medida que se acercaba a su casa con su humilde compra bajo el brazo.
 
«Señorita, por favor, ¿puede ayudarnos?». Ruth había estado tan sumergida en sus planes para la cena que no había notado dos figuras acurrucadas en la acera. Un hombre y una mujer, ambos vestidos de andrajos. «Mire señorita, no tengo trabajo y mi esposa y yo hemos estado viviendo en las calles, nos estamos congelando y tenemos mucha hambre y si usted nos pudiera ayudar se lo agradeceríamos mucho».
 
Ruth los miró. Éllos estaban sucios y mal olientes y pensó que si éllos en verdad quisieran trabajar ya habrían conseguido algo. «Señor, me gustaría ayudarlos, pero soy pobre también. Todo lo que tengo es un poco de pan y jamón, y tendré un invitado especial a cenar esta noche y pensaba darle esto de comer.»
 
«Está bien, comprendo. Gracias de todas maneras.» El hombre puso su brazo sobre los hombros de la mujer y se fueron rumbo al callejón.
 
Élla los miraba alejarse y sintió mucho dolor en su corazón. «Señor, espere». La pareja se detuvo, mientras élla corría hasta éllos. «¿Por qué no toman esta comida?, puedo servirle otra cosa a mi invitado» dijo élla mientras le entregaba la bolsa del supermercado.
 
«Gracias. Muchas gracias señorita». «Sí, gracias», le dijo la mujer y Ruth pudo ver que estaba temblando de frío. «Sabe, tengo otro abrigo en casa, tome éste», le dijo mientras se lo ponía sobre los hombros. Élla regresó a casa sonriendo y sin su abrigo ni comida que ofrecer a su invitado. Se estaba desanimando a medida que se acercaba a la puerta de su casa, pensando que no tenía nada que ofrecer al Señor.
 
Cuando metió la llave en la cerradura notó otro sobre en su buzón. "Qué raro. Usualmente, el cartero no viene dos veces el mismo día".
 
Élla tomó el sobre y lo abrió: «Querida Ruth: Fue muy agradable verte de nuevo. Gracias por la comida y gracias también por el hermoso abrigo. Te quiere siempre, Jesús».

__________________________________

Cortesia del Rincon de Chucho ...

Jesus Rudas Simmonds

 

   "La escuela de los animales"  

 

Cierto día se reunieron

los animales en el bosque

y decidieron formar una escuela.

Había un conejo,un pez,una

ardilla,un pájaro y una anguila,

los cuáles formaron

el consejo de Educación.

El conejo insistió que el correr ,

formaba parte del programa escolar.

El pájaro en que el volar se incluyera

en el programa.El pez en que la nata-

ción estuviera incluída y la ardilla en

que el escalado perpendicular de ar-

boles estuviera en el programa.

Así redactaron la guía del

 programa escolar.

Después establecieron

que todos los animales tomaran

todas las materias...

Aunque el conejo obtenía

una calificación de 10 en correr,el

escalado perpendicular de árboles le

 representaba un verdadero problema,

y continuamente caía.Muy pronto ,

paso a sufrir una especie de daño ce

rebral y ya no podía correr.Se dió

cuenta que en vez de sacarse 10 en

correr,estaba sacando 7 y naturalmen-

te siempre se había sacado 5 en es-

calado perpendicular.

El pajaro realmente era maravilloso

para volar,pero cuando se trataba

de excavar en la tierra,no lo hacía

muy bien. Así se rompía el pico y las

alas.Pronto estaba sacando 7 en volar

y 5 en excavar,y le costaba muchisi

mo trabajo el escalado perpendicular

de árboles.

Finalmente las cosas se hacían a

medias...

 

Todos tenían una habilidad unica en

la que eran brillantes,pero al no ser

efectivos para todas las materias,al

no llenar todas las expectativas.....

empezaron a sentir que en realidad

no eran lo suficientemente hábiles

y perdieron confianza

y su innata capacidad....

 

Cuantas veces sucede lo mismo con

nuestros hijos.Al hacerles concientes

de nuestras expectativas,al exigirles

ser "muy buenos en todo"acabamos

haciendoles perder su habilidad.En

lugar de ayudarles a que emerga su

potencialidad,lo coartamos

y atrofiamos su espiritu de

grandeza y les enseñamos a confor

marse con llenar nuestras amplias

expectativas a medias.....

 

No pongamos limites

en ese sentido, a nuestros niños,

no los etiquetemos,dejemos que

emerga todo su ser,dejemos que

crean en si mismos y en su habili

dad para la grandeza......

_________________________________

La Rosa y el Sapo

 

Había una vez una rosa roja muy hermosa y bella. Se  sentía de maravilla al
saber que era la rosa más bella del jardín. Sin embargo,  se daba cuenta
de que la gente la veía de lejos. Un día se dio cuenta de  que al lado de
ella siempre había un sapo grande y oscuro y que era por eso que  nadie se
acercaba a verla de cerca. Indignada ante lo descubierto le ordeno al  sapo
que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Esta bien, si así lo
quieres. Poco tiempo después el sapo paso por donde estaba la rosa y se
sorprendió al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos. Le
dijo  entonces:

Vaya que te ves muy mal. ¿Que te paso?
La rosa  contesto:

Es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día a día, y nunca
pude  volver a ser igual. El sapo solo contesto

Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso
siempre  eras la más bella del jardín.

Moraleja: Muchas veces despreciamos  a los demás por creer que somos mas
que ellos, más bellos o simplemente que no  nos "sirven" para nada.. Dios
no hace a nadie para que este sobrando en este  mundo, todos tenemos algo
especial que hacer, algo que aprender de los demás o  algo que enseñar, y
nadie debe despreciar a nadie. No vaya a ser que esa   persona nos haga un
bien del cual ni siquiera estemos conscientes.
__________________

LA VIDA


La vida dá,

y a veces lo que dá también lo quita.


A veces soñamos,

y al llegar al fin de una ilusión constantemente

buscamos otra para sentirnos vivos.


A veces sentimos que nos fallan las personas que más queremos,

y a veces ellos sienten que fallamos nosotros;
entonces nuestro propio crecimiento y discernimiento

duelen por tanta subjetividad.


A veces creemos ser los únicos dueños de la verdad,

los únicos que sufrimos; y al comprobar que todos somos iguales

ante los ojos de Dios y que no somos dioses ante los ojos del hombre,

en vez de festejar lo increíble que es vivir
simplemente comprobamos lo pobre de nuestra mediocre

existencia una vez más.


Débora Schpoliansky

______________________________

MAMÁS MALUCAS


Algún día, cuando mis hijos sean suficientemente grandes para entender
la lógica que motiva a los padres, les diré...

Te amé lo suficiente como para insistir en que ahorraras dinero para
comprar una bicicleta aunque nosotros, tus padres, pudiéramos comprarte
una.

Te amé lo suficiente como para fastidiarte y estar encima de ti durante
dos horas mientras arreglabas tu cuarto, un trabajo que a mi me hubiera
tomado 15 minutos.

Te amé lo suficiente como para dejarte ver mi ira, desilusión y lágrimas
en mis ojos.

Los niños deben entender que los padres no son perfectos.
Te amé lo suficiente como para dejar que asumieras la responsabilidad de
tus acciones aunque los castigos eran tan duros que me rompían el corazón.

Pero, sobre todo, te amé lo suficiente como para decirte NO cuando sabia
que me ibas a odiar por ello.
Esas fueron batallas mas difíciles para mí.

Pero estoy contenta de haberlas ganado, porque al final, también las
ganaste tú.

Y algún día cuando tus hijos sean suficientemente grandes como para
entender la lógica que motiva a los padres, tu les dirás...
¿Tu mamá era mala? Yo se que la mía sí ¡Era la mamá mas maluca que había
en el mundo!

Cuando otros niños desayunaban caramelos, ella nos hacía comer cereal,
huevos, leche y tostada.

Cuando otros niños almorzaban con Pepsi y galletas, teníamos que comer
carne y ensalada. Y puedes convencerte que nos preparaba cenas diferentes a
las de los otros niños.

Mi mamá insistía en saber donde estábamos todo el tiempo. Parecíamos
convictos a prisión. Ella tenía que saber quiénes eran nuestros amigos y lo
que hacíamos con ellos.

Nos da pena admitirlo, pero ella rompió la Ley del Trabajo, ya que nos
hacía trabajar. Teníamos que lavar los platos, ayudar a sacar la basura,
dar de comer al perro, arreglar nuestro cuarto y toda clase de trabajos
forzosos.

Ella insistía en que dijéramos la verdad y nada mas que la verdad. Y
cuando llegamos a la pubertad, ella podía leer nuestras mentes.
La vida era difícil. Ella no dejaba que nuestros amigos tocaran corneta
de su carro al llegar a buscarnos a nuestra casa. Ellos debían llegar a la
puerta donde ella pudiera conocerlos y saludarlos.

Mientras otros amigos y amigas podían tener novias o novios a los 12 o
13 años, nosotros teníamos que esperar hasta los 16. Por nuestra mamá
nosotros nos perdimos de muchas experiencias con otros niños: Nunca
probamos drogas, nunca estuvimos presos ni fuimos vándalos.
Fue todo su culpa.

Ahora estamos solos en nuestra casa, estamos bien educados y somos
adultos honestos. Estamos haciendo lo mejor que podemos para ser padres
malucos, tal como lo fue mi mamá.

Ya sabemos lo que está mal en este mundo: sencillamente, debería haber
mayor cantidad de madres malucas...

Anónimo 
____________________________________

Mañana puede ser Tarde ...

¿ Ayer ?... ¡Eso hace tiempo!...
¿Mañana ?...No nos es permitido saber...

 Mañana puede ser muy tarde...

Para decir que amas,
Para decir que perdonas,
Para decir que disculpas,
Para decir que quieres intentar nuevamente...

Mañana puede ser muy tarde...
Para pedir perdón,
Para decir:¡ Discúlpame, el error fue mío...!

Tu amor, mañana, puede ser inútil;
Tu perdón, mañana, puede no ser preciso;
Tu regreso, mañana, puede que no sea esperado;
Tu carta, mañana, puede  no ser leída;
Tu cariño, mañana, puede no ser más necesario; 
Tu abrazo, mañana, puede no encontrar otros brazos...

Porque mañana puede ser muy...muy tarde!

No dejes para mañana para decir: ¡ Te amo !
¡ Te extraño !
¡ Perdóname !
¡ Discúlpame !
¡ Esta flor es para ti !
¡ Te encuentras muy bien ...!


 

No dejes para mañana
Tu sonrisa,
Tu abrazo,
Tu cariño,
Tu trabajo,
Tu sueño,
Tu ayuda...

 

No dejes para mañana para preguntar:

¿ Puedo ayudarte ?
¿ Por qué estás triste?
¿ Qué te pasa ?
¡Oye!...Ven aquí, vamos conversar...
¿ Dónde está tu sonrisa ?
¿ Aún me das la oportunidad ?...
¿ Percibiste que existo?
¿ Por qué no empezamos nuevamente ?
Estoy contigo.¿ Sabes que puedes contar conmigo?
¿ Dónde están tus sueños ?

Recuerda : ¡Mañana puede ser tarde...muy tarde!

¡ Busca !
¡ Pide !
¡ Insiste ! ¡Intenta una vez más !
¡ Solamente el "hoy" es definitivo !     

¡ Mañana puede ser tarde... muy tarde ...!

_______________________

NO TE PREOCUPES

No te preocupes por el que dirán
mejor preocúpate de lo que tú opinas ...

No te preocupes de todo y por todo.
cada problema trae su solución ...

No te preocupes por el mañana,
mejor ocúpate del presente
y el mañana resultará lo que sembraste este día ...

Ocúpate, trabaja y soluciona tus problemas
conforme se vayan presentando,
uno por uno, jalando un solo hilo cada vez ...

No te preocupes, camina y sigue siempre adelante,
creando, amando y haciendo ...

Lo que pasó, pasó; y lo que será, será
y eso nadie puede cambiarlo ...

Hay que vivir cada día con fé y optimismo
y verás que todo saldrá mejor.

__________________

1