Bitácora de actividades


2004-2005: Inauguración página web del Museo Virtual de la Guerra del Pacífico, de nuestro miembro destacado y asesor, el investigador histórico Marcelo Villalba Solanas: www.guerradelpacifico1879.cl


"PATAGONIA CHILENA: LA SEGUNDA ENTREGA": Conferencia dada ante el Salón del Círculo de Sub Oficiales en Retiro y la Compañía Tradicional de Telecomunicaciones Sgto. 2º Fernando Sepúlveda Millán, sobre el saqueo y la venta de la Patagonia chilena, el miércoles 24 de noviembre de 2004. Coloquio realizado conjuntamente con la Corporación de Defensa de la Soberanía. Autor: Cristian Salazar Naudón.


Santiago, 29 de diciembre de 2003: Centro de Estudios Históricos Lircay suscribe al comunicado oficial de los Institutos de Conmemoración Histórica de Chile, sobre el acuerdo suscrito entre el Gobierno y el magnate Douglas Tompkins sobre Parque Pumalín. Disponible en: www.soberaniachile.cl/epistolario2003.html#18


CICLO 2003: charlas y exposiciones Jornadas Histórico-Aeronáuticas CENTENARIO DEL PRIMER VUELO DE LOS HERMANOS WRIGHT, 17 de Diciembre de 1903: "Evocación del Gran Pionero de la Aviación Mundial JOSÉ LUIS SÁNCHEZ BESA, y los Precursores de la Aviación Nacional". Jornadas en Club Providencia culminadas en Aula Magna de la Universidad Bernardo O'Higgins.

  • Fechas de exposiciones Club Providencia: 28 de julio 2003, 08 de Septiembre 2003, 20 de Octubre y 17 de Noviembre.

  • Fechas de exposiciones U. B. O'Higgins: 05 de diciembre 2003.

Organiza: Centro de Estudios Históricos Lircay
Participa: Comité de Descendientes de Precursores de la Aviación Nacional
Patrocina: Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio / Universidad Bernardo O'Higgins
Auspicia: Círculo de Amigos del Patrimonio Cultural de Chile


Don Jacinto Pavez Rivera y don Renato Maino Schiavetti dan lectura al acta del período 2002-2003 (Abril 29, 2003). Se leen cartas enviadas en dicho periodo a los medios de comunicación, a nombre del Centro, con relación a la actualidad nacional e internacional. Se genera interesante debate entre los concurrentes con referencia al tema de la Guerra en Irak que, por esos días, estaba en pleno proceso.

 

Ceremonia de conmemoración del aniversario de la inmolación del héroe de la Independencia de Chile, don José Miguel Carrera, el 4 de septiembre del 2002, en la Catedral de Santiago. Entregando la ofrenda floral, aparecen doña Ana María Ried y don Benjamín González Carrera.


Inicio del ciclo de exposiciones: UTILIZACIÓN DE SÍMBOLOS PATRIOS Y EL EMPLEO ANÓMALO DEL ACTUAL GOBIERNO DEL LOGOTIPO EN SUSTITUCIÓN DEL ESCUDO NACIONAL, por el diseñador gráfico y publicista Cristian Salazar Naudón, investigador del Centro de Estudios Históricos Lircay y secretario general de la Corporación de Defensa de la Soberanía. Exposiciones iniciadas el 29 de abril 2002.


Ceremonia de homenaje al prócer José Miguel Carrera, Catedral de Santiago (año 2000). De izquierda a derecha aparecen: Jacinto Pavez (Presidente del Centro de Investigaciones Históricas Lircay), Benjamín González Carrera (Director del Instituto José Miguel Carrera y Director de la Corporación de Defensa de la Soberanía), Freddy Pizarro (Director del Instituto José Miguel Carrera) y Héctor Román (Escultor de la Estatua de Carrera, su principal monumento).


1