Arlekinc

El Vuelo de Los Gansos
 
 
 
La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una "V" porque cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, toda la banda aumenta por lo menos en un 70% mas por su poder de vuelo que si cada pájaro lo hiciera solo".
 
Conclusión: Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos más fácil y rápido. Esto es el apoyo mutuo.
 
"Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se incorpora de nuevo a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va adelante".
 
Conclusión: si tuviéramos la lógica de un ganso nos mantendríamos con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección.
 
"Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar".
 
Conclusión: Obtenemos resultados óptimos cuando hacernos turnos para realizar los trabajos difíciles.
 
"Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad".
 
Conclusión: Una palabra de aliento produce grandes resultados.
 
"Cuando un ganso enferma o cae herido por un disparo, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo y se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere".
 
Conclusión: Sólo si tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro ayudándonos y acompañándonos.

______________________

La verdadera historia de la mujer

Cuenta una leyenda que al principio del mundo, cuando Dios

decidió crear a la mujer, encontró que había agotado todos los
materiales sólidos en el hombre y no tenia más de que disponer.
Ante este dilema y después de profunda meditación, hizo esto:

Tomó la redondez de la luna, las suaves curvas de la olas, la
tierna adhesión de la enredadera, el trémulo movimiento de las
hojas, la esbeltez de la palmera, el tinte delicado de las
flores, la amorosa mirada del ciervo, la alegría del rayo del

sol y las gotas del llanto de las nubes, la inconstancia del
viento y la fidelidad del perro, la timidez de la tórtola y la
vanidad del pavoreal, la suavidad de la pluma del cisne, y la
dureza del diamante, la dulzura de la paloma y la crueldad del
tigre, el ardor del fuego y la frialdad de la nieve. Mezcló tan
desiguales ingredientes, formó a la mujer y se la dio al hombre.

Después de una semana vino el hombre y le dijo:

- Señor, la criatura que me distes me hace desdichado, quiere
toda mi atención, nunca me deja solo, charla intensamente, llora
sin motivo, se divierte en hacerme sufrir y vengo a devolvértela
porque NO PUEDO VIVIR CON ELLA.

Bien, contestó Dios y tomó a la mujer.

Pasó otra semana, volvió el hombre y le dijo:

Señor, me encuentro muy solo desde que te devolví a la criatura
que hiciste para mi, ella cantaba y jugaba a mi lado, me miraba
con ternura y su mirada era una caricia, reía y su risa era
música, era hermosa a la vista y suave al tacto. Devuélvemela,

porque NO PUEDO VIVIR SIN ELLA

 
 

___________________________________

 

1