Anestesia General: la técnica de anestesia general utilizada depende del tipo de paciente, la cirugía a realizar y otros factores.
- En los pacientes pediátricos que no aceptan vía venosa utilizamos inducción inhalatoria con Sevoflurano, y mantención con Sevoflurano. Todos los pacientes menores de 20-25 kgs reciben Paracetamol rectal.
- En pacientes adultos utilizamos inducción con Propofol y mantención con Sevoflurano si el procedimiento es mayor a 5 - 10 minutos. Menos que eso, mantenemos la anestesia con propofol. De analgesia utilizamos Dipirona o Clonixinato de Lisina (Nefersil®) endovenoso en todos los pacientes.
- Los métodos de ventilación que utilizamos pueden ser mascarilla facial, mascarilla laringea o intubación traqueal, ya sea oral o nasal.
Anestesia Espinal: dosis de lidocaína 5% hiperbárica 15 a 60 mg., con o sin Fentanyl 15 mcg. Trocar #17 punta de lápiz. Todos los pacientes reciben dosis de Dipirona 1 gr. EV intraoperatoriamente, y Paracetamol 1 gr VO en el postoperatorio.
Anestesia Regional: Utilizada para proporcionar anestesia quirúrgica o como analgesia postoperatoria. Técnicas de Bloqueos frecuentes.
Anestesia Local Monitorizada (con sedación): utilizamos dosis variables de Midazolam con o sin Fentanyl.
Anestesia Local no Monitorizada: