|
|
A lo largo de la historia diversos poderes han sido atribuidos al fuego. Griegos, romanos y mayas utilizaban hierbas que eran pulverizadas y esparcidas sobre el fuego, para aromatizar las nubecillas de humo. Quizá, las inhalaciones de humo realizadas en torno a las hogueras constituyan el origen de las pipas. Probablemente, el placer provocado por la inhalación de humo que surge de las hierbas encendidas, llevó al hombre a crear un recipiente con una boquilla alargada que mantiene el fuego lejos de los labios, que hoy llamamos pipa. El uso de la pipa esconde un trasfondo mítico, que se asocia a simbologías de la paz, la unión, el gozo, y el significado que le adiciona quien la fuma en el presente. Por ello las pipas, adquieren características diversas con las que cada fumador se sentirá reflejado y se apropiará de la que más coincida con su personalidad; pudiendo escoger entre grandes y pequeñas, oscuras o claras, brillantes u opacas, talladas o simples, o con distintas curvaturas en su cañón. La pipa se adecua a la particularidad de cada fumador; igual que el tabaco, ya que pueden realizarse mezclas, en busca del sabor y el aroma que más le agraden a cada uno. Para disfrutar de nuestro portal, recomendamos tener una configuración de pantalla de 800 x 600, y tener instalado Internet Explorer 4.0, completo o una versión posterior, además de MSJava y Real Producer G2 ó posterior.
Copyright © El Circulo de la Pipa tiene Todos Los Derechos Reservados. |
|